edición general

encontrados: 10, tiempo total: 0.021 segundos rss2
396 meneos
 

Hidromiel. El Néctar de los Dioses

"Es la bebida fermentada más antigua que se conoce, mucho más que la cerveza y el vino, y probablemente es la primera bebida alcohólica que comenzó a beber con asiduidad el ser humano. Sus orígenes se pierden en el albor de los tiempos y ha sido consumida por todo el mundo antiguo, desde África a los países nórdicos y de China a América pasando por toda Europa..."
207 189 0 K 631
207 189 0 K 631
12 meneos
 

"Hidromiel y fractal fluido"  

Hoy se ha podido ver un postre que lleva un líquido extraido de un insecto, la cochinilla. Ha sido en la feria gastronómica Madrid Fusión en un día de contrastes con jóvenes que miran al pasado y veteranos que siguen liderando la vanguardia como Juan Mari Arzak y su hija Elena.
10 2 0 K 97
10 2 0 K 97
438 meneos
22754 clics
Hacer hidromiel (la cerveza vikinga)

Hacer hidromiel (la cerveza vikinga)

En este artículo explicamos cómo hacer hidromiel, la mítica bebida alcohólica de los vikingos.
220 218 1 K 497
220 218 1 K 497
2 meneos
110 clics

Hidromiel la primera bebida alcohólica

Y con esta bebida comenzó el alcoholismo...
2 0 8 K -102
2 0 8 K -102
19 meneos
284 clics

Hidromiel: la bebida ancestral que ha comenzado a ser furor en los mercados internacionales

La hidromiel o aguamiel en una bebida milenaria, se cree que la primera fermentada, es decir que sería más antigua que el vino y que la cerveza y está descripta sucintamente en el Código Alimentario Argentino, en el Capítulo Xlll - Art. 1084.
17 2 2 K 123
17 2 2 K 123
1 meneos
30 clics

Conoces que es la Hidromiel? la bebida de los dioses

La hidromiel es la primera bebida alcohólica que consumió el hombre, considerada la bebida de los Dioses en la mitología nórdica era muy popular sobretodo entre los vikingos...
1 0 10 K -136
1 0 10 K -136
1 meneos
35 clics

Ciencia en la Cocina (IV): Postre fractal con hidromiel

Antes de empezar quiero contarles un secreto: el post de hoy lo he elaborado junto a un genio de la química y de la cocina: mi amigo y maestro Yanko Iruín (@elbuhodelblog) responsable de una de mis bitácoras de referencia: El blog del Búho. En el post de hoy Xabi Gutiérrez (@xabiergutierrez), responsable de innovación del restaurante Arzak, Yanko y un servidor les vamos a hablar de diversos procesos matemáticos, químicos, físicos y bioquímicos que se esconden detrás de la elaboración de un plato espectacular: el fractal de hidromiel.
1 0 1 K 12 ocio
1 0 1 K 12 ocio
3 meneos
15 clics

Recrean una bebida alcohólica de hace casi 2.500 años

Al examinar un enterramiento de la Edad del Hierro, datado entre el año 400 y 450 a.C., en la actual Alemania, la arqueóloga de la Universidad de Wisconsin-Milwaukee Bettina Arnold descubrió un caldero que contenía los restos de una bebida alcohólica enterrada con el difunto. La cervecera Lakefront la ha recreado usando una receta inspirada en las evidencias recogidas. La bebida sería un braggot, una especie de cruce entre hidromiel y cerveza.
2 1 3 K -36 tecnología
2 1 3 K -36 tecnología
7 meneos
122 clics

El Hidromiel

Hidromiel aguamiel o vino de miel, los mayas lo llamaban ‘balché’, los romanos ‘aqua mulsum’ y los griegos ‘melikraton’, en sus orígenes solo tenía dos ingredientes miel y agua hoy se le añade levadura. La referencia más antigua de hidromiel se da en los versos del Rig Vedá, texto de 1700-1100 a.C., uno de los libros sagrados del Vedismo. En las Cueva de la Araña de Bicorp, en Valencia, Arte Rupestre Levantino, aparece la representación de una persona recolectando miel para elaborar hidromiel.
10 meneos
68 clics

La repoblación rural tiene sabor a hidromiel

Tres emprendedores se unen en Almanza para diseñar su propia versión de la bebida vikinga por excelencia y comercializar cinco variedades bajo el nombre de 'El Robledal'

menéame