edición general

encontrados: 856, tiempo total: 0.008 segundos rss2
61 meneos
 

El super-retrato de M101

Esta foto de la galaxia 101 obtenida con el Hubble es guapísima. Víctor Ruiz (rvr) que es el experto la explica un poco.
61 0 0 K 315
61 0 0 K 315
62 meneos
 

Felicidades, telescopio Hubble

Para celebrar los 16 años de servicio del Telescopio Espacial Hubble, la NASA y la ESA han publicado un nuevo collage de fotos a alta resolución de la galaxia Messier 82, en las que se muestra el nacimiento de cientos de nuevas estrellas y el corazón de la llamada Galaxia del Cigarro. Asimismo, también se recogen las fotos más espectaculares tomadas por el Hubble en estos 16 años. Via blog.wired.com/hubblesixteen/
62 0 0 K 438
62 0 0 K 438
17 meneos
 

Hubble capta el momento de la fragmentación de un cometa

Como ya apuntaba Carme en meneame.net/story.php?id=10244 , el cometa evitará nuestro planeta. Aquí están las imágenes de la fragmentación del mismo. El enlace al vídeo está a mitad de la noticia.
114 meneos
 

Imagen de gran calidad de una galaxia lejana tomada desde el Hubble

La imagen ha sido tomada por el satélite Hubble. La galaxia se llama NGC 5866 y se encuentra en el norte de la constelación Draco, a unos 44 millones de años luz. La galaxia tiene de un diámetro de 60.000 años luz. Otras capturas de la misma galaxia: imgsrc.hubblesite.org/hu/db/2006/24/images/a/formats/xlarge_web.jpg y imgsrc.hubblesite.org/hu/db/2006/24/images/b/formats/xlarge_web.jpg. Relacionada, una captura de la galaxia M104: imgsrc.hubblesite.org/hu/db/2003/28/images/a/formats/print.jpg
114 0 0 K 550
114 0 0 K 550
121 meneos
 

La cámara principal del Hubble ha dejado de funcionar

La cámara principal del telescopio espacial Hubble, instalada en 2002, se desconectó el pasado lunes. La NASA intentará repararlo desde tierra si se trata de un transistor con problemas o un fallo de memoria debido a algún evento cósmico. Si no es así, quizá signifique la muerte prematura del Hubble tras la cancelación, después de la explosión del Transbordador Columbia, de una misión de mantenimiento prevista para 2006. En inglés: dsc.discovery.com/news/2006/06/24/hubblecamera_spa.html?category=space
121 0 0 K 476
121 0 0 K 476
79 meneos
 

La cámara principal del Hubble es resucitada

Una buena noticia para los amantes de las fantásticas fotos del principal ojo de la tierra
79 0 1 K 335
79 0 1 K 335
104 meneos
 

Nuevas mediciones sobre el universo

El universo es un 15% más grande y antiguo de lo que se pensaba. Según comentan en el artículo, la edad del universo se estimaba en 13.700 millones de años y ahora se calcula que es de 15.800 millones de años. Explican que las mediciones son muy complejas, y en cada paso se acumulan errores. Muy interesante.
104 0 0 K 549
104 0 0 K 549
134 meneos
 

Las fotos del Hubble

Desde la página oficial, la espectacular colección de las fotografías tomadas por el telescopio espacial Hubble.
134 0 0 K 564
134 0 0 K 564
35 meneos
 

Extraño eclipse en Urano captado por el Hubble

La sombra reflejada por una luna a su paso a través del espacio encima de las verde-azuladas nubes altas de Urano, fue capturada recientemente por vez primera por el Telescopio Espacial Hubble de la NASA.
35 0 0 K 333
35 0 0 K 333
139 meneos
 

El Hubble encuentra un pedazo de "universo primitivo"

Analizando dos imágenes tomadas por el Hubble al espacio profundo, dos astrónomos han encontrado una mina de oro: más de 500 galaxias enanas que ya existían apenas 1.000 millones de años después del Big Bang. A pesar de los intentos de jubilación, las imágenes conseguidas por el viejo "ojo espacial" siguen sorprendiendo a la comunidad científica.
139 0 0 K 521
139 0 0 K 521
55 meneos
 

Fondos de pantalla de imágenes del Hubble

Una colección de galerías de imágenes tomadas por el Hubble pero que a su vez son fondos de pantalla para decorar tu escritorio. Vía pjorge.com/archivo/2006/9/25/12:45:25/
55 0 0 K 372
55 0 0 K 372
142 meneos
 

El telescopio Hubble descubre el planeta extrasolar más cercano a nuestro sistema solar

El telescopio espacial Hubble de la NASA , junto con la colaboración de observatorios terrestres , han conseguido la prueba definitiva de la existencia del planeta extrasolar más cercano a nuestro sistema solar . Hubble también ha encontrado que el planeta orbita inclinado 30 grados a nuestra línea de vista , que es la misma inclinación que la del disco de polvo y gas que rodea a la estrella Epsilon Eridani . Este resultado es realmente interesante ya que ...
142 0 0 K 590
142 0 0 K 590
93 meneos
 

Galaxia Spiderweb: el Hubble registra una supergalaxia en formación

El Hubble ha registrado imágenes de una supergalaxia en formación, rodeada de docenas de galaxias satélites que están atrapadas en el proceso de combinación o fusión con la galaxia MRC 1138-262 o "Galaxia Spiderweb". la galaxia se encuentra a 10.6 mil millones de años luz de distancia de la Tierra, los astrónomos ven a Spiderweb como se encontraba en la primera etapa de formación del Universo, aproximadamente unos 3 mil millones de años después del Big Bang. Imágenes: hubblesite.org/newscenter/newsdesk/archive/releases/2006/45/image/a
93 0 0 K 659
93 0 0 K 659
160 meneos
 

Hubble logra captar una fotografía nítida de la colisión de Atenea [imagen ampliable]

El telescopio espacial Hubble de la NASA ha obtenido la fotografía más nítida hasta el momento de dos galaxias en colisión, de las que surgen miles de millones de estrellas. La mejor imagen obtenida hasta el momento de las llamadas 'Galaxias Antannae', el choque violento entre una pareja de galaxias antes aisladas. También en español en actualidad.terra.es/ciencia/articulo/hubble_logra_captar_fotografia_ni y blogs.periodistadigital.com/ultimahora.php/2006/10/18/la_colision_de_a
160 0 0 K 794
160 0 0 K 794
22 meneos
 

Tras las imágenes del Hubble

Interesante información sobre el modo en el que se obtienen las espectaculares imágenes del Hubble. (Relacionada: meneame.net/story/hubble-logra-captar-fotografia-nitida-colision-atene)
22 0 0 K 229
22 0 0 K 229
41 meneos
 

La NASA decide hoy si salva al 'Hubble'

El futuro del telescopio espacial Hubble se decide hoy en una reunión en la que los altos mandos de la NASA sopesarán la viabilidad y los riesgos de enviar una quinta y última misión para reparar el observatorio. Michael Griffin será el encargado de anunciar si manda o no a un grupo de astronautas a salvar el Hubble, con un coste de unos 1.000 millones de dólares (766 millones de euros). El final de su vida útil estaba previsto para 2005 y, con este remozado, se prevé que pueda seguir funcionando hasta 2010.
41 0 0 K 430
41 0 0 K 430
167 meneos
 

En el campo profundo del Hubble: la imagen más importante jamás tomada [vídeo]

En 2003, el telescopio espacial Hubble captó la imagen del milenio, una imagen que muestra exactamente lo insignificantemente pequeños que somos. Cualquiera que entienda lo que representa se verá afectado para siempre. Así que tómate unos minutos y observa y disfruta con este vídeo dedicado a Carl Sagan, con su narración [en] y con la música de Pink Floyd [Shine on your crazy diamonds] Duración: 6'37'' [Vía: geeksaresexy.blogspot.com/2006/10/hubble-deep-field-most-important-ima
167 0 0 K 809
167 0 0 K 809
146 meneos
 

La NASA decide salvar el 'Hubble'

El final de su vida útil estaba previsto para 2005, pero con este remozado, que tendrá un coste estimado en al menos 1.000 millones de dólares (766 millones de euros), se prevé que pueda seguir funcionando hasta 2010.
146 0 0 K 935
146 0 0 K 935
128 meneos
 

Hubble: ¿Por qué es Tan Importante?

Existiendo tantos telescopios en diferentes puntos del planeta el Hubble puede parecer un aparato más, pero su estratégica ubicación lo transforma en uno de los mejores vigilantes del universo. Mas en el artículo.
128 0 0 K 802
128 0 0 K 802
3 meneos
 

El universo es más viejo de lo que se creía

Tras 10 años de investigación, científicos han descubierto que la constante de Hubble es más pequeña, un 15% menor de lo que se creía. A través de mediciones hechas a dos estrellas situadas en la galaxia del Triángulo, han elaborando un método más simple y preciso para medir distancias entre estrellas. Todo esto produce una serie de cambios en los datos que ya se habian obtenido sobre el universo.
3 0 1 K 12
3 0 1 K 12
24 meneos
 

Espectacular galeria de fotos del Hubble en Popular Science

Curioseando por la web de Popular Science he encontrado esta galeria de fotografías del Hubble. Ya se que se han publicado muchas imágenes del Hubble, pero esta galeria es realmente espectacular; merece la pena verla.
24 0 2 K 212
24 0 2 K 212
167 meneos
 

Nuevo descubrimiento del Hubble, da la razón a Einstein

Un equipo de astrónomos dirigido por Adam Riess, utilizando el telescopio Hubble, ha descubierto que la energía oscura lleva acelerando la expansión del universo por lo menos desde hace 9.000 millones de años, cuando el universo era muy joven. Lo cual, además resulta consistente con la predicción hecha por Einstein hace casi un siglo sobre la necesaria existencia de una especie de «gravedad negativa». En inglés.
167 0 0 K 644
167 0 0 K 644
40 meneos
 

El Hubble capta las supernovas más lejanas del universo

[c&p] "El telescopio espacial Hubble de la NASA observó las cinco estrellas supernovas conocidas más lejanas del universo, las cuales explotaron entre 3.5 mil y 10 mil millones de años atrás. Los astrónomos usan a las supenovas para medir la tasa de expansión del universo y determinar cómo se afecta esa tasa por el empuje repulsivo de la energía oscura, una misteriosa fuerza que prevalece en el espacio.Las supernovas proveen mediciones confiables porque su brillo intrínseco ha sido bien estudiado".
40 0 0 K 432
40 0 0 K 432
35 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Ojo de Sauron

El Hubble ha fotografiado el anillo de polvo alrededor de la estrella Fomalhaut, en la constelación de Piscis Austrinus, el resultado puede verse en la fotografía.
35 0 6 K 205
35 0 6 K 205
21 meneos
 

Hubble observa estrellas nacientes en una galaxia cercana

Esta nueva imagen obtenida con el Telescopio Espacial Hubble de la NASA, representa las estrellas recién nacidas en una galaxia cercana llamada Pequeña Nube de Magallanes. Su proximidad a nosotros hace de esta galaxia, un laboratorio excepcional para realizar a fondo los estudios sobre el proceso de formación de estrellas y su evolución en un ambiente ligeramente diferente de nuestra propia Vía Láctea.
21 0 0 K 206
21 0 0 K 206
« anterior1234535

menéame