edición general

encontrados: 3, tiempo total: 0.006 segundos rss2
3 meneos
 

China anuncia la reforma del polémico "hukou", que limitaba inmigración rural

China relajará las restricciones a su sistema de residencia (conocido como "hukou"), establecido hace 52 años para evitar la inmigración rural a las ciudades, anunció hoy el primer ministro chino, Wen Jiabao, en su discurso de apertura de la Asamblea Nacional Popular (ANP, Legislativo). Las reformas se iniciarán en ciudades de tamaño pequeño y medio, destacó Wen en su anuncio, que se produce pocos días después de que trece diarios de 11 provincias chinas publicaran un editorial conjunto pidiendo al Gobierno la abolición del "hukou".
6 meneos
93 clics

El hukou o como ser un inmigrante ilegal en tu propio país

Durante los últimos meses las voces que piden una abolición o, al menos, una reforma del hukou chino no han parado de crecer. Desde Passim consideramos que es un buen momento para explicar una de las problemáticas chinas peor comprendidas y que relega a millones de emigrantes internos chinos a ser tratados como ciudadanos de segunda clase en su propio país.
5 meneos
43 clics

El país que practica la medida más extrema contra la despoblación: prohibirla

Desde tiempos de Mao, China ha intentado de todo para reconducir la tendencia demográfica que aglomera la población en enormes hormigueros y deshabita el resto del territorio... Quizá la medida más importante para frenar las migraciones internas es el llamado 'hukou', una suerte de permiso de residencia que necesitan los chinos para cambiar de residencia, para irse a vivir y trabajar a otro lugar de su propio país.

menéame