edición general

encontrados: 8686, tiempo total: 0.028 segundos rss2
5 meneos
45 clics

Relaciones Iglesia-Estado en la II República (II)

En la primera entrada se explicaron las medidas llevadas acabo por el Gobierno Provisional anterior a la aprobación de la Constitución de la II República española, los debates parlamentarios y la aprobación final de los artículos de la Carta Magna relativos a la cuestión y las leyes laicizadoras de después. Ahora hay que tratar la respuesta de la Iglesia a estas actuaciones, un intento de acuerdo con la Iglesia durante el bienio derechista de 1934-1935 y el impacto de la victoria del Frente Popular.
9 meneos
19 clics

80º Aniversario de la II República Española

Video homenaje a la II República y a su Constitución, aprobada el 9 de diciembre de 1931, en su 80º aniversario. 14 de abril de 2011. Fedlíz día de la República a todas y todos los republicanos de corazón
7 meneos
7 clics

Convocada este sábado en Sevilla una manifestación por el 81 aniversario de la proclamación de la II República

La plataforma 'Sevilla por la República' ha convocado este sábado a las 10,00 horas un homenaje a las víctimas del fascismo en el cementerio de San Fernando ante la fosa común, mientras que a las 12,30 horas hay programada una manifestación que partirá de los Jardines de Cristina hasta el Muelle de la Sal, donde se leerá un manifiesto para conmemorar el 81 aniversario del advenimiento de la II República española, además de "contra los recortes y por los derechos sociales".La plataforma afirma que la "lucha" por la república es una...
22 meneos
62 clics

Los pilotos de Kirovabad, los últimos aviadores de la II República

Setenta y cinco años después, los últimos aviadores de la II República, los pilotos formados en la Escuela de Aviación Soviética de Kirovabad, recibieron un merecido homenaje en el Ateneo de Madrid, el pasado 25 de noviembre, en un acto organizado por la Asociación de Descendientes del Exilio Español y la Embajada en España de la República de Azerbaiyán, integrada en la URSS de 1920 a 1991.Entre el numeroso público asistente se encontraban varios descendientes de estos pilotos, así como la hija de la traductora Clarita, que sirvió de intérpre
5 meneos
22 clics

Un libro revela cómo el Vaticano e Iglesia española acataron la II República

La Santa Sede y la Iglesia española acataron la II República y quisieron colaborar con ella «por el bien común» aunque no lo lograron debido al «ataque frontal» que supuso, entre otros sucesos, el incendio de iglesias y conventos, según revela un libro con documentos inéditos de la época.El historiador y sacerdote valenciano Vicente Cárcel Ortí ha publicado los dos primeros tomos de una «profunda investigación», desarrollada en los últimos seis años, que recoge documentos inéditos del Archivo Secreto Vaticano sobre la II República...
7 meneos
11 clics

Participar en el golpe de estado contra la II República tiene premio: un marquesado para tus herederos

El BOE viene cargado, día sí día no, de sucesiones de títulos nobiliarios, otorgadas por el ministro de Justicia en nombre del rey. Entre los sucesores nombrados hoy se encuentra Ramón Ignacio Dávila Casas, nuevo marqués de Dávila por herencia de su tío abuelo, que a su vez lo heredó del general Fidel Dávila Arrondo, el primero en ostentar ese título. El marquesado fue una recompensa del dictador Francisco Franco al militar, por haber participado en la organización del alzamiento militar contra el gobierno de la II República.
6 1 17 K -151
6 1 17 K -151
4 meneos
74 clics

La II República ganó la guerra civil (III): “Se proclama la República Popular Española mientras Negrín se lleva el oro”

Aprovechando el caos interno de la República, un grupo de falangistas que habían logrado escapar de la muerte en el campo de batalla y de las sucesivas depuraciones sufridas por los “facciosos”, habían proclamado la “España una, grande y libre” en Burgos, provincia que se había destacado durante la Guerra Civil como favorable a los alzados, siendo junto a Valladolid, las dos últimas capitales que se mantuvieron fieles a Franco, refugiado desde el final de la contienda en la Italia de Mussolinni.
3 1 6 K -54 cultura
3 1 6 K -54 cultura
1 meneos
46 clics

La II República ganó la guerra civil (IV): “La República Popular asalta Barcelona y bombardea Bilbao”

Tomado el poder, los comunistas eligieron a Dolores Ibárruri “La Pasionaria” como secretaria general del Partido y presidenta del soviet supremo, proclamando el 12 de mayo la República Popular Española, la integración de todos los partidos de izquierda en el Frente Popular Proletario, dirigido por el PCE. El resto de formaciones así como los anarquistas fueron ilegalizados.
1 0 8 K -70 cultura
1 0 8 K -70 cultura
23 meneos
54 clics

Podemos se desmarca un año más de los actos conmemorativos de la II República

Mañana jueves 14 de abril se conmemoran 85 años de la proclamación de la II República. Un centenar de ciudades y localidades españolas celebrarán diferentes actos en homenaje a este aniversario. Distintas organizaciones sociales y políticas participan año tras año en este tipo de manifestaciones y actividades, la mayoría coordinadas por la Junta Estatal Republicana. Pero Podemos no apoya oficialmente los actos de esta conmemoración, aún formando parte de su discurso político.
18 meneos
36 clics

El Gobierno se compromete a pagar la tumba del exministro de la II República Álvarez del Vayo en Ginebra

El exministro de Estado durante la II República y presidente del FRAP en el tardofranquismo está enterrado en Ginebra desde su fallecimiento en el verano de 1975. La concesión de la sepultura estaba a punto de expirar y corría el riesgo de que sus restos acabaran en un osario. El secretario de Estado de Memoria Democrática ha confirmado a la 'Amicale des Anciens Guerrilleros Espagnols en France' que el Estado se hará cargo.
424 meneos
3761 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Por qué fracasó la II República? Las razones de la transformación inacabada de España

¿Por qué fracasó la II República? Las razones de la transformación inacabada de España

Los historiadores Paul Preston, Pura Sánchez y Ángel Viñas analizan cómo el periodo republicano quiso cambiar el país y cómo las oligarquías patrias destrozaron el proyecto. España, en los años 30 del siglo pasado, mantiene una estructura casi medieval: en los pueblos mandan el cacique, el alcalde y el cura. Y el proceso de transformación de la II República busca un cambio radical que coloque al país como una de las democracias más avanzadas del momento.
123 meneos
1511 clics
Cuentos del mono de oro o un piloto de la II República española en el Pacífico (hacia 1938)

Cuentos del mono de oro o un piloto de la II República española en el Pacífico (hacia 1938)

"Cuentos del mono de oro" es una serie que emitió TVE en 1984. Ambientada en 1938, en el Pacífico pre-bélico, su protagonista, Jake Cutter, es un ex-piloto de los Flying Tigers, escuadrón de aviadores estadounidenses voluntarios que ayudó a los nacionalistas chinos en su lucha contra los japoneses. Cutter tiene un pasado como piloto al servicio de la II República Española durante la Guerra Civil, algo curioso que apenas han tratado ni el cine ni la televisión de EEUU.
5 meneos
52 clics

La II República ganó la guerra civil (II): “Los comunistas plantan cara a los nacionalistas vascos y catalanes”

Temiendo perder el control de la situación y alegando una situación política critica, Negrín anunció que gobernaría por decreto y declaró como “nulas y vacías” las proclamas separatistas vascas y catalanas y tendió la mano para negociar un nuevo estatuto de autonomía que sustituyese al aprobado en 1937 tras la victoria republicana en el Frente del Norte.
5 0 7 K -59 cultura
5 0 7 K -59 cultura
2 meneos
5 clics

2011, año del 80 aniversario de la II República Española

Conmemora el nacimiento de la Segunda República Española en este año 2011 en el cual se cumplen 80 años desde la proclamación el 14 de abril de la República.
1 1 17 K -183
1 1 17 K -183
64 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 de Agosto de 1932: La derecha se rebela contra la II República

Cuando los amigos revisionistas cuentan esta historia meneame.net/story/octubre-1934-psoe-rebela-contra-republica siempre se olvidan de comentar quién atacó por primera vez a la II República, dando un golpe de estado contra el gobierno progresista y reformador de Azaña. José Sanjurjo y el resto de militares golpistas fueron amnistiados por el gobierno de derechas de la CEDA en 1933, permitiendo así el definitivo golpe de estado de 1936.
58 6 18 K 156
58 6 18 K 156
39 meneos
 

La Complutense rinde homenaje a las intelectuales de la II República

Con motivo del aniversario de la proclamación de la II República, España acoge estos días diversos actos de recuerdo. Mañana tendrá lugar uno en la Universidad Complutense que recordará a las mujeres intelectuales de la República que sufrieron en silencio la censura de la dictadura. Tres mujeres, descendientes de destacados ministros republicanos, se darán cita en el salón de Actos de Químicas.
35 4 0 K 291
35 4 0 K 291
21 meneos
 

La II República "Una explosión de vida, felicidad y esperanza", Almudena Grandes

"Hay temas sobre los que es un placer y una emoción hablar, y éste es uno de ellos: La República en la literatura". Abordó Almudena Grandes el tema desde un punto de vista literario y cultural. Pero también recordó a los científicos y técnicos "los grandes olvidados". La II República, asegura Almudena,cambió radicalmente la personalidad de este país, y lejos de ser aquella especie de casualidad vírica y espontánea que la historiografía franquista sostiene << España se acostó monárquica y se levantó republicana>>, fue fruto de muchos años de as
19 2 3 K 87
19 2 3 K 87
50 meneos
68 clics

José Cabezalí González: “Nunca fui oficialmente reconocido como piloto de la II República"

José Cabezalí González era uno de los últimos aviadores vivos de la II República. Su muerte pone en evidencia el olvido institucional al que han sido sometidos los perdedores de la Guerra Civil española se jugaron la vida en la guerra. P. ¿Volvió a volar después? Jamás he vuelto a pilotar un avión. Desde la llegada de la democracia, nunca se me ha reconocido oficialmente como piloto que defendió la República, el Estado democrático. Llevo 30 años reclamándolo y sólo he obtenido silencio administrativo. (Entrevista abril 2010 en el Viejo Topo)
46 4 1 K 166
46 4 1 K 166
10 meneos
137 clics

Los aviadores de la II República  

El Círculo de Bellas Artes de Madrid, en colaboración con la Fundación AENA y la Asociación de Aviadores de la República, dedica la primera monográfica, con material gráfico y escrito, a la aportación a la contienda de estos pilotos y los lazos de fraternidad que establecieron durante la guerra y la posguerra.
32 meneos
74 clics

El maestro de la II República que intuyó el futuro

"De ahora en adelante, quien elija la profesión de maestro, pudiendo seguir otros caminos, lo hará porque a ello le impulse la vocación", aseguró Rodolfo Llopis, director general de Primera Enseñanza entre 1931 y 1933. Llopis puso en marcha una ambiciosa reforma de la formación docente que pretendía, sin ambages, alejar a los mediocres del Magisterio y dotar a la recién nacida República de la mejor generación de maestros que había conocido España. Tenían que serlo, porque la misión que se les había reservado era la más audaz y épica que ...
29 3 2 K 128
29 3 2 K 128
9 meneos
32 clics

A por la III República, reivindicando la II

La tesis es la siguiente: "Pese al radicalismo que algunos siguen demostrando en contra de esta etapa innegablemente democrática de nuestro pasado político, consideramos que los logros y los avances de toda índole que tuvieron lugar en ella han de ser reconocidos en sus justos términos, al objeto de que nunca más se produzcan retrocesos sociales, políticos y económicos como los propiciados por aquellos que decidieron acabar de forma violenta con la República". He aquí el texto que IU quiere que el Congreso apruebe:
20 meneos
411 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La II república en 10 minutos  

La II República en 10 minutos. Un resumen sobre la Segunda República que te acercará a una de las épocas más apasionantes de la historia de España.
23 meneos
41 clics

Relaciones Iglesia-Estado en la II República Española

Al nacer la Segunda República Española en abril de 1931, la cuestión religiosa y las relaciones entre la Iglesia y el Estado fueron de las más debatidas y un punto de conflicto en la sociedad y los políticos, principalmente durante el periodo constituyente pero extendido con mayor o menor intensidad según cada momento hasta el final de la Guerra Civil.
6 meneos
42 clics

Los empresarios, Pablo Iglesias y la sombra de la II República

Poco se sabe de lo que hará el próximo Ejecutivo (y, de hecho, ya ha renunciado a algunas de sus propuestas electorales). Entre otras cosas, porque hay variables (como el contexto económico exterior) que se le escapan a cualquier Gobierno nacional, pero lo que sí se conoce es que, como sucedió en la República, cuando se mete miedo injustificado la economía se resiente. Y bien habría la CEOE en no ser procíclica con el fin de evitar daños irreparables a sus afiliados y a la economía en general.
399 meneos
1003 clics
Una lección de la II República: En tiempos de zozobra, invierte en conocimiento

Una lección de la II República: En tiempos de zozobra, invierte en conocimiento

En 1937 España estaba en guerra. Y, sin embargo, el Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes republicano recibía la felicitación de la Oficina Internacional de Educación de la Sociedad de Naciones en reconocimiento por el aumento del presupuesto destinado a educación. La partida se había elevado hasta los 142 millones de pesetas de la época, con un incremento de 60 millones. La proclamación de la Segunda República había convertido en una de las prioridades gubernamentales la extensión de la formación.
156 243 6 K 477 cultura
156 243 6 K 477 cultura
« anterior1234540

menéame