edición general

encontrados: 6, tiempo total: 0.006 segundos rss2
19 meneos
39 clics

Pérdidas de bancos españoles podrían ser de 260.000 millones de euros, según el Instituto Internacional de Finanzas

Las pérdidas de la banca española por su cartera crediticia podrían llegar a 260.000 millones de euros (332.000 millones de dólares), y el sector podría necesitar 60.000 millones de euros para mantenerse a flote, dijo el lunes el Instituto Internacional de Finanzas (IIF). "El grueso de las pérdidas sería generado por la cartera crediticia hipotecaria, concentrada en las cajas de ahorro", indicó. El IIF agrupa a 450 bancos del mundo.
17 2 2 K 143
17 2 2 K 143
9 meneos
18 clics

La banca española necesita una inyección extra de hasta 60.000 millones

Las pérdidas potenciales de la banca española pueden situarse entre 218.000 y los 260.000 millones de euros, y necesitarán una inyección de capital extra de entre 50.000 y 60.000 millones de euros, según los cálculos del Instituto Internacional de Finanzas (IIF), la asociación mundial de banca, que toma como referencia para hacer el cálculo las pautas de la crisis en Irlanda. La mayoría de estas pérdidas se concentran en las cajas, donde el IIF, que lideró las negociaciones para la la quita del 50% de la deuda griega en manos privadas.
6 meneos
25 clics

Nuevo satélite mejorará la señal GPS [en]

La Fuerza Aérea de EEUU lanzó un satélite de navegación de nueva generación que engrosará el grupo orbital del Sistema de Posicionamiento Global (GPS) de EEUU. El cohete portador, junto con el aparato GPS IIF, fue lanzado con éxito desde la plataforma de lanzamiento en Cabo Cañaveral, en Florida. La precisión de la señal de la nueva máquina supera en dos veces los indicadores analógicos de los satélites anteriores.
27 meneos
57 clics

Banqueros europeos temen más la salida de Reino Unido de la UE que la de Grecia

"Para mí, (el 'Brexit' o salida británica de la UE) es la mayor pesadilla posible", dijo Tim Adams, presidente del Instituto de Finanzas Internacionales (IIF, por sus siglas en inglés), en un encuentro europeo de la organización el jueves en Fráncfort. "Reino Unido es una parte muy importante de la economía y el ecosistema europeo. Nos espera un año de incertidumbre", señaló.
51 meneos
84 clics

Nuevo récord de la deuda mundial: crece más que la economía

Según el Institute of International Finance (IIF), este 2019, a falta de las cifras oficiales, cerrará batiendo un nuevo récord de la deuda mundial. Las deudas públicas, empresariales, del sector financiero y de las familias de todo el planeta alcanzan los 255 billones de dólares, tres veces superior al PIB mundial. Si dividimos la deuda por el total de la humanidad (niños incluidos), cada persona debe unos 32.500 dólares, unos 30.000 euros.
20 meneos
39 clics

España, el segundo país del mundo que más se ha endeudado a nivel mundial en 2020

España alcanzó en 2020 niveles récord de deuda. La pandemia de coronavirus provocó que el año se cerrará con un endeudamiento de más de 1,3 billones de euros lo que representa un 117,1% del PIB del país. Y, según los datos del informe anual del Instituto de Finanzas Internacional (IIF, por sus siglas en inglés), se ha convertido en el segundo país del mundo -de los 61 que se incluyen en el documento- en el que más creció la deuda.Solo por detrás de Francia.

menéame