edición general

encontrados: 20, tiempo total: 0.014 segundos rss2
12 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los colegios de los obispos imparten EpC por «imperativo legal»

En España, además de los 2.400 colegios concertados católicos de la Federación Española de Religiosos de la Enseñanza (FERE-CECA), existen otros 300 colegios católicos, que dependen directamente de los obispos. Mientras muchos de esos obispos claman contra la EpC e invitan a sus fieles a hacer uso del «derecho a la objeción de conciencia», en sus centros se ven «obligados» a ofrecerla a los alumnos. La Ciudadanía se está impartiendo, pues, en los colegios que dependen directamente de los obispos sin problemas y sin objeciones de conciencia.
18 meneos
 

Informática de calidad impartida por profesorado de la especialidad

Si el inglés lo imparte el profesorado de inglés, la Tecnología el Tecnología, etc., ¿por qué en el borrador del decreto de especialidades se designa al profesorado de Tecnología para que imparta la informática en vez de dejar que la informática la imparta el profesor de informática?
14 4 2 K 101
14 4 2 K 101
14 meneos
 

Informática de calidad impartida por profesorado de la especialidad

Si el inglés lo imparte el profesorado de inglés, la Tecnología el Tecnología, etc., ¿por qué en el borrador del decreto de especialidades se designa al profesorado de Tecnología para que imparta la informática en vez de dejar que la informática la imparta el profesor de informática?
10 4 8 K 7
10 4 8 K 7
9 meneos
 

La Universidad Católica de Valencia recibe el visto bueno para impartir Medicina, Odontología y Podología

LasProvincias.es: "La Universidad Católica empezará el año 2009 con las mejores noticias para la institución y para algunos de sus alumnos. Tras una larga espera, el Gobierno le reconoce las titulaciones de Medicina, Odontología y Podología, después de que la Agencia Nacional de Evaluación y Calidad (ANECA) rechazara en varias ocasiones los correspondientes expedientes."
28 meneos
 

Niña de 11 años imparte un seminario sobre lo efectivo de la enseñanza

En la mayor parte de la escuelas, los adultos son quienes les enseñan a los niños. Pero en esta ocasión se cambiaron los papeles. La maestra era Adora Svitak, una niña prodigio de 11 años, que tiene libros publicados, y que vive en el estado de Washington. Adora dio la lección del día: un seminario sobre lo efectivo de la enseñanza. Fue en vivo desde el estudio de televisión instalado en el sótano de su casa en Redmond. La lección se transmitió a través de internet a 10 escuelas intermedias diferentes del sur de la Florida.
25 3 0 K 229
25 3 0 K 229
14 meneos
 

Dos profesores no deberían impartir una única asignatura, si los estudiantes aprendiesen como una red de neuronas

A veces, los que trabajan en redes de neuronas artificiales (RNA) se pasan un poco: concluyen cosas sobre el comportamiento humano. ¿Aprende un humano como aprende una red de neuronas artificiales? Nadie lo sabe. Juan P. Neirotti afirma que si una RNA aprende mal con dos reglas de aprendizaje, entonces cualquier estudiante aprende mal cuando tiene dos profesores para la misma materia. Artículo en PDF arxiv.org/PS_cache/arxiv/pdf/0906/0906.5461v1.pdf
12 2 1 K 118
12 2 1 K 118
8 meneos
9 clics

La Escuela de Minas de Almadén seguirá impartiendo los grados de Ingeniería Industrial

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Miguel Ángel Collado, ha decidido dar marcha atrás en su decisión y ha anunciado hoy, una vez conocida la partida presupuestaria para la Universidad regional consignada en la Ley de Presupuestos de Castilla-La Mancha, que la Escuela de Almadén ofertará todas sus titulaciones el curso que viene.
1 meneos
12 clics

32 familias críticas con el párroco imparten catequesis alternativa a los niños

Descontentos y alarmados por los métodos empleados especialmente por dos monjas en sus lecciones, contrarias al método oficial, deciden impartir catequesis por su cuenta.
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5
6 meneos
12 clics

Las escuelas retrasan impartir el 25% de castellano hasta mitad de junio

El serial del 25% de horas en castellano estalló a finales de enero, a raíz de cinco autos del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) en que fijaba este porcentaje mínimo —lo que se traduce en una asignatura más impartida en español— en cuatro escuelas concertadas y un instituto público. La medida solo se aplica en un aula si un alumno lo pide, así que solo se aumentará las horas en las clases judicializadas
35 meneos
51 clics

IU propone que el flamenco se imparta en los cursos de formación de parados

La formación ha registrado una iniiciativa en el Congreso en la que plantea cursos con 900 horas de práctica y teoría. Defiende que en el sector se precisa una mayor cualificación profesional para revertir la actual situación de precariedad.
2 meneos
4 clics

Ciudadanos propone que los colegios andaluces impartan euskera

Ciudadanos ha registrado una iniciativa en el Parlamento andaluz en la que propone incluir, opcionalmente y con un mínimo de estudiantes interesados, la posibilidad de estudiar las lenguas cooficiales del Estado -euskera, catalán y gallego-
2 0 0 K 25 actualidad
2 0 0 K 25 actualidad
11 meneos
82 clics

Asignaturas que deberían impartirse en la escuela

Todo el mundo habla de impartir nuevas asignaturas y nadie explica a cambio de qué. A menos que propongan clases de dos minutos para poder impartirlas o, simplemente, decidan alargar el horario escolar hasta el infinito y más allá. Tampoco, con veinticuatro horas al día de clase, da para todo. Inteligencia Social, Ventas, Felicidad y Positividad... Los valencianos también tenían la propuesta “Cultura del Poble Valencià” para estudiar els bous al carrer, la paella y la horchata pero, al final cambió el gobierno y se quedó en modo borrador.
10 meneos
17 clics

Quejas de padres de alumnos de los colegios elegidos por el Consell para impartir Islam: "Denigra a la mujer"

La Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de la provincia de Castellón (FAMPA Castellón 'Penyagolosa') ha confirmado que ya están recibiendo quejas de padres de escolares de los centros han sido elegidos por la Generalitat para impartir el próximo curso religión islámica. Según explica la responsable de la FAMPA, Silvia Centelles, «siempre hemos apostado por suprimir la religión de las aulas y en esto sentido nos hemos manifestado por lo que no entendemos esta nueva normativa».
8 2 13 K -88 actualidad
8 2 13 K -88 actualidad
26 meneos
26 clics

Los profesores del máster de Montón recibieron instrucciones para impartirlo a distancia

Una profesora de unas de las asignaturas del máster de Estudios Interdisciplinares de Género que cursó la exministra Carmena Montón, que prefiere no revelar su identidad, que recibió instrucciones de Laura Nuño, la directora del posgrado en el curso 2010/2011, para subir todos los contenidos de su materia a una plataforma digital porque el posgrado, le dijo, también se impartía online.Esta docente reconoce que es "una irregularidad" porque el máster no tenía autorización académica para impartirse a distancia. Era un máster exclusivamente pres
9 meneos
141 clics

Novicias rebeldes: una orden de monjas se enfrenta al Vaticano y amenaza con renunciar a sus votos

Las religiosas quieren seguir "en comunicación" con la Iglesia, pero no están dispuestas a "obedecer las órdenes" que les han impartido.
16 meneos
38 clics

¿Puede un algoritmo impartir Justicia? Algunos tribunales empiezan a probarlo

La Inteligencia Artificial se introduce cada vez más en el sistema judicial, tanto en los procesos como en los juzgados. En octubre del 2016, un algoritmo desarrollado por dos universidades (Sheffield y Pennsilvania) fue capaz de predecir con un 79% de acierto el fallo que los magistrados del Tribunal Europeo de DDHH emitirían sobre una sentencia. Hablamos con un abogado sobre la futura implementación de estos sistemas en España y en otros países de Europa..
709 meneos
966 clics
15 alumnos para impartir Geografía o Física, sin límite para Religión

15 alumnos para impartir Geografía o Física, sin límite para Religión

Las instrucciones de la Comunidad de Madrid para este inicio de curso son claras: para la importación de las materias troncales de opción, específicas y de libre configuración autonómica de Bachillerato se exigirá un mínimo de 15 alumnos matriculados. En el caso de una Segunda Lengua Extranjera, Griego o Latín un mínimo de 10 pero no hay límite ninguno para Religión. En ESO para impartir Biología o Geología, Física y Química o Economía hacen faltan por lo menos 15 alumnos. En Latín, las instrucciones hacen una excepción: el mínimo será de 10 al
9 meneos
22 clics

Profesores voluntarios imparten clases para suplir la "deficiente" formación en línea en Val Miñor

Los niños de los municipios del Val Miñor (Pontevedra) están aprovechando durante el verano para aprender lo que no han podido durante la cuarentena. A inicios de junio nació en Nigrán, Baiona y Gondomar la Plataforma Solidaria Didáctica, una iniciativa que busca completar la formación de aquellos niños de la zona rural que no pudieron seguir correctamente las clases virtuales en el final del curso pasado. El proyecto, que lleva funcionando desde el inicio de julio, cuenta con más de 30 profesores voluntarios y 54 alumnos
10 meneos
41 clics

El TSJ suspende la obligación de que un profesor imparta varias asignaturas en 1º de la ESO

El TSJ de la Comunidad Valenciana da la razón a la reclamación de UGT y suspende cautelarmente esta imposición a partir del 12 de septiembre en que arrancan las clases. Los jueces, por tanto, dejan sin efecto de manera urgente la agrupación obligatoria de asignaturas por ámbitos o áreas de conocimiento en primer curso de la ESO, que es donde se venía impartiendo ya en la Comunidad Valenciana de forma pionera desde el curso 2020-21 y que consiste en agrupar dos o tres asignaturas que se consideran afines impartidas por un mismo docente.
11 meneos
22 clics

El TSJC obliga a impartir más castellano en un instituto del Prat que visitó la misión europea

El TSJC confirma las medidas cautelares y asegura que hay poca presencia del español en los centros catalanes. La sentencia apunta que "tiene que considerarse que la presencia del castellano es insuficiente", y, por lo tanto, obliga el centro a adoptar medidas adecuadas "para garantizar el derecho del alumno a recibir enseñanza en castellano".

menéame