edición general

encontrados: 67, tiempo total: 0.006 segundos rss2
13 meneos
 

Sorprendente revelación: Nueve de cada diez divorcios se producen por la incomunicación entre la pareja

Los datos de los especialistas del Teléfono de la Esperanza saben que la falta de comunicación se ha convertido en uno de los males que afectan a la sociedad actual, hasta tal punto que aseguran que el 87% de las parejas que llegan a la situación de separación o divorcio es por falta de comunicación entre ellos.
12 1 2 K 85
12 1 2 K 85
17 meneos
 

La Cámara vasca pide una reforma legal para terminar con la incomunicación de los detenidos

La reforma plantea la derogación de los artículos en los que se contempla la incomunicación de los detenidos y la asignación de abogados de oficio, respectivamente y se solicita que se realicen grabaciones en los locales de detención. Socialistas y "populares" han rechazado estas propuestas al considerar que son viejas reivindicaciones del entorno de ETA y porque suponen incluir trabas en la lucha contra el terrorismo.
15 2 0 K 140
15 2 0 K 140
4 meneos
 

Los pobres abueletes no se enteran de nada

Un pequeño toque de atención de cómo deben sentirse algunas personas mayores cuando escuchan a los chavales hablando. Una pequeña reflexión, sin más pretensiones.
3 1 8 K -66
3 1 8 K -66
10 meneos
 

Igor Portu confirma haber sido torturado

Según ha declarado Aiert Larrarte (de la coordinadora contra la tortura Torturaren Aurkako Taldea) en Info Zazpi Irratia, Igor Portu prestó declaración ante el titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Donostia, y en esa declaración consta la afirmación del lesakarra de haber sufrido torturas. TAT ofrecerá mañana una rueda de prensa para dar más información sobre la declaración de Portu.
9 1 14 K -60
9 1 14 K -60
12 meneos
 

Correos dejará de repartir cartas en las aldeas

c+p Las pisadas de los carteros, ésas que han seguido surcando las pistas embarradas pese a la pertinaz despoblación del rural, se borrarán en muchas aldeas gallegas dentro de unos meses. Un decreto del Ministerio de Fomento permite a Correos suspender la entrega de cartas a domicilio en zonas con baja densidad de habitantes o salpicadas de viviendas aisladas, unos reductos que son la excepción en Castilla o Andalucía, pero una seña de identidad en la dispersa Galicia.
10 2 11 K -14
10 2 11 K -14
410 meneos
 

Un acusado de kale borroka "confesó" cuando en realidad estaba preso el día de los hechos

14 jovenes están siendo juzgados en la Audiencia Nacional acusados de desordenes públicos en las fiestas de Galdakao del año 2000. La acusación se sustenta en las autoinculpaciones que hicieron estos jovenes durante el periodo de incomunicación a manos de la Ertzaintza. Ahora niegan los cargos y denuncian que las confesiones se hicieron bajo tortura. Como dato curioso, uno de los autores confesos se encontraba encarcelado en la prisión de Alcalá-Meco cuando se registraron los incidentes.
219 191 8 K 863
219 191 8 K 863
11 meneos
 

Correos ¿de verdad son un servicio?

Detalles sobre el malo, rozando la nulidad, servicio de Corres (in)existente en España
10 1 3 K 47
10 1 3 K 47
35 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Euskal Herria: Los arrestados denuncian haber sufrido malos tratos

Los arrestados en Oarsoaldea han denunciado malos tratos por parte de la Policía española durante los cinco días de incomunicación. Concretamente, informó Askatasuna, han explicado que fueron golpeados, les obligaron a permanecer desnudos y les amenazaron.
32 3 27 K 31
32 3 27 K 31
20 meneos
 

El relator de la ONU para los Derechos Humanos insta al Gobierno a derogar el régimen de incomunicación a los detenidos

El relator especial sobre la Promoción y Protección de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales en la Lucha contra el Terrorismo de la ONU, Martin Scheinin, reflexionó acerca de la definición que se hace en la legislación de los delitos de "terrorismo". Martin Scheinin advierte del riesgo de considerar "terrorismo" delitos que no lo son y pide al Gobierno español que suprima la incomunicación. Agregó que "cuando se empieza a caer por esa pendiente se corre el riesgo de conculcar muchos derechos".
18 2 0 K 146
18 2 0 K 146
42 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ley antiterrorista; ¿5 dias de incomunicacion?  

La otra vez no se como acabe viendo el siguiente video que muestra el testimonio de Martxelo Otamendi, director de egunkaria. Aqui se encuentra la segunda parte: www.youtube.com/watch?v=Nk7B8nYAp50. El articulo se envia sin animo de ofensa, solo con motivo de la discusion de si el periodo de incomunicacion es algo que deberia de ser abolido, ya que viola cualquier derecho y usa la coaccion y el miedo hacia el acusado para que confiese lo incofensable. Por favor, antes de opinar mirad las 2 partes del video.
38 4 4 K 245
38 4 4 K 245
2 meneos
 

Dos de los últimos detenidos en Vizcaya que fueron puestos en libertad detallan que fueron brutalmente torturados

Dos de los jóvenes detenidos la semana pasada, Libe Agirre y Adur Aristegi, presentarán una denuncia por torturas tras sufrir golpes, amenazas de violación y la aplicación de "la bolsa" durante el periodo de incomunicación. "Ha sido muy duro, lo hemos pasado muy mal. Han sido los peores días de nuestra vida", señala Aristegi. Y no puede añadir más.
2 0 6 K -57
2 0 6 K -57
13 meneos
 

Luis Goñi y Xabier Sagardoi denuncian haber sido brutalmente torturados por la guardia civil

Así, han denunciado haber sido sometidos a incesantes sesiones de golpes por todo el cuerpo y a permanecer todos los días con los ojos tapados. Asimismo, les han colocado la bolsa "muchas veces", los han amenazado con aplicarles los electrodos y los han amenazado con detener a sus familiares. El médico de confianza no ha podido reunirse con ellos aún, aunque se les haya levantado ya la incomunicación y han comparecido ante el juez sin la posibilidad de que un abogado de confianza les asistiera.
11 2 12 K -1
11 2 12 K -1
62 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Comité de Derechos Humanos de la ONU muestran su "preocupación" sobre la política antiterrorista de España (EUS)

El Comité de Derechos Humanos de la ONU, que se encuentra en Ginebra redactando un informe sobre la situación de los DDHH en España, ha recibido una representación española para responder a varias cuestiones planteadas por el Comité sobre tortura y malos tratos a detenidos, la incomunicación y la prisión provisional. Tras las explicaciones, los miembros del Comité han mostrado publicamente su preocupación y dudas. "¿Por que dan tantos rodeos en vez de hacer lo que les venimos recomendando?"
56 6 9 K 292
56 6 9 K 292
105 meneos
 

La ONU pide a España la abolición de la incomunicación a los detenidos por terrorismo

El relator especial de la ONU para los Derechos Humanos y la Lucha Antiterrorista, Martin Scheinin, ha pedido la abolición del régimen de incomunicación previsto en la legislación española para los detenidos por terrorismo.
95 10 1 K 233
95 10 1 K 233
14 meneos
 

El Gobierno propone grabar a los detenidos en régimen de incomunicación

El Gobierno propone grabar a los detenidos por terrorismo a los que se aplica el régimen de incomunicación en el borrador de su "Plan de derechos humanos", un amplio catálogo de iniciativas que, previsiblemente, aprobará el viernes y que incluye además la prohibición expresa de la incomunicación para los menores. María Teresa Fernández de la Vega, ha sido la encargada de coordinar este plan con los distintos ministerios y hoy mismo se ha reunido con las ONG para cerrar los últimos flecos antes de llevarlo al Consejo de Ministros.
13 1 0 K 131
13 1 0 K 131
41 meneos
 

Anciana muere, nadie se entera y venden la casa con el cadaver dentro ( Eng)

Mary Sue Merchant murió por causas naturales en su casa en carolina del Sur, USA. Nadie observó su desaparición hasta que, por un impago de 234 dólares de impuestos, el condado embargó la propiedad, valorada en 160.000 dólares y la subastó por 20.000 .Nadie la inspeccionó antes de venderla. Cuando vieron que el coche todavía estaba allí aparcado fue cuando se dieron cuenta: 18 meses despues de su muerte....
37 4 1 K 92
37 4 1 K 92
6 meneos
 

Incomunicación

Los detenidos... ¿Qué son “los detenidos”?. A menudo, podrían significar, lo que para muchos son: Los residuos de la sociedad, los cuales no disponen ni de derechos ni de justicia. Bueno si, para muchos la justicia se basa en el “ojo por ojo, y diente por diente”. Ley ancestral donde las haya, pero bastante retrógrada para los años en los que nos movemos. Una cosa tengo clara. Para acabar con la situación de indefensión de los detenidos es necesario exigir la grabación continua en video de la persona detenida.
14 meneos
 

El Parlamento Vasco rechaza acabar con la incomunicación de los detenidos

El Parlamento de Gasteiz ha rechazado una proposición en la que se planteaba pedir una reforma legal para suprimir la incomunicación de los detenidos en las comisarías.
12 2 0 K 108
12 2 0 K 108
27 meneos
 

La ONU reclama a España la abolición de la incomunicación

El Comité contra la Tortura de la ONU ha pedido al Estado español que revise el régimen de incomunicación que aplica a los detenidos con el fin de que sea abolido, y que asegure "la imprescriptibilidad de la tortura en todo caso".
26 1 1 K 227
26 1 1 K 227
17 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El juez rechaza aplicar las medidas para prevenir la tortura a los detenidos, que están incomunicados

Los jóvenes detenidos ayer son conocidos y apreciados en su entorno social. No ocultaban su ideología, la mayoría cursaban o habían cursado estudios con normalidad y además de su militancia política trabajaban en las más diversas asociaciones. Un retrato alejado de la imagen que venden determinados medios y que es común en la izquierda abertzale.
16 meneos
 

El aval necesario para hacer eficaz la tortura

La Audiencia Nacional se diseña como tribunal para dar coherencia a la siempre prioritaria lucha antiterrorista. Gestiona la suspensión de ciertos derechos a ciertos acusados autorizando la detención incomunicada, un régimen denunciado por todos los organismos internacionales por considerarlo marco idóneo para aplicar la tortura. Sus jueces jamás se han interesado por el trato dado a quienes se hallan bajo su responsabilidad. Han mirado para otra parte cuando tomaban declaración al recién torturado en estado de shock, destrozado, presentando...
16 0 0 K 140
16 0 0 K 140
111 meneos
 

El Comité contra la Tortura de la ONU pide abolir la incomunicación

Tras su exhaustivo examen, que se prolongó a lo largo de varias sesiones, los nueve expertos del Comité contra la Tortura de la ONU (CAT), hicieron públicas, el 19 de noviembre, sus conclusiones. Formado por expertos internacionales, el Comité tiene gran prestigio y peso moral pero no fuerza vinculante y sus propuestas son presentadas como recomendaciones. En el caso español, la reacción a las diez páginas de la valoración del CAT, disponible en: http: //www2.ohchr.org/english/bodies/cat/cats43.htm, ha sido, sobre todo, el silencio.
101 10 1 K 97
101 10 1 K 97
16 meneos
 

Presos de Guantánamo escriben versos

En medio de la depravación y la degradación más calculadas y profundas, ¿qué hacen estos hombres? Escriben versos. El escritor chileno Ariel Dorfman recuerda en el epílogo del volumen a las víctimas de la dictadura y la tortura pinochetistas que se salvaron gracias a la poesía que conservaban en la memoria. Lamenta que estos nuevos poetas sean víctimas extremas del país que se ostenta como paladín universal de la libertad y la democracia. Y nos revela el secreto del milagro.
16 0 0 K 122
16 0 0 K 122
16 meneos
 

Viaje a la desolación del 'ladrillazo' español

Laurence Bonvin fotografía las ciudades vacías de Seseña y Valdeluz para reflejar la desolación que provoca la especulación inmobiliaria. A través de su obra abre el debate sobre las ciudades producto del boom inmobiliario. En una entrevista explica su proyecto ‘Ghostowns’ y su preocupación por los efectos en el medio ambiente y en las personas.
15 1 0 K 124
15 1 0 K 124
276 meneos
 

El ayuntamiento de San Sebastián pide el fin de la incomunicación de los detenidos de ETA

El Ayuntamiento de San Sebastián ha pedido hoy la erradicación de la medida de incomunicación que se aplica a los detenidos de ETA y ha expresado su rechazo a la tortura y los malos tratos. Esta declaración institucional surge a raíz de una denuncia de torturas y malos tratos formulada por escrito ante el Ayuntamiento por un grupo de familiares de jóvenes detenidos en San Sebastián el 24 de noviembre de 2009 por orden de la Audiencia Nacional y tras haber escuchado a sus familiares en la Comisión de Derechos Humanos celebrada en enero.
153 123 6 K 542
153 123 6 K 542
« anterior123

menéame