edición general

encontrados: 7579, tiempo total: 0.029 segundos rss2
5 meneos
6 clics

La industria farmacéutica reduce por primera vez su gasto en investigación

Tras los sucesivos recortes que ha vivido la industria farmacéutica desde 2010 (cuatro reales decretos sobre el sector), la inversión en investigación y desarrollo que realizan los laboratorios farmacéuticos en España se tenía que resentir. La industria farmacéutica destinó en 2011 un total de 974 millones de euros a la I+D en España, un 5,3% menos que el año anterior, según datos facilitados por la patronal Farmaindustria. Además, por primera vez desde 2007, esta inversión es inferior a los 1.000 millones de euros.
5 meneos
14 clics

El otro escándalo silenciado en los medios: la industria farmacéutica

Uno de los mayores escándalos existentes en el mundo económico-político de hoy es el comportamiento monopolístico de la industria farmacéutica, aprobado y subvencionado por la autoridades públicas (en teoría, representantes de la población), que protegen dicho monopolio a través de la asignación de las llamadas patentes, que garantizan la potestad a tal industria para inflar los precios de los fármacos (...) La mayor parte de los costes de producción no han sido, pues, sostenidos por la industria farmacéutica, sino por el erario público.
4 1 5 K -20 actualidad
4 1 5 K -20 actualidad
16 meneos
 

La industria farmacéutica califica de "muy duras" las medidas pero reconoce su coherencia y el consenso político

La industria farmacéutica calificó hoy de "muy duras" las medidas adoptadas hoy por el Gobierno y las comunidades autónomas en la reunión extraordinaria del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud para controlar el gasto farmacéutico, y advierten de que tendrán un "gran impacto" en el sector, si bien reconoce la "coherencia" de las medidas adoptadas y el consenso político con el que se han aprobado. Rel: www.meneame.net/story/sanidad-quiere-rebajar-negocio-farmaceutico
14 2 0 K 123
14 2 0 K 123
8 meneos
10 clics

Las comunidades autónomas deben más de 3.600 millones a la industria farmacéutica

Las comunidades autónomas deben a la industria farmacéutica más de 3.600 millones de euros por el suministro de medicamentos a hospitales públicos, mientras que la demora media en el pago es ya de 294 días, según ha alertado la presidenta de Farmaindustria, Elvira Sanz, durante el XIII Encuentro de la Industria Farmacéutica organizado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).
3 meneos
3 clics

La industria farmacéutica, referencia de la mujer en la ciencia en España

En el caso de España, las mujeres desempeñan hoy un papel medular en los laboratorios farmacéuticos innovadores. El perfil del profesional dedicado a la I+D en la industria farmacéutica es mayoritariamente femenino: dos de cada tres puestos de trabajo del área del área de investigación de las compañías farmacéuticas son desempeñados por mujeres, el dato más alto de todo el tejido productivo en nuestro país.
15 meneos
 

La industria farmacéutica gasta más en marketing que en I+D

Como las compañías farmacéuticas han dejado de ser empresas innovadoras que investigan para convertirse en "máquinas de comercialización". El libre comercio y la falta de controles sobre la industria farmacéutica está aumentando los costos de la salud. ¿Quien paga los regalos de los médicos? ¿Y las muestras gratuitas? ¿Y sus congresos?
13 2 15 K -59
13 2 15 K -59
1574 meneos
5586 clics
La industria farmacéutica es muy rica y ha corrompido los sistemas de salud

La industria farmacéutica es muy rica y ha corrompido los sistemas de salud

Cuando un científico se atreve a criticar a la industria farmacéutica, enseguida se le critica porque no la conoce bien. Pero al médico danés Peter C. Gøtzsche es difícil pillarle por este flanco. Durante 30 años, Gøtzsche ha trabajado en ensayos clínicos y regulación de medicamentos para varias farmacéuticas y ha publicado más de setenta artículos científicos en las Big Five, las cinco principales revistas científicas.
410 1164 12 K 422 cultura
410 1164 12 K 422 cultura
26 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Triunfo de la Industria Farmacéutica: las hierbas medicinales desaparecerán de la U.E

La gran industria farmacéutica casi ha conseguido eliminar a todos sus competidores. Desde el 1 de abril de 2011 todas las hierbas medicinales se convertirán en ilegales en la Unión Europea. El enfoque en los Estados Unidos es algo distinto, pero tiene el mismo efecto devastador. Las personas sólo podrán medicarse con los productos que genere esta industria, sin ninguna otra opción, y pagando los precios que quiera.
23 3 13 K 63
23 3 13 K 63
499 meneos
2080 clics
Un nuevo estudio revela pagos millonarios de la industria farmacéutica a los creadores de la “biblia” de la psiquiatría

Un nuevo estudio revela pagos millonarios de la industria farmacéutica a los creadores de la “biblia” de la psiquiatría

Es posible que no te suene de nada el término DSM-5-TR pero, en esencia, se trata de la “biblia” de los trastornos psiquiátricos, un manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales que sirve de guía para los médicos a la hora de diagnosticar y tratar pacientes. Por ello, es fundamental que los autores de esta taxonomía psiquiátrica estén libres de vínculos con la industria. Un estudio publicado en The BMJ ha revelado pagos millonarios recibidos (pero no informados) a los autores por parte de la industria farmacéutica.
381 meneos
 

La industria farmacéutica invierte casi el doble en marketing que en I+D

[c&p] Científicos canadienses cuestionan los datos de la industria farmacéutica y la acusan de gastar mucho más en marketing que en desarrollo de nuevos fármacos
200 181 0 K 865
200 181 0 K 865
18 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«A la industria farmacéutica no le resulta rentable sacar nuevos antibióticos

"Las bacterias se crecen mientras que la producción de nuevos antibióticos está en horas bajas, parece un contrasentido. A la industria farmacéutica le salen más a cuenta los medicamentos para enfermedades crónicas o para el colesterol o la hipertensión. Sacar un antibiótico al mercado cuesta aproximadamente unos 800 millones de dólares, una inversión que no se recupera fácilmente porque es un fármaco que el paciente necesita puntualmente".
16 2 4 K 125
16 2 4 K 125
5 meneos
17 clics

Demonización de la industria farmacéutica

En tiempos de crisis resulta muy socorrido atribuir a otros la responsabilidad de una situación difícil.En nuestra cultura, de marcado carácter judeocristiano, el concepto de culpabilidad está fuertemente arraigado y, una vez detectado, identificado y estigmatizado el culpable, experimentamos automáticamente un gran alivio. El silogismo resulta “facilón” en este caso: 1ª premisa.-Las medicinas son necesarias y caras 2ª premisa.-Los laboratorios farmacéuticos las venden Conclusión.-La industria farmacéutica es la mala. Si reflexionamos un ...
5 0 5 K -17
5 0 5 K -17
6 meneos
36 clics

Analisis Audio RLV: Los secretos de la industria farmacéutica al descubierto

Los secretos de la industria farmacéutica al descubierto Hablamos con Miguel Jara, experto en estos temas, que nos contará todo lo que ha descubierto con sus investigaciones sobre el mundo de los fármacos, de la venta de medicamentos y de las luces y las sombras de este negocio.
1 meneos
4 clics

Sanidad acusa a la industria farmacéutica de poner precios caros

Sanidad arremete contra la industria farmacéutica Sanidad acusa a la industria farmacéutica de poner precios muy caros a los nuevos medicamentos contra el cáncer.
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
21 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“La industria farmacéutica domina los órganos reguladores” - laSexta  

Jordi Évole entrevista a comenta Ildefonso Hernández, exdirector general de salud pública quien asegura que la industria farmacéutica tiene gente muy bien preparada y que mete mucho goles al Sistema Público de Salud porque domina a los órganos reguladores.
19 2 15 K 40
19 2 15 K 40
36 meneos
81 clics

La alianza entre la psiquiatría y la industria farmacéutica

A medida que la psiquiatría se convirtió en una especialidad basada en la administración de fármacos, la industria farmacéutica no tardó en ver las ventajas de formar una alianza con la profesión psiquiátrica
63 meneos
82 clics

La industria farmacéutica es muy rica y ha corrompido los sistemas de salud

El médico danés Peter C. Gøtzsche lleva 30 años trabajando codo con codo con la industria farmacéutica y asegura que el sistema está corrompido hasta la médula.
15 meneos
79 clics

La industria farmacéutica, la máquina de hacer millonarios de aquí a 10 años

En plena época donde cada vez hay más diferencias entre ricos y pobres, existen algunos sectores que se erigen como auténticos fabricantes de millonarios. En este sentido, a la cabeza de los rubros que mayor generarán riquezas en el mundo se sitúan el sector financiero, el tecnológico y la industria farmacéutica. Ésta precisamente, según un informe de la consultora Capgemini que analiza las tendencias que afectan a individuos de alto patrimonio en todo el mundo, sostiene que será la que más prospere en la próxima década.
933 meneos
2279 clics
"La industria farmacéutica demanda un margen de beneficio que no tiene ningún tipo de lógica"

"La industria farmacéutica demanda un margen de beneficio que no tiene ningún tipo de lógica"

Por qué son tan caros los medicamentos? Somos muchos los que decimos que un precio justo y razonable debería basarse en cubrir los costes reales de investigación y desarrollo de ese producto, más un margen de beneficio razonable, que en cualquier sector industrial está entre el 5 y el 20%, como mucho, no los márgenes a los que estamos acostumbrados con la industria farmacéutica, un 1.000% o un 2.000%. Eso no tiene ningún tipo de lógica.
292 641 11 K 494 cultura
292 641 11 K 494 cultura
28 meneos
75 clics

Peter Gøtzsche: “la industria farmacéutica les miente a los médicos”

«La gente ignora que los médicos tienen un gran desconocimiento sobre muchos fármacos, pues se limita a menudo a la información facilitada por las farmacéuticas. E ignora también que puede que el médico tenga motivaciones personales a la hora de elegir qué fármaco receta, y que muchos de los delitos cometidos por las farmacéuticas han sido posibles gracias a la colaboración de los médicos». Peter Gøtzsche es biólogo, médico e investigador en temas de medicina. Fue cofundador del Cochrane Collaboration y director de The Nordic Cochrane Center.
1 meneos
18 clics

El pulsómetro de la Industria Farmacéutica

En esta edición de “El Pulsómetro de la Industria Farmacéutica” se recoge la opinión de 35 directivos de compañías farmacéuticas sobre el estado actual y la evolución de los temas clave del sector. El informe también incluye “La agenda del cambio: 10 ejes de desarrollo”, un decálogo de iniciativas enfocadas a la progresión del sector
644 meneos
6748 clics
Las diez peores prácticas de la industria farmacéutica, según Ben Goldacre

Las diez peores prácticas de la industria farmacéutica, según Ben Goldacre  

El divulgador británico denuncia en su libro “Mala farma” las conductas irregulares de las farmacéuticas. La ocultación de los resultados negativos cuesta cada año muchas vidas, denuncia en su libro.
240 404 2 K 616
240 404 2 K 616
29 meneos
40 clics

“La industria farmacéutica lo compra todo”

Federico Relimpio, especialista en Endocrinología, publica una novela en la que explica cómo los laboratorios farmacéuticos crean líderes de opinión abonando así el terreno para multiplicar sus ventas en el sistema sanitario público. El autor denuncia el control de foros y congresos médicos para que determinados estudios tengan más o menos peso en función de sus intereses.
26 3 1 K 157
26 3 1 K 157
12 meneos
11 clics

La industria farmacéutica, biotecnológica y química muestran su preocupación por los problemas de la I+D+i en España

Ante esta situación, las tres patronales se suman a sus reivindicaciones y temen que las dificultades que sufren estos centros pueda repercutir en su colaboración."La investigación, cada vez más compleja y costosa, solo se entiende desde la colaboración público-privada, en particular en ámbitos como el biomédico, farmacéutico, químico y biotecnológico", han defendido en un comunicado conjunto.
22 meneos
63 clics

Comando Investigación - El poder de las farmacéuticas - RTVE  

España es uno de los países que más medicamentos consume en el mundo. ¿Cómo influye la industria farmacéutica en los fármacos que recetan nuestros médicos? El programa desvela cuánto dinero invierte este sector en marketing y para qué sirve. Hay facultativos que reciben más de 50.000 euros al año de una sola farmacéutica.
« anterior1234540

menéame