edición general

encontrados: 68, tiempo total: 0.013 segundos rss2
8 meneos
 

Inmunoterapia contra el cáncer

c&p: "Desde hace años varios grupos han investigado el uso del propio sistema inmunitario del paciente para tratar el cáncer. Sin embargo, a la hora de probar estas terapias se plantea un dilema moral. Como el tratamiento tradicional afecta el sistema inmunitario, cualquier método que trate de usar esta nueva vía lo debe de hacer en solitario". ..."la promesa de que las propias defensas del paciente le defiendan del tumor es enorme".
8 meneos
 

Cómo combatir las alergias

En España viven más de 10 millones de personas alérgicas y la cifra sigue en aumento. Las hipótesis sobre las razones de este incremento son varias. Se desarrollan menos infecciones que hace unos años y la memoria inmunológica parece olvidar que hay sustancias que no son peligrosas. Además, la contaminación contribuye a potenciar algunos alérgenos y cada vez más el organismo humano está rodeado de nuevas sustancias químicas que considera como enemigas.
4 meneos
6 clics

Investigadores de la Universitat contribuyen a la mejora del sistema inmunitario

Investigadores del Departamento de Microbiología y Ecología de la Universitat de València acaban de dar un paso adelante en el estudio de los elementos que intervienen en la modulación del sistema inmunitario. Han demostrado ‘in vivo’ que la presencia de determinadas proteínas en células madre hace que éstas puedan detectar microrganismos y convertirse en células maduras, con el fin de combatirlos. Este descubrimiento abre un nuevo campo para el desarrollo de inmunoterapias.
19 meneos
65 clics

Consiguen activar el sistema inmune contra el cáncer

Investigadores en Estados Unidos descubrieron una forma de activar el sistema inmune para que ataque al cáncer. El sistema inmune está delicadamente balanceado para que ataque a los invasores pero no a los propios tejidos del cuerpo. Estudios en animales, realizados por especialistas del Hospital de Niños de Filadelfia, sugieren que cambiando ese balance se podrían abrir las puertas a nuevos tratamientos contra la enfermedad.
17 2 1 K 141
17 2 1 K 141
492 meneos
3260 clics
Por qué la inmunoterapia contra el cáncer es el avance científico del año

Por qué la inmunoterapia contra el cáncer es el avance científico del año

El papel del sistema inmunitario ante los tumores se conoce desde 1890, cuando se descubrió por azar, pero ha tardado más de un siglo en hacerse relevante. La revista Science ha escogido la inmunoterapia oncológica como el hito más importante de 2013. Es un cambio de estrategia: no se ataca directamente al cáncer, sino que se libera al ejército inmunitario para que luche con toda su artillería. El alcance de estas técnicas de autodefensa se conocerá en los próximos años.
185 307 0 K 602
185 307 0 K 602
3 meneos
4 clics

Células mutantes para combatir el cáncer

Científicos del Instituto Nacional de Cáncer de Estados Unidos aseguraron haber desarrollado un nuevo método para el uso de la inmunoterapia.
3 0 0 K 35 cultura
3 0 0 K 35 cultura
10 meneos
65 clics

Nuevo avance en la inmunoterapia, llega el “anticuerpo” de bolsillo

No hay mejor medicamento que el que genera el propio cuerpo. Y es que al final no hay nada que se equipare al sistema inmunitario. Con millones de años de evolución, el sistema inmunitario es una garantía de calidad. Todos los componentes del sistema están perfectamente coordinados entre ellos, y son capaces de acabar con casi cualquier peligro que nos amenace. Funciona como una maquinaria perfectamente engrasada para matar. Y además tiene memoria. Por ejemplo, las células del sistema inmune son capaces de detectar a las...
3 meneos
35 clics

¿Por qué nos resulta tan difícil curar el cáncer?

El cáncer es una de las mayores causas de muerte en occidente. Tan sólo en España se gastan 4820 millones de euros anuales en su tratamiento. Esta cifra supone el 5% del presupuesto para sanidad (según datos de 2011) a lo cual hay que añadirle el gasto en cuidados paliativos, prevención, personal e investigación. A…
2 1 8 K -96 cultura
2 1 8 K -96 cultura
528 meneos
1871 clics

Finaliza la fase 1 de la vacuna de Axon para frenar el Alzheimer

Esta es la primera empresa que completa con éxito un estudio de fase 1 con un tratamiento de inmunoterapia activa dirigido a las proteínas enfermas que causan la degeneración neuronal en los pacientes de Alzheimer. Esta vacuna, que ofrece nuevas esperanzas para millones de pacientes de Alzheimer, sus médicos y cuidadores, ha pasado la fase 1 del ensayo de seguridad de acuerdo con sus creadores. La vacuna está diseñada para estimular el sistema inmunológico de los pacientes y atacar las proteínas enfermas.
193 335 1 K 476 cultura
193 335 1 K 476 cultura
11 meneos
42 clics

Moléculas diana e inmunoterapia, el principio del fin del cáncer en sangre

Activar o poner freno a nuestro sistema inmunológico para que luche contra las células malignas y el diseño de moléculas que actúen contra dianas terapéuticas son los tratamientos estrella contra la leucemia, linfoma y miéloma que pueden marcar "el principio del fin" de los cánceres de la sangre.
9 meneos
370 clics

Qué es y cómo funciona la inmunoterapia, el tratamiento que Jimmy Carter dice le curó el cáncer

Tras seis meses luchando contra su melanoma, el expresidente de los Estados Unidos acaba de anunciar que ya no necesitará seguir con la terapia. ¿Qué se sabe de su exitoso tratamiento?
9 meneos
15 clics

Inmunoterapia exitosa en leucemia

Veintisiete de los veintinueve pacientes en un estadio avanzado de un tipo de leucemia, cuya curación no se había visto favorecido con otros tratamientos, presentan una remisión de su estado gracias a una terapia que usa células T modificadas genéticamente.
673 meneos
2358 clics
La inmunoterapia abre la puerta a una vacuna universal contra el cáncer

La inmunoterapia abre la puerta a una vacuna universal contra el cáncer

Científicos alemanes han dado un paso adelante para crear una vacuna universal contra el cáncer gracias a una técnica que instruye al sistema inmune para atacar a los tumores, según un trabajo que publica la revista Nature. Un grupo de investigadores de la Universidad de Maguncia ha utilizado nanopartículas que contienen ARN de un tumor para simular la intrusión de un patógeno en el torrente sanguíneo y desencadenar una respuesta autoinmune. Cuando esas partículas entran en contacto con el tejido linfático, un componente esencial del sistema...
214 459 6 K 451 cultura
214 459 6 K 451 cultura
635 meneos
1250 clics
Tratamiento experimental para el cáncer de cerebro mediante inmunoterapia resulta un éxito [ENG]

Tratamiento experimental para el cáncer de cerebro mediante inmunoterapia resulta un éxito [ENG]

Durante las pruebas experimentales que trataban a pacientes con glioblastoma avanzado mediante nuevas técnicas de inmunoterapia, los científicos lograron que un paciente de 50 años, con una esperanza de vida de semanas, quedase libre de tumores tanto en el cerebro como en la espina dorsal, siguiendo vivo un año después. Paper original (The New England Journal of Medicine): www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa1610497
200 435 1 K 484 cultura
200 435 1 K 484 cultura
22 meneos
122 clics

Estimular las defensas para destruir el cáncer

Hace menos de cinco años los médicos de medio mundo tenían puestas sus ilusiones en una terapia incierta contra el cáncer. Consiste en estimular de manera artificial al propio sistema inmunológico para que ataque y elimine las células malignas.
66 meneos
76 clics

Un ensayo clínico prueba el primer fármaco español de inmunoterapia contra el cáncer

La Clínica Universidad de Navarra y el Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid han anunciado que están probando en humanos un fármaco experimental para tratar tumores sólidos de mal pronóstico mediante inmunoterapia. El medicamento, denominado BO-112, se inyecta directamente en el tumor y ha sido desarrollado por la la start-up española Biocontech.
1 meneos
1 clics

Un ensayo clínico prueba el primer fármaco español de inmunoterapia contra el cáncer

La Clínica Universidad de Navarra y el Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid han anunciado que están probando en humanos un fármaco experimental para tratar tumores sólidos de mal pronóstico mediante inmunoterapia.
1 0 0 K 15 cultura
1 0 0 K 15 cultura
14 meneos
39 clics

Nuevas perspectivas en el tratamiento del cáncer mediante la combinación de terapia convencional e inmunoterapia (ENG)  

Esta revisión científica de Nature Reviews Cancer analiza como el conocimiento sobre los efectos de las terapias dirigidas, junto con la quimioterapia convencional y la radioterapia, ayudarán a avanzar en el diseño de estrategias combinadas para aumentar la tasa de respuesta clínica en pacientes con cancer.
20 meneos
44 clics

Nanotecnología para combatir el cáncer mucho más rápido

Los tratamientos de inmunoterapia contra el cáncer se basan en la modificación en el laboratorio de los linfocitos T del paciente para que localicen y destruyan las células cancerosas. Ahora, un grupo de científicos ha creado unas nanopartículas biodegradables que pueden realizar ese proceso directamente en el cuerpo del enfermo, acelerando así el tratamiento.
8 meneos
10 clics

Investigadores españoles buscan la primera inmunoterapia contra el cáncer de páncreas

Trabajan en anticuerpos que ayuden al sistema inmune a atacar la enfermedad. Es el tercer tumor más letal, aunque apenas se detectan 6.500 casos al año. La esperanza de vida media tras el diagnóstico es solo de entre 3 y 6 meses.
11 meneos
13 clics

La "droga viva" que lucha contra el cáncer elimina obstáculo clave [en]

Un nuevo tipo de tratamiento que usa células modificadas del paciente para atacar su cáncer fácilmente eliminó un obstáculo crucial el miércoles. Un comité consultivo de la Food and Drug Administration recomendó por unanimidad aprobar el enfoque de "fármacos vivos" para niños y adolescentes que combaten una forma común de leucemia. La agencia no tiene que seguir la recomendación del comité, pero normalmente lo hace. El tratamiento toma células del cuerpo del paciente, modifica los genes, y luego se le reinfunden las células modificadas. Sería la primera vez que la FDA…
35 meneos
48 clics

Identifican los genes esenciales en la inmunoterapia contra el cáncer

Mediante el empleo de la tecnología de edición genética CRISPR, un equipo de investigadores estadounidenses ha descubierto más de 100 unidades genéticas vinculadas con la destrucción de tumores a través de tratamientos inmunológicos. El estudio, elaborado por el Instituto Nacional del Cáncer, sostiene que estos hallazgos mejorarán la eficacia de este tipo de terapias.
17 meneos
45 clics

Nanoestrellas de oro e inmunoterapia: vacunan ratones contra el cáncer [eng]

Al combinar una inmunoterapia con cáncer aprobada por la FDA con una nanotecnología emergente de aniquilación de tumores, los investigadores de la Universidad de Duke mejoraron la eficacia de ambas terapias en un estudio de prueba de concepto usando ratones.
14 meneos
23 clics
Un biomarcador predice qué pacientes con cáncer responderán mejor a la inmunoterapia

Un biomarcador predice qué pacientes con cáncer responderán mejor a la inmunoterapia

Un estudio describe por primera vez un biomarcador dinámico de respuesta a la inmunoterapia, llamado interleukina 8, que podría ser útil para identificar de modo temprano aquellos pacientes que se puedan beneficiar del tratamiento con anticuerpos monoclonales.
7 meneos
88 clics

El doble caso de los 'pacientes-milagro' a los que el cáncer 'curó' el VIH

En el Día mundial de la lucha contra el VIH/sida, un estudio muestra el efecto de una inmunoterapia oncológica en una paciente seropositivo.
« anterior123

menéame