edición general

encontrados: 7619, tiempo total: 0.041 segundos rss2
18 meneos
245 clics

Presentación de la interfaz gráfica de usuario Xerox Star 8010 de 1982 [ENG]  

Vídeo que muestra la interfaz gráfica de usuario del Xerox Star 8010 presentado por Dave Smith, diseñador de las interfaces gráficas de Xerox entre 1981 y 1982.
10 meneos
 

La interfaz gráfica de Sony Ericsson basada en Android  

Este vídeo muestra la nueva interfaz para Android en la que Sony Ericsson está trabajando, emulando los pasos de HTC con su interfaz Sense para sus propios móviles. La nueva interfaz estaría siendo desarrollada para un nuevo smartphone de la marca, el Xperia X5 (Rachel: meneame.net/story/android-sony-ericsson-rachael ), que usará el procesador ARM de Qualcomm: Snapdragon, HSDPA, con gráficos 3D y cámara de 8 megapíxeles. En español: www.celularis.com/sonyericsson/video-interfaz-android-sony-ericsson-ra
330 meneos
 

Ubuntu 7.10 permitirá configurar Xorg.conf desde interfaz gráfica

Una buena noticia para los usuarios de Ubuntu, la próxima versión 7.10 o Gusty Gibbon, incorporará interfaz gráfica para configurar el archivo Xorg.conf.
180 150 13 K 921
180 150 13 K 921
9 meneos
 

Ubuntu 7.10 NO permitirá configurar Xorg.conf desde interfaz gráfica, ni llevará Xorg 7.3

Debido a que Xorg 7.3 sale el 29 de agosto, no se incluirá éste en Ubuntu 7.10 por falta de tiempo, por lo cual tampoco se incluirá la posibilidad de configurar Xorg.conf desde interfaz gráfica. Ubuntu cada vez más se parece a Windows, en cada entrega prometen un monton de cosas y luego prefieren no implementarlas antes que retrasar la fecha de salida. Relacionada: meneame.net/story/ubuntu-7.10-permitira-configurar-xorg.conf-desde-int
9 0 9 K -31
9 0 9 K -31
35 meneos
 

Gufw: Interfaz gráfica para ufw, el firewall de ubuntu 8.04

Para mucha gente que usa Ubuntu es un poco complicada la herramienta de firewall en linea de comandos ufw (Uncomplicated FireWall) introducida ultimamente. Por éso, en Ubuntu Brainstorm surgió la idea de crearle una interfaz gráfica que permita, con un par de clicks, configurar algunas opciones comunes y crear reglas más avanzadas con facilidad. Con 1200 votos ya hay una versión inicial y aparenta ser muy sencilla. Visto con mas detalles en www.marcelor.com/2008/06/nueva-interfaz-grafica-para-ufw-gufw.html
31 4 3 K 226
31 4 3 K 226
6 meneos
119 clics

Tecnologías que cambiaron el mundo : La interfaz gráfica

(C&P) Continuamos con nuestro especial de las diez tecnologías que cambiaron el mundo con la interfaz gráfica, algo que ahora parece tremendamente obvio pero que fue una completa revolución hace menos años de los que creemos. El paso de tener centenares de caracteres en el ordenador a tener un mapa de bits basado en píxeles lo cambió todo.
129 meneos
3439 clics
Una compañía intentó adelantarse a Windows llevando una interfaz gráfica a MS-DOS: esta es su historia

Una compañía intentó adelantarse a Windows llevando una interfaz gráfica a MS-DOS: esta es su historia

A mediados de los años 80, la informática personal saltó de la línea de comandos y el modo texto a los escritorios: todos sabemos, por ejemplo, que MS-DOS lanzó por aquel entonces su Windows, un producto tan exitoso que terminaría canibalizando a su sistema operativo de origen. Pero las cosas pudieron ser muy distintas: la interfaz gráfica mayoritaria de los usuarios de DOS pudo no haber sido Windows, sino un escritorio llamado GEM. Os contamos qué pasó con él…
15 meneos
127 clics

Alan Kay, el padre conceptual del interfaz gráfico GUI

El 17 de mayo de 1940 nació Alan Kay en Springfield (Massachusetts, Estados Unidos). Se licenció en Matemáticas y Biología molecular en la Universidad de...
110 meneos
4091 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Viviendo la vida (casi) sin interfaz gráfica:así trabajan los linuxeros que ven todo dentro de una consola en modo texto

Estamos acostumbrados a hacerlo todo a golpe de ratón. El navegador, el procesador de textos, el cliente de correo o el reproductor multimedia están pensados para ser controlados fácilmente, pero hay quien prefiere hacerlo todo en modo texto. Es desde luego lo que ocurre con algunos usuarios avanzados de Linux (y los hackers de las películas, claro) que usan desarrollos como los llamados 'tiling managers' para organizar su escritorio como una serie de ventanas de terminal
11 meneos
453 clics

DESKTOP2 es una interfaz gráfica para MS-DOS [ENG]  

DESKTOP es una interfaz gráfica de usuario para MS-DOS. Esta antes era una shell comercial como MS-Windows™ 3.0 o GEOS™. Sin embargo, debido al dominio de MS-Windows 95, nos vimos obligados a dejar de publicar el programa, por lo que ahora no solo es gratis, sino que también está disponible su código fuente completo (escrito en Borland C++ y TASM).
3 meneos
242 clics

Zeit: programar comandos y scripts nunca fue tan fácil

Zeit no es más que una GUI, o interfaz gráfica, para las famosas herramientas de programación de tareas cron y at de Linux. Con él podrás programar comandos y scripts, además de configurar alarmas y temporizadores, para que se ejecuten cuando tú quieras, pero lo podrás hacer de una forma muy sencilla e intuitiva gracias a esta interfaz programada con Qt.
328 meneos
8755 clics

Citrus: ¿una nueva interfaz para LibreOffice?

Todo el mundo sabe que LibreOffice necesita un lavado de cara, que lo adapte a los nuevos tiempos y le quite el polvo a esa gastada interfaz que nos recuerda al viejo Win 3.1. Por suerte, los desarrolladores de LibreOffice están trabajando en ello. Una de las alternativas que se estuvo discutiendo en su lista de correo fue Citrus.
172 156 2 K 507
172 156 2 K 507
39 meneos
 

Primeras capturas de Windows 7: cambios importantes

El análisis de Ars Technica es uno de los primeros que destacan las nuevas características de la interfaz gráfica de usuario de Windows 7. Sí, es muy parecida a Windows Vista, pero hay novedades importantes: adiós a los nombres de las tareas en las barras de tareas: ¡sólo hay iconos!
35 4 3 K 286
35 4 3 K 286
11 meneos
177 clics

Octopi: la interfaz gráfica para pacman [Archlinux]

Octopi es un frontend para pacman que nos facilitará la administración de programas y nos avisará de actualizaciones de forma automática. Comparación entre Pamac y Octopi: www.youtube.com/watch?v=Qv_xORkHE8M
142 meneos
2644 clics
Microsoft muestra un vídeo de la interfaz gráfica de aplicaciones de Linux funcionando en Windows 10 [ENG]

Microsoft muestra un vídeo de la interfaz gráfica de aplicaciones de Linux funcionando en Windows 10 [ENG]  

Microsoft ha compartido una demostración en vídeo de aplicaciones de escritorio de Linux que se ejecutan en Windows 10. Esto es posible gracias al nuevo y mejorado Subsistema de Windows para Linux (WSL 2) más una nueva capa complementaria llamada WSLg (se asume que la "g" significa "GUI", pero no es seguro). En el vídeo se puede ver a Craig Loewen, de Microsoft, mostrar esta funcionalidad, teniendo en cuenta que son aplicaciones de Linux de escritorio reales que se ejecutan en Linux a través de WSL en Windows 10, tanto en X11 como en Wayland.
4 meneos
65 clics

El tatarabuelo del iPhone cumple cincuenta años [EN]

Hace exactamente cinco décadas, en 1963, el informático estadounidense Ivan Sutherland presentó Sketchpad, la primera aplicación gráfica para ordenadores, producto de su tesis doctoral en el MIT. En una época en que las computadoras funcionaban con tarjetas perforadas y el ratón aún no se había inventado, el programa permitía dibujar en una pantalla mediante el uso de un lápiz de luz, e influyó decisivamente en el trabajo de Douglas Engelbart y, a través de él, en todos los sistemas gráficos creados desde entonces. Artículo con fotos y vídeo.
3 1 7 K -54
3 1 7 K -54
9 meneos
359 clics

Interfaces gráficas de la película «The Martian» [ENG]  

«The Martian» cuenta la historia de los esfuerzos del astronauta varado en Marte y de la NASA para traerlo a casa. Basado en la novela de Andy Weir, la historia se desarrolla alrededor de 20 años en el futuro, durante la tercera misión tripulada de la NASA a Marte. Para crear los gráficos y las interfaces de usuario que necesitaban para la película, el director Ridley Scott y el diseñador de producción Arthur Max se basaron en la experiencia de los especialistas de la NASA y de la Agencia Espacial Europea.
2 meneos
71 clics

Graphic 1: La «Máquina Increíble» de Bell Labs [ING]  

'Graphic 1' fue una avanzada plataforma de entrada basada en gráficos, creada por William H. Ninke, Carl Christensen, Henry S. McDonald y Max Mathews, bajo el ala de Bell Labs en 1965. En el mini documental The Incredible Machine (1968) podemos apreciar algunas de las posibilidades que ofrecía: diseño de circuitos a mano alzada, arte gráfico, simulaciones o creación de música. En español, vía: www.neoteo.com/graphic-1-la-maquina-increible-de-bell-labs/
4 meneos
 

Cuida el interfaz! [ENG]

Este articulo expone (con unos ejemplos bastante efectivos) por que no debemos contentarnos con interfaces "funcionales" y como el disenio puede ser una poderosa arma para educar y guiar al usuario correctamente.
32 meneos
490 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

5 cosas que Apple no ha inventado  

La ira de una horda de fanáticos de Apple cayó ayer sobre las oficinas de Redmond tras la presentación del primer nuevo tablet de Microsoft, el Microsoft Surface, que muchos consideran un plagio del iPad, pese a que los Microsoft Tablet PC datan de 2001. Para aquellos a los que les gustan las cosas claras y el chocolate espeso, estos son algunos otros productos que Apple NO ha inventado, aunque sí haya ayudado a reinventarlos o popularizarlos.
29 3 5 K 201
29 3 5 K 201
10 meneos
 

Análisis: Apple, Jeff Han y la revolución de los interfaces táctiles multipunto

Un análisis sobre las pantallas táctiles multipunto, el "morphing interface", Jeff Han, Apple, su iPhone y la revolución que representa esta nueva tecnología para la relación entre el hombre y la máquina, las comunicaciones y el avance científico y social. Sorprende porque esta lejos del habitual tono de cachondeo de Gizmodo, pero también por sus planteamientos e implicaciones. El vídeo, increíble.
10 0 0 K 63
10 0 0 K 63
3 meneos
 

Simplemente un buen artículo

Esas pequeñas cosas que demuestran porqué MacOS X está mejor pensado (al menos en la intefaz) que los sistemas Linux, algo es bueno porque es bueno, algo es genial, porque además es fácil.
2 1 10 K -97
2 1 10 K -97
9 meneos
38 clics

Douglas Engelbart: el padre del ratón

"Engelbart, junto a su equipo del Augmentation Research Center (ARC) en el Instituto de Investigación de Stanford, había preparado una exposición que resultaría impactante, al límite de lo que podían asimilar los casi 2000 participantes al Fall Joint Computer Conference. Los que estaban acostumbrados a echar frecuentemente una mirada al futuro, nunca habían visto tan lejos." Hay vídeos de la exposición :)
3 meneos
354 clics

¿Qué son las tres rayas que parecen una hamburguesa en su dispositivo móvil?

Conocido como el ícono de la hamburguesa, se ha convertido en un símbolo común en nuestros teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras. Pero ¿sabe lo que realmente significa?, ¿qué es? y ¿de dónde viene? El periodista de BBC Magazine Chris Stokel-Walker consultó con expertos que despejaron todas esas preguntas.
2 1 7 K -62 tecnología
2 1 7 K -62 tecnología
3 meneos
143 clics

El interfaz de las películas de ciencia ficción más cerca con Dizmo  

'Si hay algo que dejó marcado al público en Minority Report, eso fue el curioso interfaz que Tom Cruise usaba con gran habilidad. Tal fue la revolución del mismo, que desde ese momento se está en una constante búsqueda de dar al usuario “el interfaz de Minority Report”. Pues bien, el interfaz de usuario Dizmo asegura que tienen la solución.'
« anterior1234540

menéame