edición general

encontrados: 4747, tiempo total: 0.139 segundos rss2
528 meneos
853 clics
El acoso a centros que practican IVEs continúa pese a que lo prohíbe la ley y ante la indiferencia de Interior

El acoso a centros que practican IVEs continúa pese a que lo prohíbe la ley y ante la indiferencia de Interior

Los grupos antielección convocan rezos ante las clínicas que practican abortos pese a que una reforma del Código Penal aprobada en 2022 prohíbe estas prácticas y ante la inacción de las administraciones.
15 meneos
15 clics

El Parlamento navarro se "reafirma" en la interrupción voluntaria del embarazo en el SNS

El pleno del Parlamento de Navarra ha aprobado una moción por la que se "reafirma" en su voluntad de "ofrecer la interrupción voluntaria del embarazo en el sistema público de salud a partir de 2013, tal y como quedó reflejado en la resolución aprobada en pleno el pasado 10 de mayo y publicada en el Boletín Oficial del Parlamento de Navarra el día 17".
13 2 0 K 156
13 2 0 K 156
24 meneos
29 clics

Un informe avala que el número de abortos se reduce cuando los países lo legalizan

El número de interrupciones voluntarias del embarazo ha caído en los últimos 25 años, pero mucho más en los países que lo han legalizado y facilitado el acceso a él. Así lo refleja un estudio del Instituto Guttmacher. 56 millones de abortos se produjeron el año pasado, 50 en países en vías de desarrollo, un 25% de los embarazos acaban en interrupción. Suiza tiene la tasa más baja (5 por cada 1.000 mujeres), EE.UU. Gran Bretaña 13, pero países como Colombia y México 34, Pakistan 50.
572 meneos
580 clics
El acoso a las mujeres que van a abortar es delito desde hoy

El acoso a las mujeres que van a abortar es delito desde hoy

A partir de hoy jueves, acosar a las mujeres en la entrada de las clínicas donde se interrumpe el embarazo o al personal de los centros es en España un delito, que se podrá penalizar con entre tres meses y un año de prisión o entre 31 y 80 días de trabajos en beneficio de la comunidad. Así lo señala la ley que entra en vigor, aprobada el pasado día 6 y publicada ayer en el BOE. La ley, que modifica el Código Penal, añade un artículo (172 cuarto) que pena “obstaculizar el ejercicio del derecho a la interrupción voluntaria del embarazo”...
27 meneos
29 clics

Las jóvenes de 16 y 17 años podrán abortar a partir de este jueves sin permiso paterno

Las jóvenes de 16 y 17 años podrán interrumpir su embarazo sin permiso paterno a partir de este jueves 2 de marzo, mientras que la baja por menstruación o por interrumpir el embarazo entrará en vigor a principios del próximo mes de junio.Además de eliminar el requisito del consentimiento paterno para abortar en el caso de las menores de 16 y 17 años, la norma también suprime los tres días de reflexión, garantiza que la interrupción del embarazo se pueda llevar a cabo en hospitales públicos y blinda el aborto frente a protocolos antiabortistas
4 meneos
9 clics

Las interrupciones de embarazo voluntario descendieron al 6,13% durante 2011

Se estima que en la reforma de la Ley del Aborto que prepara para el 2013 el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, se va a suprimir la posibilidad de que la mujer decida si quiere abortar libremente hasta las 14 semanas de gestación.
1 meneos
1 clics

Aumentan casi un 2% las interrupciones voluntarias del embarazo, hasta 95.917 intervenciones en 2018

El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha publicado este miércoles los últimos datos de interrupciones voluntarias del embarazo (IVE), que un año más muestra un ligero aumento con respecto a años anteriores. A lo largo de 2018, abortaron un total de 95.917 mujeres (11,12 por cada 1.000 mujeres), lo que supone un incremento del 1,91 por ciento respecto a 2017. Por edades, la mayor tasa se registra en el rango entre los 20 y los 24 años, situada en 18,59 IVE por cada mil mujeres, algo mayor que el año anterior (17,42).
1 0 2 K -8 actualidad
1 0 2 K -8 actualidad
6 meneos
63 clics

Debate: Abortistas vs Abolicionistas  

Mónica, 38 años con dos hijos de 2 y 3 años, decidió abortar hace cinco. Eva, 45 años, interrumpió su embarazo hace diez años. Yolibeth, 23 años y madre de una bebé de 6 meses, está en contra del aborto. Inés, 38 años y madre de cinco, sufrió dos abortos involuntarios y está en contra de la interrupción del embarazo. Las cuatro discuten sus puntos de vista respecto al aborto.
16 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El número de abortos en España durante 2005 alcanzó la cifra de 91.664

Sanidad remitió ayer a las comunidades autónomas el informe sobre el número de interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) llevadas a cabo en 2005, que ascendieron a 91.664 frente a las 84.985 del año anterior, lo que supone un aumento del 7,86%, informó el Ministerio.
16 0 6 K 91
16 0 6 K 91
8 meneos
14 clics

El aborto en el proyecto de ley sobre salud sexual y reproductiva

Recientemente, el Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto que modifica la Ley de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, de manera que comienza su trámite parlamentario. Queremos valorar dos asuntos concretos que incluye este proyecto, y cuya aplicación suscita debates y dudas: la objeción de conciencia y el cumplimiento del mandato para que los abortos se realicen en el circuito público de salud, lo que implica que todos los centros sanitarios cuenten con estructura, capacitación y medios.
14 meneos
20 clics

Un nuevo estudio ha encontrado que la ecografía previa no disuade del aborto [ENG]  

Un nuevo estudio ha encontrado que las mujeres embarazadas que planean tener un aborto no suelen ser disuadidas por la visualización de una ecografía. El estudio, diseñado para descubrir si las mujeres embarazadas que ven sus ecografías presentan significativamente menos probabilidad de acudir a la cita previamente concertada para abortar, fue publicado este mes en la revista Obstetrics and Gynecology. Ha sido considerados casos de más de 15.000 mujeres
11 3 0 K 121
11 3 0 K 121
12 meneos
15 clics

Portugal: tres años de aborto legal, seguro y gratuito

El 11 de febrero de 2007, los portugueses decidieron en plebiscito que las mujeres deberían tener el derecho de abortar libremente, por elección propia, hasta la décima semana de embarazo, en condiciones de seguridad y en un establecimiento de salud autorizado. A tres años de la despenalización, el número de cirugías no ha aumentado y, lo que es más importante, ninguna mujer ha muerto en el quirófano durante procedimientos clandestinos. Artículo en portugués.
11 1 0 K 90
11 1 0 K 90
28 meneos
74 clics

"Fui interrogada mientras sangraba": el testimonio de una mujer procesada por abortar

Juliana estaba recién separada y mantenía una relación con un joven cuando descubrió que estaba embarazada. Dijo que no tenía condiciones económicas ni psicológicas para tener otro hijo. "Sabía como era tener hijos, la responsabilidad de tener dos hijos, la responsabilidad que siempre recae en la madre. Si está enfermo, es la madre quien lo tiene que cuidar. No puede faltar mucho tiempo al trabajo, si no se descuenta. Yo sabía que no quería tener un tercer hijo".
7 meneos
38 clics

Argentina - Crece el escándalo en Tucumán: la Corte dice que no pidió "salvar las dos vidas"

Aseguraron que iban a interrumpir el embarazo de la niña violada de once años pero le practicaron una cesárea. La corte provincial rechaza el texto del comunicado oficial del gobierno que habla de “salvar las dos vidas”. Dice que eso "no refleja lo resuelto en el expediente judicial, toda vez que el expediente no menciona que la aplicación de la Doctrina tenga esa finalidad". Aseguran que fue agregado por el Ministerio de Salud provincial.
33 meneos
66 clics
El desamparo de enfrentarse a un aborto terapéutico: “Le supliqué llorando a la enfermera que me durmiese porque no podía más”

El desamparo de enfrentarse a un aborto terapéutico: “Le supliqué llorando a la enfermera que me durmiese porque no podía más”

Las mujeres que han interrumpido su embarazo por razones médicas reclaman que se realicen en hospitales públicos, protocolos unificados y acompañamiento psicológico.
12 meneos
 

Las españolas recurren menos al aborto y más a la anticoncepción de emergencia

La anticoncepción de emergencia es el método que parece utilizarse cada vez con mayor frecuencia. En torno al 63% de las mujeres que recurre a esta vía son menores de 30 años. Aunque no se conoce el país de origen de las usuarias, las entrevistas a profesionales de estos servicios aseguran que el número de inmigrantes que las usan es muy reducido.
12 0 0 K 103
12 0 0 K 103
14 meneos
36 clics

Nadie tiene derecho a imponer el sufrimiento

El neurocirujano Javier Esparza expone los sufrimientos que padecen los niños afectados por malformaciones congénitas del sistema nervioso, como la hidrocefalia congénita o la espina bífida abierta.
12 2 2 K 70
12 2 2 K 70
38 meneos
125 clics

La píldora postcoital que se toma una vez al mes “existe, pero no se puede vender"

Se trata de una píldora muy similar a la del día después, pero que suple todas sus carencias. Se podría utilizar de forma rutinaria, aseguran, y sería suficiente con tomarla una vez al mes o después de cada menstruación, sin importar el número de relaciones sexuales sin protección que se hayan tenido. Un método demasiado polémico y moralmente controvertido que dificulta la búsqueda de financiación para su desarrollo.
34 4 3 K 149
34 4 3 K 149
41 meneos
43 clics

Una concejal del PP sostiene que el aborto es “violencia inhumana” sobre la mujer

La edil del Área de Mujer del Ayuntamiento de Albacete ha utilizado estas palabras durante el debate sobre una moción para defender la libertad de las mujeres a decidirEl Grupo Popular y el concejal no adscrito Pedro Soriano han votado en contra de la moción llevada al Pleno por PSOE y Ganemos, que finalmente se ha aprobado con el apoyo de Ciudadanos
4 meneos
 

Para el Comité de Bioética de España matar a un ser humano no es ninguna imposición

Ha llegado a mis manos el dictamen del Comité de Bioética de España sobre la reforma abortista de Zapatero. El contenido del dictamen es tan escandaloso que resulta obsceno. Por ejemplo antepone la ideología a la ciencia hasta el extremo de eludir la evidencia científica sobre el inicio de la vida humana, y atribuye “una diferencia cualitativa en la valoración ética y jurídica del feto antes y después” de la semana 14 de embarazo, justificando así la arbitraria norma propuesta por el gobierno
4 0 4 K -3
4 0 4 K -3
1 meneos
1 clics

Interrupción legal del embarazo

La interrupción legal del embarazo es aquella que está permitida por la ley y que puede practicarse si la mujer lo desea. En México, D.F. esta práctica está permitida desde hace 7 años.
1 0 9 K -106 actualidad
1 0 9 K -106 actualidad
18 meneos
 

Google cambia su política publicitaria para permitir anuncios de servicios de interrupción del embarazo

Google ha decidido cambiar su política publicitaria en España, que no permitía publicar anuncios de clínicas autorizadas para realizar interrupciones del embarazo y, a raíz de "cambios recientes en la legislación española", permite desde el pasado 13 de julio la publicidad de este tipo de servicios. Así, Google ha enviado un correo electrónico a la asociación HazteOir.org, en el que le comunica que ha modificado su "política de servicios publicitarios en materia de aborto"...
16 2 0 K 142
16 2 0 K 142
9 meneos
63 clics

Embarazo juvenil, un aborto electoral

Afecta a muy pocas mujeres, pero precisamente a las más vulnerables”. Francisca García, presidenta de la Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción del Embarazo (ACAI), resume así la medida legislativa que ha redactado el PP, por la que las jóvenes de 16 y 17 años tendrán que presentar un consentimiento obligatorio de sus tutores para poder abortar.
1 meneos
 

Las interrupciones voluntarias del embarazo en España aumentan un 10% en 2007

En total 112.138 mujeres abortaron en nuestro país en 2007, 10.546 más que en el 2006. La mayoría de los abortos, el 97,9 % se registraron en centro privados. 7 de cada 10 mujeres tenía entre 20 y 34 años y casi el 14% eran aún más jóvenes. Las mayores tasas se registraron en Madrid, Baleares, Murcia y Cataluña. El perfil medio es el de una mujer soltera, asalariada y sin hijos.
1 0 3 K -14
1 0 3 K -14
4 meneos
9 clics

El PP debate a qué compromiso llega sobre la interrupción voluntaria del embarazo en su programa

Por una parte están los moderados, en el entorno del Grupo Parlamentario, que prefieren una redacción del programa más ambigua, que deje toda la responsabilidad en el Tribunal Constitucional, ante el que el PP ha presentado un recurso. Por otro lado están los grupos más cercanos a las posiciones de la Iglesia. Estos no solo piden un compromiso claro de derogar la última ley del PSOE sin esperar a lo que diga el Constitucional, sino que tampoco aceptan que se hable de volver a la ley de 1985 salvo si se aplica estrictamente.
« anterior1234540

menéame