edición general

encontrados: 114, tiempo total: 0.004 segundos rss2
23 meneos
 

Las Guitarras de Steve Vai (No Rockeros Abstenerse)

Pues basicamente el instrumento de transmision de la palabra de Dios, que es Vai.
23 0 2 K 163
23 0 2 K 163
13 meneos
 

30 años después de los jemeres rojos

La única superviviente femenina de Toul Sleng, el mayor centro de detención y torturas del régimen del Jemer Rojo en Camboya, rompió hoy su silencio y ofreció un dramático testimonio que será vital en el juicio contra sus ex líderes. Casi tres décadas después de vivir el horror en manos de sus verdugos, Chim Math, de 49 años, relató en una rueda de prensa su paso por aquella escuela pública de la capital, Phnom Penh, que el Jemer Rojo convertió en su principal matadero de personas.
11 2 0 K 110
11 2 0 K 110
1 meneos
 

Detenido el ex ministro del Jemer Rojo y su esposa por crímenes contra la humanidad

El ex ministro de Asuntos Exteriores del régimen del Jemer Rojo, Ieng Sary, y su esposa Ieng Thirith, que en aquel entonces era responsable de Asuntos Sociales, fueron el lunes detenidos por su implicación en el genocidio de Camboya.
1 0 15 K -111
1 0 15 K -111
12 meneos
 

El anterior JEMAD asegura que Trillo conocía las quejas sobre los aviones como el Yak-42

El ex jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD) Félix Sanz Roldán ha asegurado que el ex jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra (JEME) Luis Alejandre Sintes le dijo que el ex ministro de Defensa Federico Trillo conocía las quejas que había sobre sobre el funcionamiento de aviones sililares al Yak-42, antes del accidente, en mayo de 2003.
11 1 1 K 109
11 1 1 K 109
4 meneos
 

HRW: Sombra manipulación y corrupción socava tribunal que juzgará Jemer Rojo

La organización no gubernamental defensora de los derechos humanos "Human Rights Watch" (HRW) afirmó hoy que las acusaciones de manipulación política y corrupción arrojan una sombra sobre la integridad del tribunal internacional que, auspiciado por la ONU, empezará a juzgar el genocidio del Jemer Rojo el martes próximo en Phnom Penh.
1 meneos
 

Comienza el juicio internacional al jefe torturador del Jemer Rojo

El tribunal internacional auspiciado por Naciones Unidas ha comenzado a juzgar por genocidio al jefe de la cámara de tortura de los jemeres rojos, Kaing Guev Eav, primero de los cinco acusados de la exterminación de 1,7 millones de personas hace tres décadas. Kaing Guek Eav, conocido por el camarada Duch, de 66 años, fue el comandante de la prisión de Tuol Sleng, por la que pasaron unas 14.000 personas para ser interrogadas, torturadas, y ejecutadas entre los muros del recinto o en el campo de exterminio de Choeung Ek, a unos 15 kilómetros.....
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
9 meneos
 

El ex jefe torturador del 'Jemer Rojo' pide perdón a sus víctimas

El jefe del principal centro de torturas del Jemer Rojo, Kaing Guek Eav, conocido como Duch, aceptó la responsabilidad por la tortura y muerte de miles de camboyanos y pidió perdón a sus víctimas ante el tribunal auspiciado por la ONU que le juzga por sus crímenes.
4 meneos
 

El jefe de los torturadores asegura que la cúpula del Jemer Rojo dictó la política de exterminio

La cúpula del Jemer Rojo ordenó matar a todas cuantas personas fueran detenidas e ingresadas en la prisión de Tuol Sleng, la principal durante el régimen acusado del genocidio de Camboya, aseguró su ex jefe torturador, Kaing Guek Eav. "Era absoluta la política de que quienes ingresaban en la cárcel nunca saldrían de ella", declaró Kaing Guek Eav, conocido por "Duch", el ex comandante de Tuol Sleng, o S-21, el presidio por el que al menos pasaron 14.000 personas antes de ser ejecutadas.
30 meneos
 

El jefe torturador del Jemer Rojo admite que se asesinaron a bebés en los "campos de exterminio"

EFE- Kaing Guek Eav, más conocido como "Duch", el jefe torturador bajo el régimen del Jemer Rojo en Camboya, confesó este lunes ante un tribunal que sus subordinados asesinaron a decenas de bebés aplastando sus cráneos contra los árboles de los llamados "campos de exterminio".
27 3 1 K 238
27 3 1 K 238
7 meneos
 

Escapando del Jemer Rojo  

Sophal Ear cuenta en primera persona la emotiva historia (con final feliz) de como él y su familia lograron escapar de los Jemeres Rojos.
8 meneos
 

Las asombrosas incoherencias de cinemática en la explicación del secuestro por parte del Ejército

Si no entendimos mal al JEMAD, sus conocimientos de física básica son penosos. El esquife en el que los piratas realizaron su huida tardó 2 minutos en recorrer 1,7 millas que lo separaban de la playa. El supuesto es heroico: querría decir que la embarcación hizo una media de 51 nudos, que son, 94,45 km por hora. Aun así, aceptando por verosímil el dato, los helicopteros de la Armada (los Halcón de Mar), según su propio portal, pueden desarrollar una velocidad máxima de 180 nudos. O mienten o ... ¿Cómo es posible que se les escaparan?
6 meneos
 

Jieu Samphan, ex jefe del Estado Jemer Rojo, acusado de genocidio

El ex jefe del Estado del régimen de los Jemeres Rojos en Camboya (1975-79), Jieu Samphan, fue acusado de genocidio por un juez del tribunal de Phnom Penh, auspiciado por la ONU,Jieu Samphan, de 78 años, quien se presenta como un intelectual patriota apartado del "núcleo dirigente" secreto de los Jemeres Rojos, fue informado de su acusación este viernes, dijo un portavoz del tribunal. Fue "llevado ante el Tribunal y se le informó de los cargos contra él habían sido ampliados a la acusación de genocidio contra los vietnamitas.....
4 meneos
 

El Festival Punto de Vista avance algunos nombres de su programación  

Algunos nombres de la sexta edición del Festival Punto de Vista. Con música de La Jr. // Some names from the sexth edition of the Punto de Vista Film Festiva...
1 meneos
 

De Manhattan a la calle Estafeta

Tiene sólo 30 segundos para rodar el mundo cada vez que aprieta el botón. Es lo que dura la cuerda de su vieja cámara de cine bolex que compró hace más de 20 años de segunda mano.
4 meneos
 

Francia juzgará la entrega al Jemer Rojo de refugiados en su embajada

La filtración de los telegramas intercambiados a partir del 17 de abril de 1975 y durante tres días entre París y su embajada en Phnom Penh, y publicados en 2007 por «Le Monde», reflejan que las órdenes venían de las más altas jerarquías. Por eso Valéry Giscard d’Estaing, como presidente de la República, y su primer ministro, Jacques Chirac, podrían ser llamados a comparecer.
12 meneos
 

Al menos 57 muertos en un violento enfrentamiento en Sudán

Al menos 57 personas han muerto en un violento enfrentamiento registrado en Darfur del Sur entre agentes de Policía y miembros del grupo rebelde JEM. El enfrentamiento comenzó a última hora del jueves. Según la Policía, milicianos del JEM atacaron un convoy comercial entre las ciudades de Al Deain y la capital de la provincia, Nyala. El ataque desencadenó la respuesta de los efectivos de la Policía de Reserva Central que protegían a los vehículos. El asalto se saldó con la muerte de 27 policías y 30 milicianos.
11 1 0 K 131
11 1 0 K 131
3 meneos
 

El veredicto del Jemer Rojo Duch se hará público el 26 de julio

Duch, el director de la prisión S-21 en la que se asesinaron a al menos 14.000 personas durante los Jemeres Rojos, conocerá la pena que se le imputa el próximo 26 de julio. Se le acusa de crímenes contra la humanidad, graves infracciones de la Convención de Ginebra de 1949, homicio y tortura. Su juicio comenzó en febrero de 2009.
11 meneos
 

El microscopio más potente del mundo

"La Universidad de Texas en San Antonio está comenzando a poner en marcha el microscopio más potente del mundo, una verdadera maravilla que tiene una capacidad de aumento asombrosa y que ayudará en el estudio de numerosos fenómenos y tecnologías. El JEOL Transmission Electron Microscope, JEM-ARM200F, puede magnificar una imagen nada menos que 20 millones de veces." En castellano www.theinquirer.es/2010/06/11/el-microscopio-mas-potente-del-mundo.htm
10 1 0 K 105
10 1 0 K 105
28 meneos
 

El jefe torturador del Jemer Rojo condenado a 35 años de prisión

El jefe torturador del antiguo régimen del Jemer Rojo, Kaing Guek Eav, fue condenado hoy a 35 años de cárcel por el tribunal internacional para el Genocidio de Camboya, tras ser declarado culpable de crímenes contra la Humanidad. Kaing Guek Eav, de 64 años y conocido como Duch, es el primero de los cinco ex destacados cargos que el tribunal ha condenado por su implicación en las atrocidades cometidas durante aquel régimen que causó la muerte de al menos 1,7 millones de personas.
26 2 0 K 247
26 2 0 K 247
7 meneos
 

Arte contemporáneo en Camboya muestra la brutal realidad durante el régimen del Jemer Rojo

Esta exposición recoge las obras de artistas que, por medio de la creación, pretenden que el horror que sintieron los camboyanos durante el brutal régimen del Jemer Rojo no caiga en el olvido.
8 meneos
41 clics

Llega el testimonio del infierno jemer

Denise Affonço, superviviente del genocidio camboyano, relata en un libro la vida bajo el régimen de Pol Pot. El genocidio que planeó y ejecutó Pol Pot, alumno aventajado del marxismo-leninismo en la Sorbona de París
4 meneos
3 clics

El primer ministro camboyano asegura que no habrá un tercer juicio a los Jemeres Rojos

El primer ministro camboyano, Hun Sen, ha asegurado al Secretario General de la ONU, Ban Ki Moon, que no habrá un tercer juicio a los Jemeres Rojos para no pertubar la paz en el país. El primer juicio comenzó en febrero de 2009 y condenó a Duch, director de la prisión S21 donde murieron al menos 12.000 personas, a 35 años de prisión. El segundo comenzará el próximo año y sentará en el banquillo a los líderes del régimen más importantes aún vivos.
7 meneos
8 clics

El jefe torturador del Jemer Rojo apela su condena por crímenes de guerra

La defensa pidió hoy al Tribunal Internacional de Camboya la absolución del jefe torturador del Jemer Rojo, Kaing Guek Eav, en el inicio de la apelación a su condena de 35 años de cárcel por crímenes contra la humanidad y de guerra. Kaing Guek Eav, alias Duch, fue condenado en julio por su responsabilidad como director de la prisión secreta de Tuol Sleng, conocida como S-21, donde unas 16.000 personas fueron torturadas antes de ser asesinadas en el mismo centro o en los campos de extermino de Choeung Ek, a las afueras de Phnom Penh.
2 meneos
20 clics

La ruta del Holocausto jemer

En el atlas del dolor, en esos lugares en los que el ser humano renunció a serlo, de donde no se vuelve, una muesca de infamia y muerte delimita Phnom Penh y aureola el recuerdo de Pol Pot (1925-1998). Nacido tal día como hoy hace 86 años, el forjador del miserable régimen del Jemer Rojo y responsable último de las atrocidades cometidas entre 1975 y 1979 por estos "nazis de Asia"
6 meneos
10 clics

Los últimos jefes del Jemer Rojo empiezan a ser juzgados por genocidio

Acusados de matar a un cuarto de la población en Camboya. Están imputados de genocidio, crímenes contra la humanidad y de guerra, asesinato, tortura y persecución por razones religiosas y de raza. Son responsables de entre 1,7 y 2 millones de muertes.
5 1 5 K -9
5 1 5 K -9
« anterior12345

menéame