edición general

encontrados: 15518, tiempo total: 0.064 segundos rss2
20 meneos
46 clics

José Luis López Vázquez: 262 películas y una vida de cine

"Memoria de delfín" recuerda esta semana a José Luis López Vázquez, coincidiendo con el catorce aniversario de su fallecimiento, el 2 de noviembre de 2009. Lo hace con el mejor de los testigos: su hijo mayor, José Luis López Magerus, ayudante de Dirección, realizador y productor de Publicidad, además de coautor del documental José Luis López Vázquez: ¡Qué disparate! (2022), dirigido por Roberto Oltra. www.rtve.es/radio/memoria-de-delfin/
1 meneos
 

Fallece José Luis López Vázquez

El actor José Luis López Vázquez, protagoista de película como El pisito o Mi querida señorita, ha fallecido hoy en su domicilio madrileño a la edad de 87 años, después de una larga enfermedad.
1 0 1 K -9
1 0 1 K -9
17 meneos
62 clics

José Luis López Vázquez: un admirador, un amigo, un esclavo, un siervo

Protagonizó algunas de las mejores –y peores– películas del cine español. Cómico y dramático, de extensa y variada filmografía, José Luis López Vázquez, que este viernes hubiese cumplido 100 años, sigue estando aquí.
4 meneos
 

Muere el actor José Luis López Vázquez

Muere el actor José Luis López Vázquez a los 87 años Con más de 200 películas, era uno de los más grandes y prolíficos actores españoles de cine y del teatro. López Vázquez, protagonista de cintas como El pisito o Mi querida señorita, ha fallecido en su domicilio madrileño después de una larga enfermedad. A lo largo de su carrera recibió la Medalla de Oro de Bellas Artes, el Premio Nacional de...
3 1 11 K -138
3 1 11 K -138
166 meneos
1269 clics
¡Viva José Luis López Vázquez! ¡Viva Escandinavia!

¡Viva José Luis López Vázquez! ¡Viva Escandinavia!

Hoy hubiera cumplido cien años y, sin duda, y si el cine español no hubiera sido tan olvidadizo (defecto del que el actor se quejó en sus últimos tiempos), hubiera seguido trabajando. Todo lo hizo bien, lo mismo daba que siguiera con mirada rijosa los andares de las suecas en bi-ki-ni, que se arrastrara declarándose "un admirador, un amigo, un esclavo, un siervo" (Fernando Galindo en Atraco a las tres) o que asesinara con sus propias manos y mirada demente a una muchacha en el campo (Benito Freire, buhonero, en El bosque del lobo).
9 meneos
166 clics

José Luis López Vazquez, el actor que dibujaba

“No me esperaba esto. Cuando vi las obras me di cuenta de que me encontraba delante de un gran diseñador”. Así define Víctor Zarza, director del departamento de pintura y restauración de la Facultad de Bellas Artes de la Complutense de Madrid, la primera impresión que le causaron los dibujos de López Vázquez. El actor desarrolló esta faceta desde los años 40 a los años 60. Durante 18 años dibujó vestuarios, decorados, carteles y cubiertas de libros. Una exposición en Madrid muestra sus trabajos, hasta el 15 de abril. [Incluye fotogalería]
1 meneos
60 clics

Fascistas retratados por el magnifico Jose Luis López Vázquez  

Jose luis López Vázquez es un fascista en plena transición que se ve pillado por que sus permisos eran ilegales y pide ayuda a un amigo , pero retrata lo que está pasando y pasa en el país, ricos con enchufe que manejan los hilos.
1 0 2 K 9 ocio
1 0 2 K 9 ocio
128 meneos
1793 clics
Su talento como ilustrador aflora en el centenario de José Luis López Vázquez

Su talento como ilustrador aflora en el centenario de José Luis López Vázquez

El hijo del actor, que prepara un documental biográfico, admite sentirse "cabreado" por la reticencia de las instituciones madrileñas a colaborar en los actos de conmemoración.
11 meneos
132 clics

Matilde, Telefónica finalmente ha registrado tu nombre  

"Matilde, Matilde, que he comprado Telefónicas", decía José Luis López Vázquez hace 50 años en una serie de anuncios que convirtieron este nombre propio en sinónimo de las acciones del entonces monopolio nacional de las telecomunicaciones. Es justo decir que ninguna otra colocación de títulos en la historia de la bolsa española ha vuelto a ser más popular que aquellas, que además de a López Vázquez, ya con delantal ya con traje de vaquero, tuvo como protagonista a Mary Santpere.
264 meneos
755 clics
José Luis López Vázquez, la estrella sin calle ni placa en Madrid

José Luis López Vázquez, la estrella sin calle ni placa en Madrid  

Un nuevo documental repasa la trayectoria de uno de los actores más prolíficos del cine español. Fue de todo hasta, léase atropelladamente: “un admirador, un amigo, un esclavo, un siervo”, pero lo que no consiguió en vida, ni 13 años después de su fallecimiento es ser calle, ni siquiera placa de su Madrid natal.
125 139 0 K 410 cultura
125 139 0 K 410 cultura
13 meneos
65 clics

La cabina  

Archivos de RTVE sube este mediometraje español dirigido por Antonio Mercero en 1972, coescrito por él mismo junto con José Luis Garci y protagonizado por José Luis López Vázquez. Fue emitido por primera vez el 13 de diciembre de 1972 en Televisión Española. Un ciudadano común y corriente queda atrapado en una cabina telefónica. Pese a los intentos de ayuda de los transeúntes, no puede ser liberado. Pero las cosas pasan a otro nivel, cuando los misteriosos operarios que instalaron la cabina esa madrugada, se lo llevan a un destino incierto.
31 meneos
67 clics

Un siglo de José Luis López Vázquez

Hace cien años nació uno de los actores más prolíficos y queridos del cine español, que supo desencasillarse de sus personajes cómicos y deslumbrar con sus dotes dramáticas
6 meneos
 

La cabina - Diez años de la liberalización de las telecomunicaciones en España  

Hace diez años que desapareció el monopolio de Telefónica en el mercado de las telecomunicaciones en España. En este vídeo podemos ver el mítico anuncio de Retevisión (después Auna y actualmente ONO) que anunciaba la ruptura del monopolio y la aparición de un nuevo operador. El anuncio realiza un guiño a uno de los mejores cortometrajes del cine español, La cabina, protagonizado por José Luis López Vázquez, el mismo actor que aparece en el anuncio de Retevisión.
10 meneos
 

El videoclip de 'La verdad más verdadera' de La Excepción, todo un homenaje a ‘La cabina‘, de Antonio Mercero  

El videoclip de La Verdad Más Verdadera de La Excepcion, todo un homenaje a ‘La cabina‘, de Antonio Mercero, con El Langui convertido en un remedo de José Luis López Vázquez y la atmósfera de la canción haciendo su situación aún más agobiante. Corto de la cabina: www.youtube.com/view_play_list?p=EFF0D043EE07B908&playnext=1&p
4 meneos
34 clics

Berlanga, genio y figura

A los cien años del nacimiento del cineasta urge reevaluar su legado como creador indispensable para dibujar la escena cultural europea del siglo XX. En 1970 se estrenó ¡Vivan los novios!, seguramente una de las películas más extrañas y desconcertantes de la historia del cine español. Sus protagonistas son José Luis López Vázquez y Lali Soldevila, iconos incontestables de una cierta comedia cutre y descastada de la época, pero también grandísimos actores.
1 meneos
 

Historia de una cabina en mitad del parque de Mojave

La cabina estaba a 24 kilómetros de la carretera interestatal más cercana y a muchos más kilómetros de cualquier núcleo habitado. Durante 40 años se mantuvo de pie y operativa en un lugar del Mojave National Preserve. En 1997, Godfrey Daniels llegó hasta ella y se apuntó el número de teléfono, comenzó a llamar obsesivamente, despues de un mes Lorene descolgó el teléfono al otro lado. La gente viajaba hasta ella para verla, y en muchos casos, contestar una llamada. Un hombre en un mes, contesto 500 llamadas.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
6 meneos
89 clics

La cabina  

Un ciudadano común y corriente queda atrapado en una cabina telefónica. Pese a los intentos de ayuda de los transeúntes, no puede ser liberado. Pero las cosas pasan a otro nivel, cuando los misteriosos operarios que instalaron la cabina esa madrugada, se lo llevan con aparato y todo a un destino desconocido.
33 meneos
32 clics

CGT denuncia a López Jaraba y a José Luis Moreno por cuadruplicar el precio de un programa para Canal 9

El sindicato CGT ha presentado una denuncia contra el exdirector de RTVV, José Luis López Jaraba, y contra el productor José Luis Moreno, por la contratación de un programa al que habrían cuadruplicado su precio de mercado, y que acabó costando 1.785.295 euros, por el contrato firmado en 2010.
10 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

José Luis López, campeón ciego de ajedrez: "Los otros ven con los ojos, nosotros vemos con la mente"

Hace 25 años que José Luis López descubrió el ajedrez; sobre sus manos adolescentes desfilaron reyes austeros, ligeras damas y peones ladinos. No vidente de nacimiento, se valió de su tacto para conocer el formato de las piezas y de su imaginación para delinear los movimientos entre columnas y diagonales en el tablero. Aprendió a ver con la mente.
40 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayer hizo 19 años que ETA asesinó a José Luis López de Lacalle

Dejó una foto convertida en símbolo, pero creo que siguen sin contarse muchas cosas de quién fue y de qué modo le asesinaron. La verdadera memoria histórica brilla por su ausencia. José Luis López de Lacalle representaba muy bien al antifranquista vasco de izquierdas. Militó en el PCE, pasó 5 años de cárcel por cofundar CCOO, ayudó a fundar IU, apoyó al PSOE... y acabó atacado por la paleoizquierda por oponerse totalmente a ETA.
11 meneos
 

Los hijos de la vara: un libro que rememora los tiempos escolares durante la época franquista

"Es importante que la juventud de la actualidad conozca cómo funcionaba el sistema educativo en España hace unos años. Antes primaba memorizar bajo la amenaza de sufrir los rigores de una vara de avellano con la que los profesores nos infringían los castigos azotándonos en las extremidades. Es algo que no es tan lejano y que conviene tener presente". "Cuando me fui de España (a los 11 años) viví otra realidad. Allí la enseñanza se aproximaba más a la que se imparte ahora en los colegios".
10 1 0 K 100
10 1 0 K 100
5 meneos
 

Hoy hace diez años

Tal día como hoy, hace diez años, José Luis López de Lacalle volvía a su casa en Andoain tras haber comprado los periódicos y tomado el primer café de la mañana.... Así quedó fijado el crimen en las portadas de los diarios, el lunes, 8 de mayo de 2000: los periódicos junto a su cadáver tapado con una sábana y un poco a la derecha, el paraguas boca arriba, componiendo una imagen imposible de borrar por muchos años
417 meneos
1469 clics
Imponen una fianza de 1.200 millones de Euros al cargo que alejó el «Prestige»

Imponen una fianza de 1.200 millones de Euros al cargo que alejó el «Prestige»

El único alto cargo imputado en la causa del Prestige, el ex director general de la Marina Mercante José Luis López Sors, recibió hace unos días en su domicilio de Madrid una cédula judicial para exigirle que, en el plazo de tres días, prestara fianza por 1.200 millones de euros. Esta fianza es una garantía financiera para asegurar que, en caso de ser declarado culpable, se pueda hacer frente a las indemnizaciones por los daños de la marea negra. El se enfrentará al embargo de todos sus bienes y Estado responde subsidiariamente por el resto.
182 235 1 K 457
182 235 1 K 457
1 meneos
1 clics

El CSIC presenta el Archivo Aranguren

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha presentado el Archivo Aranguren, compuesto por más de 25.000 documentos recopilados por el filósofo español José Luis López Aranguren (1909‐1996).
751 meneos
4700 clics
Un ingeniero español, inventor europeo del año

Un ingeniero español, inventor europeo del año

El ingeniero español José Luis López Gómez, de 72 años, ha sido elegido por votación popular como autor del mejor invento de entre los candidatos a los premios de 2013 que concede la Oficina de Patentes Europea (EPO). Gómez diseñó para Talgo un revolucionario sistema de control del contacto entre las ruedas y el raíl cuyo efecto es una extraordinaria mejora en la estabilidad de la marcha y en el confort de los pasajeros, incluso en trenes de alta velocidad.
267 484 0 K 617
267 484 0 K 617
« anterior1234540

menéame