edición general

encontrados: 29854, tiempo total: 0.103 segundos rss2
5 meneos
6 clics

El Parlamento Europeo rechaza que la justicia europea examine el CETA

Con 419 votos en contra, 258 a favor y 22 abstenciones, el pleno del Parlamento Europeo ha decidido hoy que el tratado de inversiones con Canadá, CETA, no sea llevado al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para que éste compruebe su compatibilidad con los Tratados de la Unión.
20 meneos
59 clics

La justicia europea anula el Privacy Shield los datos personales europeos ya no podrán transferirse a EE.UU

Estados Unidos no da garantías suficientes para proteger la privacidad de los datos. Así lo cree el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, quien ha decidido declarar invalido el acuerdo de 'Escudo de la privacidad' de 2016 entre la Unión Europea y los EE.UU, por el cual las empresas norteamericanas como Apple o Google pueden llevarse los datos de usuarios europeos a EE.UU.
1 meneos
 

La justicia europea considera ilegal el canon digital impuesto por el Partido Popular

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictaminado provisionalmente este martes que el sistema de cálculo del nuevo canon digital aprobado por el Gobierno de Mariano Rajoy en 2012 no se ajusta a las normas comunitarias. Lo que censura la justicia europea es que la compensación no se calcule según el perjuicio sufrido por los titulares de los derechos de autor, sino que se limite a priori en los presupuestos, como hace España, que fija un tope de 5 millones al año.
1 0 0 K 8 cultura
1 0 0 K 8 cultura
10 meneos
17 clics

La justicia europea descarta el "derecho al olvido" en el registro de sociedades

Los datos personales recogidos en el registro de sociedades no pueden beneficiarse del "derecho al olvido", sólo de un "acceso restringido" tiempo después de la liquidación de la sociedad en cuestión, estimó este jueves el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). Comunicado de prensa completo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en curia.europa.eu/jcms/upload/docs/application/pdf/2017-03/cp170027es.pd
9 meneos
24 clics

La Justicia europea falla contra los “obstáculos” procesales españoles para revisar cláusulas abusivas como las suelo

La Justicia europea ha fallado este martes contra los “obstáculos” procesales españoles para revisar cláusulas abusivas. Así lo ha establecido el Tribunal de Justicia de la UE en varias sentencias publicadas este martes. “En relación con las cláusulas abusivas en los contratos celebrados con los consumidores, los principios procesales nacionales no pueden ser un obstáculo para los derechos que el Derecho de la Unión confiere a los justiciables. El principio de efectividad exige un control eficaz del carácter potencialmente abusivo de las cláusu
49 meneos
53 clics

La Justicia europea ratifica la sentencia contra el canon digital

La Justicia europea ratifica la sentencia contra el canon digital. Ante una nueva pregunta de un juzgado español, el tribunal europeo remite al fallo del pasado 21 de octubre, que enfrentaba a la Sociedad General de Autores (SGAE) y a la empresa Padawan, propietaria de Traxtore, una tienda de informática de Barcelona, donde sentenció que el canon digital en España se aplica de forma "indiscriminada", un abuso que incumple la directiva europea de los derechos de autor.
44 5 0 K 152
44 5 0 K 152
22 meneos
78 clics

Políticos británicos apelan al Tribunal de Justicia europeo para aclarar si el brexit es revocable

Un grupo de políticos británicos pertenecientes a varios partidos recurrió hoy al Tribunal de Justicia de la Unión Europea para pedir que esclarezca si el"brexit", el proceso de salida del Reino Unido del bloque comunitario, puede ser revocado de forma unilateral. Según medios británicos, el tribunal civil más importante de Escocia remitió hoy a la corte europea con sede en Luxemburgo esa demanda, que tiene como objetivo determinar si el "brexit", que el Reino Unido inició en virtud del artículo 50 del Tratado de la Unión en marzo de 2017
55 meneos
60 clics
La justicia europea falla que Londres puede revocar unilateralmente el 'brexit'

La justicia europea falla que Londres puede revocar unilateralmente el 'brexit'

El Parlamento británico aún está a tiempo de parar el reloj y empezar a negociar desde cero. El Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) ha dictaminado este lunes que Reino Unido puede detener unilateralmente su salida de la Unión Europea, incluso aunque el resto de socios comunitarios se opongan, siempre que lo haga antes de la fecha fijada para el brexit, el 29 de marzo de 2019.
17 meneos
24 clics

Las cláusulas suelo llevan de nuevo a la banca española ante la justicia europea

El Tribunal de Justicia de la UE deberá dictaminar si fue legal la renegociación de los intereses que los bancos impusieron a sus clientes tras la primera sentencia del Supremo y si tiene validez la renuncia a pleitear para recuperar lo pagado de más que los hipotecados firmaban en las sucursales. Las cláusulas suelo han llevado a la banca española de nuevo ante la justicia europea. La Audiencia Provincial de Zaragoza y los juzgados de Primera Instancia número 3 de Albacete y de Teruel han planteado sendas cuestiones de prejudicialidad
23 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bruselas llevará a España ante la justicia europea por contaminación del aire

La Comisión Europea tiene previsto denunciar este jueves a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) por incumplir la normativa europea de calidad del aire en Madrid y Barcelona, han confirmado fuentes comunitarias. La Comisión retoma con esta decisión el procedimiento de infracción iniciado contra España por los excesos de dióxido de nitrógeno registrados en Madrid, Barcelona y el área del Llobregat (Cataluña), que exceden los niveles máximos de la normativa comunitaria vigente desde 2008.
2 meneos
29 clics

Inquietud en torno a la justicia europea

La construcción europea debe su carácter único, en particular, a una innovación jurídica desarrollada en los años sesenta por el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas. Dicha innovación consiste en concebir la cooperación europea como una puesta en común de poderes soberanos que no solo regula las relaciones entre Estados, sino que confiere directamente a sus ciudadanos derechos y libertades que estos pueden invocar frente a las autoridades nacionales y europeas.
40 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Revés de la Justicia europea con el caso Euskaltel: avalan que las productoras registren la IP para demandar a usuarios por realizar descargas

El máximo organismo judicial europeo se ha pronunciado sobre el uso de la IP, las operadoras y las productoras. Desafortunadamente para los afectados del caso Euskaltel, quienes recibieron amenazas de productoras pidiendo dinero por haber descargado películas, la postura del Tribunal de Justicia de la Unión Europea va en contra de sus intereses.
14 meneos
18 clics

Lobbyistas de ACTA presionan al Parlamento Europeo para evitar revisión en Corte de Justicia Europea

Las asociaciones de lobbying más poderosas del mundo que incluyen a la MPAA y al IFPI, además de un puñado de asociaciones de marcas registradas, han envíado una carta al Parlamento Europeo para presionarlos a firmar el ACTA, sin que se lleve a cabo la revisión legal en la Comisión de Justicia Europea que el grupo político de Los Verdes promueve.
13 1 0 K 104
13 1 0 K 104
8 meneos
10 clics

El abogado general del Tribunal de Justicia europeo avala la Ley Urbanística Valenciana

El abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE), Niilo Jääskinen, ha avalado este jueves la Ley Urbanística Valenciana (LUV) y ha dictaminado que esta norma no vulnera la legislación comunitaria en materia de contratación pública, tal y como habían denunciado la Comisión Europea y la Eurocámara. Las opiniones del abogado general no vinculan al Tribunal de Justicia, aunque éste las sigue en un 80% de los casos. Su función consiste en proponer una solución jurídica al asunto que se plantea.
15 meneos
35 clics

La justicia europea considera ilegal la ley catalana de comercio

La abogada general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE), Eleanor Sharpston, considera que varias leyes estatales y catalanas de comercio vulneran la libertad de establecimiento fijada en la normativa comunitaria. Fuentes de la Conselleria de Comerç aseguran que el dictamen del TUE es sobre una ley ya derogada, y que los puntos en los que discrepa la abogada ya están corregidos en la nueva norma aprobada a principios de año.
13 2 0 K 116
13 2 0 K 116
1 meneos
1 clics

La Justicia europea prohíbe discriminar por sexo en las primas de los seguros

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) ha prohibido este martes que las aseguradoras tengan en cuenta el criterio del sexo para el cálculo de las primas de seguros por considerar que ello constituye una discriminación. La prohibición se aplicará a partir del 21 de diciembre de 2012.
1 0 2 K -22
1 0 2 K -22
24 meneos
34 clics

La justicia europea declara ilegales las trabas estatales y catalanas a apertura de centros comerciales

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE), ha declarado este jueves ilegales las restricciones de la legislación estatal y catalana a la apertura de hipermercados y otros grandes centros comerciales, por considerar que vulneran la libertad de establecimiento reconocida por el Tratado.
22 2 0 K 161
22 2 0 K 161
8 meneos
19 clics

La justicia europea facilita los registros de morosos al anular parte de norma española de protección de datos

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) ha dado este jueves la razón a las empresas que gestionan registros de morosos y ha anulado la parte de la norma española de protección de datos que restringe el procesamiento de información personal sin el consentimiento del interesado. La sentencia atiende la petición de la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (ASNEF) y la Federación de Comercio Electrónico y Marketing Directo (FECEMD). Ambas organizaciones interpusieron un recurso ante el Tribunal Supremo....
6 meneos
13 clics

La justicia europea condena a España por retrasos en los planes de cuenca

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha condenado este jueves a España por retrasos en la elaboración de planes de gestión de sus cuencas hidrográficas, que Bruselas considera "esenciales" para lograr el objetivo que se ha fijado la UE de garantizar una buena calidad de las aguas comunitarias de aquí a 2015. El fallo da la razón al Ejecutivo comunitario, que había denunciado que España sólo ha adoptado y publicado un plan hidrológico de cuenca --el Plan de gestión del distrito de cuenca fluvial de Cataluña-- antes de la fecha límite.
15 meneos
27 clics

La justicia europea sanciona a España con 20 millones de euros por no recuperar ayudas ilegales a Magefesa

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) ha condenado este martes a España a pagar una sanción de 20 millones de euros por incumplir una sentencia de 2002 que le obligaba a recuperar unas ayudas públicas ilegales concedidas al grupo de electrodomésticos Magefesa. Además, la multa aumentará en 50.000 euros al día hasta que se devuelvan estas subvenciones.
13 2 0 K 145
13 2 0 K 145
7 meneos
11 clics

Syngenta llevará a Bruselas ante la Justicia europea por el veto a su pesticida

La empresa agroquímica suiza Syngenta ha informado de que emprenderá acciones legales contra la Comisión Europea ante el Tribunal de Justicia de la UE en Luxemburgo para recurrir el veto al pesticida tiametoxam durante dos años. La Comisión deja claro que ello no impide la entrada en vigor del veto por dos años, a partir del 1 de diciembre.
1 meneos
 

La Justicia europea avala las deducciones millonarias para las multinacionales

El Tribunal de Justicia de la UE ha avalado el régimen español de deducciones para la compra de participaciones en sociedades extranjeras del que se han beneficiado grandes grupos nacionales. La resolución llega después de que el sistema de ayudas fuese declarado incompatible con la normativa comunitaria desde la Comisión Europea.
1 0 3 K -32 actualidad
1 0 3 K -32 actualidad
26 meneos
25 clics

Irlanda demandará por torturas al Reino Unido ante al Justicia europea

El Gobierno de la República de Irlanda informó hoy de que ha pedido a la Justicia europea la reapertura de un supuesto caso de torturas cometidas por el Ejército británico contra presos católicos. La decisión "no se ha tomado a la ligera", aseguró hoy el ministro irlandés de Asuntos Exteriores, Charlie Flanagan, pues enfrenta a Dublín y Londres en los tribunales en un momento en que las rencillas del pasado estaban aparcadas y sus relaciones atraviesan uno de sus mejores momentos.
7 meneos
19 clics

Cláusulas suelo: la banca se juega 10.000 millones en la Justicia europea

El Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea celebra hoy una vista oral sobre la retroactividad de las cláusulas suelo en España, en la que serán escuchadas todas las partes involucradas. Una sentencia desfavorable a los intereses de la banca, que no obstante podría retrasarse al menos otro medio año, podría causar un perjuicio para las entidades de casa 10.000 millones de euros..la vista de hoy en el TSJUE supone un paso más para dirimir si la anulación de las cláusulas suelo afecta a todo el tiempo que se aplicaron o sólo desde mayo..
6 1 1 K 55 actualidad
6 1 1 K 55 actualidad
18 meneos
22 clics
Los eurodiputados ecologistas llevan el glifosato ante la justicia europea

Los eurodiputados ecologistas llevan el glifosato ante la justicia europea

Los Verdes solicitaron a la justicia europea que obligue a la EFSA a publicar los estudios, incluidos los de empresas privadas, que sirvieron de base para catalogar el glifosato como no cancerígeno. Los parlamentarios piden desde hace meses el acceso completo a estos estudios. La EFSA se niega a proporcionarlos, en virtud de la protección de los intereses comerciales de las empresas privadas, pero los Verdes y parte de la comunidad científica temen que los propios fabricantes de pesticidas estén detrás de estos estudios.
« anterior1234540

menéame