edición general

encontrados: 2, tiempo total: 0.050 segundos rss2
4 meneos
7 clics

Construyendo un detector masivo de neutrinos bajo el Mediterráneo [ING]

La segunda estructura más grande de la historia humana tratará de responder los misterios profundos del cosmos. Ubicado a mil metros de profundidad en el Mediterráneo, un detector de neutrinos llamado KM3NeT observará desde el fondo marino, en un esfuerzo para ver neutrinos en su camino a través de la Tierra. El detector, que abarca tres kilómetros cúbicos, también servirá como observatorio de oceanografía, ayudando a los biólogos a escuchar a las ballenas y al estudio de organismos bioluminiscentes. Info en español: goo.gl/uqpZ2
8 meneos
44 clics

Estudiar el universo desde las profundidades del Mediterráneo  

Decenas de miles de sensores ópticos ubicados a más de 2.000 metros de profundidad en el mar Mediterráneo escrutarán varios kilómetros cúbicos de agua en busca de señales luminosas generadas por neutrinos, partículas elementales que transmiten valiosa información de los confines del cosmos donde se producen. Aunque parece una idea sacada de las novelas de Julio Verne, se trata del KM3NeT (Kilometre Cube Neutrino Telescope), el mayor telescopio de neutrinos del mundo. En el proyecto, colaboran investigadores del Campus de Gandia de la UPV.

menéame