edición general

encontrados: 1918, tiempo total: 0.016 segundos rss2
178 meneos
2469 clics
La NASA Juno encuentra un lago volcánico de superficie vítrea en Io, la luna de Júpiter

La NASA Juno encuentra un lago volcánico de superficie vítrea en Io, la luna de Júpiter

Durante el sobrevuelo, Juno voló a unas 930 millas (1.500 kilómetros) de la superficie de Ío y capturó las primeras imágenes en primer plano de las latitudes norte de una luna joviana.

«Io está plagada de volcanes», dijo Scott Bolton, investigador principal de Juno.

«Tenemos excelentes primeros planos y otros datos sobre un lago volcánico de 200 kilómetros de largo llamado Loki Patera».
6 meneos
191 clics

Un científico se acerca demasiado a un lago volcánico  

Un científico se acerca a un cráter volcánico activo.
5 1 2 K 21
5 1 2 K 21
18 meneos
299 clics

Lago Albano: ingeniería romana para drenar un volcán

Cuando hablamos de volcanes cercanos a las ciudades, rápidamente se nos viene a la memoria el ejemplo de Nápoles, con el Vesubio en sus cercanías. Sin embargo, en Italia no es el único ejemplo, y la propia capital, Roma, se encuentra con un aparato volcánico a menos de 20 kilómetros de su centro, aunque eso sí, a diferencia del Vesubio, este no está activo y el fondo de su cráter está ocupado por el lago volcánico más profundo de Italia; un lago que dio un susto tremendo a las poblaciones circundantes 400 años antes de Cristo...
3 meneos
92 clics

Hay un gigantesco lago de cristal volcánico pulido en Io, la luna de Júpiter

Hay pocos paisajes en el Sistema Solar más extremos que los de Io. Aunque apenas es un poco más grande que nuestra propia Luna, el satélite de Júpiter es el objeto con mayor actividad geológica del Sistema Solar, con 400 volcanes activos. Uno de estos volcanes es el responsable de un campo de lava de 200km completamente liso. Sobre este singular lago se asientan varias enormes islas de hielo.
2 1 8 K -62 ciencia
2 1 8 K -62 ciencia
4 meneos
352 clics

"Volcanes de hielo" brotan en playas de Michigan

La oficina del Servicio Meteorológico Nacional (NWS) en Grand Rapids, Michigan, compartió algunas vistas peculiares de los «volcanes de hielo» que brotaron del lago Michigan durante un frente frío el pasado fin de semana.
1 meneos
69 clics

Bañarse en un Lago rodeado de Volcanes. San Pedro La Laguna Guatemala  

En la región sur-occidente de la República de Guatemala se ubica el poblado San Pedro la Laguna, a orillas del Lago Atitlán. Asentamiento del pueblo Tzutujil en la era precolombina, que a día de hoy sobrevive gracias al modelo turístico de negocio por el que apostaron sus habitantes desde hace años, transformando sus antiguas propiedades y tierras en las que cultivaban café, negocio que dejo de ser rentable por la bajada del precio de venta, todavía se pueden ver algunas fincas con sabanas extendidas donde tuestan los granos al sol..
1 0 8 K -73 ocio
1 0 8 K -73 ocio
7 meneos
140 clics

El supervolcán dormido bajo Alemania

Se trata de la gran caldera bajo las aguas de un tranquilo lago, el Laacher See, a tan solo 39 kilómetros de la ciudad de Bonn y que cuenta, entre muchas otras, con París, Londres o Ginebra como ciudades importantes dentro de su radio de acción. El Laacher See es un precioso lago cuyas fuentes beben del río Rin, que fluye a unos ocho kilómetros de distancia, y que deposita sus aguas en una caldera magmática en cuyo interior descansa un gran volcán potencialmente activo.
5 meneos
184 clics

La Vía Láctea sobre Piton de l’Eau  

A veces, si se espera el tiempo suficiente para una noche clara y sin Luna, las estrellas aparecen como por venganza.
7 meneos
752 clics

Esta isla en un lago de la isla en un lago de una isla es la mayor isla en un lago de la isla en un lago de una isla

Esta isla en un lago de la isla en un lago de una isla figura en el libro Guinness de los récords como la mayor isla en un lago de la isla en un lago de una isla de todo el planeta. Se encuentra en Filipinas y no es más que una roca de 40 metros. Se la conoce como Vulcan Point Island. [¡HUMOR!]
5 2 8 K -35 ocio
5 2 8 K -35 ocio
14 meneos
917 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta es la isla más grande del lago más grande de la isla más grande en el lago más grande de la isla más grande...

Érase una vez un lago que tenía una isla que tenía un lago que tenía una isla que tenía un estanque con una gran roca que, cuando el estanque se inundaba, se convertía en la isla más grande del lago más grande de la isla más grande en el lago más grande de la isla más grande del lago más grande del mundo. Volvamos a repetirlo todo pero en slow motion, deteniéndonos brevemente en la descripción de cada uno de los parajes que conforman esta insólita región del planeta.
5 meneos
 

La separación de placas tectónicas no siempre genera actividad volcánica

La separación de las placas tectónicas no siempre genera actividad volcánica, según se desprende de un nuevo estudio publicado este miércoles en 'Nature' que desvela que cuando dos partes de la corteza terrestre se separaron no surgió en consecuencia actividad volcánica, como se pensaba. Los investigadores creían hasta la fecha que las temperaturas del manto terrestre eran las que determinaban la actividad volcánica cuando una grieta se producía en las placas.
5 meneos
37 clics

Descubren volcanes submarinos en el océano antártico

[c&p] Científicos del British Antarctic Survey (BAS) han descubierto volcanes hasta ahora desconocidos en las aguas del océano alrededor de las remotas islas Sandwich del Sur. Utilizando tecnología para cartografiar el fondo marino a bordo del buque RRSJames Clark Ross, los científicos encontraron 12 volcanes debajo de la superficie del mar, algunos de hasta 3 kilometros de altura. Encontraron cráteres de 5 kilometros de diámetro que dejan volcanes colapsados y 7 volcanes activos visibles sobre el mar a modo de una cadena de islas.
181 meneos
3131 clics

Los desconocidos volcanes de Cataluña dormidos desde hace miles de años

No mucha gente lo sabe, pero entre los Pirineos y la Costa Brava se encuentra una de las zonas volcánicas más espectaculares de España. Se trata del Parque Natural de la Zona Volcánica de La Garrocha, en Girona, que alberga unos 50 volcanes y que fue el escenario de algunos de los últimos episodios volcánicos activos en la península ibérica, junto a la zona
29 meneos
148 clics
Los volcanes dormidos de Campo de Calatrava, protagonistas en el número de agosto de National Geographic

Los volcanes dormidos de Campo de Calatrava, protagonistas en el número de agosto de National Geographic

National Geographic España dedica un reportaje a la zona volcánica de Castilla-La Mancha, en Campo de Calatrava, donde se halla el enclave volcánico más extenso de la Península Ibérica. Esta región ciudadrealeña, considerada una de las más importantes del país, alberga nada menos que 360 afloramientos volcánicos repartidos a lo largo de 5.000 kilómetros cuadrados.
23 meneos
 

Los volcanes marcianos podrían no estar apagados

[c&p] Marte parece ser un planeta desolado y en calma, pero los científicos ahora piensan que algo grande se está cociendo bajo esa superficie barrida por los vientos. Una nueva investigación sobre los volcanes hawaianos, combinado con imágenes de satélite de Marte, sugieren que tres volcanes marcianos pueden estar sólo dormidos — no extinguidos. En lugar de la corteza móvil de Marte sobre “puntos calientes” de magma estacionario, como ocurre en la Tierra, los investigadores creen que estos penachos se desplazan.
18 5 0 K 200
18 5 0 K 200
12 meneos
 

Los volcanes de Venus pueden presentar fenómenos similares a los de la Tierra

Los volcanes del planeta Venus pueden presentar fenómenos similares a los de la Tierra, según sugiere por primera vez un estudio de científicos españoles y estadounidenses, integrantes de un proyecto de la NASA sobre el tema. Los expertos analizaron la actividad volcánica en el 20 por ciento de la superficie de Venus y encontraron cinco ejemplos de volcanes que parecen presentar el proceso de relajación horizontal ('volcanic spreading'), que controla la evolución estructural de los volcanes y que sólo había sido descrito en la Tierra y Marte
11 1 0 K 121
11 1 0 K 121
17 meneos
 

Expedición internacional descubre erupciones volcánicas gigantes bajo el Océano Ártico

Un equipo internacional ceintífica fue capaz de proporcionar por primera vez evidencia de explosiones volcánicas en las profundidades del helado Océano Ártico. Investigadores de la expedición a la Cordillera de Gakkel, liderados por el Insituto Oceanográfico Americano Woods Hole (WHOI, por sus siglas en inglés) reportan en el número actual de la revista Nature que han descubierto, con una cámara especialmente diseñada, estensas capas de cenizas volcánicas en el fondo oceánico, las cuales indican una erupción volcánica gigante.
15 2 0 K 149
15 2 0 K 149
17 meneos
 

Un lago manchado

En sintonía con lagos tan curiosos como el lago que desaparece, o el lago que se volvió rojo, no podía dejar de mencionar el conocido como"lago manchado", Spotted Lake o simplemente lago Kliluk: son los nombres de un lago que parece manchado a causa del elevadísimo nivel de minerales en sus aguas saturadas, un fenómeno natural único en el mundo:
15 2 0 K 163
15 2 0 K 163
6 meneos
 

Los volcanes pueden producir tornados acompañados de rayos

Las dos fuerzas más aterradoras de la naturaleza, los volcanes y los ciclones, pocas veces se combinan para formar uno de los espectáculos más increíbles y violentos jamás vistos. En raras ocasiones, las erupciones volcánicas se transforman en tornados, una columna de humo y cenizas rotando alrededor de su eje y formando un vórtice. Estos ciclones volcánicos, llamados mesociclones, crean a su alrededor tormentas y descargas eléctricas.
2 meneos
 

Erupciones volcánicas explosivas, la nueva amenaza del terremoto de Chile

«Esperamos ver un aumento de la actividad volcánica durante los próximos doce meses», asegura el vulcanólogo David Pyle, de la Universidad de Oxford. Pyle demostró hace un año que existe una estrecha relación entre la actividad sísmica y el aumento de las erupciones volcánicas a lo largo de toda la línea costera. Chile posee 123 volcanes activos, 60 de ellos con actividad durante los últimos siglos. Los científicos buscan también la razón por la que el tsunami no fue tan violento como se predijo.
2 0 0 K 17
2 0 0 K 17
9 meneos
69 clics

Captan nubes en volcanes marcianos

Mars Express ha enviado imágenes de volcanes con presencia de niebla ubicados en el hemisferio norte del planeta rojo. Mucho tiempo después de que la actividad volcánica cesara, el área fue transformada por impactos de meteoritos que depositaron el material expulsado en las zonas más bajas de los volcanes.
12 meneos
367 clics

El Anciano del Lago del Cráter [ENG]

Lo que hace único al Lago del Cráter, es su inquilino más famoso: no es un pez, ni un pájaro, sino un tronco flotante conocido familiarmente durante décadas como el Anciano del Lago. Y lo que hace a este falso abeto tan destacable es que ha flotado en vertical desde que el lago fue descubierto. El Anciano ha permanecido allí durante cientos de años. Vía (en español) resolviendolaincognita.blogspot.com/2011/05/el-anciano-del-lago-del-cr
11 1 0 K 107
11 1 0 K 107
22 meneos
80 clics

El calor de los volcanes de Ío

Ío es el mundo con mayor actividad volcánica del sistema solar. Mientras lees estas líneas hay más de cien volcanes activos en la superficie de Ío. En la Tierra el vulcanismo se debe al calor interno generado principalmente por la desintegración de elementos radiactivos, pero en Ío las responsables son las intensas fuerzas de marea generadas por la gravedad de Júpiter y la de las otras tres lunas galileanas, que estiran y comprimen el interior de esta luna hasta calentarla. Sin duda Ío se merece una sonda que estudie sus volcanes en detalle.
2 meneos
14 clics

Eclipses de Luna: testigos del estado de la atmósfera y las erupciones volcánicas

Los volcanes no afectan a la mecánica celeste que rige el baile orbital entre el Sol, la Tierra y la Luna. Tampoco los eclipses repercuten en la actividad volcánica. Sin embargo, hay un vínculo entre los eclipses lunares y las grandes erupciones, como las del Tambora, Krakatoa y Pinatubo entre otras muchas. Las erupciones volcánicas enturbian la atmósfera, de forma que el aire está más limpio cuando no hay actividad volcánica y sucio en los meses o años posteriores a una erupción, reduciendo la visibilidad a nivel superficial en las capas bajas
« anterior1234540

menéame