edición general

encontrados: 4994, tiempo total: 0.134 segundos rss2
8 meneos
48 clics

Lucha obrera al servicio del patrón

Uno de los lemas más repetidos en las marchas mineras, es el de la famosa lucha obrera, aunque la verdadera lucha obrera debería de ser contra Vitorino Alonso, jefe de la patronal, que controla el 80% del sector y que milagrosamente se ha ido librando de multas millonarias por delitos medioambientales y de blanqueo de capital. ¿Por qué siempre se va contra el Gobierno tal y como ocurrió en 2010 en lugar de ir contra la patronal? ¿Por qué siempre se libra Vitorino Alonso? La lucha obrera de los mineros es al servicio del patrón.
7 1 10 K -75
7 1 10 K -75
9 meneos
17 clics

Siempre aquí la lucha obrera

"Como un ejemplo de esta nueva lucha obrera podré narrar el reciente despido de un trabajador de El Corte Inglés en Zaragoza cuyo único delito fue siempre luchar por representar a ese sector de la sociedad que se levanta y exige sus derechos con dignidad y sin complejos. Una empresa líder del consumo como El Corte Inglés lo tiene fácil, o eso parece, así que dejar sin trabajo a un obrero con doce años de experiencia y dos hijas, de tres y seis años, no le hace pensárselo lo más mínimo. Creen poder acabar con la conciencia de sus trabajadores.."
16 meneos
67 clics

1 de mayo: Inauguración de la exposición Gráfica Combativa. Homenaje visual a los artistas gráficos comprometidos...

... históricamente con la lucha obrera - Fundación Anselmo Lorenzo. Se trata de un «homenaje a los artistas gráficas comprometidas históricamente con la lucha obrera«. Una exhibición que mostrará diferentes versiones e interpretaciones llevadas a cabo por ilustradores actuales sobre carteles del 1º de mayo de los archivos de la Fundación Anselmo Lorenzo.
9 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esos derechos sociales que se adquirieron tras años de lucha

¿Cómo se conquistaron los derechos? La izquierda siempre alude al mito de la “lucha obrera”. En ese imaginario la riqueza es una constante, la riqueza de unos viene de la pobreza de otros, de quitársela a los pobres, y cualquier mejora en el nivel de vida de la gente vino de la “lucha obrera” que conquistó derechos arrebatándoselos a “los ricos”. Así, según los políticos los derechos los han logrado ellos haciendo pagar a “los ricos”.Pero,¿cómo es posible hoy que los ricos sean más ricos que nunca con la cantidad de derechos que tiene la gente?
27 meneos
77 clics

Noche Minera

Lo que vivimos ayer fue una marcha de carácter obrero, reivindicativo, enmarcada en pura lucha de clases sin camuflajes ni lenguajes ocultos, totalmente combativa, en la que se iba a lo que se iba y las consignas eran las que eran: “viva la lucha de la clase obrera”, “la próxima visita será con dinamita”, “Madrid obrero está con los mineros”. Dentro de los zorrocotrocos quincemeros se llevarán las manos a la cabeza, pero los zorrocotrocos quincemeros son pobres diablos, de los cuáles algunos se enfadarán con el mundo y otros se adaptarán...
24 3 3 K 202
24 3 3 K 202
4 meneos
19 clics

Vesuvius: lucha obrera en la catedral

De entrada, resulta a todas luces inaceptable que se deslocalice una empresa que está dando beneficios, que se tome semejante decisión sin tener en cuenta para nada no sólo la situación en la que dejan a los trabajadores, sino la propia dignidad de unos obreros que, con sus trabajos y sus días, vinieron dando ganancias a la multinacional. No sólo las necesidades materiales, sino también la dignidad de las personas que, según demuestran los hechos, vinieron cumpliendo con rigor y con vigor su parte del contrato.
37 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estibadores, teleoperadoras, conductores de buses y trenes… ¿retorna la lucha obrera?

La conflictividad laboral vuelve a ocupar lentamente, no digamos las portadas de los diarios, pero sí algunas de sus páginas. La necesidad de reorganizarse en los centros de trabajo y luchar por imponerle a las burocracias sindicales una nueva huelga general está a la orden del día.
407 meneos
1164 clics
La lucha obrera consigue victorias

La lucha obrera consigue victorias

Han sido muchos años de lucha, pero es que el adversario era grande y poderoso. No sólo la gran multinacional, sino la propia configuración institucional de la norma laboral, que cambió en el 2012 degradando derechos y garantías y posibilitó una operación de ingeniería jurídica para reorganizar la empresa que lesionó gravemente los derechos laborales.
6 meneos
15 clics

3 de MARZO. Luchando, conseguimos derechos; luchando, los mantendremos

Se cumplen 36 años de la matanza policial, 5 obreros muertos y decenas de heridos y heridas, cuyo objetivo fundamental fue acabar con un proceso de huelgas obreras que atacaban las bases mismas (el sindicato vertical) del régimen franquista, régimen que se resistía a desaparecer. Uno de sus mayores valedores, Fraga Iribarne, fue el máximo responsable de dicha masacre. LLegó a ser ministro de Franco desde 1962 a 1969 y de Arias Navarro, tras la muerte del dictador, desde el 12 de diciembre de 1975 hasta el 1 de julio de 1976.
21 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El País Vasco como vanguardia de la lucha obrera en el Mediterráneo

... lo que no entiendo es que en este momento histórico de globalización del capitalismo, donde las oligarquías locales pierden poder respecto a la ofensiva del capital internacional, la estrategia de la lucha obrera en ciertos territorios o pueblos pase por la creación de estados o declaraciones de independencia junto a la burguesía local; una estrategia a la defensiva. Un estado, como sabemos, es una estructura represiva para proteger los intereses de clase de una minoría, no hay libertad para la clase trabajadora en un estado burgués.
19 2 10 K 64
19 2 10 K 64
9 meneos
21 clics

“Andalucía en pie”, documental sobre la lucha obrera en el sur de España  

Ahora en 2012, la lucha que lleva a cabo el pueblo andaluz desde hace más de tres décadas sale a la palestra mundial. Este documental presenta al Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), sindicato combativo y clasista de los andaluces, con una crónica de la Marcha Obrera que recorrió gran parte de Andalucía en el verano de 2012.
90 meneos
90 clics

China emprende campaña sin precedentes contra movimiento obrero

Las autoridades han arrestado a tres importantes activistas que trataban de actuar como sindicalistas en un país donde no existen sindicatos independientes y han interrogado a otros tantos durante horas, mientras otros cinco líderes de la lucha obrera se encuentran desaparecidos.
15 meneos
36 clics

Marcelino Camacho, la forja de un sindicalista

Marcelino Camacho ya era, mucho antes de su fallecimiento, un símbolo de la lucha obrera contra la dictadura de Franco. Murió nonagenario, el 29 de octubre de 2010, dejando tras de sí una vida de compromiso, cárcel, libertades recobradas y hasta desencuentros con algunos dirigentes del sindicato que ayudó a fundar, Comisiones Obreras...
5 meneos
31 clics

Cuando la lucha obrera se libraba en los picnics (o jiras) del Primero de Mayo

Las crónicas de finales del XIX y principios del XX insisten, con razón, en la imagen de un extrarradio que servía de espacio de ocio para la clase trabajadora madrileña. Dentro de este espacio abierto, en el que la urbanización solo era incipiente y abundaban los merenderos, cabe destacar en el norte de la ciudad la Dehesa de la Villa, donde, además de bailes, juegos de la rana, comidas campestres y amores furtivos, desde pronto fueron realizándose algunas de estas jiras políticas (meriendas colectivas en el campo)
36 meneos
77 clics

Extremeños contra Goliat: la lucha obrera vence a multinacionales eléctricas y de construcción en Francia

“Las condiciones de trabajo eran durísimas: trabajábamos más de 50 horas a la semana con temperaturas de entre 38 y 42 grados. Desde el principio se nos metió presión bajo el pretexto de que si no se certificaba producción no íbamos a poder cobrar. La realidad fue que solo cobré 15 días que trabajé en julio y que seguí trabajando en agosto, septiembre y parte de octubre con la esperanza de cobrar parte del dinero al menos. Ahora mismo esa empresa (Grupo Teofi) ya no existe y la contrata de la misma (Tozzi) no da señales de vida...
11 meneos
42 clics

La última lucha obrera de A Coruña

Salieron a la calle, este mes, por miles. Los trabajadores del metal gallegos escenificaron en cuatro jornadas de huelga, ruido y protesta un despliegue ya inusual en una época en la que resultan extrañas las demostraciones de unión en los sectores que, como este, integran disciplinas tan distintas. El metal se compone de varias piezas. De la fabricación al montaje, pasando por la transformación, el mantenimiento, la reparación y hasta la puesta en marcha de los equipos. Multitud de palos con necesidades y dinámicas de trabajo muy diferentes, p
26 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El año que expulsamos a la policía de las Facultades

La leyenda de que la dictadura franquista era invencible y que la transición fue un conjunto de graciosas concesiones por parte de los poderes fácticos es falsa. Con este artículo se pretende demostrar que fueron derrotados en varias ocasiones, como lo demuestran las movilizaciones contra las penas de muerte impuestas en el Consejo de Burgos, la lucha de los obreros de Bandas de Etxebarri, las decididas huelgas mineras o las luchas estudiantiles.
11 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

8 de marzo de 2023: nada que celebrar, mucho por lo que luchar

Encaramos otro año más con el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, fecha de origen en la tradición de lucha de la clase obrera por haber sido instituida en la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en 1910, secuestrado por la clase que nos explota y oprime para convertirlo en una fiesta interclasista de todas las mujeres y ahora también de los hombres que se sienten mujeres. Pero las trabajadoras no tenemos nada que celebrar, y menos al lado de las mujeres de la burguesía que en creciente número ocupan cargos en las empresas
5 meneos
106 clics

La lucha obrera, made in Disney

En un tiempo muy lejano en la muy próspera Chicago llegaban miles de personas cada día desde todos los lugares del mundo y desde el campo para alcanzar un sueño: ser explotados industrialmente en lugar de agrícolamente. Era próspera porque había unos empresarios muy buenos que tenían fábricas que producían cosas y la producción de cosas llevaba al desarrollo de la humanidad y como todo el mundo sabe, eso es muy bueno para todos. Pero toda esta prosperidad se veía empañada por la existencia de egoístas y antipatriotas obreros...
1 meneos
3 clics

Comunistas convocan un acto en Jerez “por la salida del Euro, la UE y la OTAN”

El Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE) y los Colectivos de Jóvenes Comunistas (CJC) están embarcados en una campaña por la salida del país del Euro, la OTAN y de la Unión Europea. Este partido argumenta que el futuro para la clase obrera y los sectores populares es la ruptura del "proyecto de dominación de la oligarquía", “para avanzar, con la lucha obrera revolucionaria, hacia la construcción del socialismo.
1 0 4 K -46
1 0 4 K -46
16 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De cuando Reinosa quiso vivir

Hace 30 años, el municipio cántabro fue sitiado por la Guardia Civil que se empleó con fuerza contra los trabajadores que resistían a la reconversión industrial. Aquel Jueves Santo terminó con un obrero muerto y una treintena de heridos.
1 meneos
1 clics

J. Jurado Lobo. Pequeña historia de la lucha obrera en España en un hilo de twitter

En Octubre de 1965, tras encontrarme a mi señor padre tirado entre unos árboles por una paliza de la G.C. sangrando e inconsciente, por repartir el Mundo Obrero entre sus compañeros, se reafirmó mi voluntad de conseguir justicia. Lo metimos en cama entre varios. Murió al mes.
1 0 1 K 0 cultura
1 0 1 K 0 cultura
10 meneos
21 clics

Cordobazo: cuando obreros y estudiantes hicieron historia (Argentina)

El 29 de mayo de 1969, la clase obrera, los estudiantes y el pueblo pobre de Córdoba llevaron a cabo una semi-insurrección obrera y popular que hirió de muerte a la dictadura de Juan Carlos Onganía y puso en vilo a la sociedad burguesa. Ese día, en que la clase obrera se alzó como caudillo del pueblo oprimido, se abrió un proceso revolucionario que solo podrá ser cerrado con el golpe genocida de 1976.
13 meneos
24 clics

Olvidos que hablan: la huelga general del 94 y las Marchas de la Dignidad

Algunos olvidos llaman la atención especialmente. Es el caso de dos acontecimientos muy importantes para la clase obrera en España que, sin embargo, parece que han sido condenados al ostracismo. Resulta muy revelador que en un ecosistema mediático y político tan fetichista de las efemérides y en especial de aquellas asociadas a aniversarios con cifras redondas, sin embargo, tanto la huelga general del 27 de enero de 1994 como las Marchas de la Dignidad que colapsaron Madrid el 22 de marzo en 2014, hayan pasado desapercibidas casi por completo.
58 meneos
 

Naval Gijón: ya sólo nos quedan las imágenes de su lucha

El expediente de regulación de empleo del astillero Naval Gijón llegó ayer a su fin, y con él la histórica resistencia de trabajadores asturianos que representan uno de los últimos movimientos obreros españoles,aquí puedes recordar su historia de lucha en imágenes.
53 5 0 K 127
53 5 0 K 127
« anterior1234540

menéame