edición general

encontrados: 68312, tiempo total: 0.079 segundos rss2
19 meneos
27 clics

El PP ofrece a Vox cargos dentro de sus consejerías de la Comunidad de Madrid

El PP de Madrid está dispuesto a ofrecer a Vox que ocupe algunos cargos intermedios dentro de las consejerías que controlará la formación de Isabel Díaz Ayuso. Rocío Monasterio, la líder de Vox en Madrid, ha dicho que "exigirá todo lo que sea necesario para que se apliquen las políticas que defienden la formación" Este martes, Vox anunció que ya tiene un acuerdo firmado con el PP para entrar en el Gobierno de la Comunidad de Madrid.
8 meneos
69 clics
Las sanguijuelas han vuelto

Las sanguijuelas han vuelto

Son auténticas «boticas ambulantes» por sus virtudes terapéuticas. La medicina redescubre un tratamiento que vivió su esplendor en tiempos de Napoleón. «A mí me salvaron los dedos», dice un paciente
¿Sanguijuelas? El cirujano Mario Mateos está acostumbrado a que algunos de sus pacientes den un respingo cuando les pone al corriente de los pormenores del tratamiento que van a recibir. Mateos trabaja en el área de cirugía maxilofacial del hospital Joan XXIII de Tarragona, un servicio que ha sido pionero en la reintroducción de las sanguijuelas en
7 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué algunos políticos sólo pueden trabajar en política?

¿Qué pasaría si se tuviese que acceder a la política siguiendo un proceso selectivo como en una empresa privada? ¿O una oposición como en la función pública? ¿Qué misterio hace que algunos políticos sólo sean capaces de trabajar en política? Y sin la política nunca hubieran llegado a encontrar un empleo. ¿Por qué cuando dejan la política muchos diputados y ex-ministros o ex-presidentes de gobierno tienen suculentos puestos en consejos de administración de multinacionales y grandes empresas, en España y en todo el mundo?
5 meneos
 

La política corrompe a la ideología

He llegado a la concluisón de que la política corrompe toda ideología. Literalmente la política me parece una ideología, contraria a todas las conocidas y con el único fin de fomentar la ambición y el egoismo humano. A la política no le calienta si sos de izquierda, de derecha, de centro, peronista o radical. Tarde o temprano y SIEMRPE si estas en política vas a terminar pensando solo en vos. Ni en tu pueblo, ni en tu razon de ser, ni en tus fundamentos, ni en la gente que te apoyo para llegar donde llegaste. La política te ensucia, te corrompe
4 meneos
 

¿Es la política un problema?

Según el barómetro de noviembre del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), la clase política, el gobierno, los políticos y los partidos políticos, ocupan el tercer lugar entre los problemas de los españoles, con un valor acumulado del 20,2% (16,6% para la clase política y los partidos políticos, y 3,6% para el gobierno, los políticos y los partidos).
8 meneos
 

Del analfabetismo y la sabiduría en política : “el peor analfabeto es el analfabeto político...”

Dice Bertolt Brecht (1898-1956) que “el peor analfabeto es el analfabeto político. El que no ve, no habla, no participa de los acontecimientos políticos. El que no sabe que el costo de la vida, el precio del poroto, del pescado, la harina, del alquiler o de sus medicamentos, dependen de las decisiones políticas. El analfabeto político es tan burro que se enorgullece e hincha el pecho diciendo que odia la política. No sabe, el imbécil, que de su ignorancia nace la prostituta, el menor abandonado, el asaltante y el peor de los bandidos que...
3 meneos
11 clics

SER político o HACER de político

Deben nuestros políticos hacer de políticos y dejar de ser políticos? porque, no es el dinero el que pervierte muchas de las decisiones y acciones de nuestros políticos.
5 meneos
9 clics

No existen los "políticos", existe "la política"

Me niego a aceptar el concepto de "POLÍTICOS". No existen los políticos, existen personas que hacen política, y políticas tenemos las que sirven a minorías y las que sirven a mayorías. Embrutecer toda la política es embrutecer la acción colectiva para reforzar el individualismo. Hacer política no es otra cosa que tener y actuar con conciencia crítica.
19 meneos
51 clics

Josep Pedrerol, de la resaca Aguirre:"Los políticos crean el odio que nos tenemos a veces.. venden una imagen de mierda"

"Los políticos son los que nos están amargando la vida en muchas cosas. La economía está como está y la han dejado hecha unos zorros ellos, pero aparte de eso, los políticos de un lado y del otro son los que crean los conflictos. Los políticos crean el odio que nos tenemos a veces... Si es mentira ese odio. Los políticos venden una imagen de mierda, que no merece la pena que les hagamos caso en muchas cosas. No caigamos en la trampa de los políticos, que ellos ganan votos con estas cosas".
17 2 1 K 153
17 2 1 K 153
22 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Culpar de la crisis a la política y los políticos es un discurso fascista [Opinión]

[c&p] Intuyo que desde siniestras atalayas se ha disparado la siguiente consigna: la culpa de la crisis corresponde a los políticos y a la política, “los políticos nos han metido en esto”, etc, así como otros tópicos. (...) Para que el fascismo aterrice es preciso, en primer lugar, desprestigiar la política y motejar a todos los políticos de "ser lo mismo".
20 2 8 K 110
20 2 8 K 110
3 meneos
7 clics

La "clase política" como problema se sitúa en la cota más alta de la democracia, según el CIS

La clase política y los partidos políticos siguen sumando porcentajes de preocupación según el CIS. El barómetro de septiembre del Centro de Investigaciones Sociólógicas señala que un 26,9% señala a la "clase política" y a los partidos políticos como su mayor preocupación. De este modo el apartado referido a los políticos se sitúa una vez más en tercer lugar por detrás del paro y la economía como problemas referidos por los ciudadanos. Con respecto al último barómetro la preocupación sobre la clase política ha subido un 1,5%.
2 1 1 K 21
2 1 1 K 21
18 meneos
37 clics

“La mentira suponía un coste tremendo en política y esto ahora está cambiando”. Cómo manipulan los datos los políticos  

¿cómo manipulan los datos algunos políticos?, programa "El objetivo". La periodista de ‘El Mundo’ Lucia Mendez, considera que ahora la mentira no supone un coste tan elevado para la política como antes de la crisis. Luis Arroyo: “La política no se maneja fundamentalmente en el ámbito de la verdad”. El presidente de ‘Asesores de Comunicación Política’ expone que la política se mueve en el entorno de lo verosímil, de “la plasticidad de la verdad”, “Los datos son interpretables en muchos casos”. Enlace a la 2ª parte del clip goo.gl/bjr2LD
15 3 0 K 68
15 3 0 K 68
284 meneos
10611 clics
Chistes de política para una política de chiste

Chistes de política para una política de chiste

Humor ha habido siempre, y políticos también. De hecho, el humor político es un género -cuando el sistema político lo permite- dilatado y fructífero. Y en estos tiempos de enorme descontento, redes sociales y memes, no iba a ser menos. Ante la situación política, la ironía parece una respuesta, una válvula de escape… Y, quizá por desgracia, en estos tiempos lo de hacer chistes sobre política es un filón aparentemente sin fin.
117 167 3 K 534
117 167 3 K 534
4 meneos
13 clics

¿Es PODEMOS una nueva forma de hacer política o está condicionado por la práctica política?

Estamos asistiendo, según muchos, a un cambio en la política. A algo más que una regeneración, a una auténtica revolución, liderada fundamentalmente por unos rebeldes revolucionarios que hacen frente a la vieja guardia del bipartidismo. Este cambio se propone como algo muy nuevo, que no ha tenido modelo en la Europa occidental. Sin embargo esta revolución ha chocado con lo que Bismark llamó ya hace más de un siglo Realpolitik: la política real frente a la política idealista o teórica. ¿Es posible una Nueva política en este marco?
3 1 11 K -109 tecnología
3 1 11 K -109 tecnología
12 meneos
18 clics

Presos de conciencia, presos políticos y políticos presos

Conviene que las definiciones estén claras: preso de conciencia es cualquier persona encarcelada por su raza, religión, color de piel, idioma, orientación sexual o credo, siempre que no haya practicado la violencia ni abogado por ella. Preso político es cualquier persona física a la que se mantenga en la cárcel o detenida de otra forma, por ejemplo bajo arresto, porque sus ideas supongan un desafío o una amenaza para el sistema político establecido. No hay que confundir la categoría de preso político con la de político preso.
1 meneos
 

Corremos el riesgo de que la política española acabe como la política de la pandereta

Corremos el riesgo de que la política española acabe, también, como la política de la pandereta. Mucho ruido y pocas nueces. Una política frágil y efímera, donde lo fácil y lo vanal colonicen los espacios del compromiso y de la solvencia. Por eso, quizá, la alusión a la seriedad es una referencia constante en la política española, y en todas las fuerzas políticas. Revindicar la seriedad como oferta política es una constatación —interiorizada— de nuestro riesgo a la charanga y a lo superficial.
5 meneos
75 clics

Los insultos más "formidables" de la política

De la "estatua de sal" del PP al "elfo doméstico" de Johnson. Tener un comportamiento políticamente correcto es mantener una actitud neutra para evitar ofender a otros individuos. Pero hace mucho que en política se dejó a un lado lo políticamente correcto.
21 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los independentistas catalanes encarcelados son políticos presos y presos políticos

Hay una controversia absurda sobre si los dirigentes independentistas son presos políticos. Para mí son presos políticos porque se dedican a la política y son presos políticos porque los actos que les llevaron a prisión tienen una motivación política y no de lucro como el delito de robo, atraco, etc. Barcenas, Rato y otros dirigentes del PP no estuvieron fugazmente en prisión por sus ideas, ni por actos asociados a sus ideas, sino por corrupción, por lucrarse a título personal o al Partido Popular.
8 meneos
 

Pere Casaldàliga: La política murió... ¡Viva la política!

El obispo Pere Casaldàliga, uno de los más respetados líderes de la teología de la liberación pone en cuestión las formas tradicionales de hacer política: "Se ha hecho de la política un negocio, el recurso de las élites que se van sucediendo, siempre las mismas, abiertamente en la derecha, consagrando el statu quo [...] Esa política ha de morir. Ya es mundialmente una política muerta para la sociedad que quiere vivir humanamente y construir un futuro auténticamente democrático, participativo, humanizador...".
15 meneos
 

Cuando la política se aleja de los ciudadanos

Yo no creo que haya de hecho un "vacío" de política. Hay negocios y corruptelas, no es novedad, pero en un "pleno" de política, si política es voluntad de intervención modificadora en la cosa pública. Más en serio, hay que preguntarse porque se aleja de los ciudadanos, cuando no solicita de ellos el peor individualismo, "esta" política que comenzó a perfilarse en los años setenta y se desplegó al completo en los noventa. [Rossana Rossanda es una escritora y analista política italiana, cofundadora del cotidiano comunista italiano Il Manifesto.]
12 3 0 K 100
12 3 0 K 100
17 meneos
 

Récord histórico: en la Argentina ya hay más de 700 partidos políticos

Nunca antes hubo tanta apatía en la gente por la política y, paradójicamente, nunca antes hubo tantos partidos políticos y afiliados en la historia argentina. Los datos son elocuentes: según un informe elaborado por la Cámara Nacional Electoral, en todo el país hay inscriptos 716 partidos políticos (entre nacionales y de distrito), lo que significa un 43% más de los que había en 2001, cuando estalló la mayor crisis económica y social de las últimas décadas, que marcó un punto de inflexión en la credibilidad de la gente en la política.
15 2 0 K 137
15 2 0 K 137
« anterior1234540

menéame