edición general

encontrados: 235, tiempo total: 0.012 segundos rss2
7 meneos
 

¿Mao Tse-Tung o Mao Zedong?

La convivencia de sendos sistemas de transliteración del chino al español causan dudas y errores entre los hispanohablantes. Los defensores de Mao Tse-Tung o Pekín se resisten a aceptar a Mao Zedong o Beijing, las últimas romanizaciones de un idioma cuya transliteración de sonidos ha supuesto un reto para Occidente desde hace siglos. La RAE afirma que "desde el punto de vista de la corrección lingüística, ambas formas son igualmente válidas, aunque se prefiere el uso de la tradicional".
9 meneos
 

El nieto de Mao Zedong se convierte en el general más joven del Ejército chino

El único nieto reconocido de Mao Zedong, Mao Xinyu, fue recientemente nombrado general del Ejército de Liberación Popular chino (ELP), lo que le ha convertido en el general más joven del estamento militar en el país asiático, informa un diario oficial. El nombramiento se conoce apenas una semana antes de que se conmemore el momento en el que el abuelo del nuevo general proclamó desde la puerta de Tiananmen la fundación de la República Popular China, hace 60 años.
16 meneos
765 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué tiene el labio del presidente Mao Zedong?  

Os dejo esta curiosidad, fake o no, del billete de 100 Yuanes chino con el retrato de Chairman Mao Zedong.
8 meneos
 

Crónica de una juventud estrangulada por Mao Zedong

No era más que un bebé pero su padre se empeñó. Se asomó a la cuna y le pidió que dijera sus primeros balbuceos. Y no quería oír "papá" ni "mamá". "Par empezar, di: presidente Mao Zhuxi". El pequeño, claro, no hizo más que repetir "Ma-má" y "Pa-pa". Pero a su progenitor no le hizo ninguna gracia que el pequeño no supiera articular el nombre del insigne líder comunista y montó en cólera. La violencia de su reacción (¡No te pido que digas Papa, sino Mao Zhuxi, idiota!") da una idea del sometimiento del pueblo Chino ante la dictadura...
3 meneos
12 clics

¿Quién Fue Mao Zedong?

En el plano ideológico, Mao asumió los planteamientos del marxismo-leninismo pero con matices propios basados en las características de la sociedad china, muy diferente de la europea. En particular, el comunismo de Mao otorga un papel central a la clase campesina como motor de la revolución, planteamiento que difiere de la visión tradicional marxista-leninista de la Unión Soviética, que veía a los campesinos como una clase con escasa capacidad de movilización y adjudicaba a los trabajadores urbanos el papel central en la lucha de clases.
3 0 8 K -52 cultura
3 0 8 K -52 cultura
2 meneos
45 clics

Varios capitalistas chinos construyen una descomunal estatua en honor de Mao Zedong

Varios empresarios de la provincia de Henan reunieron cerca de 500.000 euros para construir un Mao de hormigón y ladrillo pintado de color oro, de 37 metros de altura.
1 1 14 K -159 ocio
1 1 14 K -159 ocio
11 meneos
171 clics

China. La gigantesca estatua de Mao Zedong en Tongxu

China ha construido una gran estatua de Mao Zedong, el que fue dirigente comunista del gigante asiático durante más de dos décadas. Los trabajos se llevan a cabo en el municipio de Tongxu, provincia de Henan, una zona rural al este de China. La provincia sufrió una hambruna durante la década de 1950 como resultado de las políticas de Mao, que causó la muerte de millones de personas.Es por eso que la ubicación del monumento en esta región levantó polémica. Además, algunos han criticado la estatua por los residuos generados para su construcción.
4 meneos
 

Mao Zedong o Mao Tse-Tung ?

fue el máximo dirigente del Partido Comunista de China (PCCh) y de la República Popular China. Bajo su liderazgo, el Partido Comunista se hizo con el poder en la China continental en 1949, cuando se proclamó la nueva República Popular, tras la victoria en la Guerra Civil contra las fuerzas de la República de China. La victoria comunista provocó la huida de Chiang Kai-shek y sus seguidores del Kuomintang a Taiwán y convirtió a Mao en el líder máximo de China hasta su muerte en 1976...
3 1 4 K -33
3 1 4 K -33
39 meneos
 

Avistan tigre salvaje extinguido por Mao Zedong en el centro de China

El tigre de Amoy, una especie de felino que se creía extingido en 1994,ha aparecido en la provincia central de Shaanxi, China. Esta especie había sido perseguida intensivamente en la época de Mao Zedong. Este animal, de pelaje naranja y unas dimensiones de hasta 2,45 metros de longitud y 170 kilos de peso, está considerado como la especie primigenia a partir de la cual evolucionó, por ejemplo, el tigre siberiano, y es uno de los 10 animales con más peligro de extinción en el planeta.
34 5 2 K 341
34 5 2 K 341
10 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nicolás Maduro felicita el natalicio de Mao Zedong

Celebro 127 años del natalicio del Gran Timonel de la República Popular China. Hablar de Mao Zedong es conectarnos con la grandeza y genialidad estratégica de un gigante de la humanidad. Saludos al presidente Xi Jinping y al pueblo chino que sigue su legado de unión y libertad.
10 meneos
26 clics

Los responsables de las mayores hambrunas de la historia: Stalin, Mao Zedong y ¿Putin?

Desde que el hombre es hombre, y seguro desde la Revolución Neolítica, las hambrunas han sido compañeras de viaje de la humanidad y, lamentablemente, no son (ni serán) cosa del pasado. Algunas de ellas tienen un responsable directo, un protagonista cuyas decisiones ocasionaron millones de muertos por inanición.
8 2 17 K -40 cultura
8 2 17 K -40 cultura
22 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Doctor en historia contemporánea cuenta cómo Mao Zedong provocó decenas de millones de muertos en China

Doctor en historia contemporánea cuenta cómo Mao Zedong provocó decenas de millones de muertos en China

Mao Zedong es uno de los personajes históricos más polémicos no solo de la historia china o asiática, sino de toda la historia universal. Sus políticas económicas y culturales derivaron en la muerte de millones y millones de ciudadanos, pero su figura es bastante desconocida en España. Por ello, si quieres acercarte a la vida y los hechos de uno de los mayores tiranos de todos los tiempos, este programa junto al doctor en historia contemporánea Carlos González es para ti.
17 meneos
86 clics

Rompen un manuscrito de Mao tasado en 250 millones al pensar que era falso

Un hombre en Hong Kong partió en dos un manuscrito original del fundador de la República Popular China, Mao Zedong, valorado en 2.300 millones de dólares hongkoneses (252 millones de euros) al pensar que le habían vendido una falsificación. El manuscrito formaba parte de un grupo de objetos sustraídos el pasado 10 de septiembre del piso de un conocido coleccionista valorados en 5.000 millones de dólares de Hong Kong (549 millones de euros), considerado por la Policía como el mayor robo en la historia de la antigua colonia británica.
8 meneos
19 clics

El culto a Mao debe ser revaluado, dice su nieto [ENG]

La deificación de Mao ha llegado demasiado lejos y debería ser considerado en la actualidad como un "hombre común", según Mao Xinyu, su único nieto. "Muchos han sido puestos en un altar, incluído mi abuelo pero solo transformándolos en personas normales podrán ser entendidos y aceptados por el público" "Muchas personas del partido comunista y líderes del gobierno proclaman el slogan de 'servir al pueblo' pero la supervisión democrática es simplemente inexistente" dijo Mao Xinyu.
29 meneos
 

!!! Zas !!! ... en toda la cara de Mao Zedong  

También sobró para los dos guardias que están un poco mas cerca ...
26 3 2 K 229
26 3 2 K 229
2 meneos
66 clics

Obra de Warhol baleada por Dennis Hopper alcanza 302,500 dólares

Un retrato hecho por Andy Warhol de Mao Zedong y al que el actor Dennis Hopper disparó dos balas se vendió este martes en Christie's por 302,500 dólares, más de
31 meneos
373 clics

El curioso culto que despertó el mango en China  

Hace cincuenta años,China se vio inmersa en la década más caótica y traumática de su historia reciente:la Revolución Cultural. Durante este período,la nación fue presa de una histeria peculiar:la manía de los mangos.El fruto se convirtió en un objeto de gran veneración y un vehículo para la promoción del culto a Mao Zedong.
13 meneos
311 clics

Posters de la Revolución Cultural China en los años 60 y 70  

La Revolución Cultural duró aproximadamente desde 1966 hasta 1976, fue un período de gran agitación social en China, como líder del partido comunista Mao Zedong intentó restaurar la pureza ideológica y un espíritu revolucionario para el país. La década estuvo marcada por las purgas y las luchas de poder en las altas esferas del gobierno y la movilización de masas de jóvenes para hacer cumplir el pensamiento maoísta.
6 meneos
33 clics

"Enemigos de la Revolución": El exterminio de gorriones en China

En 1958 comenzó el exterminio de gorriones en China. Fue una campaña política del gobierno de Mao Zedong como parte del proyecto denominado Gran Salto Adelante, y dentro de la Campaña de las Cuatro plagas: ratones, moscas, mosquitos y gorriones. El argumento para exterminar al gorrión común (Passer domesticus), era que devoraba el grano almacenado. "Ningún guerrero se retirará hasta erradicarlos...". Acabaría todo en hambruna.
6 0 4 K -4 cultura
6 0 4 K -4 cultura
13 meneos
73 clics

Lei Feng, la trágica e inspiradora historia del mártir del maoísmo  

En esta entrada repasamos la biografía de Lei Feng, una de las figuras del periodo comunista de China más respetadas y queridas en la actualidad.Al hablar del periodo político dominado por Mao Zedong, es muy habitual referirse al culto casi religioso a su persona. Sin embargo, ningún gran culto se construye y mantiene sobre la sola imagen de su dios. Para ello hace falta una serie de figuras humanas que funcionen como un modelo para inculcar a las masas en la forma ideal de relacionarse con lo divino.
57 meneos
178 clics

La historia del doctor Bethune, el pionero de la donación de sangre en la Guerra Civil española venerado en China

El canadiense Norman Bethune participó en la Primera Guerra Mundial y tuvo un papel clave en el servicio de transfusiones en la Guerra Civil española. Pero fue en China donde se convirtió en un héroe para la revolución comunista de Mao Zedong.
3 meneos
38 clics

Xi Jinping, en el 70 aniversario de la República Popular: "Ninguna fuerza podrá detener a China"

"Hace setenta años un día como hoy el camarada Mao Zedong declaró solemnemente al mundo en este mismo lugar la fundación de la República Popular China y el pueblo chino se puso en pie", proclamó Xi desde la Puerta de la Paz Celestial, frente a la plaza de Tianamen. El presidente destacó que la revolución comunista "transformó completamente el miserable destino de China de ser pobre, débil y humillada durante más de cien años".
10 meneos
159 clics

Municipios e instituciones suecas rompen con China

En mayo de 1950, Suecia fue el primer país occidental en establecer relaciones diplomáticas oficiales con la República Popular China de Mao Zedong. En el 2010, los dos países conmemoraron con orgullo el 60.º aniversario de la efeméride. Diez años después, Suecia y China se encuentran sumidas en una crisis diplomática que hace tambalear sus relaciones bilaterales en todos los ámbitos. En las últimas semanas, varios ayuntamientos y otras instituciones han roto los acuerdos de colaboración que mantenían con ciudades chinas como protesta
20 meneos
249 clics

Monty Python - Foro mundial

Buenas noches. Hoy es una ocasión única en la historia de la televisión. Nos sentimos honrados de tener en el estudio a Karl Marx, fundador del socialismo moderno y autor del Manifiesto Comunista, Vladimir Ilich Ulianov, más conocido como Lenin, líder de la Revolución Rusa, escritor y padre del comunismo moderno, Che Guevara, líder de la guerrilla cubana, y Mao Zedong, líder del Partido Comunista Chino desde 1949. La primera pregunta es para usted, Karl Marx... (El sketch dura menos de 3 minutos)
6 meneos
18 clics

De los “tres años difíciles” al coronavirus: la cultura del miedo y el silencio que impera en el régimen chino

Las políticas de persecución interna de Beijing no resultan novedosas. Se remontan a la época de Mao Zedong cuando nadie se animaba a contradecirlo en el seno del Partido Comunista. Esta vez, esa costumbre de miedo generó una epidemia que saltó sus fronteras.
5 1 11 K -17 actualidad
5 1 11 K -17 actualidad
« anterior1234510

menéame