edición general

encontrados: 4, tiempo total: 0.016 segundos rss2
6 meneos
 

Harán funeral de Estado a ex candidata al Nobel de Literatura

La historia de Alda Merini, poetisa italiana que pasó veinte años en un manicomio y murió pobre. Se casó con Ettore Carniti, un hombre celoso y muy infiel. Una noche que volvió a casa oliendo a perfume de otra mujer, ella cogió una silla y se la rompió en la cabeza. Él sobrevivió al golpe y llamó a la ambulancia. A ella la llevaron al Paolo Pini, el viejo manicomio de Milán. El lugar era "terror, odio, sombra y muerte, el infierno de Dante, pero hice amigos allí", contaba. "Ése fue mi Premio Nobel". Le dieron 37 electrochoques.
22 meneos
24 clics

La Comisión de Memoria Histórica de Vigo entregará a la Justicia argentina datos sobre Fraga en la dictadura

Esta entidad entiende que el expresidente de la Xunta debería formar parte "de la causa que la jueza Merini tiene abierta en Argentina para investigar los crímenes del franquismo". Al respecto, afirma que desde el Consejo de Ministros "fue partícipe y cómplice de toda la política represiva contra el pueblo", añade.
20 2 1 K 175
20 2 1 K 175
8 meneos
44 clics

Manicomio, matadero, campo de concentración. El triángulo (in)existente  

Alda Merini pasó diez años de su vida en un manicomio, más tarde será candidata al Premio Nobel por la Académie Française. Un día su marido llegó a casa ebrio y empezó a apalearla. La poetisa lo golpeó con una silla, esa silla la llevó a una cama del manicomio. Treinta y siete electroshocks no le impidieron ser una de las poetisas más importantes del último siglo. Se impone el electroshock a quien no acepta las reglas infames de esta época. Los poetas son los primeros en caer, las artistas los siguen, los que no se adaptan...
4 meneos
11 clics

Alda Merini: la figura clave de la literatura italiana que "transformó la locura en verso"

A raíz de la publicación por primera vez en España de su novela autobiográfica "La pazza della porta accanto" (la loca de la puerta de al lado), el artículo repasa la vida y obra de la escritora "figura clave de la literatura italiana, que pasó más de veinte años, entre idas y venidas, interna en varios manicomios".

menéame