edición general

encontrados: 122, tiempo total: 0.005 segundos rss2
71 meneos
 

Ricardo Galli: La ventaja del software libre reside en su debilidad

A cuenta de un comentario de Nicholas Carr en Open source’s other advantage www.roughtype.com/archives/2006/01/open_sources_du.php, Ricardo Galli reflexiona a su vez, muy acertadamente, desde su larga experiencia como programador. Carr: "En un mundo donde la calidad del software ya no se mide en la eficiencia del ejecución del software sino en la facilidad en que los programas pueden ser integrados o modularizados, esta “debilidad” del software libre se convierte en su mayor ventaja."
71 0 0 K 283
71 0 0 K 283
8 meneos
 

¿Accesibilidad o validación?

Opinión sobre la Accesibilidad y la Validación. Los dos conceptos van ligados, ¿pero realmente se útilizan adecuadamente?
Después de realizadar unas pruebas entre un especialista y un invidente, se demuestra que la pautas a seguir no son adecuadas.
3 meneos
 

Nueva nomenclatura para GeneXus

Gabriel Medina, Senior GeneXus Developer, propone una revolucionaria nomenclatura. Aplicable a los desarrollos en equipo, usando GeneXus, y para grandes sistemas
3 0 9 K -36
3 0 9 K -36
22 meneos
 

7 paradigmas a romper para ser una empresa ágil

¿Qué debe cumplir una organización para poder abordar un proyecto utilizando metodologías ágiles? ¿Qué paradigmas se han de romper para tener garantías de éxito en un proyecto de este tipo? En este artículo se comentan 7 ideas que tenemos que cambiar dentro de nuestras empresas.
22 0 1 K 169
22 0 1 K 169
14 meneos
 

¿Qué debe cumplir una organización para poder abordar un proyecto utilizando metodologías ágiles?

¿qué paradigmas se han de romper para tener garantías de éxito en un proyecto de este tipo?. El resultado son estos siete puntos que desde Agile Spain nos comentan.
5 meneos
 

Hacia una ciencia miserable

La ciencia no es ajena a sus creadores, está modelada a imagen y semejanza de quienes se ocupan y dedican a ella, (sesgo interno); pero también condicionada por las preocupaciones e intereses de quienes proporcionan o limitan los recursos necesarios para que pueda desarrollarse, (sesgo externo); y por supuesto, imbuida de la colección de creencias del momento histórico en que se desarrolla (sesgo circunstancial). La ciencia no es objetiva, es relativa a las condiciones en que se construye. Los planes y los planos, prevalecen sobre la realidad.
9 meneos
 

Tesis y Monografía

Muy buena información, útil para los estudiantes que están haciendo la tesis o monografía del grado, hay ejemplo ilustrativo de cada una de las secciones que hay que realizar en este tipo de trabajo final necesario para la graduación, hacen especial énfasis en todos los aspectos metodológico de una tesis o monografía.
22 meneos
 

La magistrada que atrapa terroristas por Messenger

Una ex jueza norteamericana navega la web simulando ser una extremista musulmán para entrar en contacto con personas que están planeando ataques contra su país. Aquí se citan algunos de los resultados de su metodología...
16 6 1 K 163
16 6 1 K 163
3 meneos
 

Metodologías Ágiles de Desarrollo de Software

Esta noticia menciona algunas metodologías de desarrollo ágil (DSDM, SCRUM, XP) aplicadas en el software; también contiene presentaciones sobre estas metodologías para reforzar nuestras habilidades en el desarrollo ágil.
8 meneos
 

¿Cómo diseñar más rápido?

Permítanme recomendarle 15 tips que me han sido muy útiles para lograr diseñar bien y lo mejor de todo...MAS RAPIDO
17 meneos
 

Hoy se constituye el jurado que elegirá la letra del himno nacional

El jurado que decidirá la letra del himno nacional, presidido por Emilio Casares, director del Instituto Complutense de Ciencias Musicales (ICCMU), celebra hoy la reunión de constitución del mismo, en la que se establecerá la metodología a seguir y el plan de trabajo. La reunión de constitución que tendrán los miembros del jurado que elegirá el himno nacional se celebra hoy a partir de las 11.30 horas en la sede de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) de Madrid.
15 2 3 K 118
15 2 3 K 118
8 meneos
 

Tecnología y metodología

[En portugués, pero se entiende] En educación, no es suficiente dotar a los alumnos con lo último en tecnología. Además es necesario cambiar la metodología de la enseñanza para que aprendan a utilizarla. | Vía blocs.xtec.cat/pitu/2007/11/12/tecnologia-o-metodologia-organitzacio-d
2 meneos
 

Metodología de Fusión I Parte Análisis

Quisiera compartir esta metodología, que usé con mis compañeros en la monografía, cuando nos la recomendaron solo artículos en inglés, muy poca información en español y de manera extensa, la iré proporcionando en partes, al ser bastante grande. Espero sirva a los desarrolladores de sistemas, sobre todo a los que necesitan una manera rápida de desarrollar Orientado a Objetos.
1 1 5 K -34
1 1 5 K -34
9 meneos
 

Manual de metodología HEFESTO para Datawarehouse en castellano

En Dataprix se acaba de publicar un manual online en castellano de Data Warehouse, que incluye la metodología Hefesto para la construcción de un sistema de Datawarehousing. También se puede descargar y distribuir el manual en formato pdf, la licencia es GNU.
13 meneos
 

Desarrollo Guiado por Idiotas

Humorística (pero real) descripción de nuevas metodologías de desarrollo
6 meneos
 

Metodologías de auditoría de vulnerabilidades

Vamos a presentar algunas de las metodologías que existen hoy en día para la auditoría de vulnerabilidades, ya que mucha gente solo conoce OSSTMM de Isecom. La que por cierto, me parece más sobre valorada que Cristiano Ronaldo el verano pasado.
7 meneos
 

De boina verde a informático

Un curtido analista de software habla sin tapujos sobre su vida en un proyecto de software privativo rodeado de incertidumbres, politiqueo, miedo e incompetencia patológica.
4 meneos
 

El VaR, la técnica que hundió a Wall Street

[C&P] Olvídese del VAN (Valor Actual Neto) y la TIR (Tasa Interna de Retorno) el VaR (Valor en Riesgo) es la nueva metodología para el análisis de riesgo.
9 meneos
 

Cómo nacen los objetos - Bruno Munari

En esta obra, Bruno Munari reflexiona acerca del diseño en cuanto a la culminación de un proceso. Se plantea aquí el recorrido que efectúa el diseñador desde que se enfrenta con un problema funcional hasta la proyectación y configuración de su solución material.
8 meneos
 

Principio KISS - Mantenlo simple, estúpido

El principio KISS es aquel que recomienda el desarrollo empleando partes sencillas, comprensibles y con errores de fácil detección y corrección, rechazando lo enrevesado e innecesario en el desarrollo de sistemas complejos en ingeniería. Este término es un acrónimo que corresponde a la frase en inglés «Mantenlo simple, estúpido» (Keep It Simple, Stupid)
4 meneos
 

Nuevas tecnologías o nuevas metodologías? [PT]  

Vídeo en el que se intenta abrir el debate del uso de las TICs en la enseñanza. Mejor dicho en cómo se usan las TICs. ¿Para qué adoptar las Nuevas tecnologías, si la metodología que empleamos es la misma?
316 meneos
 
Historia de un Viejo Informático. El Método de trabajo en Proceso de Datos en la década de los setenta

Historia de un Viejo Informático. El Método de trabajo en Proceso de Datos en la década de los setenta

La continuacion de la saga. Después del entrada dedicada al equipamiento, ahora como se trabajaba en los setenta. ¡Muy bueno!
191 125 0 K 542
191 125 0 K 542
297 meneos
 
Historia de un Viejo Informático. Los mainframes de IBM

Historia de un Viejo Informático. Los mainframes de IBM

Continuación de esta serie de articulos dedicados al trabajo de informático en los años 70.
145 152 0 K 446
145 152 0 K 446
352 meneos
 

«Estamos enseñando a los niños del siglo XXI con metodologías del siglo XIX»

[C&P] "En mis tiempos de bata, tiza y capón nos echaban de la lectura por la vía rápida. Nos aburrían con textos tan incomprensibles como insoportables, cuando no nos obligaban a escribir quinientas veces «no hablaré en clase». ¡Qué lumbreras! La capacidad de expresarse por medio de la palabra escrita mistificada como castigo. ¿Cómo no odiarla?" La frase es de Marcelino Izquierdo, periodista de LaRioja.com, expresada en el artículo enlazado y reproducido más abajo. Vía Notame meneame.net/notame/eclectico/137286 +info en #1
143 209 0 K 613
143 209 0 K 613
5 meneos
 

La nueva Ingeniería del Software

Actualmente se está produciendo una revolución en cuanto a las metodologías para desarrollar software, se trata de Metodologías Ágiles. En este artículo se pretende comparar técnicas pesadas, como la Métrica v3 (que se propone desde el Ministerio de Administraciones Públicas), con esas nuevas tecnologías. ¿Qué nos aportan?, ¿cuándo se deben aplicar?, ¿desechamos las técnicas tradicionales?
« anterior12345

menéame