edición general

encontrados: 13385, tiempo total: 0.402 segundos rss2
19 meneos
20 clics

El Milano real en peligro de extinción

El Milano real (Milvus milvus) ha pasado a ser una de las 11 aves en peligro de extinción en Baleares, según el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas. Actualmente, 75 especies se encuentran dentro de esta clasificación, de las cuales sólo 19 pertenecen a la categoría de fauna. La población de milanos reales está sufriendo una de las regresiones demográficas más dramáticas que se han registrado en la historia de la conservación de las aves en España. Sólo en los últimos 5 años se han encontrado cerca de 200 milanos reales envenenados.
17 2 0 K 149
17 2 0 K 149
18 meneos
53 clics

Logramos salvar la vida de un milano real electrocutado

El pasado verano se puso en contacto con GREFA un particular que se encontró un volantón de milano real con un ala dañada en la orilla del río Manzanares a su paso por El Pardo (Madrid). Aunque el animal, víctima de una electrocución, ha quedado irrecuperable para la vida en libertad, al menos le hemos salvado. Es un caso más del enorme impacto de los tendidos eléctricos en las aves, con la particularidad de que el milano real está catalogado en España como en peligro de extinción.
7 meneos
9 clics

La CGT denuncia el envenenamiento de 23 milanos reales en la comarca de Peñaranda

España es, desgraciadamente, la zona donde se producen la práctica totalidad de las muertes de milanos reales por envenenamiento y disparos. Castilla y León es la Comunidad Autónoma con más denuncias presentadas por envenenamiento de aves, la mayor parte de ellas por muertes de Milano real. La Junta de Castilla y León aprobó en agosto de 2011 la Estrategia Regional para la lucha. contra el uso ilegal de cebos envenenados. Hasta la fecha la estrategia no se está aplicando
24 meneos
51 clics

El milano real 'Becerril' murió envenenado con aldicarb en Córdoba

La suerte no ha sonreido a Becerril. El dramático final de este milano real ha venido a confirmar, por si quedaba alguna duda, que los cebos envenenados siguen machacando a una de nuestras aves rapaces catalogadas en España como "En peligro de extinción".
23 meneos
73 clics

El milano real 'Angus' muere electrocutado en una zona Red Natura 2000 y a las puertas de un parque nacional

A veces la vida tiene esas tristes casualidades... Justo el pasado 15 de marzo, que tan encantados estuvimos de recibir en nuestro Hospital de Fauna Salvaje, en representación de la Plataforma SOS Tendidos Eléctricos, a un grupo de periodistas, moría uno de los milanos reales de los que hacemos seguimiento por GPS. Se trataba de nuestro querido "Angus", que precisamente acabó sus días por culpa de
21 meneos
39 clics

La Guardia Civil detiene a un vecino de Lagartera por envenenar a tres ejemplares de milano real y tres zorros

El pasado mes de febrero, Agentes Medioambientales de la demarcación territorial de Talavera de la Reina informaron al SEPRONA de la Guardia Civil de Toledo de que habían descubierto el cadáver de un milano real, especie catalogada en peligro de extinción, en una finca ubicada dentro del término municipal de Lagartera, así como jaulas y lazos para la captura masiva y no selectiva de animales. Igualmente los agentes hallaron los cadáveres de otros dos milanos reales y tres zorros diseminados por la finca, cuyo dueño ha sido detenido.
10 meneos
46 clics

El seguimiento por GPS de 'Reciclaje' nos lleva al 'punto negro' de la vía del tren donde murió este milano real

Lo que a todas luces parece una colisión con el tren en un tramo ferroviario, donde han aparecido los restos de ejemplares de varias especies, gravita sobre la reciente muerte de "Reciclaje", uno de los milanos reales de la población madrileña de esta rapaz en peligro de extinción a la que estamos siguiendo. Hechos lamentables como el que os traemos hoy han puesto de manifiesto la importancia del seguimiento por GPS para detectar nuevos puntos negros para la fauna salvaje.
5 meneos
18 clics

Los milanos reales regresan a las montañas de Palencia

El milano real (Milvus milvus), una de las aves en peligro de extinción recogidas en el Catálogo Español de Especies Amenazadas, ha encontrado en Castilla y León uno de sus hábitat predilectos, donde residen 1.298 parejas reproductoras y 25.300 ejemplares que pasan el invierno en esta comunidad autónoma.
4 1 7 K -57 cultura
4 1 7 K -57 cultura
372 meneos
1089 clics
El milano real, al borde de la extinción en Andalucía

El milano real, al borde de la extinción en Andalucía  

El milano real (Milvus milvus) podría desaparecer en Andalucía durante los próximos 20 años si no se toman medidas. Así concluye un trabajo realizado por un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que ha documentado con gran detalle el deterioro que han sufrido las poblaciones de esta especie desde los años sesenta hasta la actualidad.
148 224 0 K 300 cultura
148 224 0 K 300 cultura
15 meneos
23 clics

El envenenamiento está detrás del declive del milano real

Una investigación desarrollada por las universidades de Oviedo, Autónoma de Madrid y el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC), en colaboración con las organizaciones conservacionistas WWF y SEO/BirdLife, muestra una relación directa entre el declive de parejas reproductoras de milano real (Milvus milvus) registradas en los censos nacionales de la especie realizados en España en los últimos 20 años y el envenenamiento de fauna recogido en las estadísticas oficiales en ese mismo periodo.
11 meneos
20 clics

Tres buitres negros y un milano real muertos al inicio de nuestro estudio de aves y vertederos en el CTR Ávila-Norte

Los restos de tres buitres negros y un milano real, especies ambas catalogadas como amenazadas en España, han sido localizados por el equipo de GREFA que ha comenzado con el trabajo de campo de un estudio sobre la influencia en la alimentación y la salud de las aves necrófagas de un vertedero de residuos, el CTR Ávila-Norte. Próximamente os iremos informando de cómo avanza este proyecto que acabamos de iniciar.
25 meneos
26 clics

Condenado un ganadero a pagar 20.000 euros de multa para evitar la cárcel por envenenar a dos milanos reales

El ganadero acusado de envenenar a dos milanos reales, que están consideradas como aves rapaces pero que también están amenazadas, en Cabeza de Buey (Badajoz) ha sido condenado a pagar una indemnización de más de 20.000 euros, ha informado este martes la organización WWF. Tras su comparecencia en los Juzgados de lo penal de Don Benito (Badajoz), también se ha dictado su inhabilitación para la caza durante dos años y se ha conmutado la condena por la pena de multa.
14 meneos
22 clics

La Junta de Andalucía y GREFA iniciarán en 2021 en Cazorla un programa de sueltas del amenazado milano real

9 de enero de 2021 / La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía y GREFA están colaborando en el diseño de un plan de sueltas programadas de pollos de milano real. El primer paso ha sido la construcción de un recinto de aclimatación que permitirá la liberación, a partir de este año, de un importante número de ejemplares de esta rapaz en peligro en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (Jaén).
8 meneos
28 clics

Un milano real seguido por GREFA cría en la Casa de Campo de Madrid

La biodiversidad de la ciudad de Madrid se ha visto recientemente enriquecida con la incorporación como especie reproductora del milano real, rapaz amenazada catalogada en España como "En peligro de extinción". El emisor GPS que porta el macho de la pareja que ha criado, que fue rehabilitado y liberado por GREFA en 2018, ha permitido detectar esta reproducción.
20 meneos
31 clics

Liberados 21 milanos reales en Cazorla para favorecer la recuperación en Andalucía de esta especie en peligro

Un total de 21 milanos reales han sido liberados en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas (Jaén). Esta actuación ha sido desarrollada por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, en el marco del Plan de Recuperación de las Aves Necrófagas de Andalucía, y por GREFA, asociación conservacionista especializada en la recuperación de fauna amenazada a través de acciones de reintroducción y reforzamiento poblacional.
34 meneos
32 clics

Cuatro milanos reales abatidos por disparos en los últimos dos meses del año

Los cuatro casos de milanos reales muertos por disparo en los últimos dos meses del año preocupan “especialmente” en el centro por tratarse de una especie catalogada “En peligro de extinción”. Además, otros diez ejemplares han ingresado por otras causas como colisiones, atropellos o intoxicación, pero en la inspección llevada a cabo en la Alfranca y gracias al examen radiológico, también se han observado evidencias de disparos antiguos.
15 meneos
64 clics

El milano real vuelve a volar en Cazorla, Segura y Las Villas

Ginés Donaire Jaén 28 jun (EFE).- El plan de reintroducción del milano real de la Junta de Andalucía permitirá que esta rapaz catalogada en peligro de extinción y que hab...
4 meneos
2 clics

El uso de veneno, principal causa de mortalidad de los milanos reales de Mallorca

El estudio científico, basado en los datos de seguimiento de 146 milanos, ha identificado el veneno como la causa principal de su mortalidad en Mallorca, siendo responsable de más del 50% de las muertes de esta ave, mientras que la electrocución con líneas eléctricas supone un 12%. Los más afectados por el veneno son los milanos de dos años, edad en la que empiezan a buscar un territorio donde reproducirse. El estudio estima que la eliminación del veneno proporcionaría un aumento de su supervivencia cercano al 17%.
24 meneos
31 clics

Envenenamiento de milanos reales (Milvus Milvus) en Inglaterra (eng)

La alarma de científicos y ecologistas en España por daños a la biodiversidad de la bromadiolona, veneno usado legalmente contra topillos, está más que justificada: en Reino Unido el milano real, joya de la avifauna europea, muere por culpa de este tóxico
11 meneos
13 clics

Denuncian nuevos casos de envenenamiento de milanos reales

Esta ave rapaz ha sufrido un descenso de más del 50% de individuos en España en una década
22 meneos
26 clics

Envenenados un águila imperial ibérica y tres milanos reales en una finca de Toledo

El Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil y agentes medioambientales de Castilla-La Mancha denunciado por un presunto delito contra la fauna y la flora al propietario de una finca ganadera situada entre las localidades toledanas de Velada y Oropesa en cuyo interior se hallaron los cadáveres envenenados de un águila imperial ibérica y tres milanos reales, ambas especies en peligro de extinción.
3 meneos
6 clics

El milano real, rapaz en peligro de extinción, logra criar en la ciudad de Madrid por primera vez

Una pareja de esta especie, catalogada en España como amenazada, ha sacado adelante tres pollos en un gran parque de la ciudad de Madrid.
2 1 1 K 24 actualidad
2 1 1 K 24 actualidad
18 meneos
34 clics

La historia de éxito del milano real en el Reino Unido hace que los polluelos se envíen a España (Eng)

Cometas rojas nacidas en Gran Bretaña vuelan al extranjero en una misión para ayudar a rescatar a la menguante población española. Las aves rapaces están amenazadas en algunas partes de España por factores que incluyen el envenenamiento y la falta de alimentos. Se ha concedido a los expertos un permiso especial para llevarse 30 milanos reales de Inglaterra y liberarlos en las remotas montañas del suroeste de España. Se espera que las aves prosperen y se reproduzcan allí, rescatando a la población...
7 meneos
 

Otro posible caso de envenenamiento

El lunes 15 de febrero, nos comunicaron la aparición de varios Milanos reales (Milvus milvus) muertos en la localidad de Velliza (Valladolid), se puso en conocimiento de los Agentes Medioambientales. Apuntando los primeros indicios a un posible envenenamiento.
14 meneos
14 clics

Investigadas tres personas sospechosas de poner cebos envenenados para animales silvestres en Cantalpino

La Comandancia de la Guardia Civil de Salamanca tuvo conocimiento el pasado mes de marzo del hallazgo en una finca del el finca del término municipal de Cantalpino, de varios ejemplares de animales silvestres muertos, supuestamente por envenenamiento.
« anterior1234540

menéame