edición general

encontrados: 41, tiempo total: 0.005 segundos rss2
32 meneos
 

La Voz de Galicia copia de internet material con copyrights

El 28 de noviembre del 2.006, se publica en Mindoniense.com un artículo sobre el premio recibido por María Pernas, una vecina del ayuntamiento de Mondoñedo, que la consideraba como la mejor joven directiva del año. La voz de galicia sacó de la web una foto con copyright y publicó con sus propios copyrights la foto el 6 de diciembre del 2006.
32 0 0 K 237
32 0 0 K 237
37 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Concello de Mondoñedo pagaba 3 abonos para ver al Depor en preferente superior

El cambio do gobierno en Mondoñedo (antes PP) está permitiendo que salgan a la luz cosas "raras", como el pago por parte del ayuntamiento de 3 abonos en preferencia superior, por un valor de 1550 €, para ver al Deportivo toda la temporada. Vía: chuza.org/historia/o-concello-de-mondonedo-pagaba-3-abonos-para-ver-o-
27 10 5 K 221
27 10 5 K 221
2 meneos
 

El Ayuntamiento de Mondoñedo (Lugo) no puede abonar la nómina a 78 empleados

La crisis inmobiliaria ha empezado a pasar factura a la financiación municipal. 78 de los 109 trabajadores que tiene en nómina el Concello de Mondoñedo no han cobrado a estas alturas de agosto el salario del mes de julio. El Concello carece de liquidez para hacer frente a los pagos
2 0 0 K 16
2 0 0 K 16
352 meneos
 
Seprona denuncia a un vecino de Mondoñedo por criar un lobo que encontró

Seprona denuncia a un vecino de Mondoñedo por criar un lobo que encontró

El Seprona denunció a un vecino de la localidad mindoniense de A Recadieira, que podría incurrir en una infracción grave a la ley de caza por tener un animal silvestre en cautividad. El animal parece que fue recogido hace casi año y medio cuando apenas tenía unos días de vida; el vecino lo llevó a su casa y lo alimentó a base de biberones y ahora se comporta como un animal doméstico. Atiende al nombre tan poco lobuno de Pitiño y dedica su tiempo a jugar con los perrros de la casa y comer.
181 171 0 K 630
181 171 0 K 630
22 meneos
 

El Seprona le quita el lobo a su propietario de Mondoñedo y se lo lleva a Ourense

El lobo criado en cautividad por un vecino de la zona de A Recadieira, en Mondoñedo, será llevado hoy o mañana al Centro de Recuperación de Zona Silvestre situado en Alto do Rodicio (Ourense). Así lo confirmaba ayer la Consellería de Medio Ambiente, después de que un técnico desplazado hasta Mondoñedo confirmara que el ejemplar en cuestión se trata, efectivamente, de un lobo. Relacionada: meneame.net/story/seprona-denuncia-vecino-mondonedo-criar-lobo-enconto
21 1 2 K 163
21 1 2 K 163
4 meneos
 

Harán un concierto con el sonido de las campanas de Mondoñedo

El compositor, instrumentista y musicólogo Llorenç Barber es conocido en todo el mundo por sus espectaculares conciertos.Barber pretende utilizar los sonidos de los 15 campanarios de Mondoñedo, mezclados con lo que llamariamos música convencional, en la pieza. Y no solo esto,también quiere incluir en la composición aullidos de perros, el sonido del trote de los caballos y de otros elementos como parapentes, globos aerostáticos y helicópteros.
5 meneos
 

El tesoro de Suintila

El acuerdo que pone fin al proceso judicial contra la Diputación de Lugo por un proyecto para la cueva del Rei Cintolo permite reabrir la mayor cavidad kárstica de Galicia, morada de estalactitas, charcos que se cierran sobre sí mismos y, cómo no, una princesa encantada.Los políticos no escucharon a los espeleólogos, valedores de la cueva del Rei Cintolo durante los últimos cincuenta años, y se enfrentaron a un contencioso en el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia que se prolongó durante años y motivó el cierre de la cueva.
7 meneos
 

Un muro en Mondoñedo para separar a dos aldeas enfrentadas

Una barrera de tierra de dos metros de ancho y más de cuatro kilómetros de largo separa los territorios de Xemil-Bretoña, en el municipio de A Pastoriza, y Santa María Mayor, en el de Mondoñedo. Hace más de un siglo que los vecinos de uno y otro lado alientan desencuentros, litigios y enfrentamientos y, de momento, no se ha encontrado otra manera mejor que el muro de atajarlos, aunque también podría empeorar las cosas.Los comuneros de Xemil se sienten ahora más protegidos de las invasiones de las vacas, caballos y cabras que pastan en libertad
2 meneos
 

El Ayuntamiento de Mondoñedo comunica al juzgado que solo le podrían embargar alguna finca rústica

El embargo de bienes del Concello de Mondoñedo ordenado por la Sala de lo Contencioso-Administrativo de Lugo se limitará, como mucho, a alguna finca rústica, de modo que no alcanzará para saldar la deuda de 833.131 euros.El caso de Mondoñedo demuestra una vez más las dificultades para confiscar bienes a los ayuntamientos de pequeño y medio tamaño para hacer frente a sus deudas. Es así porque la práctica totalidad de ellos se suelen destinar a usos o servicios públicos, en cuyo caso son intocables y el embargo no puede efectuarse.
22 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La SGAE reclama 92000 euros a un pequeño Ayuntamiento, axfisiando aún más sus cuentas

La deuda, de 92.000 euros, que reclama la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) al Ayuntamiento de Mondoñedo (Lugo), de menos de 5.000 habitantes, asfixia todavía más su economía, poniéndolo al borde de la suspensión de pagos.
20 2 4 K 120
20 2 4 K 120
13 meneos
76 clics

El Obispado de Mondoñedo-Ferrol vendió la casa de un maquis

Era un maquis que pasó 14 años en el monte y nueve más en las cárceles de Franco. Cuando en 1967, ya libre, compró la ‘casa del cura’ en su pueblo –Galdo, concejo de Viveiro (Lugo)– pensó que era para siempre; pero no...
11 2 0 K 106
11 2 0 K 106
5 meneos
14 clics

Un expárroco devuelve tallas y piezas para el culto en Mondoñedo

El Obispado de Mondoñedo-Ferrol ha logrado recuperar una parte significativa de las imágenes y objetos de culto que desaparecieron en diez parroquias de Ribadeo y Trabada en las que en los últimos años ofició el exsacerdote valenciano José Emilio Silvaje. Las denuncias realizadas por varios feligreses advirtiendo de la desaparición de diversas imágenes de las iglesias propiciaron que hace unas semanas, tras marcharse Silvaje, el Obispado decidiese realizar un inventario de las obras, detectándose que faltaban más de cuarenta tallas.
16 meneos
26 clics

Nacer via fecundación In Vitro puede resultar un problema para recibir el sacramento bautismal

Un sacerdote que ejerce en varias parroquias del municipio lucense de Mondoñedo, rechazó bautizar a una niña alegando que había sido fecundada in vitro. Así lo confirmaron distintas fuentes, aunque el párroco declinó realizar ningún tipo de comentarios cuando ayer se puso en contacto con él esta redacción.
14 2 2 K 125
14 2 2 K 125
2 meneos
19 clics

Mondoñedo presume de doctor

Las gentes de Mondoñedo están acostumbradas a una calma que ya les es propia, a la tranquilidad que se respira por las viejas calles de la ciudad episcopal. Pero en los últimos días esa paz se está viendo alterada por la presencia de unidades de televisiones nacionales que emiten crónicas sobre el lugar de origen del médico que ha operado al rey, el doctor Miguel Cabanela González-Seco.
32 meneos
255 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El alcalde nacionalista de Mondoñedo le planta cara a Feijóo y Ana Pastor

El nacionalista Orlando González soprende a la ministra de Fomento y al presidente de la Xunta al mostrar un cartel de protesta durante un acto en el que coincidieron
15 meneos
49 clics

La alcaldesa de Mondoñedo critica a los alcaldes ausentes en la ofrenda del antiguo Reino de Galicia

La ofrenda del Antiguo Reino de Galicia siguió este mediodía, en Lugo, el guión previsto. La alcaldesa de Mondoñedo, la popular Elena Candia, realizó la intervención que este año, en principio, le correspondía al máximo responsable municipal de Santiago, Martiño Noriega. En breves declaraciones realizadas al salir del consistorio lucense en comitiva hacia la catedral, la popular Candia subrayó que un acto como este era una muestra de «tradición« y destacó la importancia de «gobernar para todos».
25 meneos
137 clics

Hallan un menhir y un campamento militar romano en Mondoñedo

El Servicio de Arqueología Municipal de Mondoñedo (Galicia) ha dado a conocer los nuevos hallazgos que se han producido en su término municipal. Se trata de los restos de un menhir de casi tres metros de altura que está ubicado en las proximidades del Pico da Toxiza y de un Castra Aestiva, un campamento militar romano de campaña, localizado cerca de la parroquia de Estelo.
267 meneos
6828 clics
De la furia de los clérigos gallegos líbranos, Thor

De la furia de los clérigos gallegos líbranos, Thor

Año 966. Toda Galicia está invadida por los normandos...¿toda? ¡no! el irreductible obispado de Mondoñedo, bajo la autoridad de San Gonzalo, resiste ahora y siempre al invasor...con la ayuda de Dios y unos cuantos Avemarías. Sin embargo, merece la pena remontarnos unos cuantos años hacia atrás para conocer el porqué del interés de los normandos por invadir a nuestros amigos gallegos. En el 911, era Francia y no Galicia la que se estaba desangrando por culpa de los ataques vikingos. Se firmó un curioso e inédito pacto en tierras francesas...
122 145 0 K 628 cultura
122 145 0 K 628 cultura
16 meneos
92 clics

Muere una niña de nueve años al volcar el tractor conducido por su padre y otros cuatro menores resultan heridos

Una niña de nueve años ha fallecido y otros cuatro menores han resultado heridos en un accidente de tractor registrado el domingo por la tarde en Mondoñedo (Lugo). El propio padre de la víctima conducía el tractor acompañado por cinco niños, todos ellos de la misma familia, en el momento en el que se produjo el accidente. El hombre ha resultado ileso.
3 meneos
52 clics

La catedral más antigua de España estrena museo. ¿Cuál es su historia? [GAL]

¿Dónde está la catedral más antigua de España?. Fue una de una de las sedes episcopales con una de las historias más singulares. En el artículo no se habla de todos ellos, pero es la catedral de Maeloc, de San Rosendo y San Martín de Dumio. Tiene frescos, relieves, estilo lombardo, una verdadera joya. El artículo es solo una muy buena introcucción ;)
2 1 12 K -104 cultura
2 1 12 K -104 cultura
23 meneos
22 clics

Una líder provincial del PP apoya el homenaje a un maquis "asesinado por el franquismo"

El grupo popular de Mondoñedo, cuya alcaldesa es presidenta del partido en Lugo y estuvo al frente de la Deputación, se adhiere a una iniciativa ciudadana que honra a O Gardarríos en el 70 aniversario "de su asesinato a manos de la dictadura".
99 meneos
1225 clics
El obispo Maeloc y la presencia britana en Galicia

El obispo Maeloc y la presencia britana en Galicia

La leyenda cuenta que Maeloc era el líder de los britanos que se instalaron en Galicia huyendo de las invasiones germánicas en el siglo VI.Dejando a un lado la leyenda, la figura de Maeloc existió realmente y participó, representando a la diócesis de Britonia, en los concilios de Braga en 561 y 572.
11 meneos
20 clics

El TSXG anula la aprobación de un parque eólico en Mondoñedo que afecta al Camino de Santiago

Los jueces advierten que tampoco se valoraron correctamente “elementos especialmente protegidos, como el Camino de Santiago”, ya que lo cruza un vial del parque eólico. Norvento, según consta en la resolución, alegó que los aerogeneradores resultan “atractivos para los turistas, dando a entender que suponen un valor añadido, en vez de una grave afectación por su impacto visual y acústico”. Los magistrados recalcan que, además de al Camino de Santiago, el parque afecta “a importantes recursos hídricos”, entre ellos dos lagunas.
49 meneos
55 clics

Despedida de la catedral de Mondoñedo porque su hijo denunció abusos de un sacerdote

El TSJ de Galicia ha confirmado la nulidad del despido de una trabajadora de la catedral de Mondoñedo: fue despedida como "represalia" después de que su hijo denunciara tocamientos de uno de los sacerdotes
64 meneos
74 clics

Seis meses de prisión por matar a su perra con un apero de labranza en Mondoñedo y tirarla a la basura

La acusada, mayor de edad, sin antecedentes penales, propietaria junto a su marido de una perra de nombre “Cuca”, de raza mestiza [...] y con la intención de acabar con la vida del animal, le golpeó repetidamente con un apero de labranza hasta causarle la muerte, tirando después el cadáver de la perra a un contenedor»
« anterior12

menéame