edición general

encontrados: 252, tiempo total: 0.018 segundos rss2
20 meneos
 

Encuentran extrañas nanopartículas en un riñón

[c&p] Investigadores que hallaron extrañas nanopartículas en un puñado de piedras de riñón dicen que estas partículas, de un tamaño de 50 a 100 nanómetros, pueden desempeñar un papel en la enfermedad. Los investigadores norteamericanos no están seguros de si estas partículas minúsculas son nanobacterias vivas o sólo una esfera no viviente de químicos que se autoensamblan. "Tenemos evidencias para apoyar cualquiera de las posibilidades", dice el especialista del riñón Dr John Lieske de la Universidad de Medicina de la Clínica Mayo.
20 0 0 K 163
20 0 0 K 163
38 meneos
 

Ropa que se lava sola

El ejército del aire de los Estados Unidos ha creado un tejido revolucionario. Se trata de un tejido que emplea nanotecnología para matar a las bacterias y forzar a los líquidos a evaporarse.
38 0 0 K 276
38 0 0 K 276
8 meneos
 

Nanopartículas utilizadas contra el cáncer de cerebro

El articulo habla al respecto de la utilizacion de nanoparticulas cargadas con drogas para destruir el cancer de cerebro, mas que interesante para el ambito de la medicina.
9 meneos
 

Nylon mas fuerte con nanoparticulas

[c&p] la empresa NaturalNano anunció propiedades mecánicas mejoradas en ensayos a escala industrial de su nuevo producto que es nylon con un aditivo de nanoparticulas. Esta aplicación a gran escala de las nanoparticulas es interesante ya que esto significa que la tecnología tiene una posible rentabilidad y no es solo una curiosidad de laboratorio. Cabe aclarar que las partículas que usa la empresa Naturalnano son obtenidas a partir de minerales, lo que facilita su procesamiento a gran escala
22 meneos
 

Hormigón creado por nanoingeniería podría disminuir las emisiones de co2

El equipo, del MIT, ha comprobado que la resistencia y la durabilidad del hormigón están determinadas por la organización de sus nanopartículas. El trabajo también demuestra que el estudio de los materiales comunes en la escala nanométrica tiene un gran potencial para mejorarlos de una forma que antes habría resultado inconcebible.
22 0 1 K 170
22 0 1 K 170
14 meneos
 

Nuevo estándar establecido por nanopartículas magnéticas luminiscentes

[c&p] Un grupo de investigadores ha creado un nuevo tipo de nanopartículas que podrían utilizarse en los análisis para detectar contaminación medioambiental o de productos alimenticios, y para diagnósticos médicos. Las partículas, de entre 100 y 200 nanómetros de diámetro aproximadamente, son luminiscentes, magnéticas, baratas de fabricar, y se les puede adosar anticuerpos. Están formadas por un centro magnético de óxido férrico o de óxido de hierro/neodimio/cobalto cubierto con una capa de óxido de gadolinio y europio.
14 0 0 K 142
14 0 0 K 142
154 meneos
 

Un nuevo material permite la fotosíntesis artificial de forma económica

Ingenieros de la Universidad japonesa de Kyoto han desarrollado un material construido a base de nanopartículas muy puras de dióxido de manganeso que podría utilizarse para reproducir la fotosíntesis natural de forma artificial y a muy bajo costo.
154 0 0 K 728
154 0 0 K 728
11 meneos
 

Nanoparticulas para mejorar los diagnósticos y la actuación de medicamentos

[c&p] Usar diminutas partículas biodegradables llenas de fármacos puede ser un buen camino para combatir contra algunos de los mayores problemas de salud humanos, incluyendo al cáncer y la tuberculosis. El secreto es el tamaño del "envase". Valiéndose de una técnica innovadora que han inventado, unos investigadores han creado partículas que pueden liberar los medicamentos en lo más profundo de los pulmones o infiltrarse dentro de las células cancerosas y no en las normales.
2 meneos
 
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Desarrollan nanopartículas dirigidas por control remoto para curar tumores

[c&p] La nanotecnología se ha aplicado al campo de la salud desde hace años, y desde entonces parece más y más prometedora. El último avance en este campo lo protagoniza un equipo de científicos del MIT, que ha conseguido desarrollar nanopartículas capaces de llegar hasta los tumores a través del flujo sanguíneo, reunirse en ellos y, una vez allí, sólo con la aplicación de un ligero campo magnético, emitir calor para que se suelten los medicamentos que llevan "pegados" con hebras de ADN
2 0 0 K 38
2 0 0 K 38
9 meneos
 

Producen nanopartículas magnéticas inspiradas en un mecanismo bacteriano

Cuando se debe diseñar algo, es difícil encontrar una mejor fuente de inspiración que la Madre Naturaleza. Usando ese principio, un grupo diverso e interdisciplinario de investigadores del Laboratorio de Ames, en EE.UU., está imitando a una bacteria para sintetizar nanopartículas magnéticas que podrían utilizarse para liberar medicamentos en puntos muy específicos y con enorme precisión, para dispositivos de memoria de alta densidad, y para tintas magnéticas, entre otros usos.
8 1 0 K 118
8 1 0 K 118
213 meneos
 

Almacenamiento de hidrógeno en nanopartículas de Alanato de Sodio

El químico holandés Kees Baldé ha demostrado que el hidrógeno se puede almacenar eficientemente en nanopartículas. Esto permite que su almacenamiento sea más fácil de usar en aplicaciones móviles. Baldé ha descubierto que partículas de alanato de sodio de 30 nanómetros consiguen una extracción y un almacenamiento de hidrógeno óptimos. El hidrógeno es considerado como un medio limpio para el almacenamiento y transporte de la energía. Por ello, muchos escenarios futuros de conversión hacia fuentes de energía renovables se basan en ...
106 107 0 K 693
106 107 0 K 693
12 meneos
 

Nanopartículas para el ladrillo

Nanogap es una empresa gallega peculiar. Con seis investigadores en plantilla, el año pasado su producción no llegó a pesar más que un kilo. Un kilo compuesto por nanopartículas. Por exótico que pueda parecer, se trata de una de las cinco pymes españolas que se dedican en exclusiva a la nanotecnología, un campo que controla y manipula la materia a una escala menor que un micrómetro, es decir, en el ámbito de átomos y moléculas.
10 2 0 K 108
10 2 0 K 108
7 meneos
 

Desarrollan un método para eliminar células tumorales mediante nanopartículas y luz

Investigadores han desarrollado un método para eliminar células tumorales utilizando nanopartículas y luz. Los resultados del estudio se han hecho públicos durante la reunión anual de la Asociación Americana de Físicos en Medicina. La técnica emplea nanoestructuras semiconductoras denominadas puntos cuánticos, que tienen un diámetro equivalente a las 25 mil millonésimas partes de un metro. Estas estructuras nanológicas pueden confinar electrones en tres dimensiones y emitir luz cuando se los expone a radiación ultravioleta.
13 meneos
 

Utilizan nanopartículas para prevenir la metástasis del cáncer

Utilizando nanopartículas portadoras de fármacos, diseñadas para dirigirse a los vasos sanguíneos del tumor, investigadores de la Universidad de California han conseguido reducir la expansión de las células cancerígenas y disminuir la dosis necesaria de fármacos a emplear, lo que a su vez reduce los posibles efectos secundarios comunes a los tratamientos contra el cáncer. Abstract de la publicación: www.pnas.org/cgi/content/short/0803728105 (en inglés)
12 1 0 K 99
12 1 0 K 99
17 meneos
 

Nanoparticulas para ayudar al crecimiento óseo

[c&p] En el primer estudio de su tipo, bioingenieros y biocientíficos de la Universidad Rice en Estados Unidos y la Universidad Radboud, Países Bajos, han demostrado que es posible hacer crecer un tejido óseo más denso espolvoreando, a modo de "pegamento", nanopartículas por el material poroso usado para modelar el hueso. La investigación es el último descubrimiento del floreciente campo de la ingeniería de cultivo de tejidos. La nueva disciplina combina las últimas investigaciones en la ciencia de los materiales y en la ingeniería biomédica
16 1 0 K 182
16 1 0 K 182
20 meneos
 

Confirmado: Nanopartículas emitidas por los motores diesel colapsan la función pulmonar

Estas nanopartículas --que traspasan todos los filtros anticontaminantes impuestos por la UE-- se adhieren al surfactante pulmonar, un líquido hecho de proteínas y lípidos que ayuda a transportar las partículas dañinas que son expulsadas con el estornudo. Otros estudios han mostrado que esto puede conducir a inflamaciones, la formación de coágulos sanguíneos y cambios en los ritmos respiratorio y cardíaco. Sin embargo, esta es la primera vez que un estudio demuestra como esas nanopartículas pueden quedar atrapadas en los pulmones.
18 2 0 K 195
18 2 0 K 195
26 meneos
 

Nuevas nanopartículas de "Pyrex" [ENG]

Investigadores suizos han desarrollado un nuevo método para fabricar nanopartículas de vidrio utilizando sistemas microfluídicos, siendo más estables cuando se someten a fluctuaciones térmicas y ambientes químicos severos. Sus aplicaciones van desde la biomedicina a la óptica, pudiendo utilizarse incluso en la producción de dispositivos fotónicos o la generación de campos eléctricos.
24 2 0 K 245
24 2 0 K 245
9 meneos
 

Investigadores encuentran nanopartículas que se cuelan a través de la piel (Inglés)

"Un documento publicado por investigadores del Centro Médico de la Universidad de Rochester ha confirmado que hay al menos un tipo de nanopartícula que puede penetrar en la línea de defensa más resistente del ser humano contra agentes externos: la piel. El estudio muestra que puntos cuánticos fueron capaces de atravesar la piel de ratones de laboratorio y aunque se trata de una de las nanopartículas fabricables más pequeñas, el estudio suscita la preocupación sobre el uso de nanopartículas en productos de cosmética y protectores solares."
30 meneos
 

Madrid registra más contaminación de nanopartículas por el transporte que México D.F. y Bostón

Madrid registra mayores emisiones de nanopartículas, producidas por los medios de transporte, que ciudades como Boston o México D.F., según revela un estudio elaborado por investigadores de la Universidad de Alcala (UAH) que recoge el Servicio de Informacion y Noticias cientificas (SINC). Así, los autores señalan que este dato se debe a que en la capital de España circula un "elevado porcentaje de coches diesel" (un 50 por ciento en 2006), que son una de las principales fuentes de emisión de estas partículas perjudiciales para la salud.
27 3 0 K 263
27 3 0 K 263
16 meneos
 

El uso de nanorobots en la lucha contra el cáncer

Un nuevo proyecto europeo de investigación, se servirá de las más avanzadas técnicas nanotecnológicas para diseñar nanopartículas (nanorobots) capaces de detectar, localizar y neutralizar diversos tipos de tumores.Lo novedoso es que usarán dos tipos de nanopartículas, unas para detectar el tumor y dirigir los fármacos hacia él y otras para eliminarlo.
14 2 0 K 136
14 2 0 K 136
16 meneos
 

La carga de nanopartículas determina el estado líquido o el sólido en membranas

[c&p] De modo similar a cómo el agua y los cubitos de hielo pueden coexistir en un vaso, un grupo de compuestos orgánicos llamados lípidos pueden coexistir como líquidos y sólidos en las membranas. Esta situación en las membranas fosfolípidas es una cualidad fundamental para su utilidad como biomoléculas y también para explotar su uso como biosensores. Usando nanopartículas cargadas, unos investigadores de la Universidad de Illinois han encontrado una nueva manera de estimular esa carencia de uniformidad en las membranas fosfolípidas.
15 1 0 K 126
15 1 0 K 126
14 meneos
 

Nanopartículas para evitar que las bacterias se agarren a los dientes (ING)

Con una técnica de abrillantado hasta ahora empleada en la industria de los semiconductores, el profesor Igor Sokolov y el estudiante graduado Ravi M. Gaikwad han descubierto que es posible hacer un diente demasiado resbaladizo para que las bacterias que destruyen el esmalte se asienten en él. Al parecer, los dientes cubiertos con nanopartículas podrían tener bacterias, pero se limpiarían más fácilmente. Vía en español: www.gizmodo.es/2008/12/23/nanoparticulas-para-evitar-que-las-bacterias
12 2 0 K 133
12 2 0 K 133
35 meneos
 

Crean nanopartículas fluorescentes contra el cáncer sin efectos secundarios

Un equipo científico ha logrado inyectar en ratones nanopartículas de silicona fluorescentes, que permiten la localización de tumores y la administración directa de medicamentos contra el cáncer sin causar efectos secundarios. "Esta es la primera nanopartícula fluorescente diseñada especialmente para minimizar sus efectos secundarios tóxicos", afirma el profesor de química Michael Sailor, de la Universidad de California San Diego, quien encabezó el estudio publicado hoy en la revista Nature.
32 3 0 K 279
32 3 0 K 279
42 meneos
 

España lidera un proyecto europeo para crear nanopartículas contra el cáncer

Científicos del Instituto de Nanociencia de Aragón (INA) lideran un proyecto europeo, en el que participan Italia, Reino Unido, Alemania y Portugal, para conseguir nanopartículas capaces de inhibir la generación de una proteína implicada en la proliferación de células cancerígenas. Este proyecto, que se ejecutará desde este año hasta 2011, con una financiación global de un millón de euros, es uno de los que se presentan en el mayor congreso de Nanociencia del sur de Europa que se celebra en Zaragoza.
38 4 0 K 131
38 4 0 K 131
25 meneos
 

Expertos crean con ADN una línea de ensamblaje de nanomáquinas (ING)  

Oleg Gang del Centro de Nanomateriales Funcionales ha creado una línea de ensamblaje de nanopartículas a partir de ADN. "Las nanopartículas son análogas a los átomos, cuando se conecta en una molécula a menudo presentan propiedades que no se encuentran individualmente" pero "cuando una partícula está conectada a una superficie de apoyo no puede reaccionar con otras moléculas o partículas de la misma manera que en una flotación libre de partículas" El ADN permite colocar las nanopartículas en la posición exacta necesaria para crear nanomáquinas.
23 2 0 K 206
23 2 0 K 206
« anterior1234511

menéame