edición general

encontrados: 6370, tiempo total: 0.039 segundos rss2
73 meneos
 

Un equipo científico dice haber hallado un área inexplorada con nuevas especies en Indonesia

Un equipo de científicos de Estados Unidos, Indonesia y Australia ha encontrado “un mundo perdido” en la selva indonesia en el que viven docenas de nuevas especies de animales y plantas.

Y me pregunto… ¿se podrá ver este "mundo perdido" a través de Google Earth?
73 0 0 K 324
73 0 0 K 324
6 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentras nuevas especies

Encuentran nuevas especies de aves, reptiles y plantas en nueva guinea.
66 meneos
 

Nieve a todo color en Rusia

Parece ser que una pequeña población de una isla Rusa del Pacífico está alucinando con las nevadas de color amarillo negro y gris que le está cayendo encima. En principio no hay radiación y el fenómeno se achaca a la actividad de un volcán cercano, de todos modos están analizando la nieve. Nieve amarilla, eso tiene que acojonar.
66 0 0 K 349
66 0 0 K 349
10 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rana murciélago descubierta en China: ¡Qué miedo!

Investigadores de la Universidad de Illinois en Urbana (Estados Unidos) han descubierto que una rana, procedente de China, se comunica a través de ultrasonidos.
47 meneos
 

La Amazonía en peligro

El amazonas está en peligro y podría desaparecer antes de 2050.
94 meneos
 

Comienza la matanza de focas

Un año más comienza la temporada de caza de focas y un año más veremos imágenes brutales de cómo son asesinados estos animales. Este año además ha comenzado con incidentes entre los cazadores y los observadores.
94 0 0 K 382
94 0 0 K 382
66 meneos
 

Hasta las cucarachas toman decisiones de grupo!

Las cucarachas se gobiernan en una democracia muy simple donde cada insecto tiene igual voto que el otro y las consultas del grupo preceden las decisiones que afectan a todos, indica un nuevo estudio de la National Academy of Sciences. ¿Debería aprender la raza humana algo de los insectos?
66 0 1 K 331
66 0 1 K 331
130 meneos
 

La naturaleza desafía la radiación de Chernobyl

Pese a tener una de las tierras más contaminadas del planeta, el área de exclusión alrededor de Chernobyl se ha transformado en una reserva natural nunca vista: cuando los humanos fueron evacuados, los animales se mudaron al nuevo territorio y la población de especies como el lince se multiplicó. Incluso las aves nidan en el sarcófago de metal y cemento que recubre a la antigua central nuclear.
130 0 0 K 401
130 0 0 K 401
21 meneos
 

Fabrican nubes en laboratorio para prever mejor la evolución del clima

LACIS, acronimo de Leipzig Aerosol Cloud Interaction Simulator, es el primer simulador capaz de descubrir el papel de los aerosoles en la formación de nubes. Permitirá conocer múltiples datos y parámetros, como la temperatura, la presión, la humedad relativa, la composición o la concentración de partículas de aerosoles y gotas en las nubes, así como la composición química de los gases que se encuentren en ellas. Pero, sobre todo, desvelará las claves que subyacen al dinamismo de relación entre agua y gases contaminantes.
25 meneos
 

Método natural de purificación de agua

Tres estudiantes adolescentes en Halifax han descubierto que las cáscaras de la conchas de almejas y ostras se pueden utilizar para limpiar el agua contaminada con exito.
105 meneos
 

La baronesa Thyssen también taló árboles en la reforma de su museo

La defensa de los árboles del paseo del Prado que ha iniciado la baronesa Thyssen en las últimas semanas ha destapado algunos cadáveres del armario de Carmen Cervera. Y es que la Fundación Thyssen-Bornemizsa cortó un total de siete árboles, de esos que ella llama singulares, y trasplantó 47 más durante las obras de ampliación de su museo en el paseo del Prado.
105 0 1 K 482
105 0 1 K 482
37 meneos
 

Hay que proteger Ses Fontanelles

La última zona húmeda y ecológica de Palma de Mallorca está en peligro. Ayuda con tu firma a protegerla. No todo deberia estar permitido por un puñado de euros.
37 0 0 K 177
37 0 0 K 177
6 meneos
 

[Duplicada]Los delfines utilizan nombres para comunicarse

Extraído de la noticia:
"Capturamos a delfines salvajes usando redes cuando se acercaban a la costa. Grabamos sus silbidos antes de sintetizarlos en un ordenador, para así tener la voz computarizada de un delfín. Luego reprodujimos ese sonido a los delfines y nos dimos cuenta que respondían."
"Creo que es un descubrimiento que abre muchísimas puertas, porque prueba que los delfines han sido capaces de desarrollar habilidades similares a las que tienen los humanos"
6 0 11 K 0
6 0 11 K 0
130 meneos
 

¡Ballenas en peligro!

Parece mentira que se siga persiguiendo a las ballenas en el año 2006 y que paises del primer mundo sean sus mayores enemigos (Japón, Noruega ... etc).
130 0 0 K 565
130 0 0 K 565
34 meneos
 

Increíble pájaro imita el sonido de cámaras, sirenas y hasta sierras eléctricas

Un pájaro australiano, el ave lira, tiene la increíble habilidad de imitar todo tipo de sonidos. Tanto naturales como artificiales. En el vídeo se puede oír el disparo una cámara o el ruido de una sierra pero es capaz de imitar casi cualquier otro sonido además de los cantos de muchísimos pájaros. De The Life of birds, una serie de videos de 1998 elaborada por Sir David Attenborough. Visto en www.genciencia.com
34 0 2 K 286
34 0 2 K 286
57 meneos
 

Fotos y vídeo de un "fósil vivo"

Una expedición encabezada por un especialista estadounidense halló en Laos un ejemplar de una especie de roedor considerada "fósil viviente" e hizo los primeras fotos y videos de carácter científico del animal. La criatura llamó la atención internacional cuando biólogos descubrieron ejemplares muertos que se vendían en un mercado de alimentos.
57 0 0 K 529
57 0 0 K 529
24 meneos
 

El poder y la belleza de la naturaleza

Impresionantes y hermosas imágenes que nos permiten disfrutar del poder y la belleza de la naturaleza a la vez. Y tú, ¿todavia te dejas impresionar por la naturaleza?
24 0 0 K 148
24 0 0 K 148
122 meneos
 

¡¡ Ballenas 2 - Japón 0 !! (Todavía en peligro)

Prosiguen las reuniones de la "Comisión Internacional de Caza de Ballenas" donde los paises conservacionistas y los paises defensores de la caza de ballenas libran una dura batalla. Por el momento los conservacionistas han ganado las dos primeras votaciones pero todavía no está nada decidido. Excelente trabajo de la BBC.
Relacionada: meneame.net/story/ballenas-en-peligro
122 0 0 K 594
122 0 0 K 594
36 meneos
 

No hay nada imposible

Conjunto de fotos que nos muestra lo realmente increíble que, en ocasiones, es la naturaleza. Un caracol "saltando" una distancia inimaginable para sus características físicas.
36 0 0 K 290
36 0 0 K 290
40 meneos
 

Santander, la Autoridad Portuaria contamina la bahía más bonita del mundo

La Autoridad Portuaria de Santander realiza vertidos de relleno con lodos contaminados (plomo, cadmio), los mariscadores se movilizan. "El talante" en la dirección del puerto brilla por su ausencia y se multiplican los conflictos. www.elfarodecantabria.com/article.php3?id_article=21433 y servicios.eldiariomontanes.es/pg060625/prensa/noticias/Portada/200606/
40 0 1 K 320
40 0 1 K 320
25 meneos
 

Una red informática creada en Europa ayudará a catalogar las especies vivas

Una red informática europea de intercambio de conocimientos científicos ayudará a determinar de forma más precisa el número de especies vivas, animales y vegetales, que pueblan el Planeta. La herramienta, European Distributed Institut of Taxonomy (EDIT), tendrá la participación de, entre otros centros de investigación, el CSIC en España, con un presupuesto inicial de 11.9 millones de euros en 5 años, y el desarrollo de unos estudios universitarios europeos de taxonomistas, para reforzar las capacidades científicas hoy insuficientes.
25 0 1 K 214
25 0 1 K 214
135 meneos
 

Mariposas transparentes

Aunque bastante habituales en Centroamérica, son difíciles de ver debido a su particular forma de camuflaje. Otra maravilla de la naturaleza. en.wikipedia.org/wiki/Greta_oto
135 0 0 K 534
135 0 0 K 534
40 meneos
 

Descifran cómo se comunican las plantas

Los científicos descubren comunicación de las plantas frente a sus enemigos. Desprenden una especie de hormonas que ahuyentan a las plagas.
40 0 3 K 177
40 0 3 K 177
132 meneos
 

Naturaleza sexy

Curiosa colección de fotos de la naturaleza. No apto para mentes calenturientas ;-)
132 0 1 K 568
132 0 1 K 568
196 meneos
 

El rinoceronte negro se ha extinguido

Eso teme la Unión Mundial de la Naturaleza, que describe en este comunicado cómo después de 48 misiones en África Occidental no se consiguió encontrar ni un señal del rinoceronte negro. La caza habría terminado con esta subespecie de rinoceronte, de la que en 2002 sólo quedaban 10 individuos. news.bbc.co.uk/hi/spanish/science/newsid_5168000/5168692.stm
196 0 1 K 557
196 0 1 K 557
« anterior1234540

menéame