edición general

encontrados: 18, tiempo total: 0.004 segundos rss2
36 meneos
 

El 11% de los niños está expuesto diariamente al humo del tabaco de ambos padres en su domicilio

El 11 por ciento de los niños españoles está expuesto diariamente al humo del tabaco de ambos padres en su domicilio lo que incrementa el riesgo de un inicio precoz en el tabaquismo por parte de los hijos y un incremento de la incidencia de patologías respiratorias, sibilancias, tos y flemas, según informó hoy la Sociedad Española de Neumología Pediátrica .La doctora María Teresa Pascual, miembro de la SENP destacó que "los menores expuestos al humo de tabaco durante los dos primeros años de su vida son propensos a enfermedades pulmonares..."
36 0 0 K 301
36 0 0 K 301
8 meneos
 

El tabaquismo pasivo es ya la tercera causa de muerte evitable en España

Expertos neumólogos reunidos hoy en Sevilla advirtieron de que el tabaquismo pasivo representa ya en España la tercera causa evitable de muerte, "al estar detrás de las 3.000 fallecimientos anuales de personas que son fumadoras pasivas", según apuntó el propio presidente de Neumosur, Francisco Álvarez. Igualmente incrementaron las consultas pediátricas por enfermedades respiratorias, procesos relacionados con obstrucciones pulmonares y cánceres.
2 meneos
 

Un millar de trabajadores de hostelería mueren al año por el tabaco

Unos 1.000 trabajadores de la hostelería mueren al año a causa del tabaco, según ha alertado este domingo al Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), que considera que la nueva propuesta de Ley del Tabaco, que empieza esta semana su tramitación en el Congreso de los Diputados, "no sirve para proteger la salud de los no fumadores frente al aire contaminado por el humo".
1 1 1 K 9
1 1 1 K 9
10 meneos
9 clics

Los neumólogos piden tabaco más caro, menos puntos de venta y fármacos gratis

El presidente la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), Juan Ruiz, ha insistido hoy en que se restrinjan los puntos de venta del tabaco y en que se aumente su precio para reducir el consumo, al tiempo que se financien los tratamientos farmacológicos contra este hábito. Ruiz entiende que la proposición de ley que endurecerá la actual regulación del tabaco contiene algunas modificaciones que no resultan favorables para disminuir el consumo de cigarrillos en España ni para reducir el número de muertes de él derivadas.
13 meneos
12 clics

Hasta un 16% el consumo de tabaco se reducirá gracias a la nueva ley

La Sociedad de Neumología y Cirugía Torácica del Sur (Neumosur) opina que, si se cumple la ley por parte de todos los implicados, administración, restauradores y consumidores, se podría reducir en un 16% el consumo del tabaco. Teniendo en cuenta que se calcula que un 30% de la población es fumadora, eso supondría poco más de 2 millones de personas.
5 meneos
15 clics

Los fumadores tienen hasta 4 veces más probabilidades de desarrollar enfermedad neumocócica que los no fumadores

Los fumadores tienen hasta cuatro veces más probabilidades de desarrollar enfermedad neumocócica que los no fumadores, según ha informado la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR). La enfermedad neumocócica, producida por la bacteria 'Streptococcus pneumoniae', supone un importante problema de salud entre la población adulta y, especialmente, entre las personas mayores con patologías de base o hábitos nocivos como el tabaquismo.
5 meneos
20 clics

Los videojuegos, recomendados en la rehabilitación pulmonar

Los resultados del estudio publicado en la revista Journal of Cystic Fibrosis concluyen que los pacientes con fibrosis quística toleran satisfactoriamente el ejercicio físico realizado a través de videojuegos activos", explica Jordi Vilaró, coordinador del área de fisioterapia de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).
1 meneos
5 clics

Guía de Bolsillo GESEPOC

El reconocimiento de la heterogeneidad clínica de la EPOC sugiere un abordaje terapéutico específico dirigido por los llamados fenotipos clínicos de la enfermedad. El Doctor en Neumología FL Gil ha elaborado una versión de bolsillo de La Guía Española de la EPOC (GesEPOC).
1 0 6 K -69 cultura
1 0 6 K -69 cultura
4 meneos
24 clics

Comer mucha fruta y verdura puede ayudar a fumadores y exfumadores a evitar la EPOC

Ha concluído un estudio que ha durado 13 años en 44.335 hombres suecos de entre 45 y 79 años. Durante el período de estudio, 1.981 participantes fueron diagnosticados con EPOC. El equipo de investigadores ha determinado que, independientemente de los antecedentes de tabaquismo, los que comían 5 o más porciones de ciertas frutas y verduras al día, eran un 35% menos propensos a desarrollar EPOC que los que consumían solo 2 porciones al día.
3 1 8 K -92 cultura
3 1 8 K -92 cultura
8 meneos
106 clics

Más del 10% de los españoles mayores de 40 años tienen EPOC, la cuarta causa de muerte en España

“El hábito tabáquico aumenta las secreciones bronquiales y el riesgo de padecer infecciones víricas y bacterianas, además de incrementar el estrés oxidativo y destruir los alveolares llegando a provocar enfisema”, insiste el doctor Francisco López García. El tabaquismo crónico produce enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), la cuarta causa de mortalidad en España.
575 meneos
3756 clics

"Íbamos a ciegas. El cambio en una semana a mejor es drástico"

Sheila Rincón es neumóloga y tiene 35 años. "El desconocimiento de la enfermedad era terrible. Ahora se curan porque sabemos los fármacos que hay que dar y son muy efectivos". Hay estudios preliminares que demostraban que la mezcla de hidroxicloroquina con la azitromicina reduce muchísimo la carga viral. Ahora mismo hay hidroxicloroquina, pero cada vez va a haber menos. Los políticos deben saberlo y tienen que esforzarse para que haya más y pueda estar disponible para enfermos menos graves ya desde Atención Primaria.
226 349 1 K 447 cultura
226 349 1 K 447 cultura
9 meneos
146 clics

Las secuelas pulmonares de los pacientes más afectados por la covid-19

La jefa del Servicio de Neumología de León, acreditado como unidad especializada de "excelencia" por la SEPAR, explica que en la mayoría de las personas controladas hasta la fecha la "resolución es bastante buena
5 meneos
29 clics

Expertos en neumología recomiendan que las personas con enfermedades respiratorias lleven mascarilla

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) recomienda a toda la población general el uso de mascarillas homologadas para prevenir la COVID-19, incluso a las personas que tengan enfermedades respiratorias y los niños, incluidos los que tengan estas patologías. Las excepciones solo pueden ser para aquellos ciudadanos que tengan alguna discapacidad, trastorno del comportamiento, enfermedad mental o problema de salud que haga incompatible su utilización, lo que ha sido regulado desde la finalización del estado de alarma por toda
9 meneos
301 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pon a prueba tu salud respiratoria cantando “6 segundos”

Antonio Orozco ha compuesto, junto a la neumóloga Mari Cruz González, “6 segundos”, la primera canción compuesta para quitarte el aire y poner a prueba tu salud respiratoria. Porque 6 segundos es el tiempo necesario para soplar en una espirometría, la prueba que diagnostica tu salud respiratoria. Este estribillo “6 segundos sobrarían, 6 segundos por volver a respirar…” es el que tienes que cantar como indicador de tu salud respiratoria.
14 meneos
287 clics

La carta viral de un neumólogo de Valdecilla

Uno de los médicos adjuntos en neumología del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, fulmina a los críticos de las vacunas frente al covid y desmonta sus teorías en unas frases, os dejamos su carta completa.
15 meneos
40 clics

El cribado del cáncer de pulmón, a debate

La responsable del servicio de Oncología del Hospital Universitario de A Coruña es partidaria del cribado (identificando muy bien a la población diana a la que se dirige y con dotación suficiente de profesionales y equipos radiológicos), pero incide en la importancia de la prevención primaria, "evitar tanto el tabaquismo activo como pasivo, los factores de riesgo en el medio laboral, tener en cuenta la contaminación ambiental y, a partir de ahí, ya entraríamos en el tema de implantar un cribado de cáncer de pulmón".
13 meneos
21 clics

Un poco más cerca de conseguir pulmones universales para cualquier receptor

En Canadá parece que se ha encontrado una forma de reconvertir pulmones de personas con sangre tipo A en pulmones que podrían donarse a cualquier otra persona, sin causar graves daños ni rechazo agudo. Esto, si la investigación pudiese ser respaldada por una validación efectiva, garantizaría que, algún día, se pueda expandir el grupo de pulmones de donantes universales.
15 meneos
38 clics

Dimite el jefe de Neumología del hospital de Ourense

La gerencia del Área Sanitaria de Ourense, Verín y O Barco de Valdeorras destacó su capacidad de trabajo y su implicación y compromiso con el hospital durante estos años. José Abal Arca, por su parte, declinó hacer declaraciones sobre su renuncia. La marcha del jefe del servicio coincide en un momento en el que la mayoría de los ingresos en el hospital ourensano se deben a virus respiratorios, lo que hace que este servicio sea el más saturado.

menéame