edición general

encontrados: 3, tiempo total: 0.005 segundos rss2
5 meneos
147 clics

Nextstrain: rastrear en tiempo real la evolución del coronavirus

Ayudar a comprender las epidemias a través de los datos. Con esta misión nació Nextstrain, un proyecto de código abierto que recaba datos públicos sobre el genoma de ciertos patógenos y utiliza herramientas de análisis y visualización para hacerlos accesibles a las personas. Si ya lo ha hecho con enfermedades como el Zika, el Ébola o el dengue, ahora lo está haciendo con el coronavirus (Sars-CoV-2).
20 meneos
85 clics

Al menos 8 cepas de Covid-19 se habrían extendido por el mundo

Estados Unidos.Los científicos han identificado al menos ocho cepas de coronavirus a medida que el virus causa estragos en todo el mundo.Se han enviado más de 2.000 secuencias genéticas del virus desde los laboratorios a la base de datos abierta NextStain, que muestra su mutación en mapas en tiempo real, según el sitio. Los datos, que incluyen muestras de todos los continentes, excepto la Antártida, revelaron que el virus está mutando en promedio cada 15 días.Tenemos medio millón de casos descritos en este momento pero 1,000 genomas secuencia
6 meneos
57 clics

La epidemiología genómica del coronavirus SARS-CoV-2 en la web NextStrain  

La web nexstrain.org («next strain» significa «nueva cepa») presenta información de epidemiología molecular sobre once epidemias (algunas son pandemias). También llamada epidemiología genómica, su objetivo es el estudio de las epidemias mediante la filogenia molecular de las mutaciones en los genomas de los patógenos. En este video Francis "naukas" da una charla informal sobre la epidemología genómica.

menéame