edición general

encontrados: 53, tiempo total: 0.014 segundos rss2
7 meneos
106 clics

NSO Group, la misteriosa empresa capaz de hackear iPhones con un sólo clic que ha operado en Panamá y México

Los especialistas lo consideran el "software espía más sofisticado jamás visto". Según los expertos, con sólo un clic podía convertir tu propio teléfono en un espía en tu bolsillo, aunque Apple afirma haber corregido las vulnerabilidades que lo hacían posible. "El programa convierte tu propio teléfono en un espía en tu bolsillo", le explicó un representante de Citizen Lab a la BBC. "Puede usar tú cámara y tu micrófono para registrar lo que sucede, grabar tus conversaciones por Whatsapp y vigilar tu ubicación", dijo.
20 meneos
47 clics

The Citizen Lab: Los partidarios del impuesto sobre la soda de México objetivos de un software espía [ENG]

Este reporte describe una operación de espionaje hacia nutricionistas y dos defensores de la salud publica del gobierno de México. Este software que ataca a dispositivos móviles de tipo iPhone, se dio a conocer recientemente ya que fue usado para espiar al defensor de los derechos humanos Ahmed Mansoor y desarrollado por una empresa israelí llamada NSO Group.
4 meneos
6 clics

El Gobierno Mexicano espió a promotores del impuesto a refrescos usando un software espía muy avanzado para iPhone

De acuerdo con la investigación, el gobierno mexicano utilizó la solución Pegasus de la firma israelí NSO Group para espiar al investigador Simón Barquera del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP); Alejandro Calvillo, director general de la organización Al Poder del Consumidor; y Luis Encarnación, coordinador de la Coalición ContraPESO.
3 1 7 K -53 tecnología
3 1 7 K -53 tecnología
25 meneos
28 clics
El gobierno mexicano usa un software espía contra periodistas, abogados y académicos [Eng]

El gobierno mexicano usa un software espía contra periodistas, abogados y académicos [Eng]

El gobierno mexicano está usando el software Pegasus, desarrollado por la empresa israelita NSO Group, para espiar a activistas por los derechos humanos, abogados, periodistas críticos con el gobierno e incluso catedráticos que han colaborado en la redacción de leyes anticorrupción. Según la empresa NSO este software se vende a gobiernos con la condición de que sólo puede ser usado para combatir el narcotráfico y el terrorismo, sin embargo se ha constatado que se usa para espiar a toda persona molesta incluyendo sus familiares y amigos.
15 meneos
29 clics

WhatsApp: NSO, la empresa de espionaje israelí salpicada por el ataque a WhatsApp

Esta semana Amnistía Internacional ha denunciado ante un tribunal de Tel Aviv a la empresa NSO, la propietaria del programa de espionaje Pegasus. AI argumenta que NSO no hace lo suficiente para proteger a los activistas de derechos humanos y exige que el ministerio de Defensa le retire las licencias de exportación.
14 meneos
16 clics

Defensora derechos en el Reino Unido copropietaria empresa software espía (EN)

Yana Peel, directora ejecutiva de Serpentine Galleries y autoproclamada defensora de la libertad de expresión, es co-propietaria de NSO Group , una firma de tecnología israelí de $1.000m, según registros corporativos en Estados Unidos y Luxemburgo. NSO es objeto de múltiples demandas en curso y ha sido criticada por grupos de derechos humanos, incluida Amnistía Internacional , que ha pedido al Ministerio de Defensa de Israel que revoque las licencias de exportación de la empresa.
10 meneos
96 clics

La policía rastreó a un sospechoso de terrorismo hasta que recibió una advertencia de Facebook que les delató [EN]

WhatsApp, la popular herramienta de mensajería de Facebook Inc., acababa de notificar a unos 1.400 usuarios, entre ellos a un presunto terrorista, que sus teléfonos habían sido pirateados por un "actor cibernético avanzado". Un equipo de vigilancia de élite europeo estaba usando software espía de NSO Group, una compañía israelí, para rastrear al sospechoso, según un oficial que supervisa la investigación. El 29 de octubre, Facebook ganó una demanda contra NSO, asegurando que los gobiernos utilizaban su tecnología para espiar a disidentes.
9 meneos
191 clics

El dispositivo vendido para piratear móviles del Grupo NSO, la empresa acusada de ayudar a hackear a Bezos

El Grupo NSO es una empresa israelí dedicada al mundo del spyware (ciberespionaje) valorada en unos 1.000 millones de dólares que ofrece a sus clientes "capacidades ciberofensivas". La organización ya ha sido acusada de ayudar a Arabia Saudí y otros países de atacar a disidentes y periodistas, pero ha rechazado las acusaciones en varias ocasiones.
15 meneos
101 clics

Intervenido teléfono de periodista con nueva técnica 'invisible': todo lo que hizo fue visitar una web, cualquiera [ENG]

Según un informe de Amnistía Internacional www.amnesty.org/en/latest/research/2020/06/moroccan-journalist-targete el periodista marroquí Omar Radi sufrió la intervención de su teléfono móvil a través de un ataque de inyección de red empleando herramientas de la empresa NSO group.
22 meneos
186 clics

WhatsApp: El millonario israelí que vende software espía a medio mundo para colarse en tu móvil

Su empresa vale más de 1.000 millones de dólares y se ha visto involucrada en supuestos espionajes en más de una decena de países. Este es Shalev Hulio y esta es la historia de NSO Group
14 meneos
23 clics

Juez de EEUU : Continúa el procedimiento de la demanda de WhatsApp contra la firma israelí de software espía NSO (eng)

Una compañía israelí cuyo software espía se ha utilizado para atacar a periodistas en India, políticos en España y activistas de derechos humanos en Marruecos pronto puede verse obligado a divulgar información sobre sus clientes y prácticas gubernamentales después de que un juez en California dictaminó que una demanda contra la compañía podría Continuar.
11 meneos
51 clics

Todos contra NSO: los gigantes 'tech' se unen a WhatsApp en la guerra a los espías israelíes

Es difícil que las grandes 'tech', esos gigantes que luchan sin cuartel por el control del mercado se unan para algo, pero NSO lo ha conseguido. En una decisión histórica, Microsoft (incluidas sus subsidiarias LinkedIn y GitHub), Google, Cisco, VMware y la Asociación de Internet, que representa a decenas de gigantes tecnológicos, incluidos Amazon, Facebook y Twitter, se han unido a WhatsApp en la demanda que inició en 2019 contra la compañía israelí especializada en la creación de 'software' espía para todo tipo de gobiernos y estados.
809 meneos
1163 clics
Filtración masiva de datos revela que el software espía de la NSO israelí se utiliza para atacar a activistas, periodistas y líderes políticos a nivel mundial [ENG]

Filtración masiva de datos revela que el software espía de la NSO israelí se utiliza para atacar a activistas, periodistas y líderes políticos a nivel mundial [ENG]

El Proyecto Pegasus deja al descubierto cómo el software espía de NSO es un arma preferida por los gobiernos represivos que buscan silenciar a los periodistas, atacar a los poniendo en peligro innumerables vidas. El software espía de NSO Group se ha utilizado para facilitar violaciones de derechos humanos en todo el mundo a gran escala, según una importante investigación sobre la filtración de 50.000 números de teléfono de posibles objetivos de vigilancia. Incluyen jefes de estado, activistas y periodistas, incluida la familia de Khashoggi.
21 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuevas investigaciones sacan a la luz el uso de software espía por parte de gobiernos [ENG]

Nuevas investigaciones de forbidden stories destapan un nuevo escándalo de cómo los gobiernos usan Pegasus, un software espía, para vigilar a “personas incómodas”
5 meneos
20 clics

La empresa israelí, NSO, se defiende de los ataques: "No hay ningún vínculo"

Desde NSO dicen que el "editor del Washington Post declaró que el propósito de la lista no se determinó de forma concluyente". Y, por ello, dicen que no se "identifica" quién pone los números en ella y el porqué y, añaden, que en el artículo "se desconoce cuántos de los teléfonos fueron objeto de la lista o de la vigilancia". Por otro lado, sostienen que la "historia real" se construye "en torno a 37 de los 50.000 números de teléfono" y que, de esos 37, "los reporteros no logran demostrar el vínculo definitivo entre los números y la NSO".
25 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'No me van a callar': mujeres objeto de ataques de piratería informática hablan sobre el software espía [ENG]

Periodistas y activistas afirman que sus fotos privadas han sido compartidas en las redes sociales por gobiernos que pretenden intimidarlas y silenciarlas. La investigación parece mostrar cómo el programa espía Pegasus está vinculado a violaciones de los derechos humanos en todo el mundo. NSO Group ha cerrado múltiples cuentas gubernamentales por el uso indebido de Pegasus. "Si una mujer intenta expresar su opinión sobre leyes injustas o dice algo que no le gusta al gobierno, filtrarán sus fotos privadas para intimidarla". Traducción en #1.
27 meneos
50 clics

Apple saca una actualización de urgencia para prevenir el espionaje de Pegasus en los iPhone

Apple lanzó este lunes una actualización de emergencia de su sistema operativo iOS, MacOS y WatchOS para corregir un fallo de seguridad detectado en iPhones, Macs y Apple Watches que permite instalar programas espía. Tal y como avanzó anoche The New York Times, el parche pretende poner remedio a la vulnerabilidad explotada por la empresa israelí de ciberespionaje NSO Group, conocida por su programa Pegasus, que se coló en los móviles de periodistas, activistas y políticos, entre ellos el presidente francés, Emmanuel Macron, o de su homólogo mex
307 meneos
1323 clics
Ronald Deibert: "España es cliente de NSO, veremos más casos de móviles espiados"

Ronald Deibert: "España es cliente de NSO, veremos más casos de móviles espiados"

Deibert y su equipo de investigadores han destapado algunas de las mayores tramas de espionaje de móviles, desde el teléfono de Emmanuel Macron o el entorno de Jamal Khashoggi a los independentistas catalanes.
10 meneos
24 clics

NSO, la compañía tras el software espía Pegasus, en la lista negra por ser una amenaza a la seguridad nacional de EE. UU

Estados Unidos ha agregado a NSO Group a una lista negra comercial tras considerar que sus actividades son contrarias a la seguridad nacional del país. Se trata de la compañía israelí detrás del software Pegasus utilizado para hackear teléfonos de periodistas, empresarios, activistas y funcionarios gubernamentales. Según la la Oficina de Industria y Seguridad (BIS) del Departamento de Comercio, tanto Pegasus como una herramienta llamada Candiru han sido utilizadas para realizar ataques maliciosos. En esa línea, asegura que también "han…
18 meneos
136 clics

Exploit de IMessage para atacar activista Saudi crea una maquina virtual a partir de operadores logicos [ENG]

A principios de este año, Citizen Lab logró capturar un exploit de iMessage basado en NSO que se utilizaba para atacar a un activista saudí. Se describe por primera vez cómo funciona un exploit de iMessage de tipo clic-cero. Basándonos en nuestras investigaciones y descubrimientos, consideramos que se trata de uno de los exploits técnicamente más sofisticados que hemos visto nunca.
10 meneos
14 clics

El software de NSO habría espiado a israelíes

La policía israelí habría estado espiando a políticos, funcionarios y ciudadanos de a pie. Pegasus es capaz de rastrear e intervenir teléfonos sin dejar rastro
18 meneos
26 clics

No solo fue Pegasus: usuarios de iOS también fueron espiados por una empresa rival de NSO Group

Según un informe de Reuters, otra empresa oriunda de Israel llamada QuaDream también fue capaz de espiar a los usuarios del iPhone. Aparentemente dicha firma aprovechó la misma falencia en el software de Apple que utilizó NSO Group y la explotó en simultáneo a Pegasus.
33 meneos
104 clics

La firma israelí que creó el virus espía Pegasus se declara "sin valor" tras ver expuesto su negocio

Los abogados del fondo de capital riesgo que compró NSO, acuciada por demandas internacionales y en la lista negra de EEUU, dicen que se ha perdido “toda la inversión”
20 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo funciona 'Pegasus', el programa de ciberespionaje adquirido preferentemente por los Estados

Pegasus es un programa israelí de ciberespionaje adquirido preferentemente por Estados, que se instala en dispositivos móviles y es capaz de controlar toda la información contenida en el aparato espiado. El ex presidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont ha anunciado este martes, junto al líder de ERC Oriol Junqueras, que llevará ante la justicia al Estado español por los supuestos casos de espionaje a más de 60 dirigentes independentistas con este sistema de seguimiento informático.
23 meneos
32 clics

Joe Devanny: “Los riesgos de Pegasus para los derechos humanos son claros y potencialmente muy graves”

Pegasus es sin duda uno de los programas espía más avanzados que conocemos y que están disponibles en el mercado, pero no es en absoluto el único producto. Una característica especialmente llamativa de Pegasus, que la distingue de otras herramientas menos avanzadas, es que ofrece el llamado acceso de “clic cero”, lo que significa que la aplicación exitosa no requiere que sus víctimas hagan clic en los enlaces infectados por el malware.
« anterior123

menéame