edición general

encontrados: 21617, tiempo total: 0.107 segundos rss2
28 meneos
 

Científicos descubren 130 nuevas especies marinas en las costas de Ecuador

La prospección marina que un equipo de científicos españoles y ecuatorianos hizo frente a las costas de Ecuador, arroja el descubrimiento de 130 nuevas especies. "Hemos encontrado merluzas, camarón de profundidades, 4 especies diferentes de granaderos (peces óseos), 8 nuevas especies de tiburones de profundidad, 5 especies diferentes de rayas, 4 especies diferentes de quimeras (peces cartilaginosos), que no constan en el inventario faunístico de Ecuador", indicó Jimmy Martínez, Jimmy Martínez, Director General de Pesca de Ecuador.
26 2 0 K 275
26 2 0 K 275
6 meneos
123 clics

Nueva especie descubierta por estornudar con la lluvia

Un equipo internacional de primatólogos descubrió en 2010 una nueva especie de mono en el norte de Myanmar (antiguamente Birmania). La investigación, publicada en el diario americano de Primatología, revela cómo el Rhinopithecus strykeri, una especie de mono chato, tiene una nariz vuelta hacia arriba que le causa el estornudo cuando llueve. Las especies de monos chatos se encuentran en zonas de China y Vietnam. Actualmente todas las especies se consideran en peligro. Hasta ahora no se había descubierto ninguna de estas especies en Myanmar.
9 meneos
62 clics

Descubren dos nuevas especies de setas ibéricas comestibles

Investigadores españoles han liderado el descubrimiento de dos nuevas especies de setas del género Hydnum, un tipo de hongo muy común en la cocina. “En el trabajo describimos dos nuevas especies: Hydnum ovoideisporum y Hydnum vesterholtii, que pertenecen a un género llamado comúnmente ‘lenguas de buey’. Aunque muchas de las setas de esta especie se consumen en varias partes del mundo, paradójicamente existen muy pocos trabajos serios y recientes que intenten esclarecer cuántas especies hay y cómo se diferencian”, explica a SINC Ibai Olariaga
8 1 0 K 108
8 1 0 K 108
38 meneos
153 clics

Dos generaciones pueden bastar para que surja una nueva especie

La llegada hace 36 años de un pájaro extraño a una isla remota en el archipiélago de Galápagos ha proporcionado evidencia genética directa de una forma novedosa en la que surgen nuevas especies. En la edición de esta semana de la revista 'Science', investigadores de la Universidad de Princeton, en Estados Unidos, y la Universidad de Uppsala, en Suecia, informan de que el recién llegado perteneciente a una especie se apareó con un miembro de otra especie residente en la isla, dando lugar a una nueva especie.
19 meneos
 

En Nueva Zelanda encuentran una nueva especie de pingüino que se extinguió recientemente

Investigadores de Australia y Nueva Zelandia estaban analizando muestras de ADN de unos fósiles de pingüinos y se encontraron con un sorprendente descubrimiento que puede cambiar nuestra forma de ver las extinciones de especies. En su esfuerzo por preservar el pingüino de ojos amarillos, especie en peligro de extinción. los investigadores descubrieron una nueva especie de pingüino que habitó la Polinesia. Según las investigación la llegada del hombre facilitó su extinción. La especie la denominaron Megadyptes Waitaha
18 1 0 K 181
18 1 0 K 181
3 meneos
12 clics

Hallan nueva especie de murciélago en Ecuador

Científicos descubieron una nueva especie de murciélago diminuto en la parte occidental de los Andes, en el noroeste de Ecuador. El primer especimen de la nueva especie, bautizada como Myotis diminutus, fue descubierto en 1979. Pero los científicos necesitaron de más de 30 años para determinar que se trataba de una especie completamente nueva. Existen más de 100 especies de murciélagos Myotis en el mundo, seis de las cuales viven en Ecuador.
2 meneos
34 clics

Descubren nueva especie de pez en afluente del Amazonas

Investigadores descubrieron una nueva especie de pez en el río Igarapé Curuá, afluente izquierdo del Amazonas. Un único ejemplar de la nueva especie fue capturado con un cedazo y estaba junto a otras 15 especies. El investigador Wolmar Wosiacki, quien describió al nuevo pez en coautoría con los científicos Luciano Montag y Daniel Coutinho, apuntaron que la especie Stenolicmus IX se diferencia de otras por el largo de los filamentos presentes en el área nasal y maxilar.
7 meneos
67 clics

Lagartijas coloridas y de montaña, una nueva especie descubierta en los Andes peruanos

Un equipo de investigadores ha descubierto una nueva y pintoresca especie de lagarto en los Andes peruanos. Los machos de la especie, bautizada como Potamites montanicola, lucen hermosos colores, según un articulo publicado en la revista especializada Zookeys. Al margen su peculiar aspecto, otra de las características de la nueva especie es que habitan en altitudes que van entre los 1.600 y 2.000 metros, por lo que también son conocidos con el sobrenombre de 'habitantes de la montaña'.
15 meneos
122 clics

Una nueva especie de rana, descubierta en Nueva York  

En la ciudad de los rascacielos aún hay vida silvestre por descubrir. En Staten Island, uno de los cinco distritos de Nueva York, un grupo de biólogos ha descubierto una nueva especie de rana leopardo. El anfibio había sido confundido durante décadas con otro especimen. "Que una nueva especie haya pasado desapercibida durante todo este tiempo en esta zona es increíble", dice el profesor de UCLA, Brad Shaffer. Este biólogo es uno de los autores del paper publicado en la revista Molecular Phylogenetics and Evolution que recoge el hallazgo.
14 1 0 K 164
14 1 0 K 164
11 meneos
115 clics

Hallan nuevas especies de mamíferos

Un equipo de científicos de México y Perú hizo uno de los hallazgos en biodiversidad más importantes de las últimas décadas en los Andes peruanos. Se trata de nuevas especies de mamíferos que incluyen un puerco espín; un mono nocturno; posiblemente una de zorra gris; un marsupial; una musaraña, y varios roedores. Además, una nueva especie de olingo, junto con ranas y otros animales. La relevancia del hallazgo es enorme. "Encontramos mamíferos muy grandes; aún es relativamente común toparse con nuevas especies de animales pequeños"
10 1 0 K 99
10 1 0 K 99
9 meneos
24 clics

Españoles descubren cinco nuevas especies de crustáceos y un nuevo género

Expertos del Centro de Estudios Avanzados de Blanes y la Universidad de Barcelona (UB) han recolectado y estudiado diferentes especímenes de crustáceos durante expediciones recientes a Madagascar, Nueva Caledonia, Vanuatu, Filipinas y la Polinesia Francesa. Mediante datos morfológicos y moleculares han descubierto en estas aguas cinco nuevas especies de crustáceos –genéticamente distintas pero morfológicamente muy similares– y un género nuevo, Triodonthea. Estas cinco nuevas especies descritas en el trabajo pertenecen al género Lauriea...
8 1 0 K 116
8 1 0 K 116
8 meneos
127 clics

Científicos creen haber descubierto una nueva especie de ballenas orca en el sur de Chile  

Un equipo internacional de científicos trabajando en el extremo sur de Chile -entre ellos un argentino- logró el primer contacto visual con la que creen sería una nueva especie de orca llamada Tipo D, ¿Existe una nueva especie de orcas? Un misterio a punto de ser resuelto www.lavanguardia.com/natural/20190308/46917345262/descubren-posible-nu
10 meneos
 

“De cada tres nuevas especies de mamíferos, dos son descubiertas en los gabinetes de un museo”

En un reciente artículo publicado por el Instituto Smithsoniano, el especialista en mamíferos Kristofer Helgen afirma que la mayoría de las nuevas especies de mamíferos descubiertas, se conocen a partir de las colecciones archivadas en los gabinetes de los museos. La evidencia genética demuestra que animales de aspecto idéntico, son en realidad especies diferentes, y los estudios, revelan que muchos mamíferos que se parecen entre sí, en realidad son especies diferentes. Y si aún queda tanto por explorar en los propios archivos de los museos...
8 meneos
52 clics

Nueva especie de mono fue descubierta en Brasil

Una nueva especie de mono género Callicebus fue descubierta en un área virgen de la selva amazónica del estado brasileño de Mato Grosso, informó hoy el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en Berlín. El descubrimiento fue realizado durante una expedición del WWF en diciembre del 2010, y análisis posteriores confirmaron la novedad. “La especie tiene una coloración totalmente diferente a las especies conocidas. Fue hallada en un área entre dos ríos”, explicó el referente para América Latina de WWF en Alemania, Hernán Gutiérrez.
3 meneos
21 clics

Descubren dos nuevas especies de himenópteros en la Comunidad de Madrid

Una investigación del Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) describe dos especies nuevas de una familia de microhimenópteros. Se trata de la primera especie europea de tetrastichino inductora de agallas, y su parasitoide. El estudio ha sido publicado en la revista Annales de la Societé Entomologique de France. José Luis Nieves comenta que "ha sido sorprendente comprobar que una de las especies es capaz de inducir la formación de agallas en la planta en la que se ha localizado.
1 meneos
10 clics

El accidente nuclear de Fukushima generó una nueva especie híbrida de cerdo y jabalí

Y aunque para la ciudadanía japonesa aquel desastre implicó el abandono de sus hogares y la pérdida de todo bien material. Para la naturaleza, sin embargo, significó recuperar terreno para reverdecer de nuevo dentro de las áreas de exclusión. Gracias a esto han surgido nuevas especies que se pueden avistar viviendo en libertad y sin ninguna intervención humana. El caso más destacable es el de una nueva especie híbrida entre cerdo y jabalí descubierta por científicos de la Universidad de Fukushima.
1 0 0 K 19 ciencia
1 0 0 K 19 ciencia
8 meneos
 

Buscan nuevas especies de dinosaurios en Burgos

El Colectivo Arqueológico de Salas de los Infantes espera identificar nuevas especies de dinosaurios a partir de los restos encontrados en esta zona burgalesa y ultima los trabajos para lograr este objetivo, ha anunciado hoy el director del Museo de dinosaurios de la localidad, Fidel Torcida, quién ha destacado entre esas "posibles nuevas especies" los restos de un Rebaquisáurido, un gran herbívoro "con unas vértebras peculiares que lo convierten en único".
13 meneos
 

Hallan ranas, lagartijas y arañas, entre las nuevas especies de Papua Nueva Guinea

Arañas saltarinas, una lagartija con rayas y nuevos tipos de ranas están entre las 50 nuevas especies descubiertas en Papua Nueva Guinea. La expedición encontró un total de 50 especies de arañas, dos plantas, tres ranas y una lagartija, que se cree son nuevas para la ciencia.
12 1 0 K 161
12 1 0 K 161
7 meneos
10 clics

Las bacterias pueden dirigir la evolución de nuevas especies

Las bacterias que viven en la mosca de la fruta, Drosophila melanogaster, pueden afectar en la elección de pareja de su anfitrión alterando las feromonas de la mosca, según sugiere un nuevo estudio. Este cambio en la elección de pareja podría a su vez llevar a la evolución de una nueva especie de mosca – sugiriendo que las bacterias pueden cambiar indirectamente la especie de sus anfitriones. La teoría sugiere que la selección natural, que dirige la evolución, actúa sobre el anfitrión y sus socios simbióticos como una unidad completa.
5 meneos
20 clics

Descubren una nueva especie de cangrejo de agua dulce

Una nueva especie de cangrejo de agua dulce, que podría ser endémica del Pacífico sur costarricense, fue descubierta por científicos de la Universidad de Costa Rica (UCR), confirmaron los investigadores a Efe. El nuevo crustáceo fue bautizado por los biólogos como "Allacanthos yawi" y, según Ingo Wehrtmann, investigador de la UCR, "podría tratarse de una especie endémica de Costa Rica, pero aún no estamos seguros de que no existe en otros hábitats".
5 meneos
38 clics

Descubierta nueva especie de pez en santuario ecológico en Amazonía

Un grupo de biólogos brasileños descubrió una nueva especie de pez en Calha Norte, un santuario ecológico poco conocido y de difícil acceso en la Amazonía, informó hoy la organización no gubernamental Conservación Internacional. Se trata del "Stenolicmus ix", una nueva especie ictiológica que fue descrita científicamente en un artículo publicado en la última edición de la revista internacional Zootaza, según Conservación Internacional, una de las organizaciones que promovió la expedición a Calha Norte.
2 meneos
14 clics

Descubren nueva especie de planta en los bosques de Sucre

Una nueva especie de planta Anthurium fue descubierta en los bosques nublados del Cerro La Cerbatana en Carúpano, Sucre. La planta fue bautizada con el nombre de Anthurium Merlei en honor al botánico alemán Wilfried Merle, quien descubrió esta nueva especie y como reconocimiento por su labor en la protección de los bosques.
4 meneos
6 clics

Descubren ocho nuevas especies de peces y una de coral, cerca de Bali (Indonesia)

Ocho nuevas especies de peces y un tipo de coral desconocido han sido descubiertos cerca de la isla indonesia de Bali por cientificos de la organizacion estadounidense Conservacion Internacional. Las nuevas especies de peces descubiertas pertenecen a los géneros “Siphamia”, “Heteroconger”, “Apogon”, “Parapercis”, “Meiacanthus”, “Manonichthys”, “Grallenia” y “Pseudochromis”, y la de coral al de “Euphyllia”.
1 meneos
16 clics

Descubren nueva especie de cangrejo en isla del Coco

Investigadores universitarios de Costa Rica y Estados Unidos descubrieron una nueva especie de cangrejo terrestre de gran tamaño que habita en la isla del Coco, en el Océano Pacífico, y que es endémica de ese territorio insular, informó este lunes un periódico local. La nueva especie, bautizada como "Johngarthia cocoensis, fue descubierta por Robert Perger y Rita Vargas de la Universidad de Costa Rica y Adam Wall de Los Angeles County Natural History Museum", puntualizó el diario La Nación.
2 meneos
2 clics

Descubren nueva especie de coral en el parque nacional Coiba de Veraguas

Los científicos del STRI denominaron a una nueva especie de coral como Pacifigorgia marviva, que fue descubierta en el Parque Nacional Coiba, ubicado en el Pacífico de la provincia de Veraguas, República de Panamá. La nueva especie de aguas someras pertenece a la familia Gorgoniidae y fue encontrada en el Parque Nacional Coiba a unos 35 a 40 metros de profundidad.
« anterior1234540

menéame