edición general

encontrados: 21203, tiempo total: 0.371 segundos rss2
13 meneos
167 clics

El efecto de la Luna y la nueva teoría de su formación

¿Cómo se formó la Luna? La teoría más razonable para la formación de la Luna se llama teoría del “gran impacto” y se basa en la hipótesis de que hace 4500 millones de años un planeta colisionó contra la Tierra, destruyéndose y formando un disco de materia que dio lugar a la Luna. La versión original de la teoría fue propuesta por dos investigadores llamados Hartmann y Davis en 1975. Su hipótesis original es que la Luna se formó por el impacto de un planeta del tamaño de Marte, llamado Theia o a veces Orfeo, que colisionó a gran velocidad...
12 1 0 K 118
12 1 0 K 118
40 meneos
 

Vida en el espacio – Nueva Teoría

[c&p] Recientes investigaciones en el interior de los cometas muestran de una forma abrumadora la probabilidad de que la vida comenzara en el espacio, de acuerdo con una nueva investigación de los científicos de Cardiff. La Profesora Chandra Wickramasinghe y sus colegas del Centro de Cardiff para Astrobiología han argumentado desde hace tiempo a favor de la panspermia – la teoría que dice que la vida comenzó en el interior de los cometas y que entonces se dispersó a los planetas habitables de toda la galaxia.
28 12 1 K 321
28 12 1 K 321
10 meneos
 

Estrella de quarks desempeña un papel importante en una nueva teoría de las supernovas más brillantes  

[c&p] Las estrellas de quarks, exóticos objetos que aún tienen que observarse de forma directa, son parte de una nueva teoría que explica algunas de las explosiones estelares más brillantes registradas en el universo. Fuente: www.space.com/scienceastronomy/080603-aas-neutron-quark.html
9 1 0 K 123
9 1 0 K 123
160 meneos
2907 clics
Una nueva teoría aborda el "problema de los tres cuerpos", un misterio astrofísico de más de tres siglos

Una nueva teoría aborda el "problema de los tres cuerpos", un misterio astrofísico de más de tres siglos

El 'problema de los tres cuerpos', término acuñado para predecir el movimiento de tres cuerpos gravitantes en el espacio, es esencial para comprender una variedad de procesos astrofísicos. Una nueva teoría ha venido a abordar este enigma pendiente de solución, que ha ocupado a astrónomos y matemáticos durante más de tres siglos.
259 meneos
2766 clics
La nueva teoría de la gravedad de Verlinde pasa la primera prueba [ENG]

La nueva teoría de la gravedad de Verlinde pasa la primera prueba [ENG]

Un equipo dirigido por la astrónoma Margot Brouwer (Observatorio de Leiden, Países Bajos) ha probado la nueva teoría del físico teórico Erik Verlinde (Universidad de Amsterdam) por primera vez a través del efecto lensing de la gravedad. Brouwer y su equipo midieron la distribución de la gravedad alrededor de más de 33.000 galaxias para poner la predicción de Verlinde a prueba. Concluye que la teoría de Verlinde concuerda bien con la distribución de la gravedad medida. Los resultados han sido aceptados para su publicación.
126 133 5 K 509 cultura
126 133 5 K 509 cultura
10 meneos
228 clics

Nueva teoría sobre la identidad de la 'Mona Lisa' tras localizar el paisaje real de la pintura

Si por algo se conoce a la Mona Lisa es por ser una de las pinturas más famosas y enigmáticas del mundo. Son muchos los misterios que encierra este retrato pintado por Leonardo da Vinci y expuesto en el Museo del Louvre, y múltiples las teorías en torno al personaje que lo protagoniza. Ahora, un reciente descubrimiento llevado a cabo por un equipo de científicos italianos podría arrojar más luz sobre uno de sus interrogantes: la ubicación real del paisaje que aparece al fondo de la Gioconda.
29 meneos
 

Nueva teoría sobre el inicio y el fin del Universo

El reloj del universo no tiene comienzo ni final, pero pese a ello el tiempo es finito, según un teórico de Nueva Zelanda. La teoría, que aborda el misterio histórico del origen del universo junto con otros problemas y paradojas de la cosmología, plantea un nuevo modo de ver el concepto del tiempo; uno que tiene más en común con la visión "cíclica" del tiempo sostenida por pensadores antiguos tales como Platón, Aristóteles y Leonardo Da Vinci, que con la creencia influenciada por el calendario cristiano y la Biblia sobre un tiempo "lineal"
27 2 0 K 261
27 2 0 K 261
181 meneos
 
Nueva teoría sobre cómo se forman los brazos espirales de las galaxias (ING)

Nueva teoría sobre cómo se forman los brazos espirales de las galaxias (ING)

En la década de 1920, los astrónomos retomaron la teoría del siglo II de Ptolomeo sobre los epiciclos para explicar los movimientos irregulares similares entre las estrellas en la Vía Láctea y más tarde aún para describir la formación de los brazos espirales de las galaxias. Charles Francis de Hastings ha analizado los datos de 20.000 estrellas y no encontró nada que apoyara esta teoría. Su simulación indica que simplemente siguen la ley de la gravedad de Newton como miles de millones de canicas vertiéndose por un embudo.
119 62 0 K 605
119 62 0 K 605
1 meneos
7 clics

Nueva teoría sobre el origen de la civilización

Publicado en Journal of Political Economy, un grupo de investigadores muestra que la alta productividad de la tierra por sí sola no conduce al desarrollo de los estados recaudadores de impuestos. Es la adopción de cultivos de cereales el factor clave para el surgimiento de la jerarquía según el nuevo trabajo. Los autores teorizan que esto se debe a que la naturaleza de los cereales requiere que se cosechen y almacenen en lugares accesibles, lo que los hace más fáciles de apropiar como impuestos que los tubérculos que permanecen en el suelo.
1 0 1 K -1 ciencia
1 0 1 K -1 ciencia
26 meneos
275 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La nueva teoría que afirma que el universo es un ser vivo capaz de aprender, pensar y evolucionar

Un creciente número de científicos afirman que el universo puede ser una red neuronal gigante, una entidad 'viva' capaz de aprender y evolucionar. Esta idea está ganando tracción y tiene el potencial de redefinir nuestra comprensión del cosmos, poniendo fin a la concepción tradicional del universo como un vasto espacio aparentemente inerte dónde energía y materia interactúan en un baile caótico gobernado por leyes físicas y cuánticas que todavía no podemos explicar totalmente. De hecho, la teoría tiene el potencial de unificar...
277 meneos
 

¿Qué es la vida?: Una nueva teoría

La biología es frecuentemente conocida como el estudio de la vida, aunque en la historia de este campo, los expertos nunca han estado de acuerdo en exactamente qué es la vida. El Biólogo Gerard Jagers op Akkerhuis de la Universidad Wageningen en los países bajos ha aparecido con una original solución que no pide que la vida cumpla una larga lista de habilidades.
141 136 2 K 564
141 136 2 K 564
27 meneos
189 clics

Nueva teoría sugiere que la materia oscura podría ser de otra dimensión

Investigadores teorizan que la materia oscura es en realidad la representación física de la fuerza de la gravedad desde una dimensión que aún no comprendemos del todo.
52 meneos
 

Nueva teoría sobre el suicidio

"Existe la idea de que el suicidio es un modo de morir diferente de los otros, pero hay razones claras de por qué las personas mueren por el suicidio", explica Joiner, un experto internacionalmente reconocido en este tema. "Al igual que con las enfermedades cardíacas, si entendemos la causa, podemos adoptar medidas de prevención". La innovadora teoría de Joiner sostiene que quienes se suicidan, no sólo quieren morirse, sino que han aprendido a superar el instinto de autoconservación."
52 0 0 K 344
52 0 0 K 344
9 meneos
 

Otra nueva teoría de extinciones masivas

Según una teoría los cambios en el ambiente marino relacionados con el nivel del mar y los sedimentos explicarían todas las extinciones masivas. Ha habido cinco episodios de extinción masiva en la Tierra en los últimos 500 millones de años. Sobre estas extinciones masivas hay diversas hipótesis, desde impactos de meteoritos a vulcanismo. Algunas no son muy satisfactorias, no explican ciertas cosas y hay todavía misterios sin resolver.
8 1 0 K 116
8 1 0 K 116
1 meneos
 

Nueva teoría sobre la llegada del hombre al continente americano

Un nuevo descubrimiento de algas en un yacimiento en el sur de Chile indicaría que llegaron por vía marítima. Además, lo habrían logrado hace 14 mil años, un milenio antes de lo que creía la ciencia hasta ahora. El antropólogo Tom Dillehay trabaja desde hace años en una zona de excavación conocida como Monte Verde, emplazada en la ciudad de Puerto Montt, a 800 kilómetros de Santiago de Chile. Desde 1976 sus investigaciones vienen revolucionando la ciencia. Esta vez, sus hallazgos desafían el "Consenso de Clovis".
1 0 2 K 5
1 0 2 K 5
5 meneos
280 clics

Un nuevo estudio cuestiona el motivo del hundimiento del Titanic

Una de las ideas más extendidas en torno al hundimiento del Titanic es que el barco "tuvo muy mala suerte" al echarse al mar en 1912. La razón es que ese año la presencia de icebergs en el Atlántico Norte era inusitadamente alta. Un nuevo estudio publicado por investigadores británicos de la Universidad de Sheffield pone en duda esa teoría.
19 meneos
 

MIT: Nueva teoría de como aprende el cerebro

[c&p] Mientras la mayoría de la gente necesita paz y tranquilidad para abordar una prueba, el cerebro como tal puede necesitar ruido para aprender, así lo sugiere un estudio reciente elaborado por el MIT. En experimentos con monos, los investigadores encontraron que las actividades de los nervios en el cerebro cambian gradualmente, aunque no se este aprendiendo algo nuevo. [documento en inglés]
19 0 0 K 159
19 0 0 K 159
18 meneos
 

Nueva teoría sobre la paradoja de la pérdida de información en los agujeros negro

[c&p]Un equipo de físicos puede haber resuelto un misterio sobre los agujeros negros después de pasar un año trabajando en complejas fórmulas para calcular su formación. Esta nueva investigación podría resolver la paradoja de la pérdida de información que ha tenido perplejos a los científicos durante los últimos 40 años.
15 3 2 K 142
15 3 2 K 142
17 meneos
 

Nueva teoría sobre la forma de Atlas (la luna de Saturno) ... surge de una discusión en un foro

[c&p] Hace pocos días hemos visto como la sonda Cassini nos enviaba las imágenes de una pequeña luna de Saturno llamada Atlas que se sitúa entre el anillo A y el pequeño anillo R/2004 S 1. La curiosa forma de este satélite hizo que varios usuarios y colaboradores de la página www.sondasespaciales.com se preguntaran sobre las causas que pudieron darse para que este satélite tuviera una forma tan poco usual ... las hipótesis y conclusiones son dignas de leer.
12 5 0 K 150
12 5 0 K 150
18 meneos
 

Nueva teoría sobre un misterio lunar

[c&p] El profesor de astronomía Arlin Crotts, de la Universidad de Columbia, piensa que ha resuelto un misterio que lleva 400 años intrigando a los astrónomos. Se trata del origen de los extraños destellos ópticos que a veces son vistos fugazmente en la superficie de nuestro satélite.
13 5 0 K 136
13 5 0 K 136
29 meneos
 

Nueva teoría sobre la mayor extinción conocida en la historia de la Tierra: Fue la sal (ING)

Entre el Pérmico y el Triásico, 250 millones de años atrás, el 90% de las especies animales y vegetales se extinguieron. La mayor extinción masiva conocida en la historia de la Tierra podría haber sido desencadenada por los lagos gigantes de sal, como el Mar Zechstein, cuyas emisiones de gases halogenados cambiaron la composición de la atmósfera de manera tan drástica que la vegetación fue irreversiblemente dañada. "Debió tener efectos catastróficos", dice el Dr. Ludwig Weißflog del Centro Helmholtz de Investigación Medioambiental (UFZ).
26 3 0 K 258
26 3 0 K 258
9 meneos
 

El campo magnético de la Tierra podría producirse por un sistema de dinamo externo, no interno (ING)

La nueva teoría de Dennis Brooks sobre el campo magnético terrestre se basa en que otros planetas con campos magnéticos no tienen corrientes oceánicas o núcleos de hierro. Cada planeta no tiene una forma única de producción de su campo magnético. El campo magnético de cada planeta es producido por un sistema de dinamo planetaria externa entre la rotación y el viento solar. Más: sites.google.com/site/earthsmagneticfield/ Rel.: meneame.net/story/campo-magnetico-tierra-podria-relacionarse-conductiv
9 meneos
 

Nueva teoría sobre la causa del síndrome de Down podría generar terapias alternativas [ENG]

Hasta ahora, se ha creído siempre que el síndrome de Down, provocado por la existencia de un cromosoma extra, se debía a la presencia de demasiados genes o proteínas contenidos en una estructura adicional. Sin embargo, un estudio reciente realizado por científicos de la Ohio State University, de Estados Unidos, ha revelado que en realidad sería la deficiencia de una proteína concreta, en el cerebro de las personas que sufren este síndrome, lo que contribuiría a la incapacidad cognitiva y los defectos coronarios congénitos que lo caracterizan.
13 meneos
82 clics

Un Paleontólogo presenta una teoría sobre el origen de la vida (ENG)

Hay algo que ha desconcertado a los seres humanos durante milenios: ¿Cómo comenzó la vida en el planeta Tierra? Ahora, una nueva investigación de un paleontólogo de la Universidad Tecnológica de Texas sugiere que podría haber haber caído del cielo. El bombardeo de meteoritos dejó grandes cráteres que contenían agua y productos químicos, y que son bloques para la construcción de la vida que, en última instancia, condujo a los primeros organismos.
10 3 0 K 123
10 3 0 K 123
11 meneos
71 clics

Una nueva teoría explicaría la masa del bosón de Higgs [ENG]

Uno de los más grandes misterios de la física podría resolverse mediante un campo matricial de axiones que permearía el espacio y el tiempo.
« anterior1234540

menéame