edición general

encontrados: 1008, tiempo total: 0.025 segundos rss2
38 meneos
304 clics

Cueva Ermita de San Bernabé - Monumento Natural de Ojo Guareña  

La Cueva Ermita de San Bernabé, situada en la entrada principal del complejo kárstico del Monumento Natural de Ojo Guareña, una ermita que previamente estuvo dedicada a San Tirso y más tarde San Bernabé con dos fechas de construcción en la que no se ponen de acuerdo los historiadores, situada en el municipio de Cueva de Sotoscueva, muy cerca de Puentedey y Espinosa de los Monteros.
17 meneos
98 clics

Los humanos visitaron las pinturas paleolíticas de la cueva Ojo Guareña durante doce mil años

Desde hace 13.000 años hasta hace mil, varios grupos de humanos del Paleolítico a la Edad Media visitaron de forma reiterada y frecuente el arte rupestre de la Sala de las Pinturas de la cavidad de Ojo Guareña en Burgos, la cueva más grande de España. Así lo confirma un estudio que ha analizado y datado los pequeños fragmentos de carbón vegetal para hacer hogueras y pinturas en su interior.
14 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Excavación de una sepultura hispano-visigoda en Ojo Guareña

Este hallazgo anticipa en varios siglos a las evidencias conocidas hasta ahora respecto al inicio del culto cristiano asociado a este lugar emblemático. La Cueva de San Bernabé, se convirtió en un lugar cumbre del cristianismo durante la Alta Edad Media, como centro religioso y de peregrinación, con la fundación de un templo dedicado a San Tirso y San Bernabé, en un proceso de apropiación de la antigua sacralidad pagana del enclave kárstico de las cuevas de Ojo Guareña, íntimamente ligado al proceso de formación del origen de Castilla.
16 meneos
399 clics

Ojo Guareña, el sumidero burgalés que explica los 110 km de galerías subterráneas

Cuevas y agua son siempre una combinación atractiva a la hora de plantear una excursión en familia o con amigos. Por ello plantearse visitar el Monumento Natural y Monumento Histórico Artístico Ojo Guareña, al norte de la Provincia de Burgos y en la vertiente sur de la cordillera Cantábrica, en la Merindad de Sotoscueva, debería ser un objetivos de aficionados a los paseos por la naturaleza y de quienes gusten de la historia y el arte.
5 meneos
38 clics

Ojo Guareña podrá ser el primer Parque Nacional subterráneo de España

En declaraciones a los periodistas durante su visita a la cueva y ermita de San Bernabé en el Monumento Natural de Ojo Guareña, Silvan ha anunciado que la Consejería de Fomento y Medio Ambiente va a proponer al Ministerio de Medio Ambiente que este espacio, que es el segundo sistema kárstico más largo de España y "el más rico en biodiversidad", sea declarado Parque Nacional.
173 meneos
2473 clics
Huellas ‘frescas’ de hace 4300 años

Huellas ‘frescas’ de hace 4300 años

En el año 1969, cinco espeleólogos del grupo Edelweiss que inspeccionaban las galerías en el sistema kárstico de Ojo Guareña, en Burgos, llegaron hasta una sala en las profundidades de la cueva y, a pesar de lo largo y dificultoso que había sido el recorrido, por un momento pensaron que otro grupo se les había adelantado: el suelo estaba lleno de pisadas. En todo este tiempo el estudio de estas pisadas se ha visto muy limitado porque se trata de huellas “frescas” sobre la arcilla. "Si las pisas, te las cargas".
16 meneos
15 clics

Guareña prohíbe el uso de animales en los circos y las vaquillas

[Extremadura] Con los votos a favor del PSOE, IU y el concejal No Adscrito, y los votos en contra del PP, salió adelante la moción. Así pues, el Ayuntamiento de Guareña no permitirá la entrada e instalación de circos con animales, si estos participan en el espectáculo circense o son objeto de algún tipo de exhibición pública con fines lucrativos o de atracción de visitantes. Tampoco permitirán las 'vaquillas'.
11 meneos
53 clics

El conjunto arqueológico de Casas del Turuñuelo en Guareña, declarado BIC

El conjunto arqueológico de Casas del Turuñuelo, situado en el término municipal de la localidad pacense de Guareña, ha sido declarado como Bien de Interés Cultural (BIC) con carácter de zona arqueológica.
34 meneos
228 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La excavación del Turuñuelo sacará a la luz el mayor yacimiento de Tartessos

La excavación arqueológica del Turuñuelo, situada en las proximidades de Guareña (Badajoz), en el Valle del Guadiana, permitirá sacar a la luz el mayor yacimiento de la cultura tartésica, la mítica civilización prerromana que ocupó hace 2.500 años el suroeste de la Península Ibérica.
15 meneos
93 clics

El Turuñuelo se paraliza por el precio del terreno

Las excavaciones en el yacimiento tartésico del Turuñuelo, ubicado en Guareña (Badajoz), están paralizadas debido a las diferencias económicas existentes entre los propietarios del terreno donde está situado, que piden «una cantidad que sobrepasa completamente los límites del valor de la tierra», y la Junta de Extremadura.
4 meneos
96 clics

Picor y sequedad en los ojos: Cómo tratar los síntomas del ojo seco

El uso y abuso de pantallas, lentillas y aire acondicionado está haciendo que cada vez sea más frecuente la aparición en personas jóvenes del síndrome del ojo seco, una enfermedad del ojo que ocasiona lagrimeo, picor y sensación de sequedad en ojo. Superar estos síntomas es sencillo a través de un tratamiento para ojo seco.
3 1 7 K -34 tecnología
3 1 7 K -34 tecnología
5 meneos
31 clics

¿Se puede despertar el tercer ojo?

El tercer ojo, el ojo que todo lo ve, como el ojo de Horus ¿cuales son sus poderes? Posiblemente hayas escuchado hablar del tercer ojo, un poder oculto del ser humano. Despertando este poder hace que veas mas allá de la realidad física, que para los antiguos Yoguis seria el sexto chakra, Ajna. Nos da el poder de la intuición, para poder visualizar y proyectar correctamente. Representa ante todo la clarividencia y con ello podemos tener experiencias metafísicas y percepción extrasensorial.
4 1 13 K -71 cultura
4 1 13 K -71 cultura
18 meneos
 

Estudio deduce que "ojo por ojo y diente por diente" no es beneficioso

Según el estudio (realizado a 20,000 personas en Alemania), personas que toman esta actitud negativa hacia la vida son mas propensas a ser desempleadas, a tener círculos de amigos reducidos, y en general a tener un vida menos feliz. Por el contraste, los que practican una vida de repagar las buenas acciones de los demás, viven una vida mas feliz, por lo general tienen salarios mas altos, y viven una vida mas plena. En español: eliax.com/index.php?/archives/6411-Estudio-deduce-que-ojo-por-ojo-y-di
16 2 0 K 159
16 2 0 K 159
10 meneos
83 clics

El Turuñuelo, una joya viva

Los investigadores excavan por cuarta vez para seguir abriendo el túmulo que guarda un edificio monumental lleno de incógnitas. Regresan tras el parón obligado desde 2018 y suman hallazgos de marfil, cerámica, bronce y la primera moldura decorada.
32 meneos
91 clics

Concluyen las excavaciones en el yacimiento tartésico de Casas del Turuñuelo

han finalizado los trabajos de la cuarta campaña, que se desarrolló de abril a junio de este año y tuvo un parón veraniego. Se trata del proyecto de investigación «Estudio de la hecatombe animal del yacimiento de 'Casas del Turuñuelo'. La gestión de la cabaña ganadera y sus implicaciones socioeconómicas y rituales en época tartésica»
15 meneos
168 clics

Buscan la puerta monumental del imponente edificio tartésico de El Turuñuelo

por las dimensiones del edificio, del patio y de todo lo que conocemos ahora, la hipótesis es que sea una puerta monumental. Pero en El Turuñuelo es un poco difícil seguir la lógica
21 meneos
 

El ojo vago

[c&p] "Hace poco, cuando le explicaba a una madre que su hijo tenía los ojos vagos, ella me decía que no le extrañaba, que todo su hijo era bastante vago. No pude menos que sonreír. Ya me he acostumbrado a la expresión de 'ojo vago', y ya no la entiendo de forma literal. El ojo vago, también llamado ambliopía (que en griego significaría algo así como 'vista obtusa') es una condición en la que el ojo no puede ver correctamente, no que el ojo no quiera ver por pereza. Realmente el ojo no puede ver."
21 0 1 K 183
21 0 1 K 183
37 meneos
 

¿Cómo funciona el ojo mágico?

"Cuando miramos un cuerpo, en las retinas de nuestros ojos no se forman dos imágenes iguales, entre lo que ve el ojo derecho y lo que ve el izquierdo hay cierta diferencia. En las láminas del ojo mágico hay mezcladas dos imágenes que son ligeramente diferentes. Cuando conseguimos que cada ojo vea una imagen la veremos en 3D. El truco consiste en intentar mirar a un punto que esté más alejado que la lámina. Cuando conseguimos que el ojo derecho vea la imagen de la derecha y el izquierdo la de la izquierda veremos una imagen en 3D."
37 0 0 K 264
37 0 0 K 264
270 meneos
 

El curioso efecto Uta Wolfe: Cómo hacer que notemos el ojo cerrado aún estando abierto

En una curiosísimo efecto descubierto por la investigadora Uta Wolfe, podemos hacer pensar a nuestro cuerpo que un ojo está cerrado aunque lo tengamos abierto. Se trata de acostumbrar un ojo a la oscuridad (tapándolo con la mano, por ejemplo) mientras el otro se adapta a una luminosidad superior. Al bajar la intensidad de la luz ambiente, destapamos el ojo, que se adapta a la nueva situación. Sin embargo, el ojo que se había adaptado al ambiente luminoso el cerebro creerá que está cerrado.
148 122 0 K 638
148 122 0 K 638
17 meneos
 

Ojo por ojo, diente por diente  

Traducción: En el medio oriente creemos en el ojo por ojo// Si ellos nos sacan un ojo, nosotros les sacamos un ojo// Si ellos nos sacan un diente, nosotros les sacamos un diente// Si ellos continúan, nosotros continuamos// Hasta que estemos absolutamente seguros de que ellos// Han aprendido la lección.
15 2 0 K 142
15 2 0 K 142
15 meneos
131 clics

El científico gallego que quiere librar del parche a los niños con ojo vago para siempre

Se estima que entre el dos y el cinco por ciento de los niños de todo el mundo tienen un ojo vago. La ambliopía, como se denomina este trastorno visual, no es un problema del ojo sino del cerebro y se conoce y se trata de la misma forma desde hace nada menos que 1.000 años. Porque del ojo vago ya habló el médico y filósofo persa Avicena en su tratado El canon de la medicina. Y ya estipulaba un tratamiento, el mismo que sigue prescribiéndose en el siglo XXI, justo un milenio después: el parche en el ojo bueno para obligar al vago a trabajar más.
3 meneos
23 clics

Los jóvenes sufren de ojo seco por el abuso de pantallas

Debemos educar a los más pequeños para evitar un uso incorrecto de los dispositivos con pantalla y limitar su tiempo de exposición, con el objetivo de evitar los síntomas y las consecuencias que puede ocasionar del por vida el síndrome del ojo seco.
2 1 7 K -40 actualidad
2 1 7 K -40 actualidad
224 meneos
 

Me ha costado un “ojo de la cara”

"¿Cuántas veces habremos dicho que algo nos ha costado un ojo de la cara?, pero ¿de dónde proviene dicha expresión? En el s. XVI, durante las expediciones para conquistar “Las Indias”, el conquistador manchego Don Diego de Almagro perdió un ojo por culpa de una flecha en el asedio de una fortaleza Inca. Al regresar a España se presentó ante el rey Carlos I y al despachar sobre la acometida en las nuevas tierras de la corona Don Diego se lamentó que: "El negocio de defender los intereses de la corona le había costado un ojo de la cara".
224 0 2 K 814
224 0 2 K 814
8 meneos
 

El Ojo de Horus, amuleto y medida

"El ojo wedjat, udjat, udyat, ugiat, ojo de Horus, es uno de los amuletos más conocidos del antiguo Egipto y del mundo musulmán actual (...) Las diversas partes que componen el Ojo de Horus, fueron utilizadas desde muy antiguo como sistema de numeración fraccionario en divisiones de capacidad (medidas de cereales) y extensiones agrarias."
9 meneos
 

Cineasta planea colocar una cámara en su ojo prostético (ING)  

Rob Spence, cineasta canadiense de 36 años, quiere sustituir su ojo prostético por uno con una cámara de vídeo inalámbrica dentro, llevando el concepto de "lifecasting" un poco más allá al poder grabar y almacenar lo que ve allá donde esté. Esto no le devolverá la visión porque no estará conectada a su cerebro. Los profesores Huang y Rogers y otros especialistas trabajan para crear este "ojo artificial". Advertencia: El vídeo muestra la operación en la que le eliminan su ojo ciego. Rel.: meneame.net/story/reemplazar-ojo-por-una-webcam
« anterior1234540

menéame