edición general

encontrados: 7554, tiempo total: 0.041 segundos rss2
5 meneos
11 clics

La UE estudia modificar el Pacto de Estabilidad y Crecimiento

La nueva Comisión Europea de Ursula von der Leyen pretende someter el Pacto a una nueva revisión, probablemente a partir de principios del próximo año. El encargado de redactar la propuesta será el ex primer ministro italiano Paolo Gentiloni, designado para ocupar la cartera de Economía. Según el encargo de Von der Leyen, el italiano deberá permitir el máximo espacio para la inversión y el crecimiento, dentro de lo que permiten las reglas.Los ministros de finanzas de la UE prepararán el terreno con una discusión este fin de semana en Helsinki
15 meneos
26 clics

La CDU de Merkel pide echar de la UE a los países que incumplan el pacto de Estabilidad

La Unión Cristianodemócrata (CDU) de la canciller alemana Angela Merkel quiere que la Unión Europea (UE) pueda expulsar a los países miembros que no cumplan el Pacto de Estabilidad y Crecimiento.
14 1 0 K 118
14 1 0 K 118
11 meneos
32 clics

Merkel y Sarkozy negocian en secreto un nuevo pacto de estabilidad del euro

Berlín y París ultiman para principios de 2012 un nuevo pacto de estabilidad bajo la modalidad de acuerdo entre países, frente a la tradicional aprobación por unanimidad en el seno de la UE, según el diario germano "Bild". El rotativo explica que esta nueva vuelta de tuerca del eje franco-alemán tiene la doble "ventaja" de ser "más rápida" que un acuerdo que precise la ratificación de los 27 estados miembros para entrar en vigor y de ejercer una mayor presión sobre los países reticentes.
10 1 0 K 97
10 1 0 K 97
3 meneos
3 clics

La UE suspende el Pacto de Estabilidad: los gobiernos podrán aumentar el gasto cuanto necesiten por el coronavirus

La Comisión Europea ha suspendido este viernes la aplicación del Pacto de Estabilidad y Crecimiento, el conjunto de normas fiscales comunitarias, abriendo así la puerta a que los gobiernos nacionales puedan elevar su gasto público todo lo necesario para combatir la propagación del coronavirus y mitigar sus consecuencias económicas. Lo ha anunciado la jefa del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, en un nuevo vídeo compartido a través de las redes sociales. "Hoy, esto es nuevo y nunca se ha hecho antes, activamos la cláusula de escape..."
3 0 3 K 13 actualidad
3 0 3 K 13 actualidad
13 meneos
12 clics

Feijóo asegura que el pacto con Vox da “estabilidad” en Castilla y León y pide no prejuzgar la ley de violencia intrafamiliar

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este jueves que el pacto que alcanzó el PP con Vox para el Gobierno en la Junta de Castilla y León da “estabilidad” en la comunidad autónoma y ha pedido no hacer “prejuicios” sobre la nueva ley de violencia intrafamiliar, de la que ha dicho que esperará a ver el contenido.
6 meneos
4 clics

El Bundestag alemán ratifica el pacto fiscal europeo y el Mecanismo Europeo de Estabilidad

De los 604 parlamentarios presentes en la sala, 491 votaron a favor del pacto fiscal, 111 en contra y 6 se abstuvieron, mientras que 493 apoyaron el MEDE, 106 lo rechazaron y 5 se abstuvieron, informó el presidente del Parlamento al final de la sesión, Norbert Lammert. Merkel añadió que el pacto fiscal "transforma la UE en una unión de estabilidad" y que el fondo permanente de rescate se empleará para "desactivar peligros futuros", pero sólo para "aquellos países que ratifiquen el pacto fiscal" y se comprometan legalmente con la consolidación..
39 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Wyoming: “Este pacto más que buscar estabilidad busca inmovilismo político”  

La posibilidad de una gran coalición entre PP y PSOE sigue presente en los medios. González se mostraba partidario en ‘El Objetivo’ de una gran coalición si España lo necesitase. Sin embargo, el PSOE insiste en público y en privado, en que ese pacto es imposible y supondría un suicidio político. Rubalcaba ha asegurado que no habrá un Gobierno de concentración mientras él siga siendo secretario general, mientras algunos periodistas han alimentado la idea de que el pacto está promovido por el PSOE porque es ese partido al que más lo necesita.
1 meneos
 

La CE expedienta por déficit excesivo a Alemania, Italia, Portugal y otros seis Estados miembros

Un total de 20 de los 27 países de la UE supera el límite del 3% que fija el Pacto de Estabilidad debido a la crisis. La Comisión Europea lanzó hoy un total de nueve procedimientos sancionadores por déficit excesivo contra Alemania, Italia, Portugal, Austria, Italia, Países Bajos, Eslovaquia, Eslovenia y República Checa. Todos estos países superarán en 2009 el límite del 3% de déficit público respecto al PIB que fija el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC).
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
20 meneos
36 clics

Kohl recuerda que Alemania fue la primera en saltarse el Pacto de Estabilidad

"Conmigo Alemania no habría violado el Pacto de Estabilidad", ha señalado a la revista Internationale Politik al mismo tiempo que aseguraba que "conmigo como canciller Alemania no habría aprobado la entrada en la Eurozona de Grecia en su situación concreta, que cualquiera que mirase con atención podría haber apreciado". Alemania incumplió el límite de déficit en 2002 (-3,7%), 2003 (-4%), 2004 (-3,8%) y 2005 (-3,3%). No obstante, durante la crisis ha logrado mantenerse en los límites salvo en 2010 (-3,3%).
18 2 0 K 166
18 2 0 K 166
42 meneos
203 clics

Alemania y Francia incumplen mucho más que España el pacto de estabilidad: vea el ranking de deuda

Mucho se habla del incumplimiento o no de los compromisos de déficit para cumplir el Pacto de Estabilidad [...] 14 países, entre los que se encuentra España, incumplieron el criterio de deuda del año pasado e los que se encuentra España, incumplieron el criterio de deuda del año pasado, según una nota elaborada por el Instituto de Estudios Económicos (IEE) con datos de Eurostat. Pero nuestro país quedó muy por detrás de Alemania y Francia.
38 4 3 K 152
38 4 3 K 152
11 meneos
45 clics

Comisión de Seguimiento del Pacto por la Estabilidad Institucional y lucha contra el Transfuguismo Político

Tras la reactivación del Pacto Antitransfuguismo, en el verano de 2020, son miembros actualmente del Pacto Antitransfuguismo las siguientes formaciones políticas: PSOE, Partido Popular, Izquierda Unida, Esquerra Republicana de Catalunya, PNV, BNG, Coalición Canaria, Partido Aragonés, Unión del Pueblo Navarro, Podemos, Ciudadanos, PSC, Foro Asturias, Partido Regionalista de Cantabria, Compormis, Geroa Bai, Galicia en Común, Catalunya en Comú, Más País, Equo, Mes per Mallorca y Agrupación Socialista de la Gomera.
5 meneos
7 clics

Bruselas perdona a España 4.000 millones en ajustes por el paro

La aplicación estricta del Pacto de Estabilidad recomendaba un ajuste del déficit estructural del 1% del PIB, pero la cifra se ha rebajado al 0,65% por el elevado nivel de desempleo.
10 meneos
26 clics

España se suma a los austeros y hunde el plan francoitaliano de estímulos europeos

El club de los austeros, liderado por Países Bajos y Alemania, se han encontrado con un socio inesperado: España. Nadia Calviño, vicepresidenta económica del Gobierno, se opondrá a un plan europeo de estímulos macroeconómicos como exigen Francia e Italia, y a quien también se suma el Banco Central Europeo (BCE), porque considera que podría generar "comportamientos irresponsables”, según han explicado fuentes del Ministerio de Economía.
6 meneos
 

Toxo considera "suicida" que la Unión Europea obligue a cumpliar el Pacto de Estabilidad

El secretario general de CCOO calificó hoy de "suicida" que la Unión Europea obligue a los estados a establecer parámetros como el Plan de Estabilidad y de Crecimiento, porque no se puede conseguir ese objetivo "sin un enorme sacrificio de la ciudadanía". En una entrevista en Onda Cero, Toxo afirmó que "es imposible" que con una estructura de gastos e ingresos como la que tiene España y otros estados, "no solo Grecia y Portugal", se consiga el objetivo de estabilidad en 2013; en el caso español, sin enorme sacrificio de la ciudadanía.
5 meneos
18 clics

Francia anuncia que el nuevo pacto de estabilidad exigirá el déficit cero en 2016

La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno francés, Valérie Pécresse, ha afirmado hoy que Alemania y Francia trabajan en una revisión del pacto de estabilidad cuyo objetivo es aportar más disciplina a la zona euro y que obligará a todos los países de la moneda única a cumplir la regla del déficit cero. L
1 meneos
11 clics

El PP rechazó por error la enmienda a Ley de Estabilidad pactada con PNV

Un error del PP en las votaciones de la Ley de Estabilidad en el Pleno del Congreso estuvo a punto de hacer saltar por los aires en el último momento el acuerdo que había alcanzado horas antes con el PNV, pues los 'populares' rechazaron la enmienda comprometida con los nacionalistas, aunque éstos reaccionaron a tiempo y se remolcaron a otra del PSOE de igual contenido. Tras una reunión mantenida por la mañana entre la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría y el portavoz del PNV, Josu Erkoreka, el Gobierno se aseguró la abstención de los...
4 meneos
2 clics

Hollande defiende ante Schulz la puesta en práctica del pacto por el crecimiento

El presidente de Francia, François Hollande, ha vuelto a defender la necesidad de poner en práctica el pacto por el crecimiento de la Unión Europea alcanzado a finales de junio durante un encuentro en París con el presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz. "El jefe de Estado ha señalado la necesidad de poner rápidamente en práctica el pacto por el crecimiento, con el fin de alcanzar los beneficios concretos que figuran en dicho pacto en los próximos meses", ha detallado el comunicado enviado por el Eliseo sobre el encuentro.
8 meneos
 

Alemania cumple por primera vez en cinco años los criterios del Pacto de Estabilidad y Crecimiento Europeo

Alemania registró en 2006 un déficit público del 2% del Producto Interior Bruto, con lo que cumplió, por primera vez en cinco años, los criterios del Pacto de Estabilidad y Crecimiento Europeo. Según los datos publicados hoy por la Oficina Federal de Estadística, el déficit del estado y las administraciones públicas fue de 46.500 millones de euros, frente a los 72.400 millones en 2005.
7 meneos
 

S&P: España no cumplirá el Pacto de Estabilidad en 2013

La agencia de calificación Standard & Poor's calcula que el déficit público español se situará en 2013 en el 5% del producto interior bruto (PIB), frente al 3% del PIB que estima el Gobierno en su plan de austeridad. De ser así, España no cumpliría con el Pacto de Estabilidad y Crecimiento de la zona euro. Además, la agencia augura que la deuda pública se incrementará hasta el 80% del PIB en 2012. La agencia precisó que mantiene la perspectiva 'negativa' sobre el rating de España, establecida el pasado 9 de diciembre.
3 meneos
 

Francia y Alemania propondrán la reforma del Pacto de Estabilidad

El sistema actual sólo contempla multas para los países que incumplan la obligación de eliminar los déficit excesivos, algo que "no mejora la situación", destacó el presidente francés. Francia y Alemania "no excluyen ninguna posibilidad" para la revisión del procedimiento, y elaborarán una propuesta conjunta destinada a ello, según Sarkozy.
6 meneos
11 clics

Alemania acepta incluir un anexo sobre el crecimiento en el pacto fiscal

Merkel y Draghi dieron pistas ayer del cambio de rumbo de la Eurozona y parece que se van dando más pasos. Europa podría añadir un anexo a su pacto fiscal en el que se detallen los pasos para volver al crecimiento, según ha filtrado un miembro del gobierno a Bloomberg.Entre las prescripciones para el crecimiento se encontrarán pasos para mejorar la competitividad y reformas estructurales, y se espera que estas modificaciones entren en vigor como fecha límite la cumbre del 18-19 de junio del G20 en México.
5 meneos
11 clics

Bruselas ya acepta una reforma del Pacto de Estabilidad para flexibilizar los límites de deuda y déficit

El comisario apunta por ejemplo –repite ahí las ideas francesas- que el pacto debería reformarse para no tratar por igual el gasto corriente de los gobiernos con gastos en infraestructuras o en educación y que eso debería tenerse en cuenta ante cualquier análisis sobre sostenibilidad de la deuda. Gentiloni admite que los gobiernos deberán, en cuanto crezcan con fuerza, seguir reduciendo déficit y deuda, pero que deberán hacerlo con “un mecanismo creíble” que no suponga ajustes que lleven a otra contracción económica.
47 meneos
116 clics
Nacho Corredor defiende "la estabilidad" tras al acuerdo PSOE-Junts: "Celebro que Puigdemont y Sánchez se traguen sus palabras"

Nacho Corredor defiende "la estabilidad" tras al acuerdo PSOE-Junts: "Celebro que Puigdemont y Sánchez se traguen sus palabras"  

El analista Nacho Corredor lo ha analizado en Al Rojo Vivo. "Llevamos diez años pidiendo que se puedan resolver los problemas estructurales de España entre diferentes y a pesar de las diferencias y hoy hemos visto un pacto en el que se acuerdan las diferencias y visualizamos, por primera vez en muchos años, una renuncia explícita de mecanismos alternativos a la Constitución para conseguir objetivos políticos. Por tanto, es una buena noticia para España", ha apuntado. Vídeo Corto: twitter.com/cescgalietti/status/1722946994820276279
« anterior1234540

menéame