edición general

encontrados: 23378, tiempo total: 0.059 segundos rss2
5 meneos
11 clics

El Pacto Verde Europeo como estrategia de recuperación de la Unión Europea

El Pacto Verde Europeo, también conocido como Green Deal, estará muy presente en la estrategia europea para afrontar las consecuencias económicas provocadas por la pandemia del Covid-19 en el viejo continente. En una nota de prensa publicada la última semana de mayo, la Comisión Europea ponía en conocimiento cuál era la estrategia del organismo presidido por Ursula Von der Leyen para afrontar esta situación, que se encarna en un plan llamado "Next Generation UE", y lo hacía destacando el Pacto Verde Europeo como uno de sus pilares de...
4 meneos
8 clics

El Pacto Verde Europeo cada día más negro

"El Pacto Verde Europeo cada día más negro" una reflexión en Nortes de cómo la Comisión Europea y la derecha/extrema derecha están planteando una transición ecológica al servicio de las grandes empresas. Llegando a pintar de "verde" al gas o la nuclear y apostando por el fracking estadounidense. "Todo ello con la evidente sensación de que la inflación, la guerra en Ucrania y la presión de las grandes empresas industriales y energéticas se están llevando por delante la agenda climática, y por extensión el Pacto Verde Europeo".
10 meneos
21 clics

Von der Leyen, criticada por sus «enormes» errores sobre el clima [ING]

Teresa Ribera quiere ser la próxima comisaria de la UE para el Pacto Verde y cree que la que podría ser su jefa está cometiendo un error colosal y perjudicial. En una entrevista, la vicepresidenta del Gobierno español afirmó que la disposición de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a trabajar con la extrema derecha y a desentenderse de la agenda verde revela «una actitud de resignación enormemente perniciosa» y «enormemente perjudicial para los intereses europeos».
9 meneos
13 clics

La importancia decisiva del Pacto Verde de la UE para después de la crisis

A consecuencia de la crisis global de la industria del petróleo se necesitan, más que nunca, profundas reformas de las normas mundiales de la energía que sean capaces de garantizar una transición energética viable y sostenible cuando se supere la fase más aguda de la crisis del coronavirus
2 meneos
1 clics

Cayo Lara aboga por un “Pacto Social Europeo” en lugar del ‘pacto del euro’“, para garantizar el empleo y los derechos s

El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, ha abogado por un “Pacto Social europeo” en lugar del ‘Pacto del euro’ que se prepara para la próxima cumbre europea de finales de esta semana. En su opinión, “hoy en Europa hay una guerra sin cuartel contra el Estado de bienestar” y ese ‘Pacto del euro’ significará “profundizar en las políticas neoliberales, armonizando a la baja los derechos sociales y laborales.
2 0 0 K 12
2 0 0 K 12
7 meneos
 

Zapatero propone un gran pacto social europeo frente a la crisis

El jefe del Ejecutivo español y presidente de turno de la UE, José Luis Rodríguez Zapatero, ha apostado hoy por "un gran pacto social" con empresarios y sindicatos europeos frente a la crisis y ha abogado por más política económica común, con una "gobernanza seria y exigente".
5 meneos
13 clics

El pacto fiscal europeo se aprobará en marzo

El presidente del Consejo Europeo, el belga Herman van Rompuy, dijo que un primer borrador del pacto fiscal adoptado en la reciente cumbre de la Unión Europea estará listo la próxima semana y que ve posible que esté aprobado para marzo. El tratado es el principal instrumento derivado de la cumbre destinada a sacar al euro de la urgente crisis que sufre.
5 meneos
20 clics

Los países de la Unión Europea, muy lejos de poder cumplir el exigente pacto fiscal según prensa alemana

En las próximas semanas todos los miembros de la UE excepto Gran Bretaña y la República Checa habrán aprobado en sus Parlamentos unirse al Pacto Fiscal Europeo de restricción presupuestaria al 0,5%. Los tratados vigentes actualmente permiten un déficit en los presupuestos nacionales del 3% del PIB (...) de los 200 presupuestos que han hecho en este tiempo los 25 estados que ahora quieren comprometerse, 94 no respetaban el límite de deuda indicado por los tratados.
7 meneos
19 clics

El daño colateral de los pactos verdes: el colonialismo ambiental

Estamos ante lo que podría calificarse de colonialismo ambiental, caracterizado por: La explotación de los recursos naturales renovables. El vertido de residuos tóxicos de actividades productivas (residuos industriales) y del consumo (residuos tecnológicos, plásticos) en el aire, el agua y la tierra de los países colonizados. La externalización o deslocalización de la huella de carbono de los países desarrollados y ricos mediante la deslocalización de la producción industrial. El comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero.
15 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Equo pasa su último examen para entrar en el Partido Verde Europeo

Ha sido un proceso largo. Desde que en 2011, diferentes militantes de base de los principales partidos verdes españoles convergieran en la creación de Equo, han sido numerosos los pasos que han tenido que dar para conseguir el esperado reconocimiento del Partido Verde Europeo como la formación verde de referencia en España. Si todo sale según lo previsto, conseguirán ese objetivo en apenas dos semanas, las que faltan para que los verdes europeos celebren su Consejo de primavera en Madrid.
13 2 5 K 92
13 2 5 K 92
511 meneos
1441 clics

Merkel acepta la 'Tasa Tobin' a cambio de respaldo para el pacto fiscal europeo

La canciller alemana, Angela Merkel, se mostró hoy dispuesta a la implantación de un impuesto sobre las transacciones financieras, tal como le exige la oposición a cambio del necesario respaldo parlamentario al pacto fiscal europeo. Esa tasa a las operaciones bursátiles no es viable a escala mundial o de toda la Unión Europea, pero sí "entre algunos países de características similares", dijo la canciller, en una reunión con delegados locales de su partido (CDU), según ha informado esta formación en su página web.
223 288 0 K 464
223 288 0 K 464
16 meneos
20 clics

Catalunya en Comú recibe el aval para formar parte del Partido Verde Europeo

Jéssica Albiach, cocoordinadora de Catalunya En Comú y líder de En Comú Podem en el Parlament, ha indicado que desde su formación pretenden "hacer una contribución importante para ayudar a fortalecer a los verdes en el sur de Europa". El Partido Verde Europeo ha aceptado en el consejo anual celebrado este sábado que la candidatura de Catalunya en Comú pueda formar parte de la formación.
16 meneos
14 clics

El Congreso aprueba el pacto fiscal europeo que limita el déficit estructural al 0,5%

El Congreso ha aprobado hoy el pacto fiscal europeo, con el apoyo del PP, PSOE, CiU, PNV, UPyD y UPN que recoge, entre otros puntos, la obligación a los países de la UE de cumplir con la denominada "regla de oro" destinada a limitar el déficit estructural anual al 0,5 % del PIB.
15 1 0 K 161
15 1 0 K 161
2 meneos
6 clics
Von der Leyen anuncia la retirada de la polémica ley de pesticidas europea, la primera derrota del Pacto Verde

Von der Leyen anuncia la retirada de la polémica ley de pesticidas europea, la primera derrota del Pacto Verde

El llamado Reglamento de Uso Sostenible de los Pesticidas (SUR) se presentó por primera vez en junio de 2022 con el ambicioso objetivo de reducir a la mitad el uso de plaguicidas para 2030. También preveía la prohibición total de estos productos en zonas sensibles, como los espacios verdes urbanos y las áreas Natura 2000, y promovía la adopción de alternativas de bajo riesgo.
2 0 1 K 17 actualidad
2 0 1 K 17 actualidad
5 meneos
 

Berdeak-Los Verdes invita a participar en el Greenvision Song 2009

Berdeak-Los Verdes, partido vasco que está integrado en el Partido Verde Europeo, invita a sus simpatizantes a participar en el Greenvision Song 2009, concurso organizado por el Partido Verde Europeo para elegir la canción que usarán durante la campaña de las Elecciones Europeas de 2009.
9 meneos
52 clics

Vitoria-Gasteiz Capital Verde Europea 2012 en imágenes  

Todo el mundo está de acuerdo en que Vitoria y el territorio que la rodea reúnen méritos suficientes y condiciones físicas, geográficas, sociales e históricas de sobra para lograr el título de capital verde europea 2012. La propia evolución urbanística, ordenada y sensata, de la almendra medieval que se expande en el siglo XVIII y XIX y se configura en el XX como un centro industrial y de servicios, siempre planificado, había colocado los cimientos para arrancar el siglo XXI como un ejemplo universal, un espejo donde los demás se pueden mirar.
3 meneos
15 clics

Nantes, Ciudad Verde Europea 2013

Para 2013, la Comisión Europea ha elegido como Capital Verde a Nantes (Francia), como reconocimiento al esfuerzo de muchas ciudades en reducir el impacto ambiental de sus actividades y en mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos
604 meneos
895 clics

Junqueras, elegido vicepresidente de los verdes europeos

El eurodiputado de ERC, Oriol Junqueras, ha sido elegido este martes vicepresidente primero de los Verdes / ALE en la Eurocámara y presidente del subgrupo de la Alianza Libre Europea (ALE). Sustituye así al eurodiputado escocés Alyn Smith, ahora diputado en el parlamento británico, informa Acn. “Esperamos recibir a Oriol Junqueras en Estrasburgo la próxima semana para ocupar su escaño como eurodiputado y asumir la presidencia del grupo ALE", aseguró el eurodiputado corso François Alfonsi.
38 meneos
37 clics

Equo recibe el apoyo de los Verdes europeos; se presentarán a las elecciones generales de 2012

Juan López de Uralde, presidente de Equo, proyecto político que pretende constituir un nuevo partido en otoño para presentarse a las elecciones de 2012, asegura que en España ha llegado el momento de crear un movimiento del colectivo verde. Cohn- Bendit tras destacar la dificultad de “crear un movimiento verde por la dificultad de crear alternativas a la izquierda tradicional sin copiarla”, ha añadido que Equo tiene “la posibilidad de plantear soluciones que ni la izquierda reformista ni los movimientos a su izquierda están planteando.”
18 meneos
28 clics

Rajoy y Rubalcaba se apoyan mutuamente en sus horas más bajas

Moncloa y PSOE venden la foto como una "unión de fuerzas para que España gane" en el próximo Consejo Europeo. El socialista defiende que siempre ha defendido este acuerdo con el Gobierno y que no choca "con sus principios como socialista y español"(..) Según se iban acercando la cita, Rubalcaba ha pasado de sentirse "razonablemente cómodo" a defender que no tiene "ningún problema" en pactar con Rajoy. Sostiene que no es incompatible pactar con el presidente después de haber pedido su dimisión por el caso Bárcenas el pasado 3 de febrero
16 2 3 K 125
16 2 3 K 125
60 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Partido Verde Europeo asegura que la explosión en Japón "demuestra" que la energía nuclear "no es segura"

La presidenta del Partido Verde Europeo, Monica Frassoni, ha afirmado que la explosión registrada en la central nuclear de Fukushima (Japón) durante una de las réplicas del terremoto de este viernes "demuestra que, aun en un país híper organizado y capaz de anticiparse a un terremoto, el tema nuclear no es seguro". En este sentido, ha destacado que en países "como los nuestros", donde esta anticipación "no existe", fomentar la energía nuclear es "aún más inseguro y aún más inoportuno".
55 5 13 K 97
55 5 13 K 97
14 meneos
56 clics

Presentación y estreno del documental Pacto verde, minas negras #PactoVerdeMinasNegras

Presentación y estreno del documental que narra lo que está pasando en Extremadura donde se proyectan 200 minas a cielo abierto que serán explotadas por multinacionales apoyadas por la administración regional y La Unión Europea. La movilización ciudadana y la concienciación social empiezan a ser consideradas como un hecho histórico.
6 meneos
26 clics

Mucho más que el precio de la energía

Mantener instituciones que generan desequilibrios tan fuertes como el que en estos momentos está generando el mercado eléctrico, simplemente no es sostenible. De una reforma capaz de "establecer mejor la relación entre los precios que pagan los consumidores y los costes medios de la producción eléctrica", todos saldremos ganando. Europa debería de encabezar esta reflexión desde la perspectiva regulatoria, alineando la revisión del Mercado Único de la Energía con los objetivos del Pacto Verde Europeo.
9 meneos
37 clics

Así será la transición energética en Europa a 2030: la solar y la eólica se desplegarán tres veces más rápido que hasta ahora

“Hacer realidad el Pacto Verde Europeo aportará mayor seguridad energética y prosperidad económica. La energía solar y eólica se desplegarán más de 3 veces más rápido que en los últimos 20 años. Esto reducirá los precios de la electricidad para la industria, mejorando su competitividad”, afirma Linda Kalcher, directora ejecutiva de Strategic Perspectives. Además, la descarbonización de la economía europea contribuirá a reducir la inflación y estabilizarla en el 1,5%, así como a crear 475.000 empleos.
1 meneos
23 clics

¿Cuál es la capital del País Vasco? ¿Bilbao? ¿San Sebastián? ¡Álava!  

Una reportera de El Correo se lanza a las calles de Madrid para preguntar a los ciudadanos si saben cuál será la Capital Verde Europea 2012. Como la gente no parece estar muy al tanto, la reportera les da una pista. Se trata de la capital del País Vasco...
1 0 2 K -18
1 0 2 K -18
« anterior1234540

menéame