edición general

encontrados: 2012, tiempo total: 0.014 segundos rss2
2 meneos
41 clics

Pancho Villa: bandolero, asesino, prófugo y… ¿Héroe Nacional?

En los últimos meses, al consultar mi correo electrónico, me he venido encontrando en reiteradas ocasiones con una publicidad del lado derecho de la pantalla, una fotografía de José Doroteo Arango Arámbula, mejor conocido como “Francisco Villa” o “Pancho Villa”. La foto viene acompañada de la siguiente frase: “Bandolero, asesino, prófugo… Héroe Nacional, Pancho Villa”, en la parte inferior aparece el promotor de dicho anuncio, TuBicentenario.
14 meneos
107 clics

El Caballo de Troya de Pancho Villa

A imagen y semejanza de la artimaña utilizada por los griegos para tomar la ciudad de Troya, Pancho Villa logró introducir su caballo -en versión tren- para tomar Ciudad Juárez. Cuando estalló la Revolución mexicana en 1910, José Doroteo Arango, más conocido por Pancho Villa, era un simple fugitivo escondido en las montañas. Ya sea por interés o convicción, decidió unirse a la lucha encabezada por Francisco Ignacio Madero contra la dictadura de Porfirio Díaz. Formó su propio ejército en el norte de México y gracias al conocimiento del terreno..
5 meneos
52 clics

El día que Pancho Villa fue estrella de Hollywood  

Como si su imagen y mito no fueran suficientes Hollywood se acercó a Pancho Villa para dar seguimiento a un general que era perseguido tanto en México como en Estados Unidos. El trato fue cerrado por la suma de $25,000 dólares y el 20% de las ganancias en taquilla, nada mal para financiar una campaña militar con pocos recursos. De esta película, estrenada en 1914, solo se tienen fragmentos y la mayoría del metraje se perdió con el pasar de los años: The Life of General Villa.
11 meneos
 

Johnny Depp será Pancho Villa

El director serbio Emir Kusturica está muy empeñado en conseguir a Johnny Depp para interpretar al héroe revolucionario de México Pancho Villa en su próxima proyecto, un biopic titulado 'Los siete amigos de Pancho Villa y la Mujer de los Seis Dedos', según informa la revista Variety.
11 0 1 K 62
11 0 1 K 62
6 meneos
 

Subastan las armas de Pancho Villa

El espíritu del revolucionario mexicano Pancho Villa, que lleva muerto más de 80 años, resucita este fin de semana en EE UU. Salen a subasta en Fredericksburg (Texas) dos de sus pistolas preferidas. Entre los tesoros destinados al mejor postor, destaca un revólver Remington [ver fotografía] que tiene grabado el verdadero nombre de Pancho Villa, Doroteo Arango, y que cuenta con una inscripción en el cañón que dice "Chih-1914" en referencia al año en que Villa se convirtió en gobernador del estado mexicano de Chihuahua.
1 meneos
14 clics

Pancho Villa, ¿el jinete sin cabeza?

El 26 de junio de 1920 Pancho Villa firmó los convenios de Sabinas en los que se vio obligado a dejar las armas y retirarse a la Hacienda de Canutillo en Durango, concedida por el gobierno para su retirada. Murió asesinado en una emboscada el 20 de julio de 1923 en Hidalgo del Parral, Chihuahua. Un total de ocho tiradores dispararon al vehículo en el que Villa se dirigía hacia un bautizo. El auto recibió 150 disparos y para rematar, los asesinos le dieron el tiro de gracia al Centauro del Norte. En 1976 el ex presidente de México Luis ...
1 0 5 K -71
1 0 5 K -71
5 meneos
178 clics

El día que los británicos exigieron el cadáver de Pancho Villa

En el norte de México, Doroteo Arango —mejor conocido como Pancho Villa, con su excesiva impulsividad y confianza en sí mismo— lideraba grandes tropas y ganaba la admiración de compatriotas y extranjeros. Sus hazañas en batallas como la de Tierra Blanca aparecían en los periódicos estadounidenses y auguraban la victoria de Villa. Pronto el caudillo de la revolución se convirtió en gobernador de Chihuahua. Sin embargo, un acontecimiento que no figura en los libros de la historia de las escuelas puso fin a esta buena racha.
9 meneos
 

Roban acta de nacimiento de Pancho Villa en Durango

El acta de nacimiento de Doroteo Arango Arambula, mejor conocido como Pancho Villa, fue robada por el registro civil de San Juan del Río, municipio ubicado al centro del estado.
14 meneos
 

El único superviviente de las fuerzas de Pancho Villa dice que volvería a las armas

El último villista vivo, Juan Carlos Caballero Vega, que fue chófer del revolucionario mexicano Francisco "Pancho" Villa (1878-1923), aseguró hoy en su cumpleaños número 109 que "volvería a tomar las armas" ante tanta injusticia que existe actualmente en México.
13 1 0 K 97
13 1 0 K 97
2 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Revelación de Doroteo Arango “Pancho Villa”.

¿Has escuchado alguna vez de Pancho Villa? ¿Sabías que no se llamaba así? Cuentan los ancianitos del pueblo que un niño nació en una hacienda del estado de Durango
13 meneos
113 clics

Los rollos perdidos de Pancho Villa: las cintas que aceptó grabar con Estados Unidos

Una vida de fracasos y victorias fue la que vivió Doroteo Arango Arámbula, mejor conocido como Pancho Villa, desde que huyó de joven a la sierra de Durango hasta su incorporación al movimiento revolucionario de 1910, vivió inmerso en la política y en una lucha que por poco se tornaría, gracias a él, en un reality show. En 1914 firma un contrato con la compañía estadounidense Mutual Film Corporation a quien cedió los derechos de grabación de distintas batallas del ejército constitucionalista a cambio del 20% de los ingresos en taquilla...
3 meneos
182 clics

Rodolfo Fierro, el despiadado "Carnicero" de Pancho Villa

Conoce la historia de Rodolfo Fierro, el soldado más aguerrido entre las filas de Pancho Villa, apodado como El Carnicero: leal y valiente, violento y desalmado.
2 meneos
38 clics

Pancho Villa, luces y sombras: el carismático revolucionario era machista y odiaba a los españoles

La leyenda de Pancho Villa no obedece tanto a su participación en la Revolución Mexicana (1910-1917), de la que fue una figura ineludible, como a determinados episodios en los que hizo valer su astucia, su valentía y sobre todo su carisma. Doroteo Arango Arámbula, nacido en San Juan del Río (Durango, México, 1878), sigue siendo un personaje controvertido, con no pocas sombras, cuando se cumplen cien años de su muerte.
2 0 7 K -22 ocio
2 0 7 K -22 ocio
153 meneos
2567 clics
Pancho Villa: La verdadera historia del Robin Hood de México a través de fotos antiguas

Pancho Villa: La verdadera historia del Robin Hood de México a través de fotos antiguas  

Francisco “Pancho” Villa, que alguna vez fue un bandido, se transformó en uno de los generales más célebres de la Revolución Mexicana y se ganó la reputación de defensor de los desfavorecidos. Su historia es una intrigante mezcla de rebelión, heroísmo y una búsqueda incesante de justicia para los pobres.
12 meneos
53 clics
La Iglesia de la Cienciología rinde en Las Vegas un homenaje póstumo a Pancho Villa

La Iglesia de la Cienciología rinde en Las Vegas un homenaje póstumo a Pancho Villa

Pancho Villa no tomaba alcohol, prefería las malteadas de fresa y se casó 26 veces. Amaba y respetaba a las mujeres y decía: prefiero pagar primero a un maestro que a un general. “La igualdad no existe ni puede existir, es mentira que todos podemos ser iguales, cada quien debe estar en el lugar que merece”, fueron algunas de las palabras del general Villa, según el ponente Javier Becerra.
10 meneos
 

Biógrafo del Che Guevara escribe ahora acerca de Pancho Villa, líder de la revolución mexicana

Cito: ¿Vive todavía la leyenda de Pancho Villa entre la gente? En México Villa nunca se acabó de ir. Con todo y que era el gran derrotado de la Revolución y que había sido tapado por leyendas negras y por la información oficial. Aún así, la persistencia de su fantasma es muy potente.
4 meneos
 

La revolución sexual de Pancho Villa

Pancho Villa (1876-1923) "se casó veintiocho veces, por la Iglesia y por la ley" y llegó a tener "veintisiete hijos". "Era un personaje con una potencia sexual verdaderamente impresionante", recuerda, quien no dudó en recurrir a argucias como disfrazar de jueces o sacerdotes a alguno de sus soldados para que las mujeres con quienes se cruzó en vida tuvieran la conciencia tranquila de que estaban desposadas con ‘El Centauro del Norte’.
9 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere a los 109 años el chófer de Pancho Villa

Juan Carlos Caballero, quien fue chófer del revolucionario mexicano general Francisco Villa, murió hoy a los 109 años de edad en un asilo en el norte de México. El 24 de junio de 2009, al cumplir 109 años de edad, Caballero Vega comentó a Efe que la desigualdad social y las injusticias que vive el país están creando las condiciones para un nuevo levantamiento armado contra el Gobierno. "Si eso ocurre, me volvería a levantar en armas por esa causa", afirmó Caballero, quien recibía una pensión de 1.600 pesos (unos 120 dólares) mensuales.
19 meneos
130 clics

El día que Pancho Villa escapó de la cárcel vestido de doctor

El 7 de Junio de 1912 en medio de un tumulto, Francisco Villa llega a la Ciudad de México procesado por órdenes de Victoriano Huerta. Después de que la rápida intervención de Raúl Madero lograra la suficiente presión política para evitar su fusilamiento, el jefe de la División del Norte desciende en la estación de Buenavista, al norte de la ciudad. A pesar de que ni el propio Huerta sabe de qué se le culpa, la consigna es clara. Las distintas versiones se contradicen entre el ilícito de robar una yegua, el saqueo de Parral...
9 meneos
80 clics

Pancho Villa, un peón en política

Villa se proclamó gobernador militar del Estado de Chihuahua, comenzando el extraordinario experimento —extraordinario porque no sabía nada acerca de estos menesteres— de organizar con su propia cabeza un gobierno para 300 000 gentes.
19 meneos
125 clics

El último combatiente de Pancho Villa

El último sobreviviente de la legendaria "División del Norte", mejor conocida como "Los Dorados", el grupo de habilidosos combatientes comandados por el no menos célebre Pancho VIlla, héroe de la Revolución Mexicana de 1910, se encuentra en la miseria y sin ayuda del gobierno. Guillermo Flores, de 114 años, vive en una precaria vivienda en el municipio de Ecatepec, un suburbio superpoblado al noreste de la capital, en el Estado de México.
17 2 0 K 157
17 2 0 K 157
2 meneos
15 clics

El día Pancho Villa invadió Estados Unidos

Hace un siglo Pancho Villa sorprendió al mundo al atacar la localidad estadounidense de Columbus y su guarnición militar. Una exposición revisa el insólito episodio
2 0 6 K -75 cultura
2 0 6 K -75 cultura
7 meneos
202 clics

¡Viva México, cabrones! La trágica muerte de Pancho Villa que forjó un mito nacional

El padre de México reaparece cada 20 de julio como mito fantasmagórico en las calles del país donde solo la muerte es capaz de transformar un grito revolucionario en lema nacional
22 meneos
159 clics

Quién era Pancho Villa, el único mexicano (y latinoamericano) que ha invadido a Estados Unidos

Luchador social, bandolero, revolucionario, violento e implacable. Es la historia de Pancho Villa, uno de los personajes más icónicos de la Revolución Mexicana y también el único latinoamericano que invadió el territorio de EE.UU.
12 meneos
81 clics
México: la revolución de Zapata y Pancho Villa

México: la revolución de Zapata y Pancho Villa

El descontento hacia la dictadura de Porfirio Díaz estalló en una revuelta general en 1910 que convirtió a líderes como Emiliano Zapata y Pancho Villa en leyendas de México.
« anterior1234540

menéame