edición general

encontrados: 576, tiempo total: 0.007 segundos rss2
25 meneos
 

La teoría del Caos aplicada al Parkinson

La teoría del caos (es.wikipedia.org/wiki/Teoría_del_caos) podría ayudar a monitorizar la efectividad del tratamiento del Parkinson para un diagnóstico precoz.

En la Universidad de Rusia han adaptado una técnica estadística basada en la teoria del caos, y usada para estudiar las vibraciones de los terremotos, para monitorizar el progreso de síntomas como los temblores del Parkinson.
14 meneos
 

Shaking pope,sacudida de papa

Shaking pope,sacudida de papa...con parkinson?? Un jueguecito..divertido.
166 meneos
 

Hallan la causa del Parkinson

"...Un equipo de científicos de Corea del Sur anunció hoy que ha descubierto la principal causa de la enfermedad de Parkinson, hallazgo que podría ser clave para la obtención de un tratamiento eficaz contra ese desorden neurológico que afecta a millones de personas en todo el mundo..."
166 0 0 K 475
166 0 0 K 475
10 meneos
 

Aumento esperanza de vida convertirá parkinson en 'una epidemia'

El aumento de la esperanza de vida y el consiguiente envejecimiento de la población consolidará al parkinson como 'una epidemia' en pocos años, según el doctor José Chacón, jefe de Neurología del hospital Virgen Macarena de Sevilla y ponente del Primer Congreso Español sobre esta enfermedad.
23 meneos
 

La historia de un hombre de 43 años al que le diagnosticaron Parkinson a los 32

Lleva once años con esta enfermedad que no le da descanso ni para dormir. Hoy espera poder operarse y mejorar su calidad de vida. "Vivir con este temblor es una tortura", dice.
23 0 0 K 204
23 0 0 K 204
12 meneos
 

Dos medicamentos contra el Parkinson dañan al corazón

Dos medicinas usadas para combatir el mal de Parkinson causan graves efectos de carácter cardíaco, según han revelado dos estudios publicados hoy por la revista The New England Journal of Medicine. Se trata de pergolide, que se comercializa con el nombre de Permax, y cabergoline (Dostinex), que aumentan de manera considerable el riesgo de lesiones en las válvulas cardíacas, según los estudios.
12 0 0 K 119
12 0 0 K 119
155 meneos
 

Científicos anuncian parche cutáneo que alivia los síntomas del Parkinson

[c&p] Un parche cutáneo alivia los síntomas de las personas con enfermedad de Parkinson en estadio temprano y sería mejor que tomar pastillas para tratar el desorden cerebral progresivo, según informaron científicos. El estudio, que incluyó a 277 personas de Canadá y Estados Unidos con Parkinson en estadio temprano, evaluó el parche Neupro, fabricado por la alemana Schwarz Pharma. El dispositivo libera un medicamento llamado rotigotina que actúa como un químico cerebral que es deficiente en las personas que padecen la enfermedad.
155 0 0 K 622
155 0 0 K 622
22 meneos
 

Las farmacias ya venden el parche contra el Parkinson

El parche para el tratamiento de los síntomas del Parkinson está ya disponible en las farmacias y podrán beneficiarse de él los pacientes en fases iniciales de la enfermedad, informó ayer el laboratorio que lo fabrica. El tratamiento, que fue autorizado por la Agencia Española del Medicamento el mes de junio, sirve para mejorar la sintomatología de los pacientes como el temblor. Relacionado: meneame.net/story/cientificos-anuncian-parche-cutaneo-alivia-sintomas-
22 0 0 K 216
22 0 0 K 216
1 meneos
 

Investigan la posible relación entre los móviles, el Cáncer, el Parkinson o el Alzheimer

Más de 200.000 voluntarios, de los que algunos llevan mucho tiempo usando el teléfono móvil, serán sometidos a observación durante un mínimo de cinco años con motivo de una investigación sobre los efectos hipotéticos de esos aparatos en enfermedades como el cáncer, el Parkinson o el Alzheimer. Según informó ayer el diario "The Times", la realización del estudio obedece al temor de algunos de que el uso prolongado de los teléfonos móviles pudiera aumentar el riesgo de sufrir tumores cerebrales.
1 0 2 K -6
1 0 2 K -6
6 meneos
 

La amenaza del mal de Parkinson

[c&p] El número de enfermos de Parkinson se duplicará en los próximos 25 años. Y el problema será más grave en los países más grandes del mundo en desarrollo. Según los investigadores del Centro Médico de la Universidad de Rochester, en Estados Unidos, los países cuyas economías están creciendo más rápido enfrentan un enorme desafío con la carga de esta enfermedad. Muchos de estas naciones, dice el estudio, no están preparadas para enfrentar esta grave amenaza de salud pública.
12 meneos
 

Sustancias del cerebro con efecto cannabis pueden ayudar contra Parkinson

Nuevas vías de tratamiento para el mal de Parkinson podrían abrirse potenciando ciertas sustancias que produce el cerebro con efectos similares a los del cannabis, según recientes investigaciones de las que da cuenta la revista "Nature"
12 0 0 K 100
12 0 0 K 100
8 meneos
 

Los componentes químicos del cannabis podrían ayudar a curar el Parkinson

En estudios con cobayas se ha demostrado que la elevación en los niveles de endocannabinoides mejora el Parkinson. La investigación ha sido presentada en la revista Nature, si bien se tardará en poder experimentar con humanos. En los experimentos realizados, cobayas tratadas con un cóctel químico que incrementa los niveles de endocannabinoides podría moverse con normalidad quince minutos después.Ahora se ha sabido que la elevación de los niveles de ciertos componentes químicos del cerebro similares a los que se encuentran en el cannabis.
8 0 12 K -69
8 0 12 K -69
19 meneos
 

Una española pone una pica en Dinamarca

Hasta tal punto han calado sus estudios e investigaciones sobre el Parkinson en el mundo científico, que la prestigiosa fundación de Michael J. Fox se ha fijado en ella y le ha concedido uno de los legados más importantes del mundo.
19 0 0 K 163
19 0 0 K 163
10 meneos
 

La PlayStation contra alzheimer, parkinson o cáncer

Un programa de Sony permitirá a los usuarios prestar sus consolas para poder entender las causas de ciertas enfermedades como el mal de Parkinson, la vaca loca, el Alzheimer, el mal de Huntington y algunas formas de cáncer, dijo el profesor Vijay Pande, líder del proyecto.
10 0 0 K 75
10 0 0 K 75
10 meneos
 

Científicos estadounidenses prueban un suplemento dietético para estimular el cerebro de enfermos de parkinson

Un grupo de científicos estadounidenses investigan si un suplemento dietético para estimular los músculos podría también estimular el cerebro en el caso de enfermos de parkinson.
10 0 0 K 106
10 0 0 K 106
7 meneos
 

Brian Parkinson: En el futuro habrá ordenadores tan complejos que se les tratará como a personas

[c&p] El ser humano dedica a comunicarse cerca del 80 por ciento del tiempo que permanece despierto. Comprender los complejos mecanismos que rigen este proceso constituye un desafío científico de primera magnitud. La comunicación verbal supone apenas una parte, la punta de un iceberg a la que se une una interminable serie de gestos, guiños, expresiones y miradas que, de por sí, dan cuerpo a un auténtico «idioma paralelo», capaz de provocar en el interlocutor respuestas emocionales e intelectuales de todo tipo.
13 meneos
 

Descubren Mutación de Enzima Relacionada con el Parkinson

Se llevó a cabo un estudio en más de 900 personas que le permitió descubrir un polimorfismo genético que representaría un riesgo para desarrollar el Parkinson. Se encontró que un número significativo de pacientes con la enfermedad sufría de una mutación de la enzima Glutation Transferasa M1, lo que incrementaría sus posibilidades de tener la dolencia”.
13 0 0 K 117
13 0 0 K 117
7 meneos
 

EEUU retira del mercado el fármaco contra el Parkinson pergolida

Funcionarios de salud de Estados Unidos retiraron del mercado el medicamento contra la enfermedad de Parkinson denominado pergolida, mencionando antecedentes de problemas de seguridad del fármaco que incluyeron cierto daño cardíaco letal.
26 meneos
 

Fumar y la cafeína pueden proteger de la enfermedad de Parkinson

En familias afectadas por la enfermedad de Parkinson, la gente que fuma cigarrillos y bebe grandes cantidades de café es menos propensa a desarrollar la enfermedad, según los investigadores del Centro Médico de la Universidad de Duke. Enlace en español: cienciakanija.wordpress.com/2007/04/10/fumar-y-la-cafeina-pueden-prote
26 0 1 K 170
26 0 1 K 170
4 meneos
 

Fumar y la cafeína pueden proteger de la enfermedad de Parkinson

[c&p]En familias afectadas por la enfermedad de Parkinson, la gente que fuma cigarrillos y bebe grandes cantidades de café es menos propensa a desarrollar la enfermedad, según los investigadores del Centro Médico de la Universidad de Duke.
4 0 8 K -36
4 0 8 K -36
4 meneos
 

Día Mundial del Parkinson: El 20% de los 100.000 enfermos en España tiene menos de 40 años

ocho de cada diez casos se deben a causas desconocidas y el 10%, a factores hereditarios Los expertos confían en el diagnóstico precoz y las células madre para combatir una dolencia ligada al envejecimiento poblacional ImageAncianas ingresadas en una residencia especializada.Foto: efeMadrid. Unos 20.000 enfermos de Parkinson, un 20% de los 100.000 que padecen en España esta patología neurodegenerativa, son diagnosticados antes de los 40 años, cuando todavía se encuentran en un periodo de plena actividad vital y laboral.Así lo indicó la director
11 meneos
 

"El párkinson llegó de repente y sin avisar"

En España hay 100.000 afectados por la enfermedad. 20% de los pacientes con párkinson en España ha sido diagnosticado antes de los 40 años, cuando todavía se encuentran en plena actividad laboral y vital.
11 0 0 K 86
11 0 0 K 86
27 meneos
 

El abuso del consumo de lácteos puede provocar Parkinson

Según un artículo publicado en el número de mayo del American Journal of Epidemiology, existe una relación entre el consumo de productos lácteos, especialmente la leche,y la incidencia del Parkinson. El estudio,realizado entre 130.000 personas,concluye que los hombres consumidores de cantidades grandes de productos lácteos (lo equivalente a 3 o más vasos de leche) desarrollan la enfermedad un 60% más de casos que los que consumen una cantidad media.Las toxinas y restos de pesticidas son las sustancias de la leche bajo sospecha según la revista.
27 0 0 K 168
27 0 0 K 168
18 meneos
 

Implantes de células generadoras de dopamina mejoran el Parkinson en monos

Implantar en el cerebro células propias generadoras de dopamina ha conseguido mejorar los síntomas del Parkinson en monos, según el estudio realizado por un equipo de investigación de la Clínica Universitaria de Navarra. Los resultados de este trabajo, liderado por María Rosario Luquin, neuróloga del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) de la Universidad de Navarra, han sido publicados en el último número de la revista inglesa de neurología "Brain", y corroboran las conclusiones de un estudio previo, publicado en 1999 en la revista "
18 0 0 K 161
18 0 0 K 161
17 meneos
 

Nuevo avance en la investigación sobre el Párkinson

Implantar en el cerebro células propias generadoras de dopamina ha conseguido mejorar los síntomas del Párkinson en monos, según el estudio realizado por un equipo de investigación de la Clínica Universitaria de Navarra.
17 0 0 K 131
17 0 0 K 131
« anterior1234524

menéame