edición general

encontrados: 3363, tiempo total: 0.046 segundos rss2
4 meneos
61 clics

Contra la santidad moral

«Me alegro»— escribió la aclamada filósofa estadounidense Susan Wolf — «de que ni aquellos que más me importan ni yo misma seamos “santos morales”». Esta declaración es uno de las afirmaciones con las que empieza un ensayo histórico en el que Wolf imagina cómo sería ser moralmente perfecto. Si te implicas en el experimento de pensamiento de Wolf, y las conclusiones que saca de él, entonces verás que ofrece liberación ante la trampa de la perfección moral.
10 meneos
71 clics

Cristina Morales: "El anarquismo es un liberalismo radical y perfeccionado"

La escritora lanza en 'La Conversación' sus trallazos verbales contra los 'agentes opresores' del ciudadano contemporáneo, entre ellos las redes sociales, el Estado, las corporaciones financieras y el nacionalismo xenófobo. Pero el liberalismo no busca la abolición del Estado. El movimiento liberal, desde los ingleses del siglo XVII, quiere un cuerpo de policía, un ejército y unos tribunales para proteger ciertos privilegios de clase, empezando por la propiedad privada. El anarquismo sí predica una abolición completa porque ¿de qué libertad…
8 meneos
39 clics
Bolivia: Declarado agente de la CIA, la derecha y Evo Morales quieren “dinamitar” el Proceso de Cambio

Bolivia: Declarado agente de la CIA, la derecha y Evo Morales quieren “dinamitar” el Proceso de Cambio

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, alertó el fin de semana que hay una “estrategia imperial” que emplea a Morales como su “mejor instrumento” para este fin. “Hay una estrategia imperial detrás de esto, donde Evo, por supuesto, es el mejor instrumento para esos intereses imperialistas de la derecha internacional, la derecha nacional, para socavar las bases, para dinamitar nuestro propio Proceso de Cambio”, denunció. Luego de la recuperación de los recursos naturales, con la nacionalización, el Proceso de Cambio con su Modelo
4 meneos
27 clics

Perfeccionismo y trastornos alimentarios

Son muchos los factores que pueden desecadenar un trastorno alimentario. El perfeccionismo es uno de ellos. La presión y la exigencia desmedida pasan factura.
4 0 8 K -79
4 0 8 K -79
1 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Perfeccionismo: ¿sí o no?

El perfeccionismo, ¿es un defecto o una virtud? El perfeccionismo, como he dicho, tiene un doble carácter, por un lado se convierte en algo deseable, una cualidad a desarrollar, por otro lado, se puede convertir en una obsesión y algo a evitar.
9 meneos
79 clics

Cuando ser perfeccionista es un defecto y no una virtud

La exigencia y el perfeccionismo son dos defectos muy valorados. Y digo defectos porque terminan esclavizándonos. Nos someten a nivel de esfuerzo y competitividad que impiden que podamos vivir felices. Como todo, el éxito está en el término medio. Pero da la causalidad de que con la exigencia y con el perfeccionismo perdemos la virtuosidad de poder ponerles límites.
18 meneos
170 clics

Radiografía de los perfeccionistas

Hay personas para las que nada nunca es suficiente y cuyo nivel de autoexigencia les conduce a la frustración permanente. Pero, ¿qué hay detrás de este perfeccionismo? Para poder alcanzar la perfección deseada, desarrollan una autoexigencia feroz e implacable. Y empiezan a escuchar un juez interno dentro de su cabeza que juzga y critica aquellas decisiones, acciones y resultados que les alejan de dicho ideal. Dado que su conducta se rige por medio de un imperativo moral, suelen hablar en términos de “tengo que” o “debo de”.
10 meneos
 

Dukas, el límite de la perfección

No hay que ser chapucero, pero ser muy perfeccionista, al parecer, tampoco es muy bueno. Paul Dukas fue considerado un excelso artesano de la composición, que fue maestro de genios como Messiaen y que, además, fue impecable escritor y crítico musical, decidió quemar gran parte de su obra, en su mayoría inédita, poco antes de morir. Consideraba Dukas que su producción, salvo las escasas obras que han llegado a nuestros días, merecía desaparecer para siempre porque no era digna. Su espíritu de perfección nos ha privado de muchas de sus obras.
9 1 0 K 108
9 1 0 K 108
6 meneos
 

La imperfección de la perfección

Un artículo excelente sobre como la obsesión por la perfección puede jugarnos la peor de las pasadas. “If you want to ride the ultimate wave, you have to be willing to pay the ultimate price.” (”Si quieres surfear la mayor de las olas tienes que estar dispuesto a pagar el mayor de los precios”.
22 meneos
 

La robótica está alcanzando la perfección

En estos tiempos que corren creo que ya hemos visto interesantes avances en el campo de la robótica como para casi no sorprendernos de nada. Pero no es así, cada cierto tiempo la tecnología da un nuevo paso que vuelve a dejarte helado.
20 2 1 K 158
20 2 1 K 158
170 meneos
1820 clics

La perfección del momento  

Sinergia sin control: 262 - La perfección del momento
154 16 6 K 178
154 16 6 K 178
4 meneos
352 clics

Los «kireo» de Japón, en busca de la perfección

Los jóvenes japoneses de entre 20 y 30 años cuidan cada vez más su imagen, y en la sociedad nipona ya se les conoce con el nombre de "kireos", que buscan la perfección estética a través de cremas y tratamientos. El término "kireo", que denomina a esta nueva tendencia estética, proviene de la palabra "kirei", que se traduce como "bello" o "guapo", y define a los nuevos jóvenes urbanitas elegantes, de cejas depiladas, cutis perfecto, peinado milimétrico y convenientemente perfumados.
2 meneos
62 clics

¡El perfeccionismo! necesidad de controlarlo todo

Análisis de la obsesión por lograr el perfeccionismo y la excelencia.
2 0 6 K -68
2 0 6 K -68
6 meneos
152 clics

Cómo tener una visión realista del éxito (para no ser tan perfeccionistas).

Cómo tener una visión realista del éxito (para no ser tan perfeccionistas). Noticias de Alma, Corazón, Vida. La búsqueda de la perfección suele ser el principal motivo de nuestra infelicidad y para mitigar esta debemos aprender a relativizar el éxito
16 meneos
1230 clics

15 Perfeccionistas en su trabajo  

Si eres demasiado perfeccionista en el trabajo, poco a poco te acabará matando, pero la cantidad justa de ello es… perfecta. Especialmente cuando resulta siendo un montón de zanahorias meticulosamente apiladas en el supermercado.
6 meneos
83 clics

¿Poner más cariño a los detalles o ser menos perfeccionista cuando lanzas tu negocio?

Existen perfeccionistas que no lanzan hasta que no esté en perfecto estado el más mínimo detalle. Luego están aquellos que no llegan ni al 80%. ¿Tú en qué lado estás? Cómo a cualquier emprendedor me gusta hacer bien las cosas. Me da una rabia increíble cuando metemos la pata como empresa y/o no sabemos reaccionar de la manera adecuada. Los errores surgen con mayor frecuencia cuando lanzas un nuevo negocio. Hay un dicho famoso que dice que si sacas un nuevo proyecto y no te un poco de vergüenza es que has tardado demasiado tiempo en abrirlo al
9 meneos
 

Los experimentos armamentísticos que perfeccionaron el arco y la flecha

[c&p] Cuando la nueva tecnología del arco y la flecha se introdujo en el mundo, cambió la forma en que los humanos cazaban y luchaban. Arqueólogos de la Universidad de Missouri han descubierto que hubo en aquella época muchos sujetos que, movidos por el propósito de perfeccionar el funcionamiento de esta nueva arma, realizaron investigación experimental, produciendo una gran variedad de puntas de proyectiles en busca de la mejor combinación.
8 meneos
112 clics

Niños en busca de la perfección extrema: cuidado con la obsesión

Muchos pequeños se esfuerzan de forma excesiva para seguir un ideal de conducta muy difícil de alcanzar. Son niños perfeccionistas. Según numerosos especialistas, a los afectados les resulta fácil caer en la frustración, que les puede causar intensos y dolorosos sentimientos de culpa y de fracaso, que afectan a su vida cotidiana.
14 meneos
168 clics

Diseñan un camuflaje que imita a la perfección la piel de los pulpos

Los pulpos, los calamares o las sepias tienen un asombroso sistema de camuflaje natural que les permite fundirse con los colores y formas de su entorno. Un grupo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts acaba de presentar un material sintético suave y flexible capaz de alterar su color y textura de la misma forma.
3 meneos
46 clics

El perfeccionismo y la alta autocrítica incrementan el riesgo de suicidio

La investigación descubre que las personas que sienten una fuerte presión social por ser perfectas tienen un mayor riesgo de experimentar pensamientos suicidas.
1 meneos
28 clics

La perfección es la enemiga del amor

Luis amor | Desarrollo emocional y creatividad personal a través del coaching
1 0 7 K -48 cultura
1 0 7 K -48 cultura
14 meneos
68 clics

Ajedrez, del desvarío humano a la perfección cuántica

Un filón para psiquiatras y escritores. Jorge Benitez, cual entomólogo concienzudo, compila un ramillete de estas vidas heterodoxas en Nieve negra. Dioses, héroes y bastardos del ajedrez (Libros del K.O). Su bestiario ha sido un oasis en esta cuarentena: los perfiles que traza se van dando el testigo con embelesante ritmo y tono ligeramente inclinado hacia el humor irónico...
3 meneos
37 clics

La trampa del perfeccionismo

En gran medida, los ‘likes’ que recibimos a lo largo del día pueden marcar nuestro bienestar. ¿Qué se esconde detrás de ese esfuerzo diario por superarse a sí mismo que parece haber conquistado nuestra sociedad?
3 meneos
14 clics

Revisión sobre la psicología de las convicciones morales [ENG]

Las convicciones morales se viven como hechos reales, como verdades objetivas y universales; son resistentes a la autoridad: la gente rechaza incluso a las autoridades y el estado de derecho cuando estas violan sus convicciones morales; también son resistentes a la influencia de la mayoría. Sabemos por experimentos de Asch, Cialdini y otros que somos influenciables y tenemos una tendencia a la conformidad. Con las convicciones morales esto no funciona igual: la gente se aparta de los que no tienen sus mismas actitudes morales y las personas mantienen sus puntos de vista morales a pesar de…
13 meneos
56 clics

El atractivo sesga las atribuciones de carácter moral (ENG)

Los investigadores encontraron que el atractivo facial sesga fuertemente la atribución de rasgos morales en comparación con los rasgos no morales, lo que sugiere que el carácter moral se ve afectado por el estereotipo de que la belleza es buena más que otras atribuciones. Los participantes atribuyeron más rasgos positivos a los individuos atractivos (vs. no atractivos), y más a los rasgos morales (vs. no morales). Además, la mayor atribución de rasgos morales (vs. no morales) a personas atractivas (vs. no atractivas) no se explicaba por las dif
« anterior1234540

menéame