edición general

encontrados: 2672, tiempo total: 0.066 segundos rss2
448 meneos
4354 clics
Mientras, en Japón... así unen fuerzas Toyota, Nissan y Honda por la pila de combustible

Mientras, en Japón... así unen fuerzas Toyota, Nissan y Honda por la pila de combustible

¿Por qué no hay coches de pila de combustible? Porque no hay hidrogeneras para abastecerlos. ¿Por qué no se instalan más hidrogeneras? Porque no hay coches de pila de combustible que las hagan rentables. Para romper ese círculo vicioso, Toyota, Nissan y Honda están dispuestas a colaborar para acelerar el desarrollo de una infraestructura de estaciones de hidrógeno para vehículos de pila de combustible. Las formas concretas ya se decidirán, pero que habrá una cuantiosa aportación económica es algo seguro.
244 meneos
2575 clics
Del “no es factible” al órdago: Honda apuesta más fuerte que nunca por los coches de hidrógeno y la pila de combustible

Del “no es factible” al órdago: Honda apuesta más fuerte que nunca por los coches de hidrógeno y la pila de combustible

Honda fue pionera en utilizar la pila de combustible de hidrógeno y comercializa desde hace años esta tecnología en algunos mercados, pero el CEO de la marca señaló hace unos meses que los coches de hidrógeno "no son factibles". Sin embargo ahora, la marca japonesa ha desvelado una completa estrategia que gira en torno a la pila de combustible, no solo en el sector del automóvil, sino también en el de los vehículos comerciales, la maquinaria de construcción y las plantas generadoras de energía.
8 meneos
 

La pila de combustible mas pequeña del mundo

¿Podrá el hidrógeno algún día brindar energía a nuestro celular, o inclusive a nuestro reloj? Eso que hace algún tiempo parecía impensable, hoy esta al alcance de la mano, con el desarrollo de ingenieros de la Universidad de Illinois en Estados Unidos. Si bien hemos visto que algunas tecnologías de pilas de combustible en los últimos años parece que ofrecen la perspectiva futura a la alimentación de dispositivos portátiles, no eran tan pequeñas como este nuevo trabajo de mini células de combustible creado cuyas medidas sólo son de 3 milímetros.
12 meneos
 

Pila de combustible, alternativa al coche eléctrico

El coche eléctrico por pila de combustible e hidrógeno. Una pequeña introducción a esta tecnología para el futuro.
10 2 0 K 79
10 2 0 K 79
11 meneos
72 clics

CellEra desarrolla una pila de combustible de Hidrógeno sin platino

En esa carrera os hemos contado los avances experimentados en diferentes puntos del globo, mediante la utilización de otros métodos y materiales catalizadores, desde el grafeno y el nitrógeno hasta la gelatina. Ahora es la compañía CellEra la que ha desarrollado la posibilidad de una pila de combustible desprovista de platino en su totalidad.
9 2 0 K 103
9 2 0 K 103
24 meneos
53 clics

Investigadores españoles diseñan una pila de combustible ultraligera para drones

Investigadores de la CEU-UCH de Valencia, en colaboración con el Laboratorio de Investigación en Fluidodinámica y Tecnologías de la Combustión (LIFTEC)–instituto mixto del CSIC y la Universidad de Zaragoza– y la empresa aeronáutica alicantina Medavia trabajan en el desarrollo de una pila de combustible, alimentada por hidrógeno y ultraligera, para su uso en aviones no tripulados (UAV) que pesen menos de 30 kg. Con ello pretenden que estos aparatos, más conocidos como drones, puedan alcanzar mayor altitud y prolonguen su autonomía de vuelo.
17 meneos
169 clics

Toyota Mirai: el sedán que funciona con pila de combustible

Toyota Mirai. Así se llama el futuro vehículo de la marca japonesa movido por pila de combustible. El presidente de Toyota Motor Corporation, Akio Toyoda, lo ha anunciado en un vídeo de presentación. Una berlina que, para la marca japonesa, marcará un antes y un después.
3 meneos
169 clics

La contrariedad de los grandes con la pila de combustible de hidrógeno

El tema de la pila de combustible de hidrógeno esta otra vez de moda. Es un tema que viene siendo noticia de manera cíclica desde hace más de 15 años. Será pronto una realidad?
29 meneos
310 clics

Toyota Mirai: la tecnología de pila de combustible cosecha 1.500 pedidos en un solo mes

Se puso a la venta en Japón el 15 de diciembre de 2014, y en este mes ha desbordado la previsión de ventas. Es el Toyota Mirai, la berlina que se mueve con electricidad por pila de combustible y que en su lanzamiento casi ha cuadruplicado la previsión de todo el año 2015. La mayoría de las unidades se han encargado en Tokio, Kanagawa, Aichi y Fukuoka, y un 60 % irán a parar a entidades públicas y flotas de empresa. En los últimos tiempos, las hidrogeneras han florecido en aquellas zonas.
11 meneos
124 clics

Nueva pila de combustible, más barata y ligera que las baterías convencionales

Investigadores de la Universidad de Huelva han mejorado algunos de los componentes de la pila de combustible, que produce energía a partir de hidrógeno. El objetivo es simplificar la tecnología, mejorar sus prestaciones, economizar costes y facilitar su introducción en el mercado como la alternativa ecológica a los motores de combustión.
29 meneos
80 clics
IVECO pondrá en Europa su camión de hidrógeno a mediados de 2024 con la pila de combustible de Bosch

IVECO pondrá en Europa su camión de hidrógeno a mediados de 2024 con la pila de combustible de Bosch

La empresa ya ha comenzado la producción industrial -no prototipos, ni en fase de pruebas- de sus motores de célula de combustible para camiones. En el evento también se comentó que su primer cliente va a ser Nikola, en Estados Unidos. IVECO completó la adquisición del 100% de las acciones de Nikola recientemente y esta división se llama ahora EVCO. Estos motores se montarán primero en el Nikola Tre de hidrógeno de Clase 8 que estará en el mercado estadounidense en el tercer trimestre de este año.
24 meneos
 

Pila de Hidrógeno: Ventajas e Inconvenientes

En este artículo se detallan las ventajas de este combustible frente a los convencionales y los inconvenientes. Sin duda el hidrógeno está llamado a ser el sustituto de los combustibles fósiles, pero algunos científicos opinan que todavía requiere demasida energía para obtenerse (En la naturaleza por si sólo no se encuentra) y si analizamos cómo generamos dicha energía concluiremos que usamos fuentes "sucias" (térmica y núclear) para conseguir una "límpia". El futuro de la pila de hidrógeno va unido al de las otras energías renovables.
24 0 3 K 208
24 0 3 K 208
29 meneos
 

Suzuki, autorizado a probar en carreteras japonesas un nuevo vehículo de pila de combustible

El fabricante japonés de automóviles Suzuki Motor Corporation ha recibido la autorización del Ministerio de Transportes de Japón para probar en las carreteras públicas su vehículo de pila de combustible SX4-FCV, informó hoy Suzuki Ibérica. Este vehículo de cinco plazas, que utiliza el hidrógeno como carburante, desarrolla una potencia máxima de 92 caballos y alcanza una velocidad máxima de 150 kilómetros por hora, con una autonomía de 250 kilómetros.
26 3 0 K 254
26 3 0 K 254
5 meneos
 

Diseñan un vehículo eléctrico de pila de combustible y energía solar

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid participan en el proyecto EPISOL, cuyo objetivo es diseñar un coche que no emita ningún tipo de contaminación a la atmósfera y que, además, tenga suficiente autonomía
8 meneos
 

Primer urbano híbrido con pila de combustible con cero emisiones

[CyP] El Citaro FuelCell Hybrid "no es un estudio futurista. Es una realidad, y estará en pruebas operativas muy pronto en las flotas de las principales ciudades europeas", indican desde el fabricante. Estos test continuarán la línea de éxito iniciada en el programa CUTE(Transporte Urbano Limpio para Europa), de la UE, que tuvo lugar entre 2003 y 2006. Un total de 36 Citaro con pila de combustible probaron sus prestaciones en 12 operadoras de transporte público de tres continentes, en el programa HyFleet CUTE y en otros similares
3 meneos
 

La primera silla de ruedas híbrida

La silla de ruedas híbrida, la primera comercial, ha sido desarrollada por la compañía española BESEL, en asociación con el Parque Científico Leganés Tecnológico de la Universidad Carlos III de Madrid. La silla integra un revolucionario sistema hibrido de energía basado en pila de combustible PEM de hidrógeno, del fabricante Axane, y un Smart Module de níquel metal hidruros (Ni-MH) de alta capacidad de descarga, de la empresa Saft. La pila de combustible de hidrógeno aporta mayor autonomía y facilidad de mantenimiento.
6 meneos
113 clics

Un nuevo método para fabricar hidrógeno que podría potenciar los vehículos de pila de combustible

La empresa química BASF ha descubierto una forma más ecológica de producir hidrógeno, lo que reaviva las esperanzas para los vehículos de pila de combustible.
2 meneos
3 clics

Investigadores del CSIC desarrollan una pila de combustible hecha de papel

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han desarrollado pilas de combustible microfluídicas en papel que permiten que dispositivos de diagnóstico como las tiras de flujo lateral, usadas por ejemplo en los test de embarazo o los test de glucosa, funcionen sin necesidad de baterías externas.
2 0 3 K -17 tecnología
2 0 3 K -17 tecnología
12 meneos
164 clics

Cápsulas de hidrógeno a lo Nespresso: la idea de Marruecos y Francia para solucionar el mayor problema de los coches de pila de combustible

Este tipo de energía está llamando la atención de los fabricantes franceses, tanto de las marcas conocidas, como de otras completamente nuevas. Entre estas últimas está NamX.
5 meneos
59 clics

Nueva pila de combustible

Un nuevo tipo de célula de combustible puede consumir casi cualquier tipo de combustible y operar a una temperatura relativamente “baja”. La célula de combustible que han desarrollado consiste en una bicapa de electrolito que es 100 veces más conductora que los electrolitos convencionales basados en zirconita operando a la misma temperatura. Apilando varias de estas células se consigue producir 3 kilovatios de electricidad por kilogramo de material. Es decir, más que un motor de combustión interna en un tercio de su tamaño.
21 meneos
221 clics

Una pila de hidrógeno española para las aeronaves alemanas

El pasado verano, una pila de combustible elaborada 100% en España, por investigadores de la UNED, dejó boquiabiertos a los expertos en energía al ser capaz de generar más potencia con menos
19 2 1 K 182
19 2 1 K 182
6 meneos
87 clics

¿Será el metanol el combustible del futuro en lugar del hidrógeno?

El fabricante de deportivos híbridos Karma trabaja en una pila de combustible que recurre a un producto más sencillo de generar que el hidrógeno. El nuevo sistema obtiene a bordo del mismo vehículo, y a partir del metanol (CH4O), el hidrógeno necesario para crear electricidad con la que alimentar el motor.
13 meneos
81 clics

Nuevo kit de conversión a hidrógeno para aviones que funciona como las cápsulas de café reciclables

Los aviones en cuestión serán los De Havilland Canada DHC8-Q300, o Dash-8. Universal Hydrogen lleva tiempo trabajando en un kit para el Dash-8, que sustituye los turbohélices Pratt & Whitney y los depósitos de combustible del avión estándar por un par de motores eléctricos Magnix de dos megavatios, una pila de combustible de gran tamaño y un sistema modular de combustible de hidrógeno cuyos depósitos se introducen y extraen como si fueran grandes cápsulas de Nespresso de 2 metros de largo.
17 meneos
250 clics

Por qué Toyota y GM quieren vender coches de pila de combustible

Hace muchos años que los vehículos de hidrógeno dejaron de ser el centro de atención, pero están a punto de protagonizar un sorprendente regreso. Toyota afirma que este año desvelará una berlina con pila de hidrógeno que saldrá a la venta en 2015. Mientras, varios fabricantes más han anunciado asociaciones para comercializar la tecnología, entre ellos GM y Honda, que acaban de anunciar una colaboración de este tipo.
15 2 0 K 125
15 2 0 K 125
18 meneos
 

Ya está disponible: Riversimple, el biplaza a hidrógeno, cuya tecnología planos están colgados en internet

Estéticamente se parece al Smart for Two, pero éste sólo emite vapor de agua. 400km con un litro de combustible, y una velocidad máxima de 80km/h. 4 motores eléctricos -uno en cada rueda-, una pila de 6kw, carrocería de carbono y 350kg en total. La tecnología empleada está a libre disposición en internet: www.riversimple.com/ Con ello se busca mejorar aun más el proyecto. También hay negocio, se basaría en el mantenimiento y el abastecimiento de combustible, a cambio de un alquiler de 350$/mes.
16 2 0 K 127
16 2 0 K 127
« anterior1234540

menéame