edición general

encontrados: 2901, tiempo total: 0.096 segundos rss2
8 meneos
31 clics

Los poetas más famosos de la antigua Roma

Roma tenía una cultura literaria vibrante y consumada, nacida de las tradiciones establecidas de la Antigua Grecia. Livius Andronicus, un prisionero de guerra griego, tradujo la primera obra de teatro al latín en 230 a. C. y pronto los autores romanos comenzaron a crear sus propios dramas, historias y poesía épica.
5 meneos
23 clics

Poetas Mexicanos Famosos

Incluye a los poetas mexicanos mas representativos, con uno de sus poemas para ejemplificar su trabajo:
3 meneos
20 clics

Poetas Españoles Famosos

La poesía es un arte, y en España siempre han existido gran cantidad de poetas de los cuales han trascendido a nivel mundial en la literatura, muchos de el
2 1 6 K -53 cultura
2 1 6 K -53 cultura
4 meneos
14 clics

A casi 40 años de su muerte, los poetas jóvenes cuestionan a Alejandra Pizarnik

Se cumplen 38 años de la muerte, por suicidio, de Pizarnik. En Rosario, sin embargo, no se habla demasiado de ella. Incluso para los poetas más jóvenes, los que están editando sus primeros libros, Pizarnik carga con el peso de ser considerada una “poeta de iniciación”. “La lectura de su obra está muy marcada por el imaginario que rodea a la persona. Eso a veces dificulta el acercamiento a sus poemas”, señala Julián Bejarano, poeta porteño que vive en Paraná.Esta noticia es una reseña de esta gran poeta.
3 meneos
5 clics

Redescubrir al ´poeta del poble´

La AVL inicia su año de homenajes a Estellés en ausencia de representantes del Consell. "El mejor poeta contemporáneo del país" y "el mejor poeta valenciano desde Ausiàs March". Las frases del presidente de la Acadèmia Valenciana de la Llengua, Ramon Ferrer,y el responsable de la Comissió Vicent Andrés Estellés de la institución normativa, Manuel Pérez Saldanya, valen para situar al personaje, "el fill del forner", el "poeta del poble", el poeta terrenal en su doble sentido: tan carnal como comprometido con su tierra y su cultura.
7 meneos
13 clics

‘Poetas de exilio y muerte’ desde Albacete

El escritor y cantautor albaceteño Domingo Henares ha publicado ‘Poetas de exilio y muerte’, un libro que contiene relatos sobre siete escritores españoles. Los siete relatos tienen que ver con poetas que vivieron el exilio, como Juan Ramón Jiménez, Rafael Alberti, Luis Cernuda, León Felipe o Pedro Salinas. También algunos que tuvieron un trágico final marcado por la Guerra Civil, como es el caso de Federico García Lorca o Miguel Hernández. Domingo Henares apunta que “no son relatos de la vida de los poetas, sino historias ubicadas en la actua
250 meneos
 
Muere el poeta José Antonio Muñoz Rojas, a unos días de cumplir cien años

Muere el poeta José Antonio Muñoz Rojas, a unos días de cumplir cien años

El poeta José Antonio Muñoz Rojas, que el próximo 9 de octubre hubiera cumplido cien años, ha fallecido la pasada noche en Antequera (Málaga), según han informado a Efe fuentes municipales. El autor, Premio Nacional de Poesía (1998) y Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2002), pertenece al grupo de poetas neorrenacentistas y fue fundador, junto a José Antonio Maravall, Leopoldo Panero y José R. Santeiro, de la Nueva Revista, al tiempo que mantuvo contactos con varios poetas de la Generación del 27.
126 124 0 K 620
126 124 0 K 620
14 meneos
 

Miguel Hernández, poeta y mito  

Miguel Hernández (Orihuela, 30 de octubre de 1910 - Alicante, 28 de marzo de 1942). Hace 68 años, moría en una cárcel de Alicante el poeta Miguel Hernández. El régimen del dictador Franco trató de silenciar su obra y el poeta de Orihuela se convirtió en símbolo antifranquista. Su imagen y su obra siguen vivas. La tumba del poeta se ha convertido en lugar de peregrinación.
12 2 0 K 118
12 2 0 K 118
2 meneos
3 clics

Representación de Mujeres Poetas en el 3er. Encuentro Poetas de la Era

Una vez más, en la República Dominicana, tuvimos la oportunidad de participar en los encuentros Poetas de la Era organizados por Elsa Báez y de formar parte de la antología del mismo nombre, cuya novedoso concepto de imagen fue realizado por Jael Uribe, fundadora del MPI. La antología Poetas de la Era fue puesta en circulación al inicio de la actividad el pasado 29 de Enero 2011 en la Fundación Patria Visual, en la Zona Colonial de Santo Domingo,
5 meneos
15 clics

El segundo asesinato del poeta cabrero

"A Miguel Hérnández la derecha lo mató una vez y ahora lo ha vuelto a asesinar", resume Lucía Izquierdo, nuera del poeta. El Partido Popular, que entró al consistorio ilicitano el pasado 22 de mayo tras las elecciones autonómicas y locales, ha decidido romper de manera unilateral el contrato firmado entre el Ayuntamiento ilicitano y los herederos del poeta para la conservación, difusión y estudio de la obra del escritor oriholano. Ahora, el legado del poeta cabrero residirá en la caja fuerte de una entidad bancaria.
2 meneos
18 clics

Un poeta dice que cada cual ha de ponerle el título que desee

Es una poesía hecha sobre los poetas. Está bastante bien porque dice de manera oscura como son los poetas por dentro, como el autor piensa que es un verdadero poeta.
1 1 11 K -150
1 1 11 K -150
4 meneos
85 clics

Madrid secreto: el club de los poetas y los gays

«Poetas y hetairas somos hermanos», escribía el poeta Manuel Machado en aquel Madrid lleno de espacios oscuros, de zonas crepusculares. Todo estaba en construcción. La mala vida aparecía donde menos te lo esperabas, pero los poetas, convertidos en parias, en la golfemia que dirá Baroja, eran legión y podían verse multiplicados en viejos y angostos cafés tomados como fortines. Las imágenes reflejan una constelación de personas unidas por el amor a la vida en los márgenes: bohemia divina (aristócratas) junto a proletarios intelectuales.
7 meneos
22 clics

Ningún poeta latino de la Antigüedad nació en Roma

Por una de estas curiosas coincidencias, no conocemos ningún poeta latino que hubiera nacido en Roma, aunque Roma era adonde un poeta tenía que ir si quería triunfar en el mundo literario. Roma era donde los mecenas ricos estaban disponibles para apoyarte, si es que eras bueno; Roma era donde estaba la mafia literaria. Así pues, a Roma llegaban, empuñando sus estilos, los jóvenes poetas en ciernes, procedentes de toda Italia y de todo el imperio romano, en busca de mecenas y de la gloria
54 meneos
 

¿Quién fue Mihai Eminescu?

Traducido al castellano nada menos que por Rafael Alberti y Maria Teresa León, el poeta rumano más famoso de todos los tiempos es casi un desconocido en España. Su vida, como poeta romántico que fue, es toda un aventura; sus amores apasionados y frustrados; y por supuesto su muerte teñida por el misterio y la intriga. Y sobre todo un magnífico poeta cuyos versos recuerdan al conceptismo de Quevedo. Con enlaces a algunos de sus poemas.
32 22 0 K 352
32 22 0 K 352
21 meneos
 

Definitivo 'Poeta en Nueva York'

"El largo viaje de Poeta en Nueva York termina. Aquel borrador que Federico dejó a José Bergamín, días antes de conocer el destino trágico, se cierra ahora. Quedó como un testamento involuntario, encima de su mesa de trabajo, y así trascendió la obra: plasmada en un manuscrito de lo más raro; corregido, aunque sin puntuar, que años después desapareció. El punto final, con las voluntades del poeta, lo pondrá dentro de dos años la edición definitiva que prepara la Fundación García Lorca -que compró el original en subasta en 2003- ..." (sigue)
16 5 0 K 167
16 5 0 K 167
676 meneos
 
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Mientras la Iglesia Católica recuerda a "sus mártires", ¿recordamos al poeta ASESINADO por Franco, Miguel Hernández?

Mañana domingo, 28 de octubre de 2007, los católicos celebrarán una ceremonia de "beatificación" de 498 víctimas de la sinrazón de una maldita guerra. Eso sí, dejando bien claro a quienes coinsideran de los "suyos", mientras menosprecian a "los otros". Es un buen momento para recordar al poeta Miguel Hernández, que murió (fue asesinado, realmente, porque eso era matarlo) en la cárcel de Alicante en 1942, con 31 años solamente. Su gran crimen fue... ¡ser un poeta republicano! Homenaje del Maestro Joan Manuel Serrat al gran poeta
251 425 33 K 845
251 425 33 K 845
9 meneos
 

Cuarenta poetas europeos elaboran una Constitución Europea en verso

Cuarenta poetas del Viejo Continente presentarán el próximo 27 de marzo en Bruselas una carta magna europea en verso para reivindicar más claridad en el lenguaje de este tipo de documentos e impulsar la unidad entre los pueblos. La iniciativa surgió tras el fracaso de la ratificación de la Constitución Europea en Holanda o Irlanda, momento en el que un colectivo de poetas de Bruselas creó un proyecto artístico para llamar la atención sobre la opacidad del lenguaje jurídico.
2 meneos
 

Poet-bot, un poeta robot con grandes creaciones [HUMOR]  

Y es que a veces las máquinas son capaces de crear las más bellas poesías. Pueden ver más en el enlace del primer comentario.
18 meneos
 

Fallece en Madrid el brillante poeta y periodista José Miguel Ullán

Este sábado ha fallecido José Miguel Ullán, periodista y uno de los poetas más brillantes de la vanguardia española. José Miguel Ullán Hernández, poeta y periodista, nació en Villarino de los Aires, Salamanca, España, el 30 de octubre de 1944. Comenzó a trabajar como colaborador de "El adelanto" de Salamanca en 1970. Más tarde se instaló en París, donde trabajó durante 10 años para la ORTF, al mismo tiempo que era corresponsal de la revista "Destino" de Barcelona, y colaborador del semanario madrileño "Tiempo".
17 1 0 K 159
17 1 0 K 159
11 meneos
 

Cruzada por la reparación y reconocimiento de un poeta injustamente condenado

El poeta del pueblo, Miguel Hernández, fue condenado a muerte por un tribunal militar el 18 de enero de 1940. Una sentencia todavía vigente cuando se va celebrar el centenario de su nacimiento. Los herederos del poeta y la Comisión Cívica para la recuperación de la Memoria Histórica de Alicante ante la "ausencia" de iniciativas del gobierno autonómico, estatal y otras instituciones que, celebrarán en 2010 su centenario, lamentan que nadie haya propugnado la rehabilitación de la trayectoria de Miguel Hernández.
10 1 0 K 97
10 1 0 K 97
3 meneos
 

¿Qué hacemos con los poetas?

Al parecer, los poetas ya no quieren que les llamen "poeta". Es como si el término hubiese pasado a ser vergonzoso.
9 meneos
 

Muere a los 88 años el poeta italiano Luciano Erba

El poeta italiano y crítico literario Luciano Erba falleció en Milán, al norte de Italia, a la edad de 88 años, indicó el martes el diario Il Corriere della Sera. Luciano Erba, entre los poetas italianos más importantes del siglo XX, se lanzó en 1951 con el volumen "Línea K". Fue galardonado con numerosos premios literarios, entre ellos el Bargutta en 1988. mas (muertos) en comentarios:
10 meneos
14 clics

El Supremo estudia la condena al poeta Miguel Hernández

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo retoma hoy las deliberaciones sobre la sentencia del consejo de guerra franquista que al término de la Guerra Civil condenó a muerte al poeta Miguel Hernández. Franco le conmutó la pena capital para evitar que se convirtiera en otro Lorca por otra de 30 años de prisión, pero el poeta de la generación de 1936 falleció en presidio el 28 de marzo de 1942 como consecuencia de las duras condiciones padeció en la cárcel. Según fuentes del Supremo, los magistrados están divididos entre los seguidores de la...
2 meneos
4 clics

josé icaria en "poetas en el aire"

Hoy día 30 de Marzo ha estado con nosotros José Icaria, poeta Almeri. Programa: POETAS EN EL AIRE. Canal: POETAS EN EL AIRE. Tiempo: 47:41. Subido 03/04 a las 19:48:44
2 0 12 K -105
2 0 12 K -105
2 meneos
10 clics

Los poetas: espadas y amapola

“Los poetas” es el título de la Sura 26 del Corán. En ella se habla de la tendencia natural del ser humano a despreciar la verdad cuando le perjudica. Un mal endémico que ha enfermado a todas las sociedades, en todos los tiempos y en todos los lugares. “Ash-Shuaara“, los poetas a los que alude la Sura 26, son Moisés, Noé, Abraham y otros profetas comunes a las tres religiones del Libro que comparten la misma raíz, el mismo tronco, y se distancian en las ramas. Algunas podridas. Muchas. Pero no todas.
« anterior1234540

menéame