edición general

encontrados: 101426, tiempo total: 0.662 segundos rss2
8 meneos
44 clics

Las políticas sociales en España durante el siglo XX

La política social que ahora tenemos en España (si bien amenazada por los recortes y el neoliberalismo) no es fruto directo de la dictadura. Dichas políticas tuvieron un primer desarrollo durante la II República e incluso antes, bajo el reinado de Alfonso XIII. Sin embargo, tras el triunfo militar de Franco en la guerra, muchas políticas y leyes sociales republicanas e incluso de períodos anteriores (vivienda, embalses, igualdad) fueron suprimidas para luego aparecer con otro nombre durante su régimen. La propaganda realizó...
17 meneos
18 clics

Las políticas sociales no son sólo la paguita: en Andalucía movilizan más de 105.000 puestos de trabajo

La Universidad de Málaga y la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía impulsan un informe que constata que por cada 100 euros invertidos se generan 127. Que las políticas sociales están vinculadas en demasiadas ocasiones al asistencialismo, a la 'paguita' y a la subvención es un hecho que lleva a considerar esta acción de cualquier gobierno como un lastre [..] Ese impacto de las políticas sociales en el PIB es del 2,5% del total y se traduce en «un impacto económico de 3.905 millones de euros»…
10 meneos
24 clics

Doce autonomías redujeron el porcentaje del presupuesto para políticas sociales en el año de la pandemia

Si alguien esperaba que la pandemia sirviera de revulsivo para recuperar el Estado del bienestar que se llevó por delante la crisis económica a partir de 2009, los datos reflejan otra realidad: en plena crisis sanitaria y social, el porcentaje del presupuesto que las comunidades autónomas destinaron en 2020 a políticas sociales (sanidad, educación y servicios sociales) disminuyó un 2%. Madrid y Cataluña se sitúan a la cola del gasto social por habitante con un 17,5% por debajo de la media de España.
9 meneos
11 clics

ICV traslada al Rey la injusticia de recortar en políticas sociales para salvar bancos

ICV ha trasladado este miércoles al Rey la "injusticia" que a su juicio supone recortar presupuesto en políticas sociales para "salvar instituciones financieras sin ningún tipo de contrapartida".Este es uno de los principales mensajes que el diputado Joan Coscubiela ha transmitido a Don Juan Carlos en su reunión esta tarde en el Palacio de la Zarzuela, dentro de las consultas políticas abiertas por Su Majestad de cara a la investidura de Mariano Rajoy.Coscubiela ha expuesto ante el Rey los "graves riesgos de conflicto social" a los que se...
16 meneos
20 clics

24-m. Floriano defiende que “la política social” del pp “no es de boquilla”

Carlos Floriano, defendió este viernes que la política social del Partido Popular “no es de boquilla” y “no se queda escrita en los papeles”, sino que el PP es “la garantía” del Estado del bienestar. Floriano se expresó así al presentar la Mesa redonda titulada ‘Una agenda social para el bienestar’ dentro de la Convención Autonómica del PP en la que los populares desarrollaron el contenido del programa electoral con el que se presentarán a las elecciones autonómicas del próximo 24 de mayo.
8 meneos
 

El Gobierno hará bandera de su política social para recuperar la iniciativa política, con énfasis en empleo y educación

Con notable antelación sobre otros años, la rueda de prensa que hoy ofrecerá en Mallorca el jefe del Gobierno marca el arranque del curso político. El PSOE tratará de hacer olvidar a los ciudadanos de Cataluña, donde tiene una de sus principales canteras de votos, los problemas sufridos este verano por el estado obsoleto de sus infraestructuras.
2 meneos
36 clics

Miles de personas marchan en Madrid por un cambio político y social

Los asistentes caminan bajo el lema 'No somos mercancías en manos de políticos y banqueros'.Varios miles de personas han salido a las calles de Madrid, para protestar contra la situación política actual. Convocados por el movimiento pacífico Democracia real ya, que agrupa a numerosos colectivos, los asistentes han abarrotado las calles para pedir un cambio político y social, ante la inoperancia del modelo actual. La capital no está sola. Otras cincuenta ciudades han recogido convocatorias similares
1 1 6 K -47
1 1 6 K -47
20 meneos
71 clics

La huella de la Gestapo en la Brigada Político Social

La Brigada Político Social fue instrumento fundamental de la represión franquista. Lucas Marco, licenciado en Sociología y en Ciencias Políticas y colaborador en diversos medios de comunicación, acaba de publicar el libro 'Simplemente es profesionalidad. Historias de la Brigada Político Social de València', editado por la Institució Alfons el Magnànim tras obtener la I Beca de Periodismo de Investigación Josep Torrent de la Unió de Periodistes Valencians.
9 meneos
 

Toxo: "El Gobierno se ha desdicho de toda su política social"

El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha acusado al Gobierno socialista de cambiar su posición "con un giro de 180 grados en su política económica y social". Ha asegurado que la fecha del 29 de septiembre es la idónea porque hay unos trámites legales y hay que "convencer a la población de que no queda más remedio que ir a la movilización". El líder sindical espera que "los grupos parlamentarios se corresponsabilicen de la situación del país, no presten su apoyo al texto de la reforma y lo corrijan".
14 meneos
 

Políticos 2.0: ¿Entienden el fenómeno de las redes sociales?

La indiscutible revolución que están generando las redes sociales como Facebook, Twitter o Linkedin, para nombrar sólo algunas, han cambiado la forma de comunicarse a millones de personas alrededor del mundo. Cualquier político que se precie de tal debiera aprovechar esto al máximo, a fin de cuentas si alguien necesita estar en contacto con la ciudadanía aprovechando las ventajas de la comunicación personal a través del efecto red son ellos
14 0 1 K 110
14 0 1 K 110
18 meneos
25 clics

Pajín destituye al responsable de la Política Social

Leire Pajín, ministra de Sanidad y Política Social, ha decidido prescindir de Francisco Moza, que durante la última legislatura fue el secretario general de Política Social y como tal responsable del desarrollo de la Ley de Dependencia, según pudo saber este diario. La salida se conoce después de que Pajín presidiera este jueves la reunión con los consejeros del ramo, en la que se constató que la evaluación del sistema de la dependencia, prevista por la ley para este año, dificilmente podrá concluirse.
16 2 0 K 126
16 2 0 K 126
4 meneos
21 clics

Políticas sociales: vigilancia y control

Observó Michel Foucault que en el mundo moderno el Poder ha cambiado, ya no ejerce sus imposiciones por la fuerza en un primer momento, porque para perpetuar su función ha necesitado enmascararse, esconder su acción bajo la apariencia de democracia y de bienestar social. A medida que se ha ido construyendo la modernidad política hemos podido comprobar como las medidas sociales han tenido siempre un doblez para formar parte de la máscara. Es necesario, mediante el discurso crítico y la acción concreta, quitar la careta del Poder. De lo....
2 meneos
11 clics

Las líneas maestras de la política social de Podemos

El partido ha presentado hoy el documento de base elaborado por María Pazos y Bibiana Medialdea, expertas en política social. Las propuestas, que se inspiran en el modelo sueco, incluyen un permiso de paternidad de 16 semanas y ayudas universales por hijo. Defienden el fin del trabajo a tiempo parcial.
2 0 5 K -46 actualidad
2 0 5 K -46 actualidad
3 meneos
12 clics

Clientelismo político y social

Clientelismo político y social: El “Clientelismo” surge como una relación entre las acciones políticas y la ciudadanía, donde se produce un intercambio
2 meneos
24 clics

Análisis de Programas Electorales: Políticas sociales

Comparación de los programas de los cuatro grandes partidos en lo que respecta a sus propuestas de políticas sociales y de redistribución.
2 0 1 K 12 actualidad
2 0 1 K 12 actualidad
3 meneos
7 clics

Apartamento de Ayuso: El consejero de Políticas Sociales cesa a un alto cargo por la publicación del contrato de Room Ma

El consejero de Políticas Sociales de la Comunidad de Madrid, Alberto Reyero, ha cesado al técnico que cometió un "error" al adjudicar a la cadena hotelera Room Mate un contrato para la prestación de los servicios sociosanitarios de los hoteles cedidos para personas mayores durante la pandemia. Reyero (Ciudadanos) ha tomado esta decisión tras recabar este miércoles "la versión de todas las personas implicadas" y constatar "que lo ocurrido responde a un error humano de carácter administrativo", han informado fuentes de la Consejería.
2 1 6 K -31 actualidad
2 1 6 K -31 actualidad
52 meneos
76 clics

Brigada Político Social: "Mucha documentación del final de la dictadura ni siquiera se puede ojear"

... ni siquiera se puede ojear" El historiador Pablo Alcántara (Avilés, 1992), doctor cum laude por la Universidad Autónoma de Madrid, es el primer investigador académico que defiende una tesis doctoral sobre la Brigada Político Social (BPS) de la policía franquista. El joven historiador, colaborador de elDiario.es y exponente de una nueva hornada de investigadores interesados en los aspectos aún desconocidos de la represión franquista, ha rellenado con su tesis doctoral un llamativo vacío en el estudio de la policía política de la dicta
49 meneos
69 clics

Pablo Alcántara: "La Brigada Político-Social de Franco no eran solo cuatro sádicos" [Cat]

Entrevista al historiador asturiano, que publica el libro 'La secreta de Franco', un retrato minucioso sobre la policía que mantuvo el régimen. La represión del franquismo permitió mantener al dictador Francisco Franco en el poder durante cuarenta años. Una de las piezas más indispensables en ese engranaje de persecución política fue la Brigada Político-Social , conocida como la policía secreta del régimen. La transición y la ley de amnistía la silenciaron.
4 meneos
24 clics

Atascos mañana por caravanas de trabajadores de Política Social reclamando más personal

Los comités de empresa de las provincias de A Coruña, Pontevedra, Lugo y Ourense convocan caravanas de coches este martes alrededor de las delegaciones de Política Social en las ciudades de Vigo, A Coruña, Lugo y Ourense Por lo tanto, es muy probable que haya importantes problemas de tráfico cerca de las delegaciones de la Xunta mañana por la mañana.
10 meneos
 

La educación y la formación son la mejor política social

[c&p] "El número de alumnos que sigue estudiando después de la etapa obligatoria crece por primera vez en 15 años" (www.educacion.es/horizontales/prensa/notas/2009/06/comparecencia-senad). El ministro Gabilondo dijo entonces lo que no le había oído decir a ministro alguno en los últimos años, no sé si nunca: "La educación y la formación son la mejor política social". Así que la mejor política social no es subvencionar el desempleo, sino apostar por una buena educación y formación que capaciten a los jóvenes para un buen desempeño.
1 meneos
6 clics

Las políticas sociales alimentan la exclusión y la desigualdad

las políticas sociales de los últimos años se han orientado a la atención de las personas en situación de pobreza relativa en lugar de priorizar la cobertura de las necesidades de los colectivos en situación de fuerte exclusión. Según el criterio económico de pobreza relativa -que en España considera en esta situación a la población por debajo del 60% del nivel de renta mediano-, el 19,6% de la población española, 9,162.000 millones de personas, sería relativamente pobre.
4 meneos
14 clics

Sin dinero no hay política social (y algo más)

Pero hay que empezar a explicar que si la derecha gana las elecciones, la economía no será distinta que con la izquierda, pero que muchas cosas van a cambiar. A cambiar hacia terrenos conservadores. Quiero políticas sociales: pero para eso hace falta dinero. Quiero políticas progresistas: pero para eso hace falta gobiernos socialistas. Quiero que la derecha no domine mi vida: pero para eso hay que explicar que vale la pena decir que no.
521 meneos
698 clics

Zapatero: 'Éste es el Gobierno que más ha mejorado las políticas sociales'

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado que comparecerá en el Congreso de los Diputados a principios de 2011 para evaluar y analizar la evolución de las políticas sociales y del estado del bienestar en los últimos siete años y abordar las perspectivas para los próximos años. "Proclamo que este es el Gobierno que más ha mejorado las políticas sociales", ha afirmado Zapatero en la rueda de prensa posterior al último Consejo de Ministros del año.
231 290 0 K 494
231 290 0 K 494
7 meneos
24 clics

La política social de la Junta de Andalucia, bloqueada por los impagos

El argumento estrella del Gobierno de la Junta de Andalucía, la preservación de la política social frente a la crisis, hace agua en la mayoría de los sectores, desde las entidades de formación de empleo hasta las guarderías, pasando por las empresas de teleasistencia que sufren además la quiebra de los ayuntamientos a los que se transfieren fondos sin que reviertan en los trabajadores que desarrollan la Ley de Dependencia. El colapso está provocando continuas manifestaciones y protestas de afectados.
583 meneos
3371 clics

La Brigada Político-Social informa

Si esta noticia hubiera sido publicada en Tercera Información o en Rebelión en vez de en ABC lo primero habría sido pensar que era una conspiranoia. Según el artículo, la Brigada Provincial de Información de Madrid de la Policía Nacional tiene un informe sobre colectivos políticos, estudiantiles y sociales perfectamente legales que desarrollan actividades legítimas pero aún así son vigiladas por la policía.
287 296 4 K 604
287 296 4 K 604
« anterior1234540

menéame