edición general

encontrados: 97, tiempo total: 0.005 segundos rss2
16 meneos
 

Trabajar más, muchos más y por mucho menos

Los datos que recoge el libro «Lisbonne revisité» acerca de la evolución del empleo en la Unión Europea en los últimos quince años no ofrecen duda: la destrucción de millones de empleos fijos e indefinidos coincide con la creación de 13 millones de nuevos empleos «flexibles»…
16 0 0 K 108
16 0 0 K 108
16 meneos
 

"Se ha producido una precarización general del sistema de bienestar social en la Unión Europea", Carlos Susías

[c&p] Un porcentaje incipiente de los trabajadores de la UE son considerados trabajadores pobres. "Si los empleos son precarios, inestables y de bajo salario, se puede entrar en situaciones de verdadera exclusión", lamenta Carlos Susías, presidente de la Red Española de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN), Carlos Susías. A su entender, la Unión Europea vive una "precarización general del sistema de bienestar social", acuciada por la aprobación de la directiva de retorno de inmigrantes y la ampliación de la jornada laboral.
14 2 0 K 124
14 2 0 K 124
79 meneos
 

La Caixa responsable de la deslocalización y precarización de miles de trabajadores informáticos

Es ya sobradamente conocido el acelerado deterioro de las condiciones laborales del sector informático de los últimos años: Despidos, sueldos en caída libre, contratación en precario, presión para alargar los horarios, para estar siempre disponible. Tratamiento del trabajador, en definitiva, como si fuera un kleenex hiperexplotado que debe estar siempre produciendo, siempre más barato, más flexible.
71 8 2 K 243
71 8 2 K 243
6 meneos
 

Diseñadores del mundo uníos! contra rocktails.com.ar

Buscamos rediseñar nuestra revista digital con alguien que sepa y tenga buenas ideas. Por el momento el trabajo sería AD HONOREM [...] Es una excelente oportunidad para quienes recién comienzan y buscan difundir un poco lo que hacen. La dirección de nuestra revista es: www.rocktails.com.ar
5 1 9 K -34
5 1 9 K -34
20 meneos
 

Caixa responsable de la deslocalización y precarización del servicio informático

La Caixa responsable de la deslocalización y precarización de miles de trabajadores informáticos Es ya sobradamente conocido el acelerado deterioro de las condiciones laborales del sector informático: Despidos, sueldos en caída libre, contratación en precario, presión para alargar los horarios...
18 2 0 K 140
18 2 0 K 140
5 meneos
 

Socialdemocracia, fin de ciclo

Las recientes elecciones han demostrado que la socialdemocracia europea ya no sabe dirigirse a los millones de electores víctimas de las brutalidades del mundo postindustrial engendrado por la globalización. Esas multitudes de obreros desechables, neo-pobres de los suburbios, mileuristas, excluidos, jubilados en plena edad activa, jóvenes precarizados, de familias de clase media amenazadas por la miseria. Capas populares damnificadas por el shock neoliberal...Y para las cuales, la socialdemocracia no parece disponer de discurso ni remedios.
4 1 1 K 27
4 1 1 K 27
4 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Chile: manifestación este miercoles / Informativo x Mineros atrapados

Este Miércoles 25 de Agosto, a las 7 de la tarde en Pza. Victoria, Valparaíso, los invitamos a reunirnos para denunciar el Terrorismo de la Patronal de la Mina San José, el que la Prensa Burguesa y el Sindicalismo Reformista de la CUT, Federaciones y Confederaciones del Cobre asumen como “accidente laboral” manteniendo un silencio cómplice.
5 meneos
34 clics

La reforma laboral: sonrisas y lágrimas

El pasado 16 de Junio fué un día triste. Yo paseaba por uno de esos modernos templos del capitalismo a la búsqueda de unas estanterías para mi recién estrenado piso de alquiler, con vistas a la globalización de la miseria, dígase tambien barrio del Raval. Iba siguiendo por la radio el debate que se estaba produciendo en el parlamento sobre la posible aprobación de un real decreto-ley de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo alias “Reforma Laboral”...
43 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La jornada de cuatro horas: empleo para todos, estabilidad económica y tiempo libre

Con la revolución tecnológica actual, la productividad promedio se ha duplicado. Sin embargo, las jornadas laborales, en lugar de reducirse, se prolongan y se intensifican, porvocando desempleo, marginación y pobreza para una parte de los ciudadanos, y sobretrabajo, estrés y esclavitud para la otra parte. Es perfectamente factible y absolutamente necesario reducir la jornada de trabajo en proporción con los aumentos de productividad. Con una huelga mundial, pacífica y democrática, podemos revertir la crisis mundial y eliminar la pobreza.
462 meneos
2035 clics

La precarización de los precarios

"Señora catalana, particular, seria, responsable y de confianza se ofrece para cuidar personas mayores, canguro, limpieza, etcétera. Como fija, media jornada o por horas y noches. De lunes a domingo. 5 €/hora". El anuncio, enganchado en la boca del metro del Poblenou, no puede ser más claro: trabajo de lo que sea, a la hora que sea y a mitad de precio. Si la crisis ha precarizado las condiciones laborales de los trabajadores, la economía sumergida no iba a ser una excepción. Lo que ya era precario, ahora ha quedado rebajado a precio de saldo.
198 264 0 K 400
198 264 0 K 400
6 meneos
25 clics

Votemos por la jornada laboral de cuatro horas

Este 17 de setiembre un movimiento ciudadano ocupará Wall Street. Votemos para que la única demanda de la ocupación sea la jornada laboral de cuatro horas, con la que se conseguirá, a nivel planetario, el pleno empleo, una economía estable, tiempo libre y mejor calidad de vida para todos, y todo ello de manera gratuita, pacífica e inmediata. Así daríamos fin a la pobreza, las crisis ecomómicas, la especulación financiera, la precarización y sobreexplotación del trabajo.
5 1 9 K -35
5 1 9 K -35
4 meneos
4 clics

Satse denuncia que la "precarización" laboral de las enfermeras afectará a la asistencia

BILBAO. El sindicato de enfermería Satse ha denunciado que la "precarización" de las condiciones laborales y retributivas del colectivo en el sector público vasco generará "estrés" y "repercutirá negativamente en la asistencia que ofrecen a los usuarios".
1 meneos
13 clics

La precarización del trabajo: ERE en Capgemini mientras la empresa publica nuevas ofertas en Infojobs

Capgemini, una de las mayores compañías de consultoría, tecnología y outsourcing del mundo según puede leerse en su propia web, comunicaba hace unos días a sus trabajadores la presentación de un Expediente de Regulación de Empleo que implicará el despido del 6% de la plantilla de Capgemini España.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
2 meneos
5 clics

El Gobierno propone subir un 20% el número de alumnos por clase

El ministro de Educación anuncia una batería de recortes tras reunirse con los consejeros autonómicos: más horas lectivas para los profesores, elimina la posibilidad de crear retribuciones variables y establece que las bajas menores a diez días sean cubiertas por personal del propio centro educativo
2 0 12 K -140
2 0 12 K -140
2 meneos
17 clics

Nueva Tijuana

La propuesta de Alemania de creación de unas zonas europeas de excepción económica que permitirá la creación de una especie de "maquiladoras" en la periferia europea se queda corta y podemos decir que España ya lleva ventaja en este tema con el proyecto Eurovegas, que aglutina tanto la ventajas fiscales y regulaciones menos estrictas propuestas por Alemania como la creación de una zona de tolerancia similar a las existentes en Tijuana donde prostitución, juego y drogas son legales o, cuando menos, permitidos.
6 meneos
30 clics

La precarización de la ciencia: la paja en el ojo ajeno

Por último pediría que cuando queramos compararnos a otros "países de nuestro entorno" como Alemania, en número de investigadores por cada 1.000 habitantes, también lo hagamos en cuanto a producción y competitividad. A la vista está que la productividad y la tasa de éxito de nuestros investigadores en programas competitivos y exigentes como el European Research Council es menor a la esos países de nuestro entorno a los que queremos parecernos en número.
7 meneos
26 clics

Recortes y precarización europea

Los recortes atentan contra la forma de vida de la clase media fundamentalmente. Hay una finalidad que no es mejorar España y el nivel de vida de los españoles, sino empobrecerlo para competir en el mercado internacional como una zona continental BRIC, imitando el modelo chino. Esto depaupera a la mayoría de la población, de ahí que se ataque fundamentalmente a la clase media, pero mejora el beneficio de la oligarquía europea. Es, por tanto, un proyecto político consciente.
12 meneos
13 clics

El IAM alerta de la "precarización" del empleo femenino por la reforma laboral

La directora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Soledad Ruiz, ha alertado este martes de la "precarización del empleo femenino" como consecuencia de la reforma laboral, especialmente en las jornadas a tiempo parcial, ya que se "permite" hacer horas extra que, en caso de tratarse de un contrato temporal, no cotizan para la prestación por desempleo.
11 1 1 K 103
11 1 1 K 103
2 meneos
10 clics

400 trabajadores a la calle del Hospital Puerta de Hierro de Madrid

La gestión privada del hospital se iguala con estos recortes a los seis centros de la Comunidad en los que el Ejecutivo autonómico solo administra las categorías sanitarias.
1 1 10 K -109
1 1 10 K -109
21 meneos
145 clics

Capgemini: ERE tras ERE

En Capgemini hemos sufrido en poco más de un año dos EREs y el intento de recortes por parte de la Dirección de esta empresa. Es necesario detener este camino de paro y precarización.
19 2 2 K 154
19 2 2 K 154
7 meneos
22 clics

Patriotismo empresarial

En esta hora difícil de España, no hemos escuchado apenas autocríticas de quienes obtuvieron los mayores beneficios del boom inmobiliario. Más bien al contrario. Les escuchamos frecuentemente enarbolar la bandera de la competitividad para pedir en realidad manos libres para precarizar el empleo y recortar los derechos laborales y tener más facilidades para bajar salarios y despedir. Como si fuera difícil el despido en un país con 6 millones de parados. Les escuchamos poner bajo sospecha a todos los trabajadores, así en general, al hablar ...
12 meneos
22 clics

La EPA confirma el cambio de modelo laboral: 146.000 contratos fijos menos y 169.000 temporales más

La buena noticia que trae la Encuesta de Población Activa (EPA) para el tercer trimestre es la confirmación de que se ha frenado la destrucción de empleo cinco años después del estallido de la crisis. La caida del número de parados hasta los 5,9 millones de personas y una tasa del 25,98% puede interpretarse como un cambio de tendencia, aunque la recuperación modesta se debe casi en exclusiva a la buena temporada turística.
9 meneos
24 clics

La afiliación de las asistentas se frena en 2013 tras 120.000 nuevas altas en 2012

El colectivo denuncia una precarización de los salarios tras la entrada en vigor del nuevo régimen hace dos años...Ahora muchos dan un precio cerrado y nosotras tenemos que hacer el papeleo y pagarlo todo”, explica Graciela Gallego, presidenta de la plataforma Servicio Doméstico Activo (Sedoac). “Y muchas extranjeras tienen que aceptar lo que sea porque necesitan cotizar para no perder la tarjeta sanitaria”, añade. “Hay quien cobra cinco euros la hora y quien no llega al salario mínimo con 10 horas de trabajo”.
9 meneos
12 clics

Proposición de ley para proteger a los becarios en Francia [FR]

De 600.000 en 2006 a 1,6 millones en 2012, el número de becarios ha explotado estos últimos años (en Francia). Teóricamente, se trata de una oportunidad de formación, pero a menudo realizan un trabajo equivalente al de un asalariado sin los mismos derechos ni remuneración. Una proposición de ley intenta limitar los abusos más sangrantes. Entre otras medidas, se propone limitar la proporción de becarios sobre empleados y prohibir que realicen el mismo trabajo que éstos
15 meneos
340 clics

Expliación de los motivos de la precarización laboral en tres fotos y mil palabras

Un ejemplo claro, claro, de como todos intentamos comprar al mejor precio, y lo que ello provoca...
12 3 1 K 108
12 3 1 K 108
« anterior1234

menéame