edición general

encontrados: 178, tiempo total: 0.015 segundos rss2
8 meneos
 

Un juego de Internet aporta pistas para predecir la propagación de epidemias

Después de una conferencia en Montreal, el doctor Dirk Brockmann se encontró con un viejo amigo que le habló de un popular juego en Internet, 'Dónde está George', que consiste en seguir la pista de los billetes de dólar por todo el mundo mediante el registro de su número de serie. Pocos meses después, toda esa información sobre el movimiento del dinero ha permitido a un grupo de expertos elaborar una teoría sobre las leyes que rigen la propagación de epidemias.
5 meneos
 

Analizando la propagacion de la risa

[c&p] La risa es verdaderamente contagiosa, y ahora, estudiando las respuestas de nuestro cerebro a los sonidos emotivos, unos científicos creen haber logrado desvelar por qué. Los investigadores, del University College en Londres y del también londinense Imperial College, han mostrado que los sonidos positivos, tales como una risa o una exclamación de triunfo, inician una respuesta en el cerebro de quien las escucha. Esta respuesta se desencadena en el área del cerebro que se activa cuando sonreímos.
5 0 3 K 27
5 0 3 K 27
8 meneos
 

Mapa interactivo para la propagacion de la influenza aviar

Cientificos han desarrollado un mapa interactivo que muestra las mutaciones y propagacion de la influenza aviar alrededor del mundo. El objetivo del mismo es permitir un mejor conocimiento del virus y poder anticiparce a futuros brotes.
290 meneos
 

Youtube es utilizado por un gusano para propagarse

Copio y Pego: " SpreadBanker.A es el nombre del gusano que usa un vídeo de YouTube para propagarse engañando a los usuarios, según informa PandaLabs. El gusano ejecuta un primer mecanismo, éste se conecta a la página de YouTube y le muestra un vídeo. El segundo mecanismo mientras se es mostrado el video, va descargando la segunda parte del gusano..."
290 0 2 K 878
290 0 2 K 878
33 meneos
 

"La imposibilidad de contener la propagación del VIH es un fracaso vergonzoso"

Cada 6,5 segundos el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) infecta a una persona. Cada 10 segundos otra muere por una enfermedad relacionada con el sida. "La ciencia nos ha dado las herramientas necesarias para prevenir y tratar esta epidemia de forma eficaz. El hecho de que no hayamos trasladado esta ciencia a la práctica es un fracaso vergonzoso de la humanidad"
24 9 0 K 259
24 9 0 K 259
7 meneos
 

Alerta por el temor a que el mosquito tigre propague un virus tropical

Las zonas de Catalunya y del resto de cuenca mediterránea en que se ha detectado la presencia del mosquito aedes albopictus, conocido como el mosquito tigre, serán sometidas a un estricto control tras haberse comprobado que dicho organismo es el vector que utiliza el virus chikungunya para transmitir su infección. Este virus tropical causó un brote epidémico el pasado verano en Ravena (Italia)
139 meneos
 

Identifican una molécula antiviral que inhibe la propagación del VIH

Investigadores de la Universidad de Rockefeller en Nueva York (Estados Unidos) han identificado una molécula antiviral, de un tipo al que denominan teterina ('tetherin' en su denominación inglesa), que actúa para inhibir la liberación de partículas del VIH de las células infectadas. Los resultados del estudio, que se publican en la edición digital de la revista 'Nature', abren una nueva vía de estudio en el desarrollo de terapias contra el virus.
129 10 0 K 438
129 10 0 K 438
5 meneos
 

Alerta nacional en China para controlar propagación de fiebre aftosa

El Ministerio de Salud china ordenó hoy a todos los departamentos sanitarios del país que estén alerta para evitar la propagación de la fiebre aftosa humana tras el brote que ha dejado 22 niños muertos y 3.221 infectados en la ciudad oriental de Fuyang. La alerta llega el mismo día en que la agencia oficial Xinhua anunció la muerte de un bebé de 18 meses 'probablemente' por la fiebre aftosa en la provincia sureña de Cantón, lo que ha despertado temores de una extensión de la enfermedad por el país.
13 meneos
 

Web IPhone de Movistar: Como se extiende una noticia  

Este gráfico representa, a grandes trazos, como los medios y blogs se han ido enlazando o dando crédito a la hora de referirse al descubrimiento por parte de ErneX de la web "secreta" dedicada al iPhone dentro de la web de Movistar. Relacionada: meneame.net/story/movistar-lanza-pagina-para-iphone
11 2 2 K 101
11 2 2 K 101
487 meneos
 

Científicos británicos descubren clave para detener la propagación del cáncer [Eng]

Un equipo de científicos de Cancer Research UK en Manchester ha descubierto que la asociación entre dos proteínas, llamadas Tiam1 y Src, ocasiona que todo un grupo de otras proteínas se atraigan a Tiam1 – como un metal a un imán. Los investigadores hallaron que estas proteínas están programadas para destruir a Tiam1, llevándoles al descubrimiento de un importante mecanismo que contribuye a la propagación del cáncer. Tiam1 es una proteína normalmente crucial para conservar las conexiones entre las células.
183 304 0 K 683
183 304 0 K 683
13 meneos
 

Filman la propagación del VIH (texto y video)

Investigadores de la Universidad de UC Davis University (California) y la Mount Sinai School of Medicine (New York) han filmado por primera vez el momento en que se produce la propagación del VIH. Los científicos descubrieron que el virus se mueve de las células infectadas a las sanas de una forma desconocida hasta hoy. Se espera que el vídeo proporcione pistas para la creación de una vacuna contra el virus responsable de la muerte de más de 25 millones de personas cada año.
12 1 2 K 99
12 1 2 K 99
592 meneos
 

Investigadores encuentran la manera de impedir la propagación de las células cancerosas

Investigadores de una clínica en Florida, EE.UU. encontraron la forma de impedir que se propaguen las células de cáncer, según un artículo que publica la revista Nature Cell Biology. Los científicos señalaron que una molécula, conocida como la proteína kinasa D1 (PKD1), es clave para la capacidad de una célula de tumor pueda "remodelar" su estructura y así migrar e invadir. Los investigadores descubrieron que si está activa la PKD1 las células del tumor no pueden moverse, lo cual explica por qué está inhabilitada en algunos cánceres invasores.
266 326 4 K 649
266 326 4 K 649
7 meneos
 

Virus y bacterias utilizan amebas para su propagación

"Existen algunos virus y bacterias que utilizan amebas como vehículos para propagarse", explica el director del Instituto de Enfermedades Tropicales de la Universidad de La Laguna (ULL). "Este es el caso de bacterias como la legionela", apunta Valladares, quien destaca que el encuentro científico ha permitido la creación de test para detectar su presencia en el medio acuático y, todavía más importante, establecer combinaciones que permitir eliminar estos patógenos altamente resistentes.
9 meneos
 

Técnicas de propagación que no pasan de moda

Si bien existen muchas estrategias de Ingeniería Social que buscan en todos los casos captar la curiosidad de los usuarios para propagar alguna amenaza, la mayor parte de estas técnicas responden a engaños muy antiguos que son altamente explotados en la actualidad. Sin embargo, hay una serie de patrones que identifican este antiguo método de engaño:
41 meneos
 

Un obispo ordena retirar el agua bendita para evitar la propagación de la gripe A

El obispo de Chelmsford (sureste de Inglaterra), John Gladwin, ha dado instrucciones para que las iglesias de su diócesis retiren el agua bendita, con el objetivo de que no se conviertan en fuente de propagación de la gripe A. "El agua en las pilas puede convertirse fácilmente en una fuente de infección y en un medio para la rápida propagación del virus"
5 meneos
 

Diseñan un modelo matemático para conocer la propagación de pandemias

La novedad de este sistema, en el que han trabajado investigadores del Instituto de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos (BIFI) de la Universidad de Zaragoza y de la Universidad Rovira y Virgili, radica en que no precisa de cuantiosos y costosos datos para poder predecir los lugares, por ejemplo, en los que podría aparecer una pandemia de H1N1 de la gripe A o el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS). "Se trata de un modelo matemático para el estudio de la incidencia de virus o enfermedades infecciosas cuando.... "
43 meneos
 

Las moléculas alfa-defensinas 1-3 generadas por el organismo humano evitan la propagación del virus del SIDA

Investigadores del Hospital Clínic de Barcelona han comprobado que las moléculas alfa-defensinas 1-3 que segrega de forma natural el organismo son capaces de controlar la progresión de la infección del Sida sin necesidad de que el paciente se someta a una terapia retroviral. Según ha explicado hoy el jefe del servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Clínico, Josep Maria Gatell, un 5% de las personas infectadas por el VIH son capaces de controlar la enfermedad por sí mismas, es decir, mediante las defensas que crea su propio cuerpo.
39 4 0 K 192
39 4 0 K 192
15 meneos
 

Un físico catalán estudia mediante ordenador la propagación de fracturas en materiales frágiles  

La rotura catastrófica de materiales frágiles como la cerámica, el cristal o algunas rocas suele estar provocada por la propagación rápida de grietas. Este fenómeno implica un gran número de escalas desde metros, micrómetros, nanómetors e incluso Angstroms. Este fenómeno también se observa a escala de cientos de kilómetros en el movimiento de placas tectónicas que provocan terremotos. [...] han desarrollado simulaciones por ordenador que permiten entender la propagación de fracturas en 3D a través de múltiples escalas...
13 2 0 K 126
13 2 0 K 126
7 meneos
 

Propagación de la luz versus propagación del sonido  

La diferencia entre la velocidad de la luz y la del sonido se puede observar algunas veces de manera clara. Uno de los ejemplos más habituales se produce durante las tormentas, cuando vemos un relámpago en la distancia y no escuchamos el sonido hasta después de unos segundos. La siguiente grabación registra la explosión de un tanque de combustible a una distancia de dos kilómetros.
48 meneos
 

La propagación del español en América no se produjo hasta avanzado el siglo XIX

“La castellanización de América no se produjo en el período virreinal. La propagación del español se produjo avanzado el siglo XIX, con las guerras de la independencia”. La afirmación es del académico Fernando González Ollé y ha sido realizada esta mañana en el I Foro Editorial de Estudios Hispánicos y Americanistas. Las lenguas amerindias no sólo se mantuvieron sino que en algunos casos se expandieron. Gonzaléz Olle ha recogido en su conferencia distintos documentos, crónicas y cartas.
43 5 0 K 99
43 5 0 K 99
5 meneos
26 clics

Descubren cómo se propaga el fuego en incendios de almacenes y depósitos

Un grupo de ingenieros de la Universidad de California San Diego ha desarrollado un modelo de predicción destinado a averiguar cómo y con qué rapidez los incendios se propagan en almacenes y depósitos. Esta información es vital para poder evitar graves daños materiales y víctimas humanas en este tipo de accidentes.
1 meneos
14 clics

India: hallan una peligrosa "superbacteria" que podría propagarse a todo el mundo

Resistente a los antibióticos, "New Delhi metallo-beta-lactamase" (NDM-1) fue encontrada en 51 muestras de agua de un total de 171 tomadas en acequias y en dos muestras de 50 tomadas en agua del grifo en Nueva Delhi. El hallazgo corresponde a médicos de la universidad británica de Cardiff y fue publicado en la revista británica The Lancet. Según Mohammed Shahid, del hospital Jawaharlal Nehru en el estado indio de Uttar Pradesh (norte), la hipótesis de una amplia propagación mundial de la superbacteria es "real y no debería ser ignorada".
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
4 meneos
10 clics

Twitter puede ayudar a combatir la propagación de enfermedades

A través de un mapa 3D codificado por colores se podrá seguir la propagación de enfermedades en tiempo real.
2 meneos
9 clics

La reacción de la población ante una epidemia puede aumentar su propagación

Un estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Zaragoza demuestra que la reacción de la población ante una epidemia puede aumentar su propagación. Investigadores del Instituto de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos (BIFI) de la Universidad de Zaragoza, de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona y de la Universidad de Indiana, en Bloomington (USA), ha desarrollado un modelo computacional que esclarece cómo la propagación e incidencia de una epidemia se ve afectada por la respuesta en el comportamiento de la población
8 meneos
37 clics

Logran mayor nivel de transmisión en superluminalidad

Investigadores de la Universidad Pública de Navarra, en colaboración el Imperial College London de Londres, y la Universidad de California en San Diego, acaban de publicar en la revista Physical Review B un artículo donde demuestran experimentalmente que es posible tener superluminalidad (propagación de un pulso electromagnético a una velocidad más rápida que la luz) con un nivel de transmisión 10 veces superior a los resultados existentes hasta la fecha.
« anterior123458

menéame