edición general

encontrados: 21561, tiempo total: 0.228 segundos rss2
485 meneos
491 clics
El Comité para la Protección de Periodistas pide una investigación “exhaustiva” de las amenazas de Miguel Ángel Rodríguez a elDiario.es

El Comité para la Protección de Periodistas pide una investigación “exhaustiva” de las amenazas de Miguel Ángel Rodríguez a elDiario.es

“Las autoridades españolas deben investigar de forma inmediata y transparente las amenazas y falsas acusaciones proferidas contra elDiario.es y sus periodistas, así como el señalamiento de dos reporteros de El País, y garantizar que se haga justicia”. Con estas palabras ha denunciado Attila Mong, representante en Europa del Comité para la Protección de Periodistas (CPJ), la campaña de acoso y bulos emprendida contra este medio por Miguel Ángel Rodríguez, jefe de Gabinete de Isabel Díaz Ayuso.
7 meneos
17 clics

“El delito de revelación de secretos es la espada de Damocles del periodismo de investigación y de...

La protección de los informadores (denunciantes) y de los medios de comunicación y periodistas que publican filtraciones no está garantizada ni con la futura Directiva que se está tramitando en Europa -tras su aprobación en primera lectura el pasado mes de abril- ni con las proposiciones de ley que distintos grupos presentaron en el Congreso la pasada legislatura.
7 meneos
4 clics
La Cámara aprueba la primera ley federal que protege a los periodistas de revelar sus fuentes (en)

La Cámara aprueba la primera ley federal que protege a los periodistas de revelar sus fuentes (en)

PEN America aplaude la aprobación en la Cámara de Representantes de Estados Unidos de un proyecto de ley que protegerá una libertad de prensa fundamental y que sería el primero de este tipo a nivel federal. El proyecto de ley de la Cámara de Representantes, H.R.4250, conocido como PRESS Act (por Protect Reporters from Excessive Suppression Act) es "integral para proteger a los periodistas a la hora de informar libremente sin miedo a represalias o a la divulgación de información por orden judicial", dijo Laura Schroeder, responsable de Asuntos
3 meneos
5 clics

Afirmaciones de López Obrador sobre protección a periodistas y feminicidios en México son erradas

El 16 de marzo de 2022, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador afirmó que durante el gobierno de Felipe Calderón (2006-2012) no existía un sistema de protección a periodistas, no se clasificaba el feminicidio y no había planes de búsqueda de desaparecidos. Sin embargo, dos de esas afirmaciones son falsas. El mecanismo de protección a periodistas y la tipificación del feminicidio a nivel federal datan de 2012, último año del periodo calderonista. Sí es cierto que los protocolos de búsqueda de desaparecidos surgieron después de esa…
44 meneos
 

Los "bloggers" norteamericanos podrían obtener protección como periodistas

[c&p] En concreto, una de las protecciones más importantes: el derecho a no revelar sus fuentes. La propuesta legislativa acaba de ser aprobada por el Comité Jurídico del Senado norteamericano y extendería tal protección a los "bloggers" que pudieran considerarse profesionales. Según Ars Technica, la "profesionalidad" estará sujeta a múltiples interpretaciones, pero no parece que vaya a abarcar a quien publica un blog y gana diez dólares al cuatrimestre por mostrar publicidad de Google.
35 9 0 K 346
35 9 0 K 346
5 meneos
 

Una nueva ONG protegerá a los periodistas en zonas de conflicto

Asociaciones de prensa, la mayoria de países árabes y africanos, han creado en Ginebra una nueva ONG para la defensa de los derechos de los periodistas, en especial de aquellos que realizan su labor informativa en situaciones de conflicto. Bajo el lema 'Prensa-Libertad-Protección', la nueva organización se llamará Coalición Internacional para la Protección de los Periodistas (ICPJ por sus siglas en inglés), según ha anunciado su presidente, Mohamed Yusef.
6 meneos
 

El 2009, el año con más muertes de reporteros

El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) presentó este lunes su informe anual, en el que cifró en 70 el número de reporteros asesinados durante 2009. Este balance sitúa el año pasado como el más mortífero desde que dicha organización recopila datos, hace casi dos décadas. El CPJ subraya que, (...) la mayoría de los 70 periodistas asesinados perdieron la vida mientras trataban de seguir historias locales.
8 meneos
 

Expertos piden la modificación de la Ley de Protección de Datos porque impide el buen periodismo

La LOPD es considerada una “trasposición distorsionada” de la directiva comunitaria. Expertos en protección de datos debatieron sobre la colisión que se produce entre la libertad de expresión y de información y la Ley de Protección de Datos en un acto organizado por la Asociación de la Prensa de Madrid hoy 17 de marzo. En el foro “Libertad de expresión vs. Ley de Protección de Datos”, participaron José Luis Dader, catedrático de la U. Complutense y Pepe Rodríguez, profesor de Investigación de la U. Autónoma de Barcelona con Artemi Rallo (AEPD).
1 meneos
 

Europa quiere alargar el período de "protección de los derechos de reproducción"

En el mundo musical europeo no hay una verdadera igualdad de condiciones para los distintos tipos de artistas. Actualmente, los derechos de reproducción y difusión para los intérpretes están protegidos durante 50 años. Por ello la Comisión quiere proponer que la protección de los derechos de reproducción y difusión para los intérpretes europeos se alargue de 50 a 95 años, y también que se permita a los intérpretes cambiar de casa discográfica si la suya no desea reeditar una grabación dada durante ese periodo.
1 0 3 K -16
1 0 3 K -16
9 meneos
 

Honduras: piden a CIDH protección para periodistas y activistas

El Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil), con estatus consultivo ante ONU y OEA, denunció ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) las violaciones a las libertades fundamentales que se están dando en Honduras luego del golpe de Estado y le pidió medidas de protección para periodistas y activistas a favor de los derechos humanos. Existen actos de persecución contra dirigentes políticos, defensoras y defensores de derechos humanos y miembros del gabinete del presidente Manuel Zelaya.
539 meneos
3323 clics

Por primera vez imponen a un periódico (ABC) la retirada de un nombre en internet

Una persona acudió al periódico ABC solicitando la eliminación de sus datos personales de su versión digital. Al no hacerle ni caso el periódico, el hombre no paró hasta que la Agencia Española de Protección de Datos, ha resuelto que el periódico debe eliminar la información. Es la primera vez que se reconoce la obligación de eliminar datos de un periódico digital referidos a una noticia.
236 303 1 K 569
236 303 1 K 569
38 meneos
42 clics

Requisar teléfonos y ordenadores de periodistas: cuando perseguir un delito choca con la protección de las fuentes

La investigación no es contra los periodistas, sino contra quien les filtró la información, pero amenaza su trabajo sobre un caso en el que su principal acusado tenía en nómina a policías, periodistas y testigos.
9 meneos
33 clics

Asesinan a Lourdes Maldonado, la periodista que le pidió ayuda a AMLO en una rueda de prensa en 2019

Lourdes Maldonado se convirtió este domingo en la segunda periodista mexicana asesinada en una semana en Tijuana, ciudad fronteriza con California, y la tercera en todo el país tan solo en enero. La periodista fue asesinada cuando llegaba a su residencia en el fraccionamiento Santa Fe, en el interior de un vehículo, informó la agencia Efe citando informes de la policía. Maldonado pertenecía al programa de Protección para Periodistas de Baja California, pero la vigilancia que se le brindó no fue permanente.
7 2 12 K -32 actualidad
7 2 12 K -32 actualidad
28 meneos
44 clics

Bruselas niega que la protección de secretos que vota el PE sea una amenaza para los medios que destapen escándalos

Sin embargo, un grupo de cerca de 50 organizaciones de jueces, periodistas, sindicatos y otros actores han emprendido una campaña para alertar de que las nuevas reglas "dificultarán enormemente" que se filtren cuestiones de "interés público", como los acuerdos secretos de países de la UE con multinacionales conocidos con 'LuxLeaks' o el escándalo de las 'tarjetas black' en España.
1 meneos
1 clics

La Unió de Periodistes pide a la Policía la protección de los informadores

El presidente de la Unió de Periodistes Valencians, Joaquim Clemente, ha reclamado hoy a la Delegación del Gobierno y a la Policía Nacional que garanticen la protección de los profesionales de la información para que puedan dar a conocer las protestas estudiantiles que se están desarrollando en Valencia.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
224 meneos
 

"Top ten" de países con menos respeto a libertad de prensa

Etiopía encabeza la lista de 10 países con mayor retroceso en el respeto a la libertad de prensa en todo el mundo, destacó un informe presentado este miércoles por el Comité para la Protección de Periodistas. La organización con sede en Nueva York presentó en la sede de Naciones Unidas (ONU) su más reciente estudio para marcar el Día Mundial de la Libertad de Prensa, que se celebra cada 3 de mayo.
224 0 0 K 724
224 0 0 K 724
21 meneos
 

¿Merece un bloguero la misma protección que un periodista?

[c&p] La credibilidad de los blogueros todavía está por debajo de la de los medios tradicionales: no se confía en que las fuentes sean auténticas, que los datos estén contrastados o que se haya hecho la misma labor de edición que en un medio tradicional. Aún así, estos autores de blogs, en momentos de catástrofes naturales o en países donde los medios alternativos están censurados, han demostrado que su labor periodística es tan válida y necesaria como la de cualquier medio.
21 0 0 K 192
21 0 0 K 192
13 meneos
18 clics

El spam como negocio: 360 euros por enviar propaganda a 50.000 periodistas

Empresas, instituciones y organizaciones varias pagan a plataformas para que realicen envíos masivos de notas de prensa a comunicadores y profesionales de la comunicación: los emisores alegan interés informativo para justificar unas prácticas que pueden chocar con la protección de datos.
5 meneos
6 clics

'Voices in Danger', una plataforma para proteger a periodistas en peligro

El diario británico The Independent ha anunciado el lanzamiento de una plataforma llamada ‘Voices in Danger’, que servirá para proteger a aquellos periodistas de cualquier parte del mundo que se enfrenten a situaciones de acoso o intimidación por el ejercicio de su profesión. La nueva sección de The Independent ha sido anunciada por el dueño del diario, el empresario británico de origen ruso Evgeny Lebedev, que en un artículo publicado hoy asegura que la idea de ‘Voices in Danger’ le vino por el asesinato en 2006 de la periodista rusa...
4 meneos
10 clics

Reino Unido publica el primer plan de acción nacional para proteger a los periodistas

El plan establece cómo se protegerá a los periodistas de las amenazas de violencia e intimidación. Sigue los informes al gobierno de periodistas que han sufrido abusos y ataques mientras realizaban su trabajo, incluidos puñetazos, amenazas con cuchillos, detenciones por la fuerza y violaciones y amenazas de muerte. Una encuesta de miembros del Sindicato Nacional de Periodistas en noviembre también encontró que más de la mitad de los encuestados había experimentado abuso en línea, mientras que casi una cuarta parte había sido agredida.
20 meneos
235 clics

La COPE desvela decenas de emails de periodistas en su última nota de prensa

La Cadena COPE se dio mucha prisa esta mañana en enviar una nota de prensa a los periodistas especializados con las cifras bien calientes del EGM. Ello, a pesar del batacazo que se ha dado la emisora de la Conferencia Episcopal en sus cifras de audiencia, sobre todo en la franja matutina, en la que hasta EsRadio supera a Las Mañanas de la COPE en Madrid. Pues bien. Dada la prisa desmesurada de COPE por enviar la nota de prensa esta mañana antes de que los digitales especializados se hiceran eco de su batacazo y poder colar su argumentario, el g
1 meneos
2 clics

Proteger el periodismo desde el ámbito judicial

Andrés Boix Palop, Profesor de Derecho de la Comunicación en la Universitat de València, considera que un exceso de rigor judicial con los medios limita las posibilidades de la función de control que debe hacer la prensa: "Nuestro Derecho todavía tiende a proteger al poder antes que a exponer sus vergüenzas"
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
33 meneos
180 clics

El periodismo se hace el harakiri

¿Reinventar el periodismo? ¿Para qué? Mejor no practicarlo y que encima te paguen por ello
30 meneos
40 clics

Acusan al Programa de Ana Rosa de revelar datos protegidos por ley de una menor sospechosa de matar a su madre

La noticia se dio a principios de 2019, sobre el caso de una mujer que había aparecido acuchillada en su casa por su propia hija. Según el Consell de l'Audiovisual de Cataluña (CAC), la cadena difundió información sobre la menor que suponen una "intromisión ilegítima" prohibida en la legislación.
37 meneos
890 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un aviso a todos los vecinos  

Un aviso a todos los vecinos de Fuencarral en Madrid. Esta persona anda merodeando el barrio. Quizás os aborde diciendo que es periodista. No es cierto. Es un sicario mediático que envía Eduardo Inda a acosar a las familias de cargos públicos para luego publicar basura. Cuidado. t.co/pVqdJugg59
« anterior1234540

menéame