edición general

encontrados: 2355, tiempo total: 0.022 segundos rss2
37 meneos
37 clics

Bruselas insta a los Veintisiete a limitar el pesticida sulfoxaflor para proteger a las abejas

Bruselas insta a los Veintisiete a limitar el pesticida sulfoxaflor para proteger a las abejas La Comisión Europea ha instado a los Estados miembros a secundar su propuesta de limitar el uso del pesticida sulfoxaflor en los invernaderos, una iniciativa con la que pretende proteger a las abejas del efecto negativo que esta sustancia puede tener sobre ellas. "Espero que los Estados miembros apoyen esta propuesta", ha dicho la comisaría de Salud y Seguridad Alimentaria, Stella Kyriakides, en un comunicado, quien ha apuntado que buscará de nu
16 meneos
19 clics

Europa protege a las abejas

Conscientes del grave problema que corrían las abejas, la Comisión Europea ha aprobado este lunes una iniciativa para proteger a estos insectos. Se pone en marcha un plan de vigilancia y se buscarán nuevos medicamentos especialmente diseñados para ellas, porque ahora los científicos ni siquiera saben la causa de esta muerte masiva de abejas.
14 2 0 K 136
14 2 0 K 136
17 meneos
 

Programa para salvar abejas teniendo colmenas de plástico en la casa, lanzan en Inglaterra

Deseosas de frenar la disminución de la población de estos insector, las autoridades inglesas alenta¿n a los ciudadanos de las ciudades a instalar colmenas en sus jardines o incluso en sus balcones. Natural England, la agencia pública que asesora al gobierno en materia de medioambiente, presentó una nueva colmena de plástico destinada a facilitar su instalación en la ciudad.
15 2 0 K 159
15 2 0 K 159
12 meneos
260 clics

Abeja Vs Avispa Gigante  

Las abejas de la familia Apidae constituyen un numeroso grupo de abejas que incluye a la abeja melífera o doméstica(la más conocida por todos),a las abejas sin aguijón,las abejas de las orquídeas,las abejas parásitas,los abejorros y abejorros carpinteros además de otros grupos menos conocidos. Muchas son abejas sociales,especialmente las de la subfamilia Apinae,pero otras son abejas solitarias y algunas son parásitas,es decir que ponen sus huevos en los nidos de otras abejas.
11 1 0 K 107
11 1 0 K 107
3 meneos
 

Inscentinel, detector de explosivos basado en abejas [Eng]

Ya se sabía que el poderoso olfato de las abejas podía ser entrenado para detectar explosivos, pero era muy trabajoso hacerlo una a una, ahora la empresa británica Inscentinel presenta su entrenador de abejas por grupos, donde un "hotel para abejas" sirve de cámara de aprendizaje para toda la colmena. Posteriormente se ubica una abeja entrenada en un medidor manual que mide mediante un láser si la abeja ha detectado o no el olor para la que ha sido entrenada, tras unos cuantos días de trabajo la abeja es retornada al panal.
396 meneos
 
Abejas sobreviven durante milenios en los oasis del desierto del Sáhara [ENG]

Abejas sobreviven durante milenios en los oasis del desierto del Sáhara [ENG]

En las profundidades del desierto del Sahara hay abejas que han permanecido aisladas de todas las demás desde hace por lo menos 5.000 años. Las abejas llegaron a Kufra en Libia cuando el Sahara era una sabana verde aún , y han sobrevivido desde entonces en los alrededores de un oasis en el desierto, a más de 1.000 km de sus abejas vecinas más cercanas . Así concluye un nuevo estudio que ha analizado la genética de las abejas. Las abejas de Kufra están tan aislados que permanecen libres de un ácaro parásito que amenaza a las abejas del mundo.
173 223 0 K 615
173 223 0 K 615
4 meneos
110 clics

Un enjambre de abejas hace un increíble rescate a su abeja reina (FOTOS)

Un enjambre de 20.000 abejas ha perseguido durante dos días un automóvil después de que su abeja reina se quedará atrapada en el maletero.
3 1 14 K -151 ocio
3 1 14 K -151 ocio
16 meneos
100 clics

Abejas de ciudad frente a abejas silvestres

A diferencia de su hermana doméstica, las abejas silvestres no fabrican miel, no suelen picar, viven mayoritariamente en solitario y ponen sus propios huevos (sin reina) en el suelo, en la madera muerta o en los tallos de las plantas. Además, mientras que la abeja doméstica puede alejarse hasta cinco kilómetros de su colmena para buscar alimento, las abejas silvestres no se alejan más de 300 o 500 metros de su nido.
323 meneos
1274 clics
Galicia conserva abejas melíferas silvestres, caso único en Europa

Galicia conserva abejas melíferas silvestres, caso único en Europa

Se pensaba poco probable que la abeja melífera hubiera sobrevivido como animal salvaje en Europa, pero un nuevo estudio constata que todavía existen abejas silvestres europeas y viven en Galicia. Ahora, podría haber sido que las colonias de abejas silvestres fueran los descendientes salvajes de cepas de abejas extranjeras importadas por los apicultores. Pero no fue así en Galicia donde todas las colonias que vivían en los postes de energía eran miembros de la abeja ibérica, Apis mellifera iberiensis.
152 171 0 K 334 ciencia
152 171 0 K 334 ciencia
4 meneos
38 clics

Homenaje al cine de abejas asesinas

Este es un homenaje a todas aquellas abejas anónimas que dieron su vida involuntariamente mientras rodaban una escena de cine y a las que indiscriminadamente se llamó “asesinas”. ¿Debe temer el hombre a las abejas? ¿O las abejas al hombre? Casi todas las películas de abejas asesinas comparten una serie de ingredientes recurrentes: abejas especialmente agresivas, exóticas o transformadas genéticamente, que provocan el caos y la muerte en la población. Autoridades incrédulas ante la alerta de los científicos. La actitud heroica de alguno...
13 meneos
34 clics

'La Abeja Maya' en 3D llegará a España en el primer trimestre de 2012

La 'pequeña y dulce' Abeja Maya vuelve a España renovada de la mano de una ambiciosa producción de Studio 100 y Planeta Junior. 'La Abeja Maya 3D' se podrá ver en las televisiones españolas a partir del primer trimestre de 2012. Con un presupuesto de más de diez millones de euros, 'La Abeja Maya 3D' forma parte de un proyecto global que pretende actualizar los clásicos de la televisión que más éxito tuvieron en Europa hace ya algunos años (La Abeja Maya, Heidi y Vicky el Vikingo), con una producción revisada, adecuada a los espectadores actuale
12 1 0 K 126
12 1 0 K 126
9 meneos
72 clics

Abejas zombis aparecen en Washington

El estado de Washington detectó sus primeras "abejas zombis". Mark Hohn, un apicultor novato del poblado de Kent, descubrió que sus abejas están infectadas con un parásito que causa que vuelen de noche y que se tambaleen hasta morir.Estas abejas fueron halladas por primera vez en California hace cuatro años. Relacionada:www.meneame.net/story/caso-abejas-poseidas
3 meneos
18 clics

¿Qué está pasando con las abejas?, ¿cómo nos afecta? y ¿qué podemos hacer?

Muchas abejas mueren, otras enferman, las hay que se desorientan y no regresan a la colmena. Ocurre en muchos lugares, pero sobre todo en Europa y América del Norte. Proliferan las investigaciones y las campañas en defensa de las abejas. ¿Por qué tanto interés? La inmensa mayoría de las plantas silvestres con flor y la tercera parte de los cultivos que nos alimentan son polinizados por animales y las abejas son el principal polinizador. Este declive de las abejas tiene varias causas, las más importantes apuntan al modelo de producción agrícola.
3 0 7 K -61
3 0 7 K -61
6 meneos
17 clics
El genoma de las abejas revela que la especie se originó en Asia y no en África como se pensaba

El genoma de las abejas revela que la especie se originó en Asia y no en África como se pensaba

Científicos de la Universidad de Uppsala (Suecia) han presentan el primer análisis global de la variación genómica de las abejas. Los resultados muestran un nivel sorprendentemente alto de diversidad genética en las abejas e indican que esta especie se originó más probablemente en Asia que en África, como se pensaba anteriormente. La abeja melífera ('Apis mellifera') es de crucial importancia para la humanidad puesto que un tercio de los alimentos depende de la polinización de frutas, frutos secos y verduras por parte de las abejas y otros
7 meneos
21 clics

Encuentran 37 millones de abejas muertas tras plantar maíz transgénico

Decenas de millones de abejas han muerto en Ontario, Canadá, desde que hace unas semanas en la zona fuera plantado maíz transgénico. Uno de los productores locales de miel, Dave Schuit, denunció al portal ‘Organic Health’ que solo su granja ha perdido unas 600 colmenas, lo que equivale a 37 millones de abejas. Una vez que el maíz fue plantado las abejas comenzaron a morir por millones. Los criadores de abejas culpan de la muerte de sus colonias a los neonicotinoides, sobre todo a imidacloprid y clotianidina, insecticidas que suelen aplicarse..
7 0 4 K 52 cultura
7 0 4 K 52 cultura
14 meneos
92 clics

¿Mueren la abejas después de picar? [ENG]

Las abejas sólo pueden picar una vez. Una vez que una abeja le pica, se muere. Usted probablemente ha escuchado eso antes, ¿no? La respuesta depende en realidad de qué tipo de abeja le ha picado. Las abejas de la miel que pican, de hecho, mueren después de hacerlo, pero otras abejas (y avispas, para el caso) pueden picar y vivir para luchar otra batalla.
5 meneos
66 clics

Una mirada emocionante a los primeros 21 días en la vida de una abeja  

Hemos escuchado que las abejas están desapareciendo. Pero, ¿qué hace tan vulnerables a las colonias de abejas? El fotógrafo Anand Varma crió abejas en su patio trasero —delante de una cámara— para mirarlas de cerca. Este proyecto para National Geographic ofrece una mirada lírica del interior de una colmena de abejas y revela una de las mayores amenazas para su salud: un ácaro que se alimenta de abejas bebé en los primeros 21 días de vida.
33 meneos
186 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Einstein lo predijo: Si las abejas desaparecieran, sólo nos quedarían 4 años

Sin abejas no hay polinización, ni plantas, ni animales, ni hombres. Así de contundente se mostraba Albert Einstein cuando hablaba de la importancia de las abejas para nuestro mundo, tal y como lo conocemos. Desde hace casi 30 años sabemos que las abejas están muriendo, aunque aún no sepamos al 100% por qué. Los motivos no están claros aún, pero los científicos se decantan por dos: los pesticidas (Neonicotinoides) y el aumento de dos enemigos naturales de las abejas (Varroa Destructor y el Acarapis Woodi)
4 meneos
14 clics

Las abejas están desapareciendo de nuestro planeta: Greenpeace

Salva las Abejas: El futuro de las abejas también es el nuestro. Las abejas están desapareciendo de nuestro planeta, en gran parte por culpa de los plaguicidas. Solo en España, siguen autorizados más de 300 productos peligrosos para ellas, Recogida de firmas de GreenPeace {0x1f44d} {0x1f44d}
3 1 9 K -76 actualidad
3 1 9 K -76 actualidad
1 meneos
28 clics

Propiedades de la miel de abeja y sus beneficios al consumirla

La miel de abeja es un producto que las abejas producen a partir de la transformación del néctar de las flores, y que es usado con propósitos de alimentación completa en la colmena. Tomar una cucharadita de miel de abejas en el desayuno nos proporciona más energía para nuestras actividades físicas diarias. para que las abejas puedan producir medio kilo de miel; estas necesitan hacer entre 2 y 2 1/2 millones de viajes, increíble ¿verdad?. Esto sin nombrar la increíble organización con la que cuentan.
1 0 15 K -125 ocio
1 0 15 K -125 ocio
2 meneos
13 clics

Las abejas podrían entender el concepto del "cero"

Las abejas podrían ser los primeros invertebrados en entender el concepto del número 0. En un estudio reciente del RMIT de Melbourne, la Universidad Monash en Clayton, Australia y la Universidad de Toulouse en Francia, se encontró que las abejas podrían tener el ‘procesamiento cero’ o la capacidad de conceptualizar la nada como un valor numérico. A pesar de que el cerebro de las abejas se asemeja al de un ajonjolí, las abejas melíferas han demostrado ser los prodigios del mundo de los insectos. En estudios pasados ya se había descubierto que
2 0 4 K -14 cultura
2 0 4 K -14 cultura
250 meneos
5225 clics
Existe una especie de abeja que duerme en flores y es tan linda como suena

Existe una especie de abeja que duerme en flores y es tan linda como suena

Generalmente vemos a las abejas trabajando pero también tienen que descansar y lucen adorables. Las abejas son los polinizadores más importantes del mundo de cultivos alimentarios. De hecho, se estima que un tercio de los alimentos que consumimos cada día se basa en la polinización principalmente por las abejas. Pero por más que estemos acostumbrados a verlos trabajando, estos insectos también necesitan dormir. Recientemente, el fotógrafo de vida silvestre Joe Neely capturó a dos abejas acurrucadas en una flor, y la foto muestra un
106 144 0 K 378 ocio
106 144 0 K 378 ocio
33 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las abejas, declaradas los seres más importantes del planeta

El Dr. McGavin enfatiza la importancia de las abejas en el ecosistema global por su función polinizadora; él mismo explica, “La simbiosis crítica entre los insectos, especialmente las abejas y las plantas con flores ha creado una rica diversidad de vida en la Tierra". Y añade, “Las abejas son esenciales para nuestra supervivencia, sin las abejas del mundo, tendríamos que cambiar nuestros hábitos alimenticios dramáticamente, tendríamos que vivir sin flores, sin frutas o sin verduras".
16 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sorpresa: las abejas necesitan carne (eng)

Pregúntele a un entomólogo, y probablemente le dará alguna versión de "las abejas son solo avispas que se hicieron vegetarianas". Una nueva investigación muestra que eso no es cierto. Las abejas son en realidad omnívoras, y su fuente de carne son los microbios. Este hallazgo puede abrir una nueva ventana sobre por qué las abejas están en problemas: cualquier cosa que afecte a la comunidad microbiana que es alimento de una abeja, ya sea un alto calor vinculado al cambio climático, fungicidas u otro factor estresante, afectará a las abejas.
7 meneos
31 clics

Predecir la conducta de una abeja por sus pautas de expresión de genes

Si la reina en una colonia de abejas muere y no es reemplazada por ninguna otra reina, algunas abejas obreras activan sus ovarios y comienzan a poner huevos. Partiendo de este fenómeno, se ha hecho un seguimiento de la conducta de miles de abejas melíferas individuales en seis colmenas de abejas sin reina y se ha analizado la expresión genética en sus cerebros, en el marco de una investigación reciente que aporta datos nuevos y reveladores de cómo la regulación genética contribuye a la conducta social.
« anterior1234540

menéame