edición general

encontrados: 126, tiempo total: 0.011 segundos rss2
5 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Parlamento Español da la espalda al Sahara

El texto que pedía el reconocimiento de la República Árabe Saharahui Democrática, fu propuesto por ERC, grupo que no admitió enmiendas transaccionales si se eliminaba el reconocimiento de la RASD, y contó con la oposición de los diputados del PSOE, PP y CiU, y el apoyo insuficiente de IU-ICV, CC-NC y los miembros del grupo proponente.
28 meneos
 

Sáhara Occidental: La última colonia en África

[c&p editado] "El Sáhara Occidental fue una colonia española llamada el Sáhara Español. Bajo la presión de la ONU para efectuar una descolonización, España accedió a retirarse de la colonia, no sin antes organizar un referéndum que permitiera a sus habitantes votar sobre su propio futuro. Sin embargo Marruecos invadió este territorio con la llamada la Marcha Verde, ocupando desde entonces el Sáhara Occidental e iniciando el conflicto más prolongado en la historia de la ONU..."
25 3 1 K 221
25 3 1 K 221
21 meneos
 

Los saharauis pierden su confianza en la ONU

La República Árabe Saharaui Democrática pierde su confianza en la ONU para dar salida al conflicto de más de 30 años con Marruecos: según Abdeleziz, que reconoce los apoyos de España y Argelia, la gente pide el retorno a la vía militar para salir de una situación insostenible.
19 2 0 K 154
19 2 0 K 154
24 meneos
 

Firma por el Sahara  

Javier Bardem ha encabezado hoy en Madrid la iniciativa de un grupo de profesionales del cine español, que han anunciado la creación de una página web para recoger firmas que serán entregadas al Gobierno de España. La iniciativa trata de conseguir "que España lidere la búsqueda de una solución pacífica y justa a un conflicto que nos afecta directamente", según se puede oir en el video presentación. Relacionada: meneame.net/story/cineastas-espanoles-crean-plataforma-apoyo-causa-sah
22 2 3 K 171
22 2 3 K 171
9 meneos
 

Cómo ayudar a un pueblo sin tierra con 15 fotos...  

15 fotos para una esperanza. "Óscar Cubillo, responsable de la exposición, regresó del campo de refugiados de Dajla «con la desesperanza de ver un pueblo sin nada, pero que nos regalaba su cariño». Por eso cogió su cámara de aficionado con la idea de poder vender las instantáneas y contribuir a la ayuda. Cuando llegó a España se puso en contacto con tres compañeros, José Antonio Bautista, Iker Amas y Juan Carlos Rincón, que le donaron las quince fotografías que componen las exposiciones."
31 meneos
 

La República de Vanuatu establece relaciones diplomáticas con la República Árabe Saharaui Democrática

Ya son 82 estados en todo el mundo los que reconocen a la República Árabe Saharaui Democrática. España sigue sin hacerlo, pese a que fue una provincia española y sus habitantes fueron españoles hasta 1975. Relacionada: www.umdraiga.com/documentos/RASD/RECONOCIMIENTOS_DE_LA_RASD.htm Petición para que el gobierno español reconozca a la RASD: todosconelsahara.com/
28 3 0 K 236
28 3 0 K 236
19 meneos
 

Marchas pacíficas "pro-Sahara" culminan con la intervención del ejército marroquí

Los pasados días 20 y 21 de agosto de 2008 la población saharaui que vive bajo ocupación marroquí en las ciudades de Dajla, El Aaiun y Smara han organizado multitudinarias marchas pacíficas en estas ciudades con eslóganes y gritos contra la presencia de ocupación marroquí. Las manifestaciones fueron reprimidas por la brutal intervención del ejército marroquí.
17 2 0 K 177
17 2 0 K 177
22 meneos
 

Nueva Zelanda acusada de explotación ilegal en la RASD

El ministro delegado encargado de Asuntos Africanos de la RASD (Republica Arabe Saharui Democratica), Mohamed Yeslem Beissat, ha calificado de "ilícita" la explotación del fosfato saharaui por Nueva Zelanda, en lo que considera como un "apoyo a la ocupación ilegal marroquí" del Sáhara Occidental.
21 1 0 K 202
21 1 0 K 202
17 meneos
 

"Ha llegado la hora de que España reconozca a la República Árabe Saharaui Democrática"

Entrevista a Mariam Ahmadi, ministra de Educación de la República Arabe Saharaui Democrática, que insiste en la necesidad de apoyo político, más que humanitario
15 2 0 K 132
15 2 0 K 132
29 meneos
 

El activista saharahui El Mami Amar Salem denuncia el "genocidio" que sufre su pueblo

"Nos enfrentamos desde hace 33 años a una máquina fría e irracional de asesinar, de llevar a cabo sin capacidad de reflexión la misión ordenada: el genocidio". Así de rotundo se mostraba este domingo el presidente del Comité Contra la Tortura de Dajla, El Mami Amar Salem, durante su intervención en el Primer Encuentro Internacional de Solidaridad con el Sahara que se celebra en Sevilla este pasado fin de semana.
26 3 0 K 214
26 3 0 K 214
14 meneos
 

Sultana Jhaya: "Mi sufrimiento es el sufrimiento de todo el pueblo saharaui"

Entrevista a Sultana Jhaya, víctima de torturas en Marruecos, durante el Primer Encuentro Internacional de Solidaridad con el Sáhara en Sevilla
12 2 0 K 96
12 2 0 K 96
4 meneos
 

Rabat pone trabas al nombramiento de un nuevo emisario para el Sáhara

Marruecos pone trabas al nombramiento de un nuevo enviado especial para el Sáhara Occidental de Ban Ki-moon, el secretario general de Naciones Unidas, según indican fuentes diplomáticas. Todas las demás partes implicadas en el conflicto de la ex colonia española han dado, en cambio, su acuerdo, desde los saharauis del Frente Polisario hasta EE UU, Francia y España.
46 meneos
 

El Presidente de la Asamblea General de la ONU insta a entregar informe sobre Derechos Humanos en el Sahara

El presidente de la Asamblea General de la ONU, Miguel D'Escoto, instó hoy a la alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos a que entregue un informe de 2006 sobre la situación de esta materia en el Sahara Occidental, que aún no ha sido publicado.
43 3 0 K 98
43 3 0 K 98
26 meneos
 

El intergrupo parlamentario que visitó el Sáhara advierte de una guerra en 3 o 4 años si no se celebra un referéndum

Carme Feliu, dirigente del PP que formó parte del intergrupo parlamentario Balear que visitó el campo de refugiados de Tinduf en el Sáhara entre el 23 y el 27 de octubre, advirtió hoy de la posibilidad de que se produzca una guerra en tres o cuatro años si no se celebra un referéndum de autodeterminación en el que los ciudadanos puedan decidir ser un pueblo “libre” que deje de estar “ocupado por Marruecos”.
24 2 0 K 196
24 2 0 K 196
41 meneos
 

35 años en el olvido

El 26 de febrero de 1976, España abandonó el Sahara Occidental y lo dejó en manos de Marruecos y Mauritania en virtud de los Acuerdos de Madrid, suscritos el 14 de noviembre del año anterior en la capital española. Según dichos acuerdos, los territorios que durante casi un siglo habían formado parte de la colonia española quedaban bajo la administración de sus dos países vecinos.
38 3 0 K 103
38 3 0 K 103
12 meneos
 

El sábado 15...todos con el Sáhara

El próximo sábado 15 varios actores y directores de cine se unirán a las asociaciones y a las personas que recorrerán las calles para reclamar la independecia y libertad del Sáhara Occidental.El próximo sábado 15 de noviembre se va a celebrar un manifestación en apoyo al pueblo saharaui y para pedir la independencia del Sáhara Occidental, territorio ocupado por Marruecos desde hace 33 años, cuando España se retiró como fuerza colonial. "Por la libertad y la independencia del Sáhara. Marruecos culpable, España responsable".
10 2 2 K 75
10 2 2 K 75
7 meneos
 

Artifariti: Arte en el desierto

Del 22 de noviembre al 6 de diciembre se celebrarán los II Encuentros Internacionales de Arte en Territorios Liberados del Sahara Occidental.
408 meneos
 
Willy Toledo y Carlos Bardem despliegan una pancarta pidiendo un Sahara libre en el Festival de Cine de Tanger

Willy Toledo y Carlos Bardem despliegan una pancarta pidiendo un Sahara libre en el Festival de Cine de Tanger

Los actores Carlos Bardem y Willy Toledo aprovecharon la clausura del Festival de Cine de Tánger para subir al escenario y desplegar una pancarta en la que se podía leer "Free Western Sahara" (Liberen el Sáhara Occidental). La pancarta les fue arrebatada por la policia secreta marroquí. La escena fue filmada por la actriz Dafne Fernández.
187 221 0 K 704
187 221 0 K 704
36 meneos
 

Sultana Jaya: "Vamos a resistir; no nos van a doblegar"

El caso de Sultana no es único. La mujer saharaui ha sido desde la ocupación marroquí del Sahara Occidental en 1975 la piedra piramidal sobre la que se ha asentado la resistencia de su pueblo. Violaciones, torturas, malos tratos, detenciones arbitrarias, abortos forzosos, asesinatos de bebés, secuestro de sus hijos o desapariciones son las armas que se despliegan contra ellas un día tras otro desde hace 33 años, tal y como confirman organizaciones internacionales de tanta credibilidad como Amnistía Internacional o Human Right Watch.
32 4 0 K 282
32 4 0 K 282
2 meneos
 

La foto de la vergüenza

Fotografía de Zapatero posando con Mohamed VI junto a un mapa en que se ve al Sahara Occidental, Canarias, Ceuta, Melilla y Andalucía como parte del territorio marroquí.
1 1 14 K -130
1 1 14 K -130
49 meneos
 

426 organizaciones exigen la exclusión del Sahara Occidental de los acuerdos entre la UE y Marruecos

Hasta un total de 426 organizaciones han firmado una petición para exigir a la Comisión de la UE que el Sahara Occidental ocupado sea explícitamente excluido del llamado acuerdo de "Estatuto Avanzado" que la UE va a otorgar a Marruecos. La carta con la petición se envió ayer a la Comisión Europea.
45 4 0 K 131
45 4 0 K 131
34 meneos
 

Detenida en el Sahara Occidental

Enguia Elhawassi es una alumna en Educación General Básica que fue detenida y torturada en múltiples ocasiones solo por participar en manifestaciones pacificas que revindican el respeto a la libre determinación del pueblo saharaui. Entrevista sobre su última detención el lunes 3 de noviembre de 2008 cuando salía del colegio.
32 2 0 K 296
32 2 0 K 296
13 meneos
 

IU-ICV pide que Moratinos explique en el Congreso el "apoyo" de España al plan marroquí de autonomía para el Sahara

IU-ICV ha solicitado que el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación español, Miguel Angel Moratinos, explique en el Congreso el "apoyo" que el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero ha brindado, a su juicio, al plan marroquí de autonomía para el Sáhara.
12 1 0 K 107
12 1 0 K 107
26 meneos
 

Los senderos de la desvergüenza. El acuerdo hispano-marroquí de los 520 millones

Análisis de Beatriz Martínez Ramírez, del Club de Amigos de la UNESCO de Madrid, sobre las relaciones hispano-marroquís y las consecuencias para el Sahara Occidental
24 2 0 K 239
24 2 0 K 239
8 meneos
 

Ex jefe MINURSO dice que UE tiene 'obligación moral' de intervenir en Sahara

El ex representante especial de la ONU para el Sahara Occidental Francesco Bastagli señaló hoy que la Unión Europea tiene 'la obligación moral' de involucrarse en las aspiraciones de autodeterminación del pueblo saharaui. '_La_ moderación que ha caracterizado al Frente Polisario no va a durar siempre', advirtió Bastagli en una conferencia de prensa.
« anterior123456

menéame