edición general

encontrados: 15323, tiempo total: 0.058 segundos rss2
409 meneos
759 clics
La reforma del Código Penal propone multas en vez de cárcel para delitos graves de maltrato animal

La reforma del Código Penal propone multas en vez de cárcel para delitos graves de maltrato animal

La reforma, que afronta su última fase en el Congreso, ha sido tachada por organizaciones de juristas como “el mayor retroceso”en la normativa desde su creación en 2003. Los cazadores de la ‘finca de los horrores’, condenados a 18 meses de cárcel -máximo penal por delitos de maltrato animal-, pasarán a ser castigados solo con una multa. Tampoco la 1ª persona que entró en prisión por maltrato animal -8 meses, en 2015, por matar a garrotazos a su caballo de carreras- habría pisado la cárcel con la nueva reforma del Código Penal en maltrato animal
2 meneos
 

El Senado aprueba definitivamente la reforma del Código Penal

MADRID. (EUROPA PRESS).- El Pleno del Senado aprobó hoy definitivamente el Proyecto de Ley de Reforma del Código Penal, que entrará en vigor una vez sea publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), con los votos favorables de socialistas, CiU, ERC y CC, la abstención del PP, ICV y BNG, y el voto en contra del PNV
2 0 0 K 26
2 0 0 K 26
13 meneos
21 clics

El PP propone eliminar de la reforma del Código Penal la libertad vigilada para maltratadores y asesinos

La libertad vigilada prevista hasta el momento en el proyecto de reforma del Código Penal en supuestos como los asesinatos graves o la violencia de género...
19 meneos
39 clics

Texto completo de la reforma del Código Penal que elimina el delito de sedición

El Gobierno ha propuesto eliminar el actual delito de sedición, penado actualmente para autoridades con 10 a 15 años de cárcel y el mismo tiempo de inhabilitación, hasta penas de 3 a 5 años de prisión y de 6 a 8 años de inhabilitación. Texto completo de la reforma del Código Penal que elimina el delito de sedición.
1 meneos
5 clics

El Congreso aprueba la reforma exprés del Código Penal tras una jornada de extrema tensión

En un debate muy bronco y tras los nervios por la decisión del Constitucional, el Ejecutivo saca adelante su reforma legal.
1 0 0 K 19 actualidad
1 0 0 K 19 actualidad
46 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
41 5 7 K 138
41 5 7 K 138
990 meneos
1279 clics
El maltrato animal, haya o no ensañamiento, ya es delito

El maltrato animal, haya o no ensañamiento, ya es delito

El maltrato a un animal doméstico sin necesidad de ensañamiento será considerado delito y podrá ser castigado con entre tres meses y un año de cárcel, así como con la inhabilitación entre un año y tres años para trabajar en cualquier oficio relacionado con los animales. La reforma del Código Penal (art. 337) que entra en vigor hoy mantiene las penas, pero aumenta la protección.
332 658 0 K 519
332 658 0 K 519
4 meneos
18 clics

El padre de Marta del Castillo asesorará a Ruiz Gallardón sobre el nuevo Código Penal

El padre de Marta del Castillo ha sido llamado por el Ministro de Justicia para que le asesore sobre el endurecimiento de penas de delitos sexuales, que será incluido en la próxima reforma del Código Penal
20 meneos
30 clics

La reforma de Gallardón criminaliza prestar hospitalidad a los sin papeles

La reforma del Código Penal puesta en marcha por Gallardón deja en manos del Ministerio Fiscal la posibilidad de perseguir a quienes presten su hospitalidad a extranjeros no comunitarios.
18 2 1 K 147
18 2 1 K 147
891 meneos
4199 clics

Los falsos parados serán considerados delincuentes

El Gobierno va a extender la lucha antifraude a la Seguridad Social y al cobro de la prestación por desempleo. Ultima una nueva Ley Orgánica que castigará con sanciones y duras penas a los trabajadores y empresas que defrauden al Estado. Está previsto que el Consejo de Ministros apruebe la medida en las próximas semanas.
357 534 2 K 618
357 534 2 K 618
13 meneos
59 clics

Por ejemplo, Bárcenas, sí tienes papeles  

Videoblog de Juan Luis Cano en el que se cuestiona el anteproyecto de reforma del Código Penal en su artículo 318 bis: "El que ayude a una persona que no sea nacional de un Estado miembro de la UE a entrar en territorio de otro Estado miembro o a transitar a través del mismo (...), será castigado con una multa de tres a doce meses o a prisión de seis meses a dos años".
11 2 2 K 106
11 2 2 K 106
5 meneos
30 clics

Nuevos y viejos procesos de criminalización en el Proyecto de Reforma del Código Penal

El pasado viernes 20 de septiembre el Consejo de Ministros aprobó el Proyecto de Ley para la Reforma del Código Penal. Estamos ante una nueva reforma de la Ley más veces modificada en la "democracia" del Estado Español a golpe de populismo punitivo. Entendemos el populismo punitivo como el conjunto de procesos de construcción de discursos populares, mediáticos y políticos que ensalzan el endurecimiento del Cógido Penal conduciendo a reformas endurecedoras de la legislación penal que suponen retrocesos en el sistema de derechos y libertades...
11 meneos
160 clics

Código Penal: Alarma en miles de empresas por la entrada en vigor de la reforma del Código Penal

La entrada en vigor de la reforma del Código Penal, el próximo 1 de julio, está levantando ampollas en miles de empresas. Y no sólo en las de mayor tamaño. También en las pymes. Unas y otras serán “penalmente responsables” en caso de que se hayan cometido delitos “en su nombre o por cuenta de estas”. Ya sea de forma directa o indirecta. La ley carga esta responsabilidad en los representantes legales de las empresas (administradores, apoderados o consejeros) o en quienes actúen individualmente o como integrantes de un órgano siempre que puedan
10 meneos
15 clics

El PSOE tumba en el Congreso la reforma del Código Penal que podría abrir la puerta a investigar los crímenes del franquismo

El Congreso ha rechazado hoy la toma en consideración de una proposición de ley para una reforma del Código Penal que habría facilitado la investigación y enjuiciamiento de los crímenes del franquismo. Lo ha hecho con los votos en contra de Ciudadanos —que ha acusado de “querer convertir al Código Penal en una güija”, en palabras de Guillermo Díaz Gómez—, de Vox y del Partido Popular —que ha aprovechado para, no se sabe bien a cuento de qué, lanzar pestes contra el comunismo y pedir la persecución de crímenes cometidos por ETA— y PSOE, que ha a
8 2 6 K 16 politica
8 2 6 K 16 politica
6 meneos
13 clics

La reforma del Código Penal, la ley del aborto y Concursal, este año

El último trimestre del año se presenta de vértigo para el Ministerio de Justicia. El Departamento que dirige Alberto Ruiz-Gallardón tiene la intención de presentar las reformas legislativas que anunció en su toma de posesión, unas reformas que van a afectar a aspectos tan esenciales como el Código Penal o la ley del aborto, la prisión perpetua revisable para delitos de especial gravedad. Gallardón trabaja también en la reforma de la ley del menor, algo que vienen reclamando los padres de menores víctimas de delitos graves.
12 meneos
 

El Gobierno reforma el Código Penal para incluir nuevos delitos

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el proyecto de ley de reforma del Código Penal que pretende mejorar la lucha contra el crimen organizado y los delitos urbanísticos, responder a nuevas formas de criminalidad y mejorar la protección de las víctimas de delitos.Entre otras medidas, el Código, que introduce legislación de la UE, incrementa la pena por delitos fiscales hasta los seis años para los más graves, como estructuras organizadas o elevada cuantía de fraude.
12 0 0 K 110
12 0 0 K 110
2 meneos
 

El Gobierno endurece el Código Penal en la mayor reforma en trece años

Con la aprobación hoy del anteproyecto de reforma del Código Penal, el Gobierno abre el camino a la modificación penal más ambiciosa desde la acometida en 1995, con el principal objetivo de no dejar "resquicios a la impunidad", en palabras de la vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega. Medidas como la libertad vigilada de hasta 20 años para violadores, pederastas y terroristas reincidentes, o la no prescripción de los delitos de terrorismo lanzan ese mensaje claro a los violentos, según ha dicho De la Vega en la rueda de prensa ...
2 0 1 K 21
2 0 1 K 21
17 meneos
30 clics

La reforma del Código Penal enfrenta a los ministros de Interior y Justicia

Choque de trenes entre dos pesos pesados del Gobierno. Dos concepciones de entender la seguridad y el derecho penal, no del todo opuestas, pero sí muy diferentes. La cruzada que encabeza desde hace semanas el Ministerio del Interior para endurecer el Código Penal en multitud de facetas, desde la resistencia en manifestaciones a la multireincidencia, cada vez causa más «desconcierto» entre los responsables de Justicia, que creen que esa «tormenta de ideas» está yendo un poco lejos y que ahora toca «frenar el ímpetu» reformador de Interior.
15 2 0 K 141
15 2 0 K 141
45 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La que se avecina: la reforma del Código Penal y la estrategia del miedo

Este artículo resume las declaraciones recogidas vertidas recientemente sobre altos cargos del gobierno acerca de la inminente reforma del Código Penal. Represión, mano dura, miedo... así resumimos esta reforma legislativa.
40 5 9 K 145
40 5 9 K 145
165 meneos
309 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mercadona y El Corte Inglés, detrás de la nueva reforma del Código Penal

En lo que llevamos de año, varias reformas legales han seguido el camino señalado por las empresas de Juan Roig (Mercadona) o Isidoro Álvarez (El Corte Inglés): la reforma del Código Penal, que ha convertido el hurto en delito; la Ley de Seguridad Privada, que ha atribuido mayores poderes a los vigilantes y les concede estatus de autoridad; la Ley de Seguridad Ciudadana, que penaliza desobedecer a dicha autoridad; y la ordenanza municipa de Madrid, que prohíbe la mendicidad junto a los supermercados.
137 28 15 K 85
137 28 15 K 85
8 meneos
27 clics

Reforma del Código Penal: Entre el paternalismo y la severidad punitiva hacia las mujeres

La reforma del Código Penal presentada en la cámara parlamentaria a finales de diciembre por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, endurecerá el actual sistema punitivo español. Diversas voces críticas dentro del ámbito jurídico coinciden en destacar la carencia de argumentos que justifiquen la magnitud punitiva de esta reforma. En ese sentido, la táctica de la “mano dura” contra la delincuencia no guarda relación con la realidad si tenemos en cuenta que la tasa de criminalidad estatal ha disminuido más de 3 puntos con respecto al...
5 meneos
11 clics

El Congreso continúa esta semana con los trabajos del nuevo Código Penal

El Congreso continúa esta semana con los trabajos del nuevo Código Penal La Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados se reunirá esta semana para retomar sus trabajos de reforma del Código Penal con el horizonte de enviarla al Senado a finales de enero. La Cámara Baja ha fijado para este jueves una sesión extraordinaria en medio de este periodo parlamentariamente inhábil para que los diputados discutan las enmiendas a la reforma. Arrancarán la jornada con la comparecencia de idoneidad de la futura fiscal general del Estado Consuelo Ma
25 meneos
 

IU rechaza una reforma del Código Penal con "tufillo represor, cercana a la cadena perpetua" y que obvia la reinserción

El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, avisó hoy de que algunos de los aspectos de la reforma del Código Penal en la que trabajan los ministerios de Justicia e Interior tienen "un tufillo represor", plantean medidas que "se acercan a la cadena perpetua con sordina" y "niegan aspectos constitucionales básicos" como la proporcionalidad de las penas y la reinserción social del delincuente.
22 3 0 K 198
22 3 0 K 198
290 meneos
 
El mobbing será delito según la reforma del Código Penal

El mobbing será delito según la reforma del Código Penal

[c&p] Debido a la relevancia social que ha alcanzado el mobbing o el acoso laboral, la próxima reforma del Código Penal, aprobada el pasado viernes día 21 de noviembre, creará la figura del delito de acoso laboral. De esta forma, se considerará delito de acoso laboral la realización reiterada de “actos de grave acoso psicológico u hostilidad que naturalmente generen en la víctima sentimientos de humillación“. La pena por este delito será la misma que en el caso de los ataques ordinarios a la integridad moral, de medio año a dos años de prisión.
136 154 0 K 820
136 154 0 K 820
11 meneos
 

El Congreso saca adelante la reforma del Código Penal con la abstención del PP

El Congreso de los Diputados aprobó hoy el proyecto de ley para la reforma del Código Penal, con el voto favorable del PSOE, CiU, ERC, CC y UPN. PNV rechazó el texto y el PP se abstuvo, provocando duras críticas del portavoz de Justicia del Grupo Socialista, Julio Villarrubia, quien reprochó a los 'populares' su "absoluta y total deslealtad" ante un texto "negociado sin límite" y que este diputado atribuyó al endurecimiento punitivo frente a los delitos de corrupción.
10 1 0 K 102
10 1 0 K 102
« anterior1234540

menéame