edición general

encontrados: 224, tiempo total: 0.007 segundos rss2
6 meneos
 

Gestión del agua para riegos a través de internet.

El proyecto Corenet prevé que en 2010 más de medio millón de agricultores controlen sus riegos vía Internet, desde sus ordenadores o desde sus móviles - Hasta hoy, unos 200.000 se han sumado al programa
3 meneos
 

Abarán contará con un Museo del Regadío

El primero de estas características, permitirá al visitante conocer diversos sitemas de regadío en un entorno de un alto valor histórico y etnográfico. Paralelamente, el Ayuntamiento recibirá 480.000 Euros para la restauración del Puente Viejo
7 meneos
 

WWF/Adena y SEO/BirdLife piden que la Unión Europea no financie la modernización de regadíos porque no ahorran agua

WWF/Adena y SEO/BirdLife pidieron hoy que la Unión Europea no financie la modernización de regadíos "en las condiciones actuales", porque "no se puede demostrar que ahorren agua", después de que el Gobierno reconociera recientemente en respuesta a una pregunta parlamentaria que no ha revisado en los últimos diez años las concesiones de agua en las cuencas del Norte, Duero, Tajo, Guadiana, Guadalquivir, Júcar y Segura.
9 meneos
 

La Comisión de Sequía del Ebro pide al Gobierno medidas urgentes para salvar la cosecha de verano

La Comisión de Sequía del Ebro ha acordado hoy instar al Ministerio de Medio Ambiente a que ponga en marcha medidas extraordinarias para afrontar la peor sequía de los últimos años en esa cuenca, en la que no hay suficiente agua embalsada para afrontar la cosecha de verano. Como medidas inmediatas para hacer frente a la escasez de agua, la Comisión ha acordado reducir la retirada de caudales de los embalses e intensificar la vigilancia para evitar las detracciones de agua y los vertidos de las grandes industrias, entre otras actuaciones.
12 meneos
 

Reivindicación del secano

La aspiración a extender los regadíos - a consecuencia de un modelo agrario que introdujo Costa en el siglo XIX- ha llevado a nuestro país a fuertes contradicciones, dadas las limitaciones que impone el agua en un clima mediterráneo. De un lado, en el valle del Ebro se sigue planteando incrementar los cultivos de maíz - que requieren mucha agua- para producir pienso para los cerdos y, en paralelo, en el área de Barcelona está prohibido regar con agua potable hasta el más pequeño jardín a causa de la sequía. ¿Cómo cerrar tan enorme brecha?
10 2 1 K 89
10 2 1 K 89
15 meneos
 

Ecologistas en Acción solicita al Gobierno la reducción del consumo de agua en la agricultura

Consideran necesario y urgente que el Ministerio de Medio Ambiente reduzca de manera importante el volumen de agua a utilizar en la agricultura en la presente campaña, con el fin de garantizar por completo el abastecimiento a poblaciones para el año 2009. Bajo el punto de vista de la ONG, sería muy lamentable que volviese a ocurrir lo que pasó durante la sequía de 1990-1995, donde muchas poblaciones entraron en restricciones a la vez que los cultivos de regadío.
13 2 0 K 109
13 2 0 K 109
28 meneos
 

Crean en Cartagena un sensor que detecta cuánta agua necesita cada fruta

El proyecto se desarrollará en tres años. Se pretende ahorrar en el agua de regadío.
25 3 0 K 213
25 3 0 K 213
595 meneos
 

Murcia almacena en 14.000 balsas más agua de la que exige. Se pueden ver incluso desde Google Maps

La Junta de Castilla-La Mancha ha enviado a todos los ministros un informe en contra de un nuevo trasvase Tajo-Segura, en las actuales condiciones de sequía.www.elmundo.es/2005/06/30/espana/1824620.html El último trasvase, mayor que el que se quiere hacer para Barcelona, se aprobó hace un mes www.lasprovincias.es/valencia/20080328/local/valenciana/ebro-desborda- En el informe se ven numerosas "manchas" que salpican la región como si se tratara de "piscinas privadas" son 14.000 balsas no declaradas
235 360 7 K 563
235 360 7 K 563
5 meneos
 

Regadíos contra el medio ambiente

El consumo de agua en la agricultura española creció dos veces más deprisa que el consumo total de agua en el conjunto de la economía entre 1990-1992 y 2001-2003. Cómo ya cansa oír decir que "si el agua fuese para regar, se la daríamos sin problemas", una reflexión interesante, el agua "para regar" es, a veces, la menos solidaria.
9 meneos
 

Regadíos tecnológicos, sostenibles y pioneros

La provincia de León es la más irrigada de la Cuenca Hidrográfica del Duero. La tecnología de que disponen desde hace varias décadas en California e Israel, ofrece ya sus beneficios a los agricultores leoneses. En el horizonte de dos años se habrán modernizado unas 50.000 hectáreas en 1.000 explotaciones de la Margen Izquierda del Porma, Payuelos y el Páramo Medio y Bajo.
11 meneos
 

¿Qué pasa si ponemos precio al agua?

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han estudiado el impacto social, económico y ambiental que produciría un incremento del precio del agua en los regadíos españoles, concluyendo que un moderado aumento del precio podría conllevar una disminución en el consumo en algunas zonas de riego.
10 1 0 K 97
10 1 0 K 97
3 meneos
 

Los afectados por los grandes embalses piden que el nuevo Plan de Cuenca reduzca los regadíos y rechace los embalses

La Coordinadora de Afectados por Grandes Embalses y Trasvases ha presentado un total de 57 alegaciones al Esquema provisional del nuevo Plan de Cuenca del Ebro, entre las que destacan la reducción del regadío y el rechazo a los embalses y trasvases. Además, convocará unas jornadas de debate con la CHE y todos los agentes relacionados con la Cuenca.
5 meneos
 

España propondrá 13.000 hectáreas menos de regadío para cumplir con Europa

La propuesta que la Generalitat y el Gobierno presentarán ante la Comisión Europea para dar cumplimiento a las dos sentencias del Tribunal Europeo contra España relativas a la insuficiente protección de aves en el canal Segarra-Garrigues conllevará una reducción de unas 13.000 hectáreas de riego. "Esperamos que con esta propuesta que llevaremos Bruselas diga que cumplimos con la normativa europea de protección de aves, pero no lo sabemos", ha señalado Joaquim Llena.
6 meneos
 

El regadío pierde la mitad de lo que gasta Málaga en un año por fugas de agua

Los sindicatos aseguran que el mal estado de las canalizaciones obliga a despilfarrar unos 35 hectómetros anuales, la mitad de lo que consume la capital. El sistema de riego del Guadalhorce data de la época franquista.
3 meneos
 

El regadío pierde la mitad de lo que gasta Málaga en un año por fugas de agua

Presenta averías que hacen que los recursos se malgasten. José Gámez, secretario provincial de UPA, habla de pérdidas que superan los 300 litros por segundo y su homólogo en COAG, Juan Antonio García, eleva la cifra a 15 hectómetros de cada partida de 40.
2 1 0 K 21
2 1 0 K 21
6 meneos
 

Regadíos: el ahorro de agua puede mejorar más

Más del 60% de los regadíos españoles ha mejorado su eficiencia, incorporando tecnologías más avanzadas y respetuosas con el entorno, según el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM). No obstante, sus responsables asumen que hay que seguir modernizando los regadíos desde la sostenibilidad, ya que algo más de un millón de hectáreas cuenta con distribuciones defectuosas y sistemas poco eficientes. Por su parte, diversas organizaciones señalan algunas irregularidades y recuerdan el impacto ambiental de esta práctica...
21 meneos
 

El Júcar se desangra

Si el nuevo Plan Hidrológico no lo remedia, el río Júcar tiene sus horas contadas. El gran pacto del vigente Plan, de 1998, reconoció de facto la explotación insostenible del acuífero que alimentaba el río en su tramo medio, la vistió de legalidad y otorgó unos derechos a Castilla-La Mancha que ahora pesan como una losa sobre los intentos de aplicar una ordenación más sostenible en el río que comparten ambas comunidades autónomas.En 2003 y 2007, la Comisión Europea exigió en dos documentos oficiales un plan de recuperación...
19 2 0 K 153
19 2 0 K 153
1 meneos
 

Empieza a regar el primer tramo del canal Segarra-Garrigues

El primer tramo del canal de regadío Segarra-Garrigues entró en servicio a las 11.00 horas de hoy, después de que el presidente de la Generalitat, José Montilla, diera el orden de activar el sistema de riego, algo que hizo enviando un mensaje desde su teléfono móvil.
17 meneos
 

Inventan un sistema de irrigación con agua salada

El 97,5% del agua del mundo es salada. La disponibilidad de agua dulce es uno de los principales obstáculos para incrementar las cosechas en zonas costeras. En consecuencia, un sistema de irrigación que permite filtrar agua salada, salobre o incluso contaminada podría resultar un hito para la agricultura mundial. El sistema dRHS consiste en una red de tubos bajo superficie que aceptan cualquier tipo de agua sin necesidad de someter el líquido a un proceso previo de purificación. El sistema se va a probar en España.
15 2 0 K 106
15 2 0 K 106
2 meneos
 

Centro de telecontrol de riego

Las nuevas infraestructuras ponen a disposición de los regantes herramientas de gestión con tecnología de última generación como cartografía digital de la zona regable, un sistema de información geográfica (SIG), así como programas de gestión del riego mediante aplicaciones WEB Y WAP que permiten regar a distancia (desde internet o desde el móvil), planificar cada campaña de riego en función de los recursos hídricos disponibles, optimizar la distribución y obtener información sobre los niveles de agua almacenada y sobre su calidad.
2 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Complejo agrícola Las Lomas

En Vejer de la Frontera (Cádiz), José Ramón Mora Figueroa desde joven forjó su propósito de convertir en realidad el sueño de varias generaciones de agricultores: desecar la laguna de la Janda y transformar sus humedales en tierras para el regadío. Tras una gran inversión en mecanización (100 sistemas de riego Pivot, en su mayoría sistemas lineales de avance frontal), el complejo agrícola de Las Lomas es uno de los espacios dedicados a a la agricultura extensiva e intensiva más importantes de Europa.
11 meneos
 

2.500 agricultores de Alicante acudirán a la marcha de Madrid para exigir ´un campo digno´

Unos dos mil quinientos agricultores de la provincia -Asaja confía en fletar 35 autobuses desde todos los pueblos- participarán el próximo sábado en Madrid en la manifestación convocada por las organizaciones agrarias para exigir al Gobierno medidas que alivien la situación que vive el sector, acosado por los bajos precios y, entre otros factores, la subida de las tarifas eléctricas para el regadío.
10 1 0 K 79
10 1 0 K 79
13 meneos
 

La dotación para regadío impedirá la recuperación de las Tablas de Daimiel

La dotación de 200 hm3 fijada para el regadío en el nuevo régimen anual de extracciones del acuífero que alimenta a las Tablas de Daimiel retrasaría casi 40 años una hipotética recuperación del parque nacional. El régimen aprobado, en consonancia con el Plan Especial del Alto Guadiana, permite la extracción anual de 200 Hm3 de agua para regadío y de 30 para abastecimiento, lo que deja muy poco margen para recuperar el acuífero.
12 1 0 K 100
12 1 0 K 100
5 meneos
 

El regadío crece en La Mancha pese al descenso del acuífero del Júcar

La superficie de regadío en Albacete alimentada con recursos del río Júcar se ha incrementado ligeramente en los últimos años pese a las señales inequívocas sobre el agotamiento del acuífero aunque el volumen de las extracciones ha disminuido gracias al incremento de los controles que realizan los propios regantes, a la vigilancia de la Confederación Hidrográfica del Júcar y a un cambio en los cultivos predominantes que ha permitido reducir los consumos.
8 meneos
 

El regadío manchego creció un 7,4% en la ultima década pese al descenso de los acuíferos

La superficie de regadío en Albacete alimentada con recursos del río Júcar se ha incrementado ligeramente en los últimos años pese a las señales inequívocas sobre el agotamiento del acuífero aunque el volumen de las extracciones ha disminuido gracias al incremento de los controles que realizan los propios regantes, a la vigilancia de la Confederación Hidrográfica del Júcar y a un cambio en los cultivos predominantes que ha permitido reducir los consumos.
« anterior123459

menéame