edición general

encontrados: 54, tiempo total: 0.006 segundos rss2
2 meneos
 

¿Seis bombas nucleares en España a punto de explotar?

Según lo que se dice en este vídeo de youtube podría ser aún mucho peor. Aunque sea una exageración y la potencia explosiva sólo sea el 5% de lo dicho hay que tener en cuenta que tenemos seis plantas regasificadoras en España (Barcelona, Cartagena, Huelva, Bilbao, Sagunto y Ferrol en sus puertos y muy próximas a núcleos muy importantes de población)y varias en proyecto. ¡y pensar que presuntamente por nuestra seguridad no nos dejan pasar un botellín de agua a la zona de embarque de los aeropuertos!
2 0 12 K -99
2 0 12 K -99
4 meneos
 

Explota un artefacto en un contenedor de vidrio cerca de la planta de Reganosa

Un artefacto colocado en un contenedor de recogida de vidrio situado en los alrededores de la regasificadora de Reganosa explotó a las 3,10 de esta madrugada sin que ocasionara daños personales.El artefacto, colocado en el lugar de Os Novás-Meha, en el municipio coruñense de Mugardos, podría estar compuesto por "pólvora de feria", aunque continúan las investigaciones para determinar con exactitud la composición del mismo y la autoría de los hechos.
4 0 4 K -6
4 0 4 K -6
5 meneos
 

Regasificadora Ferrol entrevista a Carlos Lareo

www.asturiasverde.com/temas/re... Entrevista del programa de radio ecologista "Asturies Verde", de Onda Peñes www.gaxarte.com, a Carlos Lareo responsable de catástrofes del 061 de Ferrol, sobre la situación que se vive en Ferrol por la regasificadora y las protestas que están realizando vecinos, organizaciones y pescadores. Video realizado por la asociación ecologista GREEN: www.asturiasverde.com/radio Música "El Caminante" autor Simplicius www.simplicius.com.ar Música libre descargada de Date a Conocer, www.dateaconocer.com
7 meneos
 

Asturias, la novena puerta del gas

Entre la planta de Barcelona, la más antigua del sistema gasista nacional, y la que pronto se construirá en Gijón median los cuarenta años que tiene el negocio energético del gas natural en España, en el que Asturias ganará protagonismo desde principios de la próxima década.
11 meneos
 

Rechazo a la Licencia de Actividad de la Regasificadora de Xixón (AST)

Ecoloxistes n’Aición d’Asturies ha presentado alegaciones contra la concesión de la licencia de actividad solicitada por ENAGAS, para una planta Regasificadora en El Musél de Gijón, en primer lugar, porque resulta evidente que los plazos de información pública no se ajustan al mínimo de 20 días señalado en la Ley 30/1992. Además el anuncio del trámite de la información pública solo se ha realizado en los diarios regionales, pero no se ha publicado en el BOPA.
8 meneos
 

“Las regasificadoras españolas están siendo infrautilizadas”

"Hay que tener en cuenta el gasoducto Argelia-Marruecos, que entró en funcionamiento en 1996, y la inminente puesta en marcha del gasoducto Medgaz, entre Argelia y Almería, previsto para el año 2011. El profesor Julio Lago asegura que la puesta en funcionamiento de este último, que cuenta con una capacidad para traer casi el 25% del gas natural que consume España, “hará mayor el grado de infrautilización de las seis plantas regasificadoras ya existentes”. Las ventajas son más que evidentes, el gas entrará directamente en España."
4 meneos
6 clics

Reganosa ampliará la planta de Mugardos con un tercer tanque

La controvertida planta de gas de Reganosa en Mugardos va a seguir creciendo, según anunció ayer en el Parlamento el conselleiro de Economía e Industria, Xavier Guerra. Para duplicar su capacidad, a la regasificadora situada en la ría de Ferrol no le bastará con aumentar el potencial de vaporización (transformar más rápidamente el gas líquido en gaseoso)....
4 meneos
4 clics

El Supremo avala la 'plena legalidad' de la regasificadora de Mugardos

Reganosa resalta la "plena legalidad" de la planta regasificadora ubicada en la localidad coruñesa de Mugardos después de que una nueva sentencia del Tribunal Supremo "reitera que tiene los permisos ambientales necesarios". "El Tribunal Supremo ha confirmado con otra sentencia que acaba de notificar que los permisos ambientales de que dispone Reganosa para su regasificadora de Mugardos son legales", destaca la empresa en relación al auto.
23 meneos
61 clics

El Supremo declara ilegal la construcción de la planta gallega de gas denunciada por los vecinos de Ferrol [GAL]

La planta regasificadora de Reganosa, impulsada por el grupo empresarial Tojeiro, fue construida gracias a la modificación ilegal del plan de ordenación municipal de Mugardos, según declaró el Triunal Superior de Xustiza de Galicia en 2008 y acaba de reatificar el Tribunal Supremo. La instalación, que desde su inicio ha levantado una enorme polémica social y política, acabó contando con el apoyo de los sucesivos gobiernos autonómicos, con independiencia de su color político. [Texto completo traducido al español en el comentario 1.]
20 3 0 K 176
20 3 0 K 176
14 meneos
30 clics

La caída de la demanda obliga a la central de Sagunt a quemar los excedentes de gas

La llama de una de las chimeneas de la planta regasificadora de Sagunt será especialmente visible como consecuencia de la quema de excedentes por parte de la empresa Saggas. La imposibilidad de relicuar y almacenar el combustible lleva a la regasificadora a deshacerse de él. El desfase se explica por el menor consumo de las centrales de ciclo combinado que utilizan el gas para producir electricidad.
12 2 0 K 141
12 2 0 K 141
34 meneos
97 clics

La desastrosa política energética del Gobierno obliga a quemar gas

La antorcha de la regasificadora de Sagunto (Valencia) ha ardido con gran intensidad durante más de 10 días debido a la baja demanda. La sobrecapacidad del sistema eléctrico, y la falta de perspectiva de los sucesivos gobiernos sitúan a España en la senda del derroche energético, económico y la insostenibilidad.
31 3 1 K 186
31 3 1 K 186
14 meneos
43 clics

La Justicia considera ilegal la regasificadora de El Musel

La regasificadora ya está concluida después de haber supuesto una inversión de 360 millones de euros, aunque todavía no ha entrado en funcionamiento. Aunque la sentencia no fija los pasos a seguir a partir de ahora, el grupo ecologista que recurrió, pide la demolición de la instalación industrial
12 2 0 K 134
12 2 0 K 134
8 meneos
11 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EQUO critica el empeño de las administraciones en "una regasificadora ilegal"

Un alto ejecutivo de Enagás admitió que no veía al Ministerio de Industria muy partidario de ponerla en marcha. Esas declaraciones desataron una rápida reacción del Gobierno asturiano, a la que este lunes se ha sumado el Ayuntamiento de Gijón, para pedir que las instalaciones entren en servicio cuanto antes. Una sentencia del TSJM declaró ilegal la construcción. EQUO, el partido verde que planteó el pleito, recuerda que el complejo industrial es "ilegal" y que no cabe otra alternativa que su abandono. EQUO debe pagar 2.000 euros por las costas.
40 meneos
63 clics

El supremo confirma que la regasificadora de Gijón es ilegal

El tribunal supremo confirma la sentencia del tribunal superior de Madrid y declara que la regasificadora de Gijón se construyó vulnerando la ley. En un comunicado, EQUO Asturies señala que la regasificadora "que costó más de 380 millones de euros y en la que todavía durante el año 2015 se estuvieron dilapidando millones de euros al conectarla con el gasoducto estatal, es ilegal además de inútil.
4 meneos
10 clics

400 millones de euros en el aire

Enagás -empresa que gestiona la red gasista de España y que es la propietaria de la regasificadora de El Musel- ya ha iniciado la tramitación ante el Ministerio de Industria de un expediente nuevo de la instalación portuaria para legalizarla después
3 1 6 K -56 actualidad
3 1 6 K -56 actualidad
11 meneos
42 clics

Enagás espera cobrar una compensación millonaria si se cierra la regasificadora ilegal del puerto gijonés El Musel

Enagás se ha referido por primera vez a la posibilidad de que se desmantele la regasificadora de gas natural licuado (GNL) de El Musel (Gijón), una instalación de su propiedad que nunca ha entrado en funcionamiento y que ha sido recientemente declarada ilegal por el Tribunal Supremo.
6 meneos
14 clics

El Gobierno se compromete a regularizar la regasificadora de Gijón

El ministro de Energía, Álvaro Nadal, se ha comprometido con el Gobierno del Principado a buscar vías para regularizar la situación de la regasificadora de Gijón, paralizada por orden judicial tras una inversión de unos 360 millones de euros, por vulnerar su construcción la normativa vigente entonces. El Tribunal Supremo ratificó la ilegalidad de la regasificadora ya que en el momento del inicio del procedimiento administrativo para su construcción incumplía una norma entonces vigente que prohibía este tipo de instalaciones a menos de 2km.
16 meneos
21 clics

Energía da el primer paso para legalizar la regasificadora de El Musel

El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital tiene abierto hasta el próximo 28 de marzo un plazo de alegaciones al Proyecto de Real Decreto por el que se regulan diversos aspectos del Sistema de Gas Natural, un primer paso para la legalización de la regasificadora de El Musel, que fue declarada ilegal el pasado año por el Tribunal Supremo.
24 meneos
28 clics

EQUO pide “cumplir la ley y demoler la regasificadora de El Musel”

Tras las informaciones que apuntan que el Gobierno de España quiere legalizar la regasificadora del Musel, la formación ecologista EQUO afirma de la necesidad de “cumplir la ley y demoler la regasificadora, además de pedir la devolución del dinero público que ya cobró la empresa propietaria por ella”. El proyecto de Real Decreto del Partido Popular, legitima la construcción de de infraestructuras sin que tengan más utilidad que construirlas y cobrarlas a costa del recibo que pagan los consumidores.
20 meneos
27 clics

El TS impide a Villar Mir que construya una regasificadora en Huelva

El Tribunal Supremo impide la construcción de una planta de gas de Energas que Villar Mir (OHL) pretendía construir en Palos de la Frontera (Huelva).
21 meneos
33 clics

Los tribunales rechazan la demolición de la regasificadora y que Enagás devuelva 120 millones

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha dictado un auto por el que rechaza la petición de Equo de demoler la planta regasificadora de El Musel, que fue paralizada por orden judicial tras una inversión de unos 360 millones de euros por vulnerar su construcción la normativa vigente entonces.El auto considera que la sentencia de 2013, que posteriormente fue ratificada en marzo de 2016 por el Tribunal Supremo, ya está «ejecutada en su totalidad» con «la mera declaración de nulidad» de la autorización, «sin necesidad de demolición».
15 meneos
31 clics

La regasificadora de El Musel: cara, mal ubicada y, ahora, paralizada por la justicia

La regasificadora de El Musel: cara, mal ubicada y, ahora, paralizada por la justicia. Siete años después de que se iniciaran los trámites para la construcción de una regasificadora cerca del puerto de El Musel, en Gijón, los tribunales han anulado su funcionamiento, por su cercanía a viviendas
98 meneos
303 clics
Tres historias de Zaplana

Tres historias de Zaplana

La detención y encarcelamiento de Zaplana han motivado el rescate en la prensa de algunas de sus andanzas que fueron publicadas en su día sin ninguna repercusión judicial ni electoral. Merece la pena recordar brevemente tres que ilustran sus maneras como gobernante y la impunidad con la que hizo y deshizo durante siete años. como el caso de la regasificadora de Sagunto, la ITV o la caja fija.
4 meneos
10 clics

El Gobierno da el primer paso para abrir la regasificadora de Gijón

Pola, en este sentido, ha recalcado que este nuevo Real Decreto establece que se retoma la tramitación administrativa de infraestructuras gasísticas como la de El Musel, que habían quedado en suspenso años atrás.
378 meneos
1532 clics
La regasificadora de Sagunto alcanza un mínimo de utilización del 0% tras una inversión de 500 millones

La regasificadora de Sagunto alcanza un mínimo de utilización del 0% tras una inversión de 500 millones

Un 0%. Es el grado de utilización que, según los últimos datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), registró en el tercer trimestre la regasificadora del Puerto de Sagunto (Valencia). Un nuevo mínimo que ilustra la infrautilización de estos activos, regulados por la Administración y que han supuesto inversiones multimillonarias. En el caso de Sagunto, más de 500 millones de euros.
« anterior123

menéame