edición general

encontrados: 411, tiempo total: 0.013 segundos rss2
8 meneos
27 clics

Transplantan el ritmo circadiano de unas bacterias a otras

El ritmo circadiano humano se ha demostrado que afecta al metabolismo, que cuando se desequilibra puede contribuir a la obesidad y la intolerancia a la glucosa. Además, la eficacia de muchos fármacos varía según el punto del ciclo circadiano del paciente en el que se administren.
11 meneos
 

El color de la luz influye de manera crucial en el ritmo circadiano

El sistema circadiano humano (el conjunto de ciclos biológicos que se repiten aproximadamente cada 24 horas) necesita de la exposición diaria a la luz solar en la retina del ojo para permanecer sincronizado con el día solar. En un nuevo estudio, los investigadores han demostrado que cuando se trata del sistema circadiano, no todas las exposiciones a la luz son iguales. Este hallazgo tiene profundas implicaciones para toda investigación que busque averiguar cómo la iluminación puede ser usada para ajustar nuestros relojes corporales.
11 0 0 K 89
11 0 0 K 89
10 meneos
89 clics

El vínculo entre el ritmo circadiano y el envejecimiento

En los seres humanos, el ritmo circadiano – el ciclo de sueño y vigilia – en gran medida está gobernados por un reloj circadiano interno que corresponde estrechamente con el ciclo de 24 horas de luz y oscuridad. Este reloj circadiano también controla otras funciones del cuerpo, tales como el metabolismo y regulación de la temperatura. Traducción en #1
9 1 0 K 104
9 1 0 K 104
16 meneos
105 clics
El reloj circadiano marca el ritmo del ciclo celular y el desarrollo de tumores en plantas

El reloj circadiano marca el ritmo del ciclo celular y el desarrollo de tumores en plantas

Un equipo de investigación español ha demostrado que los dos principales osciladores celulares –el reloj circadiano y el ciclo celular– están estrechamente conectados. El estudio demuestra por primera vez en plantas que el reloj circadiano controla la velocidad del ciclo celular, regulando la división celular y el crecimiento en sincronización con los ciclos diurno y nocturno.
4 meneos
 

Descubren un complejo proteínico que ayuda a regular los ritmos circadianos y el metabolismo

Investigadores han descubierto un complejo proteínico que ayuda a regular los ritmos circadianos y el metabolismo. Los resultados de su estudio se publican en la edición digital de la revista 'Nature'. El complejo está formado por el receptor nuclear co-represor 1 (NCor1), una proteína que participa en el desarrollo embrionario, que se une a la enzima histona deacetilasa 3 (Hdac3). Los investigadores crearon ratones modificados genéticamente en los que Ncor1 no se puede unir y activar a Hdac3.
5 meneos
 

El ritmo circadiano durante la resaca

Cuando oímos hablar de los ritmos circadianos, suele ser en relación al jet lag, ese desequilibrio producido entre nuestro reloj interno (el que nos marca los períodos de sueño y vigilia) y el nuevo horario al que llegamos tras un largo viaje en avión. Sin embargo, parece que también puede verse afectado tras una noche de excesos alcohólicos.
24 meneos
 

Descubren un vínculo entre el ritmo circadiano y el control de los niveles de sodio

Investigadores han descubierto un vínculo entre el ritmo circadiano y el control de los niveles de sodio en el organismo de los ratones. La hormona aldosterona regula los niveles de sodio en la sangre y por ello ayuda a controlar la presión sanguínea. Aunque se sabe que la aldosterona regula los niveles de sodio al controlar la expresión de la subunidad alfa del canal de sodio epitelial (alfa-ENaC) en los riñones, se desconoce el mecanismo molecular por el que la aldosterona modula los niveles de alfa-ENaC.
23 1 0 K 205
23 1 0 K 205
300 meneos
2667 clics
Científicos japoneses identifican la vía neural que vincula el reloj circadiano, el estrés y la vigilia

Científicos japoneses identifican la vía neural que vincula el reloj circadiano, el estrés y la vigilia

En situaciones de peligro, la señal del ritmo circadiano se apaga para mantener al animal despierto, de modo que pueda escapar del peligro incluso cuando normalmente sería hora de dormir. Aunque la desconexión temporal del ciclo sueño-vigilia es necesaria para la supervivencia, el estrés excesivo o prolongado causado por tales peligros puede desencadenar insomnio y otros trastornos del sueño.
136 164 0 K 367 ciencia
136 164 0 K 367 ciencia
15 meneos
 

Descubren un vínculo molecular entre los ritmos circadianos y el metabolismo

Investigadores de la Universidad de California en Irvine (Estados Unidos) han descubierto que una proteína esencial llamada CLOCK que regula los ritmos circadianos del organismo funciona en equilibrio con otra proteína llamada SIRT1 que modula la cantidad de energía que utiliza una célula. Los resultados de esta investigación se publican en la revista Cell
13 2 0 K 168
13 2 0 K 168
5 meneos
46 clics

Ritmos circadianos

Nuestra vida es cíclica, tenemos tres ciclos: el de la consciencia (vigilia/sueño), el de la actividad orgánica (temperatura corporal) y el del ambiente (día/noche). Y se plantea por eso la cuestión de qué relación tienen. El ciclo de consciencia y el ciclo orgánico, ¿son tan sólo un subproducto del ciclo ambiente, o tienen entidad propia? Si no hubiera día ni noche, ¿seguiríamos durmiendo cada 24 horas?¿Seguiría variando la temperatura de nuestro cuerpo?
9 meneos
192 clics

Mejor no romper el ritmo circadiano

En primer lugar, ¿para qué sirve exactamente el sueño? ¿No sería mejor evolutivamente estar siempre preparados para defendernos en caso de ataque?
3 meneos
30 clics

¿Qué son los ritmos circadianos y cómo funcionan?

Los ganadores del Premio Nobel de Medicina de 2017 han explicado por primera vez cómo funcionan los mecanismos moleculares que controlan los ritmos circadianos.
2 1 6 K -42 cultura
2 1 6 K -42 cultura
3 meneos
15 clics

¿Qué regula los ritmos circadianos en las regiones polares? (ENG)

Los relojes circadianos regulan el mecanismo de cronometraje en cada organismo y lo ajustan a los cambios.
Pero, ¿qué sucede en entornos como las regiones polares, donde el ciclo día-noche ya no sigue el ritmo típico de 24 horas, cuando el crepúsculo es seguido directamente por el amanecer o cuando el sol está bajo sobre el horizonte solo unas pocas horas cada día?
180 meneos
4526 clics

Ritmo circadiano: cómo es tener un cuerpo que te pide dormir durante el día y te mantiene despierto toda la noche

Sí, hay una diferencia entre las personas que se sienten más activos durante la noche y los que lo hacen durante el día. Tanto es así que existe un término coloquial para diferenciarlos: alondras y búhos. También existe uno más técnico: matutinos y vespertinos. Mientras que los primeros presentan mayor actividad por las mañanas, los segundos lo hacen cuando decae el día.
8 meneos
 

El nitrógeno controla los ritmos circadianos vegetales

Un grupo de investigadores ha determinado que el nitrógeno orgánico controla una red genética en las plantas que regula tanto el metabolismo del nitrógeno como su reloj circadiano. Conocer a fondo los mecanismos genéticos que subyacen bajo este reloj contribuirá al avance en las investigaciones que tienen por meta mejorar la productividad vegetal, y posiblemente pueda conducir al desarrollo de cultivos más resistentes a malas condiciones climáticas o del terreno.
5 meneos
 

El nitrógeno controla los ritmos circadianos vegetales

Un grupo de investigadores ha determinado que el nitrógeno orgánico controla una red genética en las plantas que regula tanto el metabolismo del nitrógeno como su reloj circadiano.
3 meneos
46 clics

El café de hoy puede afectar a tu sueño de mañana...

El consumo de café por la tarde/noche no solo disminuye la sensación de cansancio y de sueño en las horas siguientes sino que también podría retrasar el ritmo circadiano (ritmo biológico que regula la actividad fisiológica diaria) en los días siguientes al consumo. Es decir, que el consumo de café "de hoy" para estar "más despiertos" parece alterar el reloj biológico pudiendo retrasar la "hora de ir a la cama" en los días siguientes, aunque no tomemos más cafés. Evening consumption of the drug leads human circadian rhythms to lag.
2 1 7 K -77 cultura
2 1 7 K -77 cultura
7 meneos
38 clics

El reloj biológico controla la activación de las células madre  

Un nuevo estudio revela el papel del reloj biológico diario (ritmos circadianos) en la capacidad regenerativa de las células madre. La alteración de este ritmo tiene como resultado el envejecimiento prematuro de los tejidos y una mayor predisposición al desarrollo de tumores en la piel. El restablecimiento adecuado del reloj biológico incrementa la capacidad de regeneración a largo plazo de los tejidos y disminuye la probabilidad de desarrollar tumores.
32 meneos
267 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Empezar a trabajar antes de las 10 de la mañana es equivalente a una tortura, según la ciencia  

Madrugar para ir a trabajar antes de las 10 de la mañana es la forma más común de tortura en la actualidad, según los hallazgos del investigador Paul Kelley, de la Universidad de Oxford, autor del libro ‘Body Clocks’ sobre los ritmos circadianos del cuerpo humano: “No podemos cambiar nuestros ritmos de 24 horas. No puedes aprender a despertar a una hora determinada… tu hígado y tu corazón tienen patrones distintos y les estás exigiendo que los cambien dos o tres horas”.
5 meneos
 

Infartos: por qué son a la mañana

Investigadores norteamericanos explican cómo operan los ritmos circadianos. Se sabe desde hace décadas que los ataques cardíacos y los accidentes cerebrovasculares ocurren mayormente en las horas de la mañana. Ahora, investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pensilvania hallaron la primera prueba del papel que cumplen nuestros relojes internos en este fenómeno.
6 meneos
 

Investigadores norteamericanos explican cómo operan los ritmos circadianos

[c&p] Se sabe desde hace décadas que los ataques cardíacos y los accidentes cerebrovasculares ocurren mayormente en las horas de la mañana. Ahora, investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pensilvania hallaron la primera prueba del papel que cumplen nuestros relojes internos en este fenómeno.
3 meneos
54 clics

La melatonina como solución a las alteraciones del sueño

Los ritmos circadianos regulan los patrones del sueño y la alimentación, así como la actividad de los ejes hormonales, temperatura, regeneración celular y actividad cerebral. En relación a su influencia en las alteraciones del sueño tiene un papel determinante.
5 meneos
29 clics

La ventaja de estar preparado

Defenderte de un ataque mientras estás anclado al suelo y sin posibilidad de movimientos rápidos y huida, es una situación que se nos antoja difícil y dura. Esta circunstancia es la que se encuentran las plantas cada día. Pero no por ello, éstas se encuentran indefensas, ni mucho menos. Estudios reciente han demostrado la importancia del ritmo circadiano en la respuesta de defensa en plantas frente a patógenos.
11 meneos
24 clics

La luz intensa contra los infartos

Científicos dicen haber encontrado una nueva forma de tratar un infarto e incluso de reducir los riesgos de estos eventos. El hallazgo está basado en el llamado ritmo circadiano, que está vinculado a la luz y la oscuridad. Este está regulado por proteínas que se producen en varios órganos, incluido el corazón. Investigadores de la Universidad de Colorado encontraron que una de esas proteínas es esencial para evitar el daño que causa un infarto en el corazón. Y ésta puede activarse exponiendo al paciente a una terapia de luz intensa.
10 1 0 K 104
10 1 0 K 104
8 meneos
43 clics

Metabolismo del cerebro fluctúa con ritmo circadiano

El reloj del cerebro – el núcleo supraquiasmático (SCN) en el hipotálamo- es dirigido en parte por el metabolismo, la producción y flujo de energía química en las células, revela un nuevo estudio. Los investigadores se concentraron primeramente en el fenómeno conocido como “redox” en el tejido neuronal del SCN, proveniente de roedores. “El descubrimiento principal aquí es que existe una oscilación intrínseca del metabolismo en la región del reloj cerebral que toma lugar sin ninguna intervención externa”
« anterior1234517

menéame