edición general

encontrados: 6711, tiempo total: 0.026 segundos rss2
6 meneos
127 clics

Cultura y escultura en la antigua Roma: El "shock" de lo arcaico [EN]

Los romanos amaban el arte lleno de sexo y violencia. Pero donde el espectador moderno ve crudeza y obscenidad, los antiguos veían algo realmente diferente. Como demuestra la escultura del fauno y la cabra, el sexo impregnó la cultura romana tanto como la violencia. En Pompeya, durante el rodaje de un documental de la BBC llamado "Tesoros de la Antigua Roma", no era sorprendente encontrar frescos explícitos en los prostíbulos, pero chocaba encontrar numerosos edificios decorados con placas representando falos erectos.
10 meneos
259 clics

Guías para aprender latín en la antigua Roma: baños públicos, banquetes, orgías y borracheras  

Una investigadora que estaba traduciendo antiguos libros de texto para aprender latín de los siglos II d. C. al VI d. C. se ha puesto en el lugar de los estudiantes de idiomas del pasado para descubrir cuáles eran las mejores maneras de afrontar diversos aspectos de la vida cotidiana en el Imperio Romano. Aunque muchas de las actividades descritas en estas guías parecen más bien mundanas e incluyen consejos sobre compras, banquetes y baños públicos, hay también en estos textos pistas menos evidentes, como por ejemplo, cómo tratar a parientes...
64 meneos
601 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así acabó el cristiniamismo con el mundo clásico

La edad de la penumbra desmonta la idea de que el cristianismo se extendió gracias a la incontestabilidad de sus verdades. Antes bien, la nueva religión se impuso sobre las demás a través de la fuerza, la opresión y, sobre todo, la destrucción de cualquier atisbo cultural que no coincidiera con su credo, llegando al punto de borrar del mapa milenios de sabiduría griega, latina, egipcia, babilónica, etc
7 meneos
 

Recreación de la Columna Trajana  

Una de las maravillas de la tecnología 3D es que nos permite recrear cualquier edificación antigua, con más o menos acierto científico, y hacernos una idea de cual debía ser su aspecto y funcionalidades originales. He aquí la Columna Trajana.
22 meneos
159 clics

¿Se limpiaban los romanos los dientes con orina? NO. Y los hispanos tampoco. Desmontando mitos II

Catulo debe estar partiéndose de risa en el Parnaso viendo que la gente sigue creyéndose la ocurrencia que tuvo hace un par de milenios para ridiculizar al tipo que le había birlado la novia.
10 meneos
135 clics

El malintencionado bulo que convirtió a Julio César en "reina de Bitinia"

Tal vez pudieramos pensar que esto es una cosa nueva, fruto de la falta de políticos de calidad y las redes sociales, pero la verdad es que durante el Imperio Romano, ya era habitual este tipo de "tudo vale" contra el adversario político. Y uno de los principales afectados fue el mismísimo Julio Cesar, al cual sus rivales atribuyeron una relación homosexual simplemente para debilitarlo políticamente.
11 meneos
152 clics

La mano de Hércules en el Gran Templo romano de Amán

La ciudadela de Amán, la capital jordana, es una de las ciudades más antiguas del mundo habitada sin interrupción, al menos desde cerca del 7000 a.C. Hacia el año 1200 a.C. se llamaba ya Rabbat-Amón (de donde deriva su nombre actual), ciudad principal de los amonitas, una tribu semita.
2 meneos
16 clics

Las estatuas parlantes de Roma

Las estatuas no hablan, evidentemente, ni lo han hecho nunca salvo cuando algún sacerdote avispado de la Antigüedad aprovechaba una oquedad en la piedra para lanzar el mensaje que le interesaba. Pero no es el caso que vamos a tratar hoy con las statue parlanti o estatuas parlantes porque éstas se expresaban por escrito. Son una serie de figuras repartidas por Roma que usaba el pueblo a partir del siglo XVI para colocar las llamadas pasquinatas, es decir, epigramas. Hay seis y, curiosamente, la mayoría son de época clásica.
1 1 1 K 11 cultura
1 1 1 K 11 cultura
5 meneos
59 clics

Escultura Clásica en el Museo de Louvre  

Visita breve a las obras de Grecia y Roma más visitadas
93 meneos
1522 clics
El asedio de Escipión a Iliturgi íbera: las pruebas del episodio bélico

El asedio de Escipión a Iliturgi íbera: las pruebas del episodio bélico

Las guerras púnicas entre Roma y Cartago siguen despertando fascinación entre las legiones de amantes de la Antigüedad clásica, y resulta imposible abordar la segunda de ellas sin hacer especial mención al famoso general Escipión el Africano, protagonista indiscutible del giro acontecido en la contienda en favor de las fuerzas romanas. No en vano, se puso al frente de las tropas romanas en Hispania con apenas veinticuatro años de edad, con el rango de procónsul, poco después de que en el año 211 antes de nuestra era (a. n. e.), su padre...
2 meneos
7 clics

Volver a los clásicos

Cuando decimos que algo es clásico queremos expresar algo relacionado con valores modélicos y evocadores; pero además, hace tiempo que esta palabra se emplea para designar las manifestaciones de arte y literatura de la antigüedad grecolatina así como las diversas formas de cultura que en ella se han ido inspirando, por oposición a otras más modernas como el Romanticismo; sin embargo la palabra clásico tiene una historia más antigua que resulta curiosa y reveladora.
5 meneos
61 clics

Investigación criminal en la Antigua Roma

La investigación criminal metódica y científica es de muy reciente aparición, pero ya en los albores de la civilización europea se produjeron las primeras indagaciones y pesquisas para tratar de encontrar a los culpables de hechos penales y llevarlos ante un tribunal de justicia.
5 meneos
26 clics

¿Y si los clásicos dirigieran nuestras empresas?

Rodearse de aduladores, tomar decisiones abocadas al desastre, legar la empresa a herederos ineptos. Estos defectos, nada extraños en algunos directivos de nuestros días, podrían evitarse si los empresarios siguieran las enseñanzas de los grandes sabios y mandatarios del mundo antiguo. Así lo creen algunos autores, que han indagado en la historia y han actualizado conocimientos milenarios para elaborar auténticos manuales de supervivencia para el directivo actual.
12 meneos
 

(al)mvsica romana

Quieres hacerte una idea de como sonaba la música de la antigua roma, Pues este grupo de folk alemán la recrea. La página esta en alemán pero para oír la música no necesitas saberlo
240 meneos
7364 clics
La prostitución masculina en Grecia y Roma antiguas

La prostitución masculina en Grecia y Roma antiguas  

En Atenas existieron dos tipos de prostitución masculina: porneía y hetaíresis, dependiendo si el prostituto estaba inscrito en el registro de oficios. La ley toleraba la prostitución masculina, pero cualquiera que ejerciese esta profesión tenía restringido sus derechos como ciudadano, además los padres de los prostitutos podían repudiarlos y desheredarlos legalmente.
5 meneos
72 clics

Las idus de marzo y otras fechas míticas del calendario romano

Si no se arregla el desfase de la red eléctrica europea, que desde enero afecta con seis minutos de atraso a la hora estándar, a finales de año, los relojes del Viejo Continente tendrán un retraso de más de treinta minutos. Nada en comparación con lo que pasaba en la antigua Roma del siglo VIII a.C, cuando el calendario tenía apenas apenas 304 días y el desfase era de 51 jornadas cada año. Llegó un momento en que el nevaba en mayo y el verano empezaba en septiembre.
3 meneos
 

La casa de Marco Lucrecio en Pompeya  

Via Historia Clasica me ecuentro con este videito donde muestran la reconstrucción virtual de la casa de Marco Lucrecio en Pompeya. El video fue armado por el equipo finlandés de arqueólogos, la Expeditio Pompeiana Universitatis Helsingiensis, en cooperación con la Helsinki Metropolia University of Applied Sciences. No es muy largo y esta basnte bueno.
8 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Triunfo de Rafael Álvarez "El Brujo" como "Asno de Oro" en el Festival de Mérida

¿Para qué se va al teatro? Para vernos nosotros mismos, como en un espejo, como en aquel espejo deformado que proponía Valle-Inclán. Queremos confirmar que existimos. El actor Rafael Álvarez, mejormente conocido como “El Brujo”, vuelve a tener las mejores críticas por su interpretación en la obra El asno de oro, una adaptación teatral a la novela clásica escrita por el escritor latino Lucio Apuleyo en el siglo II.
1 meneos
11 clics

Un programa de radio.... en latín

Un programa de noticias de actualidad hecho en latín para todos los interesados en profundizar en el conocimiento de esta lengua clásica
1 0 12 K -141 cultura
1 0 12 K -141 cultura
2 meneos
107 clics

La Editorial Gredos pone 400 títulos de clásicos en internet para su descarga libre y gratuita [ENLACE DESCARGA]

La Editorial Gredos ha puesto parte de su catálogo a disposición para descargar de manera libre y gratuita.
1 1 6 K -32 cultura
1 1 6 K -32 cultura
13 meneos
 

InterClassica: Investigación y difusión del mundo griego y romano antiguo

InterClassica es un proyecto inaugurado en mayo de 2006. Tiene como fin la divulgación de contenidos correspondientes a distintos ámbitos del mundo Griego y Romano Antiguos. Se encuentra abierto a la colaboración de todo el que esté interesado en estos campos y pretende proporcionar información rigurosa para ser utilizada y compartida sin ningún tipo de obstáculo.
12 1 0 K 125
12 1 0 K 125
19 meneos
 

¿Dónde filmaron aquella escena tan chula de Gladiator?

Seguro que más de una vez has querido saber dónde se filmó alguna escena de película; por ejemplo, desde la primera vez que la ví, me quedé fascinado con la escena de la primera batalla de Gladiator, y siempre había tenido curiosidad por conocer el lugar exacto donde Ridley Scott la había filmado. Probablemente, a tí también te gustaría saber qué películas se han rodado en un lugar concreto, ya sea este tu barrio o la Torre Eiffel.
17 2 0 K 137
17 2 0 K 137
13 meneos
 

Después de la versión Facebook, llega la versión Google Maps de la Eneida

Relacionada con: meneame.net/story/la-eneida-en-version-facebook. Después de reirnos un rato con su versión en Facebook, ahora le llega el turno a Google Maps. Los amiguetes de La Túnica de Neso se han entretenido resumiendo el texto de Virgilio, y posicionando sus etapas en el mapa del Mediterráneo, que podeis ver en todo su detalle aquí
13 0 0 K 134
13 0 0 K 134
4 meneos
125 clics

Recorrido virtual por una domus romana  

Una breve visita a una casa romana virtual.
6 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Teatros romanos en España, importantes vestigios aún por descubrir

Hubo ciudades con abundante población y, por supuesto, teatros como Bílbilis, Segóbriga, Singilia Barba y otros que hay que redescubrir como ocurrió con Cartagena o el de Cádiz.
3 meneos
58 clics

JLo y Ben Affleck: ella habría “terminado” sus intentos de salvar su matrimonio

Jennifer López y Ben Affleck estarían cada vez más cerca de poner fin a su matrimonio, a prácticamente dos años de haberse dado el ‘Sí, acepto’ ante el altar. Los rumores de que la pareja atraviesa una dura crisis, por la que inclusive él se mudó de su hogar familiar, continúan mientras ellos guardan silencio al respecto. Si bien en los últimos días aparecieron juntos, al asistir a las graduaciones de los hijos que el también productor comparte con su ex Jennifer Garner, han estado lejos de lucir felices y enamorados.
3 0 15 K -41 ocio
3 0 15 K -41 ocio
5 meneos
72 clics

"Mirabilia urbis Romae", la curiosa lista de reliquias que uno podía encontrar en Roma  

Una muestra de la obsesión por acumular reliquias es la guía de Roma titulada Mirabilia urbis Roma, es decir, Maravillas de la ciudad de Roma. Este texto medieval, que durante décadas fue la guía para todos aquellos que iba a conocer Roma, data del siglo XII, aunque el texto había evolucionado. Escrito en latín, en él se recogía un interesante listado de reliquias, algunas de dudosa autenticidad, que Roma tenía repartidas por iglesias y conventos, desde la leche de María a la cabeza de San Pedro.
« anterior1234540

menéame