edición general

encontrados: 2354, tiempo total: 0.070 segundos rss2
376 meneos
2043 clics
Greenpeace. La huella kilométrica de la ropa usada: de España a Togo en un pantalón geolocalizado

Greenpeace. La huella kilométrica de la ropa usada: de España a Togo en un pantalón geolocalizado

Solo se ha podido certificar una segunda vida para 1 de las 29 prendas a las que se ha instalado el geolocalizador. Otro rastreador emitió señal desde Chile, en la sucursal de una entidad de ropa usada. Chile no es un destino habitual de la ropa de la UE, pero Greenpeace señala que “montañas de ropa usada se acumulan en el desierto de Atacama, convertido en un enorme basurero de residuos textiles”. “Además, no olvidemos que esta prenda en concreto ha recorrido más de 10.000 km, lo que pone sobre la mesa la cuestión del cambio climático”.
7 meneos
32 clics

Ropa usada para bebés y proteger el medioambiente

No somos conscientes de que la ropa pueda contaminar. Los materiales con los que están fabricados, entre ellos el PVC como componente de la ropa que utilizamos producen efectos contaminantes en el medioambiente. Encontrar ropa ecológica o biodegradable es en muchas ocasiones complicado e incluso costoso. Estas prendas ecológicas por sus componentes, como la fécula de patata, la fibra de maíz o el mimbre, son más complejas de fabricar por lo que su precio es superior. Ahora bien, te proponemos una solución, reutilizar la ropa usada para bebés
7 meneos
180 clics

¿Qué se hace con la ropa usada que se dona?  

Hace ya años que el asunto de la recogida de ropa usada por ongs de coop. al desarrollo tomó auge. Primero con recogidas directas en los portales, luego colaborando con parroquias, para más tarde llegar a acuerdo con ayuntamientos y diputación es y plantar contenedores en la vía publica. Ahora bien, ¿qué se hace con la ropa usada que se dona?
5 meneos
45 clics

Ropa usada, entre el mercado y la solidaridad

Quien se dedica a la reutilización de ropa usada y quiere hacerlo éticamente, debe tomar nota de toda la cadena de adquisición. A menos que no quiera ser parte de un mecanismo articulado y cuestionable. Reciclar es bueno para el medio ambiente, y las cooperativas sociales que recogen ropa usada emplean a trabajadores desfavorecidos.
7 meneos
242 clics

Y ahora, ¿adónde irá mi ropa usada?

Ya sé que hay contenedores para ropa usada en la ciudad en la que vivo, y probablemente los haya en la inmensa mayoría de pueblos y ciudades de España. Yo la la llevaba creyendo que serviría para aliviar las necesidades de alguien.
17 meneos
27 clics

Un 40 % de exportaciones de ropa usada contaminan en Europa del Este y África

El informe «Regalos envenenados», realizado por Greenpeace Alemania, revela que hasta un 40 % de las exportaciones de ropa usada a países de África y Europa del Este se utilizan «para deshacerse de los restos textiles». «Con esta investigación, hemos evidenciado cómo los países y las empresas del Norte Global están evadiendo su responsabilidad a la hora de gestionar las enormes cantidades de ropa que no se venden o se desechan, muchas de ellas con compuestos peligrosos», explica Celia Ojeda-Martínez, responsable de Biodiversidad y Consumo.
12 meneos
69 clics

Una segunda vida para la ropa usada: del armario a la fachada de un edificio  

La ropa usada convertida en material de construcción ofrece un resultado muy ligero, cien veces más resistente que la piedra compacta o el ladrillo de mejor calidad. Los residuos de ropa generados en el mundo se sitúan entre los 35 y los 95 millones de toneladas anuales. La construcción es responsable de aproximadamente el 35% de las emisiones de CO2 de la UE... En el grupo de investigación TECTEX de la Universitat Politècnica de Catalunya han conseguido un proceso para utilizar esos residuos como un nuevo material de construcción.
11 meneos
22 clics

Presidente ruandés desafía las represalias comerciales de EE.UU

El presidente ruandés, Paul Kagame, reiteró que su país dejará de importar ropa usada desde Estados Unidos, a pesar de represalias comerciales de las autoridades de ese país. A fines de la semana pasada el mandatario declaró que priorizará el desarrollo de la industria textil de su país en detrimento de las importaciones de ropa y zapatos usados estadounidenses y que la prohibición de importar esas mercancías entrará en vigor el año próximo: "Dejar de comprar ropa usada es la medida que debemos adoptar".
17 meneos
67 clics

Aumenta con la crisis el número de contenedores piratas de recogida de ropa usada

Cada español tira al año entre siete y ocho kilos de ropa usada a la basura, según datos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y empresas del sector. Según esas mismas fuentes, cada tonelada se compra a 350 euros. Por eso, cada año aumentan en las grandes ciudades el número de contenedores ilegales de recogida de ropa. Mediante estos grandes cubos, los llamados “piratas de la ropa” se hacen pasar por organizaciones benéficas que utilizan las prendas para ayudar a los más necesitados.
15 2 0 K 152
15 2 0 K 152
14 meneos
52 clics

Hiperconsumo y dificultad para reciclar, riesgos ecológicos de ropa usada

Un hiperconsumo "innecesario" y una "creciente" dificultad para reciclar son los principales riesgos ecológicos de la ropa de segunda mano, ya que cada español compra una media de 34 prendas al año y desecha en el mismo período entre 12 y 14 kilos de ropa, de acuerdo con el informe elaborado por la Asociación Ibérica de Reciclaje Textil (ASIRTEX) facilitado a Efeverde.
30 meneos
 

El negocio de la ropa usada

Mucha de la ropa usada de la que nos deshacemos en el primer mundo, y que donamos con la idea de que le sirva a alguien, se convierte en un gran negocio en los países más pobres. Las empresas de reciclaje de textiles adquieren los derechos de utilización de las prendas entregadas a la beneficencia, por una cantidad de dinero, de modo que una donación de ropa se convierte en el primer paso del negocio. El primer paso para obtener ganancias es la clasificación de estas prendas, las más viejas se reciclan y transforman en fibras nuevas...
28 2 0 K 258
28 2 0 K 258
2 meneos
 

La crisis en Europa arruina el principal mercado de ropa usada en Albania

El mercado de ropa usada de Albania, en crisis El mercado principal en Tirana ha cambiado las marcas más importantes de Europa por trapitos debido a la crisis, porque llegan cada vez menos vestimentas de calidad desde los países ricos occidentales. Casi todos los vendedores sostienen que las ventas han bajado y el dinero "ha desaparecido". "Llevamos casi un año que recibimos pequeñas cantidades y cada vez nos llega ropa de pésima calidad que la gente la compra como trapo para limpiar automóviles y otras maquinarias".
16 meneos
165 clics

¿Qué hay detrás de los contenedores de recogida de ropa usada?

Algunas organizaciones se dedicaban a hacer negocio con la ropa recogida en estos contenedores ilegales. Las prendas eran vendidas a comerciantes de África o a empresas que se dedicaban al reciclaje de residuos textiles
14 2 0 K 123
14 2 0 K 123
26 meneos
229 clics

El negocio global de la ropa de segunda mano

Con ropa cada vez más barata y accesible, desechamos cantidades enormes de prendas usadas. ¿Saben a dónde van a parar esos artículos? Una nueva investigación en Reino Unido siguió la ruta de la ropa usada.
565 meneos
2359 clics
Los africanos orientales ya no quieren la ropa usada de Occidente

Los africanos orientales ya no quieren la ropa usada de Occidente

Algunos países como Kenia o Ruanda ya no quieren ropa de segunda mano proveniente de donaciones, porque están tratando de fabricar sus propias prendas con el objetivo de desarrollar industrias textiles propias, y han implementado prohibiciones de importación.
2 meneos
63 clics

Devolver la ropa usada a la tienda ya tiene los días contados

El wardrobing constituye uno de los mayores desafíos para la industria de la moda actualmente. Se trata de una práctica que consiste en comprar un artículo (en general una prenda de ropa), usarlo y devolverlo a la tienda para recuperar el dinero del pago. La etiqueta R-Turn es una solución de bajo coste que ha demostrado ser la más eficaz contra el wardrobing. Se trata de una pequeña etiqueta que se aplica a las prendas y artículos que se quieren proteger. Esta etiqueta solo puede ser retirada por el cliente rompiendo manualmente.
2 0 2 K -4 actualidad
2 0 2 K -4 actualidad
12 meneos
224 clics

El ‘hombre de los pantalones’, un jubilado que reverdece Madrid con ropa usada  

Adentrarse por uno de los rincones de Madrid invita a descubrir maceteros con apariencia humana, alcorques con plantas o zapatos que emergen de las paredes y de los que no cuelgan pies, sino flores; espacios verdes que 'brotan' de las manos de Juan, un jubilado conocido como 'El hombre de los pantalones'. Residentes y anónimos depositan pantalones y zapatos usados entre antiguos ventanales donde se emplazan los jardines verticales, unos doscientos calzados con sus respectivas pequeñas macetas que ahora alojan flores de temporada.
16 meneos
162 clics

Las alternativas sociales al negocio de la ropa usada

La recogida de ropa puede ser un negocio muy rentable económicamente como parece demostrar la última concesión firmada por el Ayuntamiento de Madrid, que ingresará unos 600.000 euros al año. Aquí se muestran unas opciones sociales para dejar vuestra ropa y no enriquecer a nadie:
14 meneos
37 clics

Ford utilizará ropa usada para tapizar sus autos

La empresa automotriz utilizará prendas de vestir que fueron tiradas a la basura para recubrir los asientos del modelo 2012 de su modelo Focus, que será lanzado en Europa el año próximo. Para esto, Ford recogió suficiente cantidad de prendas de algodón recicladas para producir material insonoro y cobertores para los asientos y el resto del interior de los vehículos. Basta con pensar como ejemplo, ilustraron, que la cantidad de algodón post-consumo derivado de jeans es igual, en cada auto, a casi dos pares de pantalones.
14 0 0 K 106
14 0 0 K 106
11 meneos
32 clics

Abandonan kilos de ropa usada destinada a Ong

Junto a ella hay cartones con el nombre de la oenege "El punto de recogida" y la empresa Recicotex. Las prendas estaban prensadas en más de una treintena de fardos. Sadeco denuncia los hechos a la Policía Local para buscar a los autores. Pantalones, vestidos de señora, camisas, jerseys, abrigos, impermeables, pijamas, mantas, zapatos... Kilos y kilos de ropa usada, dispuestos en más de una treintena de fardos, que habían sido abandonados en un descampado. Ese fue el hallazgo de unos trabajadores del polígono Tecnocórdoba en frente de su nave.
10 1 0 K 87
10 1 0 K 87
4 meneos
18 clics

Toneladas de ropa usada se recogen en contenedores ilegales

La OCU pide la retirada de los contenedores ilegales de ropa usada y que se llegue a acuerdos municipales con ONG de acción social.
3 1 12 K -124
3 1 12 K -124
5 meneos
11 clics

El proyecto de recogida de ropa usada @ropa2 prevé crear ocho nuevos empleos verdes hasta fin de año

El Ayuntamiento de Zaragoza, en colaboración con la Asociación Aragonesa de Empresas de Inserción (AREI), va a implantar un proyecto de recogida de ropa usada, denominado @ropa2, que prevé generar ocho nuevos empleos verdes hasta finales de año que se sumarán a los cinco existentes.
14 meneos
75 clics

Alertan de la existencia en Zaragoza de una red de recogida de ropa usada con fines dudosos

Tras recibir notificación de la instalación de cajas llamando a la “solidaridad” en diversas comunidades de vecinos, Raúl Ariza preguntará en la Comisión de Servicios Públicos sobre esta red.
11 3 1 K 95
11 3 1 K 95
39 meneos
45 clics

El ex-alcalde de Moraleja de Enmedio (PP) dimite por el escándalo de la recogida de ropa usada

Investigado en el caso Púnica, renuncia a su acta de concejal y a su cargo como portavoz del PP en el consistorio. La empresa Oasis recibió 300 euros por contenedor en el año 2014. Según han confirmado fuentes del PP de Madrid, Estrada presentó su renuncia a liderar el grupo popular del municipio y pidió la suspensión de militancia la semana pasada. En los últimos meses Estrada, que ha sido imputado dos veces por corrupción, pero el PP le permitió que se presentase a las elecciones, en las que consiguió mayoría absoluta el PSOE.
13 meneos
69 clics

Además de los contenedores de vidrio, papel o materia orgánica, los ciudadanos tenemos a mano contenedores de ropa usada

Por paradójico que resulte, estamos ante un brillante “negocio altruista” de máximas dimensiones que también supone un desafío para las autoridades locales porque los permisos y las concesiones para gestionar los contenedores se regulan con ordenanzas municipales. De la misma forma que somos especialmente sensibles para la corrupción en los otros ámbitos de la vida económica, en algún momento deberíamos plantear a nuestros responsables municipales en qué medida promueven el monopolio, el oligopolio o simplemente la economía de mercado en
« anterior1234540

menéame